Pues no, la verdad, por supuesto que prefiero así, es menos animado pero más respetuoso.
No a este coche, si no al sistema híbrido como concepto le suceden estás cosas, te acostumbras a lo habitual que es tener el batería suficiente para que el motor eléctrico aporte potencia extra a la del térmico en casos de necesidad, y mucha gente no llega a notar esta falta de potencia cuando te quedas a dos rayas porque la situación de quedarse a dos rayas y la necesidad de potencia extra en momentos exigentes no se les ha dado, es un tema de coincidir en el tiempo las dos situaciones.
Pero negar que esto sucede simplemente por que a esa gente no le a pasado y tildar de ignorante, mentiroso, de alarmista o de no saber conducir a los que nos ha pasado y lo explicamos, era muy duro de aguantar y de intentar ser respetuoso cuando te dicen que eso que explicas no es cierto.
Pero bueno, aquí se demuestra, de nuevo y por compañeros que no participaron en aquellas "discusiones", que esto sucede y que no hay que alarmarse pero sí estar pendiente del nivel de batería de tracción para hacer algunas maniobras de conducción con seguridad.
Esto no quiere decir que si a algún compañero le sucede lo de notar falta de fuerza, tirón, potencia, o como cada uno lo quiera llamar y crea que no es normal, que vaya al concesionario a salir de dudas con una revisión, no sea que en su caso se trate de otro motivo y que lo puedan diagnosticar y solucionar.
Yo, después de 2 años y medio, seguiré poniendo la pantallita central de nivel de batería en los recorridos o tramos en los que vea que puedo llegar a necesitar ese aporte extra y no quedarme con cara de tonto y ayudarme con los pies, tipo coche de los picapiedra, para cuando tomas las cuestas o adelantamientos exigentes con batería de tracción a dos rayas.
Que conste que yo hablo desde mi experiencia con el 125H de 2019.