Fallo al acelerar con batería en dos rayas

Pues como cuando se descarga al conducir el modo eléctrico, o cuando se descarga la batería por cualquier motivo de la conducción. En carretera es la fricción del motor, frenos, etc.. lo que carga la batería, no usa potencia, algo de gasolina sí, por mantener el motor de combustión encendido. Pero vamos, es como decir que por llevar las luces encendidas el coche pierde potencia, esa es la idea.
No opino lo mismo, el motor térmico también se usa para recargar la batería, como cuando en un semáforo se revoluciona el motos si tienes la batería muy baja.
 
Pues como cuando se descarga al conducir el modo eléctrico, o cuando se descarga la batería por cualquier motivo de la conducción. En carretera es la fricción del motor, frenos, etc.. lo que carga la batería, no usa potencia, algo de gasolina sí, por mantener el motor de combustión encendido. Pero vamos, es como decir que por llevar las luces encendidas el coche pierde potencia, esa es la idea.
No me gusta contrariar, pero en este caso quiero aclarar una cosa, cuando el motor de combustión carga la batería, lo hace mediante el motor generador 1 o Mg1 y esto supone un sobre esfuerzo para el motor térmico ya que está moviendo el motor eléctrico 1, con un mayor consumo y una menor potencia dedicada al movimiento de las ruedas.
 
No me gusta contrariar, pero en este caso quiero aclarar una cosa, cuando el motor de combustión carga la batería, lo hace mediante el motor generador 1 o Mg1 y esto supone un sobre esfuerzo para el motor térmico ya que está moviendo el motor eléctrico 1, con un mayor consumo y una menor potencia dedicada al movimiento de las ruedas.
En este caso, es una carga normal, da igual el porqué, ya sea por uso del aire y de todo lo que necesite tirar de la batería y el consumo y potencia necesarios es mínimo, usa, pero no lo compares con un aire acondicionado térmico, que a mi civic le restaba CASI 10 CABALLOS. Vuelvo y repito, subiendo la cuesta de casa, que es un cuestón del copón (con el civic tenía que apagar el aire o subía a dos por hora), el chr ni se inmuta al poner o quitar el aire. Por eso digo que el problema del compañero es probable que sea de otra cosa.
 
Yo también tengo el 180H y me pasa lo mismo, no me baja de tres. De todas formas creo que aquí si habrá diferencia clara entre el los térmicos de 1,5 y 2,0 litros que llevan respectivamente los modelos 125H y 180H.
El 125H es 1,8
 
:roflmao: :roflmao: Dos páginas ya y lo más fuerte de discusión, por decirlo de alguna manera, ha sido "No me gusta contrariar..."

Que diferencia a cuando esto se "discutió" ya hace un tiempo y se nos comían a los que decíamos que con 2 rayas el coche perdía fuerza por que se quedaba sin el apoyo del eléctrico además de que el de gasolina se dedicaba a cargar, y había que vigilar en los adelantamientos o subidas medianamente pronunciadas cuando se daba está coincidencia (que no siempre pasa, todo sea dicho).

Que tiempos aquellos........ :cry:

Me alegro mucho de que se pueda plantear y debatir sin que parezca un crimen mencionar este tema. (y)(y)
 
Última edición:
:roflmao: :roflmao: Dos páginas ya y lo más fuerte de discusión, por decirlo de alguna manera, ha sido "No me gusta contrariar..."

Que diferencia a cuando esto se "discutió" ya hace un tiempo y se nos comían a los que decíamos que con 2 rayas el coche perdía fuerza por que se quedaba sin el apoyo del eléctrico además de que el de gasolina se dedicaba a cargar, y había que vigilar en los adelantamientos o subidas medianamente pronunciadas cuando se daba está coincidencia (que no siempre pasa, todo sea dicho).

