Fin de los "grillos"???

Accipiter

Forero Experto
Ubicación
Centro
Motor MK2
200H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Classic
He encontrado esta publicación. Si Lexus ya se lo ha tomado en serio esperemos que lo aplique también Toyota.
Screenshot_20241214_223438_Facebook.jpg
 
buena noticia para los que vengan detras para nosotros ijaijaiaajai
yo de momento con mas de 1000 kilometros toco madera no tengo ningun grillo pero bueno es pronto hay que darle mas tiempo a que el coche se valla soltando jijaijaijiajaij
 
Llevo más de 4.000 kms sin grillos y de pronto la semana pasada un día, ahí estaba, de la zona del retrovisor, y ni apretar, ni golpes, ni nada hacia que desapareciera. Al día siguiente nada, hasta hoy, se habrá buscado un KIA que aparcaba al lado... :LOL:
 
Yo llevo 1500km sin grillos y eso que estaba preparado por los comentarios que leí por aquí.
 
He encontrado esta publicación. Si Lexus ya se lo ha tomado en serio esperemos que lo aplique también Toyota.
Ver el archivo adjunto 30980

Nefasta noticia................y si los quitan................de qué vamos a hablar ahora? Esperemos que en futuras versiones metan otros orthopteros, tipo saltamontes o langostas.............

giphy.gif
 
Llevo más de 4.000 kms sin grillos y de pronto la semana pasada un día, ahí estaba, de la zona del retrovisor, y ni apretar, ni golpes, ni nada hacia que desapareciera. Al día siguiente nada, hasta hoy, se habrá buscado un KIA que aparcaba al lado... :LOL:
Algo parecido me paso a mí cuando cogí unos baches, lo toqué y se acabó, venía del plástico que hay encima del espejo que tiene ranuras.
 
Qué son los "grillos"?
Son los pequeños ruidos y vibraciones que le salen al coche en zonas de ensamblaje, zonas de contacto entre varias partes, etc. Es una característica de este modelo. Hay quien los sufre desde recién adquirido el coche y hay otros a los que no les ha salido ninguno en miles de kms. Yo de momento con unos 700 kms recorridos no he notado ninguno. Si les pones unas hojas de lechuga bajo los asientos no hacen ruido.
 
Pues yo tenía un ruido a nueces en la zona del retrovisor en terrenos con adoquines o rugosos y le puse un poco de cinta de doble cara adhesiva a presion en el plástico transparente en la parte los interruptores de las luces que es como un marco embellecedor y por fin...tachan!!! Se acabaron los ruidos, en realidad sonaba por todas partes yno conseguía localizar la causa :D:D
 
Qué son los "grillos"?
Un tipo de insectos que esconden en nuestros coches cuando los fabrican, no sé si lo hacen queriendo o que no han fumigado la fábrica, lo cierto es que viven ahí y no se de que se alimentan
 
Leo mucho que no tienen, yo vengo de otro Toyota y en la empresa todos tenemos Toyota, todos padecemos de ruiditos, el coche en ciudad no suele hacer nada salvo que entres por calles de adoquines, en carretera con buen piso también va bien, el problema es cuando coges carreteras parcheadas, con firme muy rugoso o muchos baches, si las coges poco pasas pero cuando te pegas horas y horas como yo en el coche esos ruiditos acaban taladrándote el cerebro, comprobado que los soluciono yo antes que el conce, la primera vez lo llevé y salió sin tocarlo, la segunda con un rayón en un plástico, conclusión…. Me lío yo, desmonto yo y soluciono yo, cuando estudiaba mecánica y electricidad teníamos una norma, nunca usar un martillo y nunca pegar tirones, todo se monta y se desmonta poco a poco y con cuidado, así no rompemos nada.
Si vas con cuidado, ves algún tutoría, paciencia y buena letra al final lo acabas haciendo, en el caso de estos coches aún no hay nada de tutoriales y es más difícil pero con dedicación se consigue, creo que ya me he especializado en desmontar partes del interior y ya casi que lo hago con los ojos cerrados, al principio de cagas me todo, pero cuando descifras como ha sido montado y el orden de piezas a quitar o poner termina siendo fácil.
Tendría que haber puesto algún tutorial, pues si… pero me daba pereza andar grabando como se hace.
El grillo más complicado era en la consola central zona clima, empezó de nuevo muy ocasionalmente y acabó siendo insoportable a los 20.000km, al final no era el clima sino la palometa de apertura de la ventilación, llegar ahí me costó lo más grande, no por tiempo de hacerlo, porque si sabes lo haces en 20 min y otros 20 para montar, pero saber que piezas quitar, el orden de desmontar y como están ancladas eso me costó muchisimooooo
 
Volver
Arriba