Alberto
Forero Activo
MOTOR
Las ayudas a la compra de coches nuevos, para final de año y sólo para coches alternativos
Toyota CH-R, que sólo se comercializa con propulsión híbrida pura en España.
El plan de ayudas a la compra de automóviles que el Gobierno había prometido desde antes del verano, será aprobado antes de que acabe el año. Cuando se dio a conocer este programa, que cuenta con unos fondos de 50 millones a cargo de los Presupuestos del Estado para este año, siempre se habló de que estaría en vigor en otoño.
Según ha podido saber EL MUNDO, el plan está pendiente únicamente de la aprobación por parte de la junta directiva del Idea (que es quien tiene que gestionar las ayudas) y no tiene que pasar por el Consejo de Ministros, aunque si es de prever un anuncio por parte del Ministro de Energia, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal. La dirección del Idea se reúne la última semana de cada mes.
Mini Countryman S E ALL 4
A diferencia de lo ocurrido con los anteriores Planes Pive, este nuevo programa dejará fuera de las subvenciones a los coches con motores de gasolina y diésel únicamente, incluso los más eficientes que cumplen con la normativa Euro 6. De hecho, se conoce internamente como ProMovea y vendría ser una especie de réplica del plan Movea que beneficia a los compradores de vehículos alternativos, es decir eléctricos 100%, híbridos puros o 'enchufables' y de gas, bien sean de GLP (gas licuado del petróleo) o de GNC (Gas Natural Comprimido).
Según el reparto de los fondos que se ha decidido, la mayor parte (30 millones) irá destinada a mejorar las infraestructuras de recarga y los restantes 20 millones de euros, directamente a los vehículos que se adquieran. En el último Movea, con poco más de 16 millones de euros en todos los conceptos, las ayudas apenas duraron unas horas por la gran cantidad de operaciones que se habían realizado con anterioridad a la aprobación del programa.
Durante los últimos meses, el debate por el reparto de los fondos asignados ha sido una constante incluso dentro del propio sector, ya que la oferta de vehículos alternativos es muy escasa en algunas de las marcas que operan en nuestro país. Además, en este tiempo también se ha producido un desplazamiento dentro del propio Ejecutivo de tal forma que la última palabra ha pasado a tenerla Energía en lugar de Industria. Hay que tener en cuenta que la partida presupuestaria de los 50 millones de euros destinados a las ayudas corresponde al Ministerio de Energía en la dotación de los Presupuestos Generales del Estado.
Las ayudas a la compra de coches nuevos, para final de año y sólo para coches alternativos
- 25 OCT. 2017 11:01

Toyota CH-R, que sólo se comercializa con propulsión híbrida pura en España.
El plan de ayudas a la compra de automóviles que el Gobierno había prometido desde antes del verano, será aprobado antes de que acabe el año. Cuando se dio a conocer este programa, que cuenta con unos fondos de 50 millones a cargo de los Presupuestos del Estado para este año, siempre se habló de que estaría en vigor en otoño.
Según ha podido saber EL MUNDO, el plan está pendiente únicamente de la aprobación por parte de la junta directiva del Idea (que es quien tiene que gestionar las ayudas) y no tiene que pasar por el Consejo de Ministros, aunque si es de prever un anuncio por parte del Ministro de Energia, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal. La dirección del Idea se reúne la última semana de cada mes.

Mini Countryman S E ALL 4
A diferencia de lo ocurrido con los anteriores Planes Pive, este nuevo programa dejará fuera de las subvenciones a los coches con motores de gasolina y diésel únicamente, incluso los más eficientes que cumplen con la normativa Euro 6. De hecho, se conoce internamente como ProMovea y vendría ser una especie de réplica del plan Movea que beneficia a los compradores de vehículos alternativos, es decir eléctricos 100%, híbridos puros o 'enchufables' y de gas, bien sean de GLP (gas licuado del petróleo) o de GNC (Gas Natural Comprimido).
Según el reparto de los fondos que se ha decidido, la mayor parte (30 millones) irá destinada a mejorar las infraestructuras de recarga y los restantes 20 millones de euros, directamente a los vehículos que se adquieran. En el último Movea, con poco más de 16 millones de euros en todos los conceptos, las ayudas apenas duraron unas horas por la gran cantidad de operaciones que se habían realizado con anterioridad a la aprobación del programa.
Durante los últimos meses, el debate por el reparto de los fondos asignados ha sido una constante incluso dentro del propio sector, ya que la oferta de vehículos alternativos es muy escasa en algunas de las marcas que operan en nuestro país. Además, en este tiempo también se ha producido un desplazamiento dentro del propio Ejecutivo de tal forma que la última palabra ha pasado a tenerla Energía en lugar de Industria. Hay que tener en cuenta que la partida presupuestaria de los 50 millones de euros destinados a las ayudas corresponde al Ministerio de Energía en la dotación de los Presupuestos Generales del Estado.