Que tiempos aquellos........ :cry:

Me alegro mucho de que se pueda plantear y debatir sin que parezca un crimen mencionar este tema. (y)(y)
Que tiempos aquellos... que puñetero eres @javier2003 :roflmao: :roflmao::roflmao:(y)
La verdad es que da gusto ahora poder debatir sobre cualquier tema sin temor a que nadie se te lance al cuello por hablar de un tema "delicadito" para el parecer de alguien. :rolleyes::unsure:
 
:roflmao: :roflmao: Dos páginas ya y lo más fuerte de discusión, por decirlo de alguna manera, ha sido "No me gusta contrariar..."

Que diferencia a cuando esto se "discutió" ya hace un tiempo y se nos comían a los que decíamos que con 2 rayas el coche perdía fuerza por que se quedaba sin el apoyo del eléctrico además de que el de gasolina se dedicaba a cargar, y había que vigilar en los adelantamientos o subidas medianamente pronunciadas cuando se daba está coincidencia (que no siempre pasa, todo sea dicho).

Que tiempos aquellos........ :cry:

Me alegro mucho de que se pueda plantear y debatir sin que parezca un crimen mencionar este tema. (y)(y)
Tienes nostalgia de aquellos tiempos :)???
En aquel entonces se expulsaba a la gente del foro :LOL::LOL::LOL::LOL:
 
Tienes nostalgia de aquellos tiempos :)???
En aquel entonces se expulsaba a la gente del foro :LOL::LOL::LOL::LOL:

Pues no, la verdad, por supuesto que prefiero así, es menos animado pero más respetuoso. :)

No a este coche, si no al sistema híbrido como concepto le suceden estás cosas, te acostumbras a lo habitual que es tener el batería suficiente para que el motor eléctrico aporte potencia extra a la del térmico en casos de necesidad, y mucha gente no llega a notar esta falta de potencia cuando te quedas a dos rayas porque la situación de quedarse a dos rayas y la necesidad de potencia extra en momentos exigentes no se les ha dado, es un tema de coincidir en el tiempo las dos situaciones.

Pero negar que esto sucede simplemente por que a esa gente no le a pasado y tildar de ignorante, mentiroso, de alarmista o de no saber conducir a los que nos ha pasado y lo explicamos, era muy duro de aguantar y de intentar ser respetuoso cuando te dicen que eso que explicas no es cierto.

Pero bueno, aquí se demuestra, de nuevo y por compañeros que no participaron en aquellas "discusiones", que esto sucede y que no hay que alarmarse pero sí estar pendiente del nivel de batería de tracción para hacer algunas maniobras de conducción con seguridad.

Esto no quiere decir que si a algún compañero le sucede lo de notar falta de fuerza, tirón, potencia, o como cada uno lo quiera llamar y crea que no es normal, que vaya al concesionario a salir de dudas con una revisión, no sea que en su caso se trate de otro motivo y que lo puedan diagnosticar y solucionar.

Yo, después de 2 años y medio, seguiré poniendo la pantallita central de nivel de batería en los recorridos o tramos en los que vea que puedo llegar a necesitar ese aporte extra y no quedarme con cara de tonto y ayudarme con los pies, tipo coche de los picapiedra, para cuando tomas las cuestas o adelantamientos exigentes con batería de tracción a dos rayas.

Que conste que yo hablo desde mi experiencia con el 125H de 2019.
 
Última edición:
Pues no, la verdad, por supuesto que prefiero así, es menos animado pero más respetuoso. :)

No a este coche, si no al sistema híbrido como concepto le suceden estás cosas, te acostumbras a lo habitual que es tener el batería suficiente para que el motor eléctrico aporte potencia extra a la del térmico en casos de necesidad, y mucha gente no llega a notar esta falta de potencia cuando te quedas a dos rayas porque la situación de quedarse a dos rayas y la necesidad de potencia extra en momentos exigentes no se les ha dado, es un tema de coincidir en el tiempo las dos situaciones.

Pero negar que esto sucede simplemente por que a esa gente no le a pasado y tildar de ignorante, mentiroso, de alarmista o de no saber conducir a los que nos ha pasado y lo explicamos, era muy duro de aguantar y de intentar ser respetuoso cuando te dicen que eso que explicas no es cierto.

Pero bueno, aquí se demuestra, de nuevo y por compañeros que no participaron en aquellas "discusiones", que esto sucede y que no hay que alarmarse pero sí estar pendiente del nivel de batería de tracción para hacer algunas maniobras de conducción con seguridad.

Esto no quiere decir que si a algún compañero le sucede lo de notar falta de fuerza, tirón, potencia, o como cada uno lo quiera llamar y crea que no es normal, que vaya al concesionario a salir de dudas con una revisión, no sea que en su caso se trate de otro motivo y que lo puedan diagnosticar y solucionar.

Yo, después de 2 años y medio, seguiré poniendo la pantallita central de nivel de batería en los recorridos o tramos en los que vea que puedo llegar a necesitar ese aporte extra y no quedarme con cara de tonto y ayudarme con los pies, tipo coche de los picapiedra, para cuando tomas las cuestas o adelantamientos exigentes con batería de tracción a dos rayas.

Que conste que yo hablo desde mi experiencia con el 125H de 2019.
Despues tu comentario...nada que añadir.
Yo soy de los que “sufre” de tirones cuando necesito potencia extra cuando estoy en minimos de bateria...no se si es por falta de bateria en si o por que algun dispositivo llega a sobrecalentarse...en mi caso me pasa en verano,subiendo cuestas,con la bateria al minimo y el ventilador que tiene de refrigeracion en la parte baja de los asientos traseros va a tope,por eso digo que quizas sea suma de falta de bateria y calentamiento de algun dispositivo que no cual es.
En mi caso cuando veo que me va a faltar bateria subiendo cuestas es poner el aire acondicionado solamente en la zona de los pies,mi teoria es que de esa manera le sera mas facil llegar aire frio al ventilador y de esa manera refrigerar un poco mas lo que yo creo de que algo se puede sobrecalentar por eso de que siempre me a pasado en verano.
Solo es mi teoria,no se si es realmente el “problema” o la “solucion”
Mi coche es de 2017 y ya te digo,cada verano con altas temperaturas y exigiendole un poco mas al motor al subir pendientes es cuando subiendo en linea recta no me pasa de 70 y me produce esos “ cortes de potencia”
 
Es normal lo que dices sobre las altas temperaturas el dispositivo que se calienta no es otro que la batería. Si subes un puerto de montaña exigiéndole le añades la temperatura alta y vas bajo de batería el sistema actúa para no forzarla. Sí que dejas de tener asistencia eléctrica y solo actúa el motor de combustión, de ahi la falta de potencia. Es importante no tapar la rejilla qué hay debajo del asiento trasero puesto que es dónde está el ventilador que refrigera la batería de asistencia eléctrica.
 
Última edición:
Despues tu comentario...nada que añadir.
Yo soy de los que “sufre” de tirones cuando necesito potencia extra cuando estoy en minimos de bateria...no se si es por falta de bateria en si o por que algun dispositivo llega a sobrecalentarse...en mi caso me pasa en verano,subiendo cuestas,con la bateria al minimo y el ventilador que tiene de refrigeracion en la parte baja de los asientos traseros va a tope,por eso digo que quizas sea suma de falta de bateria y calentamiento de algun dispositivo que no cual es.
En mi caso cuando veo que me va a faltar bateria subiendo cuestas es poner el aire acondicionado solamente en la zona de los pies,mi teoria es que de esa manera le sera mas facil llegar aire frio al ventilador y de esa manera refrigerar un poco mas lo que yo creo de que algo se puede sobrecalentar por eso de que siempre me a pasado en verano.
Solo es mi teoria,no se si es realmente el “problema” o la “solucion”
Mi coche es de 2017 y ya te digo,cada verano con altas temperaturas y exigiendole un poco mas al motor al subir pendientes es cuando subiendo en linea recta no me pasa de 70 y me produce esos “ cortes de potencia”

Cada experiencia es un mundo, por eso es importante respetarla y entender que a unos les pueden coincidir situaciones que a otros, por sus recorridos o uso que le dan al coche nunca les ha pasado, pero eso no quiere decir que no suceda o pueda suceder en cualquier momento.
 
Despues tu comentario...nada que añadir.
Yo soy de los que “sufre” de tirones cuando necesito potencia extra cuando estoy en minimos de bateria...no se si es por falta de bateria en si o por que algun dispositivo llega a sobrecalentarse...en mi caso me pasa en verano,subiendo cuestas,con la bateria al minimo y el ventilador que tiene de refrigeracion en la parte baja de los asientos traseros va a tope,por eso digo que quizas sea suma de falta de bateria y calentamiento de algun dispositivo que no cual es.
En mi caso cuando veo que me va a faltar bateria subiendo cuestas es poner el aire acondicionado solamente en la zona de los pies,mi teoria es que de esa manera le sera mas facil llegar aire frio al ventilador y de esa manera refrigerar un poco mas lo que yo creo de que algo se puede sobrecalentar por eso de que siempre me a pasado en verano.
Solo es mi teoria,no se si es realmente el “problema” o la “solucion”
Mi coche es de 2017 y ya te digo,cada verano con altas temperaturas y exigiendole un poco mas al motor al subir pendientes es cuando subiendo en linea recta no me pasa de 70 y me produce esos “ cortes de potencia”
De momento he tenido la suerte de no verme en esa situación de no poder pasar de 70, si que una vez coroné el puerto con dos rayas y lo noté más perrete, luego la llené toda jajaja, siempre intento ser previsor en los puertos de montaña (ya sé que siempre no se puede), también decir que los subo a 100 ya que la mayoría por los que he ido están limitados a esa velocidad y la batería en teoría durará más, también he subido a 120 y a 100 to y algo más y la batería se la bebe que da gusto cuando le apretas, en este punto hay que centrarse, si se le exige mucho y más en verano, posiblemente se caliente la batería en exceso, además de que está se gasta rápido, ya tenemos la combinación perfecta para lo que has descrito.
 
Buen
Buenas noches a todos/as, a ver me lleva pasando un tiempo y seguramente en la siguiente revisión lo comentaré, pero me gustaría saber si a alguien más le ha pasado esto que me pasa a mi y si es normal o no. Resulta que me pasa contadas veces, pero sucede que cuando la batería, en movimiento el coche, está en dos rayas, es decir, está baja y por tanto el térmico encendido, cuando acelero (esto habitualmente me pasa en la autovía) noto al coche que le cuesta acelerar, de hecho noto retención, tú aceleras y notas como que le cuesta el hecho de acelerar y aumentar velocidad y una ligera y a veces incesante retención, como si al pulsar el acelerador lo que hiciese, por precaución, es intentar decelerar y por tanto no aumentar la velocidad, sino mantenerla o bajarla, sinceramente no sé si esto es normal o no, ya que cuando sube a 3 rayas, ya el coche va perfectamente, no me hace esa retención al acelerar, no sé si me habéis entendido, pero es como un quiero pero no puedo muy extraño. Antes no me pasaba, pero lleva ya un par de meses que me lo hace de manera intermitente. Bueno espero vuestras opiniones al respecto. Un saludo a todos/as.
Buenas, me ha pasado lo mismo varías veces y esta misma tarde, bastante peor que las anteriores. Lo que hace el coche no es normal, porque pisas el acelerador y no responde, al tercer o cuarto pisotón responde pero de forma brusca.

En mi caso y al seguir avanzando bastante tiempo cuesta abajo, observo que la batería tiene 1raya y no coge carga. En la distancia que he recorrido debería haber cargado casi al completo, pero se queda en 1 raya.
Parece algo relacionado con la carga de la batería, que por sobre calentamiento, no admite más energía, y al no pasar de 1 raya, el motor de combustión no funciona correctamente.
Supongo que ya habrás solucionado el problema en el taller, yo lo llevaré en cuanto le den cita.
Saludos.
 
El próximo lunes tengo cita con taller pero me da que no servirá de mucho. Aún no he cogido el coche esta mañana, pero estoy seguro de que estará normal después de estar parado toda la noche. Las primeras veces con apagar y encender el coche se solucionaba. Las dos últimas me he tenido que apartar con luces de emergencia.

Parece obvio que es un problema de alta temperatura de las baterías híbridas, entrando el sistema en un proceso de seguridad para que no se dañen que impide la entrada de energía procedente de los diferentes sistemas de regeneración.

Es posible que también se reduzca drásticamente la potencia del motor de combustión y eso provoque la mala respuesta al pisar el acelerador.

Para entenderlo mejor pongo como ejemplo el caso de un móvil que conectas a la corriente para cargarlo y sigues haciendo uso intenso del mismo, bajando drásticamente la velocidad de respuesta, ya que el procesador reduce su potencia.

Así que puede ser más un “fallo” deseño que una avería de algún componente.

Si es como digo, nunca debería a afectar al funcionamiento del acelerador del modo que lo hace porque resulta peligroso seguir circulando así, en cualquier cruce donde tienes que parar, tardar 5-10 segundos en reanudar la marcha y los coches que vienen por detrás nunca tienen paciencia (yo me incluyo)

Aún es más peligroso si te vas a incorporar a una vía rápida…
 
Última edición:
Es curioso, pero mi coche jamas deja que baje a dos rayas. Tengo el 180h y nunca he visto dos rayas. Cuando esta a tres un tiempo, empieza ya el termico a cargar.
El mio tampoco me deja bajar de 3 rayas
 
Buen
Buenas, me ha pasado lo mismo varías veces y esta misma tarde, bastante peor que las anteriores. Lo que hace el coche no es normal, porque pisas el acelerador y no responde, al tercer o cuarto pisotón responde pero de forma brusca.

En mi caso y al seguir avanzando bastante tiempo cuesta abajo, observo que la batería tiene 1raya y no coge carga. En la distancia que he recorrido debería haber cargado casi al completo, pero se queda en 1 raya.
Parece algo relacionado con la carga de la batería, que por sobre calentamiento, no admite más energía, y al no pasar de 1 raya, el motor de combustión no funciona correctamente.
Supongo que ya habrás solucionado el problema en el taller, yo lo llevaré en cuanto le den cita.
Saludos.
Nunca he visto la batería con 1 raya, lo mínimo 2.
El tuyo es el de batería de lítio?
 
Normalmente no baja de 2, pero esta vez bajó a 1 y no cargaba ni con el motor térmico y después de hacer 2 kilómetros cuesta abajo, es de los primeros, de 2016 pero no se qué tipo de batería es
 
Pues compis...acostumbrado toda la vida a llevar coches gasolina...despues de 8 meses con la "nave"...sigo pegando patadas al embrague "imaginario" y con la mano en el cambio de marchas..:p:D:p, por lo que me he acostumbrado a casi no picar el freno y utilizo la posicion S +y - , para reducir y de verdad que se nota a la hora de llevar cargada la bateria, mas que nada es un uso urbano, y luego me sorprendo con las distancias recorridas en modo electrico.....en las dos rampas de bajada que tengo al acceso al parking lo uso y al cabo de un tiempo cuando vuelvo a arrancar el coche, salgo dos plantas de parking, con sus dos rampas de subida en electrico.
 
Normalmente no baja de 2, pero esta vez bajó a 1 y no cargaba ni con el motor térmico y después de hacer 2 kilómetros cuesta abajo, es de los primeros, de 2016 pero no se qué tipo de batería es
Como el mío, pues no es normal, la batería es de (Ni-MH) nikel-metal hidruro y por lo que he podido apreciar en el mío, parece que está configurado para que no baje de 2 rayas.
 
Volver
Arriba