Duda sistema de financiación Toyota

JBerto

Forero Novato
Buenas!

He comprado un C-HR mediante el sistema de financiación de Toyota que supongo todos conocéis: Una entrada, luego 48 cuotas mensuales, y un pago único al final (si me quedo con el coche y no lo cambio tras los 4 años).

Bien, mi duda es:
Se puede amortizar anticipadamente una parte del préstamo?

Es decir, yo voy a dar la entrada máxima permitida y me quedan unas cuotas bastante reducidas, pero por ejemplo a final de año, cuando cobro la "extra", me gustaría usarla para pagar a Toyota y cancelar de esa manera una parte del préstamo, reduciendo por tanto las cuotas que pago al mes.

El caso es que he preguntado a 2 comerciales diferentes... y me han dado 2 respuestas distintas, jajaja.
Uno me ha dicho que si se puede, pagando una penalización del 1% (lo veo correcto, es lo habitual).
En cambio el otro me ha dicho que no se puede cancelar anticipadamente una parte del préstamo, que lo que si se puede hacer es cancelar "de golpe" TODO lo que te quede por pagar, pero no puedes ir adelantando partes del préstamo conforme tienes dinero ahorrado que "te sobre".

Como somos muchos aquí, supongo que alguien se habrá encontrado en esa situación y lo habrá preguntado, y eso es lo que quería consultaros:
¿Alguno de aquí ha podido cancelar anticipadamente UNA PARTE del préstamo, y ha reducido las cuotas?

Gracias!
 
Que yo sepa, según las cláusulas del contrato, se puede cancelar anticipadamente el préstamo en su totalidad en cualquier momento. Como te han dicho, con el 1% de penalización del capital pendiente y devolviendo la bonificación por financiar (600€) más el capital pendiente. Pero no, no pone en ninguna parte del contrato nada sobre la cancelación parcial, así que si no aparece es que no se podrá. Yo por lo menos no lo veo :unsure:
 
Es que mira lo que pone en el contrato:

préstamo.jpg

Aunque efectivamente uno de los comerciales me dijo lo que comentas, pero en el contrato pone que si... ‍
 
Anda pues mira no me había fijado. Pues entonces llama directamente a la financiera de Toyota que allí te sabrán indicar con más fiabilidad. De todas formas en cada cuota se pagan intereses y capital pendiente, y las primeras cuotas la mayor parte son de intereses y amortizas muy poco capital. Así que no sé muy bien cómo lo harán. Piensa siempre que ellos terminan ganando de un modo u otro….
 
Anda pues mira no me había fijado. Pues entonces llama directamente a la financiera de Toyota que allí te sabrán indicar con más fiabilidad. De todas formas en cada cuota se pagan intereses y capital pendiente, y las primeras cuotas la mayor parte son de intereses y amortizas muy poco capital. Así que no sé muy bien cómo lo harán. Piensa siempre que ellos terminan ganando de un modo u otro….
si, si, eso está claro, y es lógico y normal!

Lo que pasa es que se que si no, lo que ahorro me lo gasto en alguna tontería fijo, jajajajaja.
Cuando tengo algo ahorrado (y me guardo cierto colchón extra para posibles gastos extras), el resto, prefiero usarlos para quitarme cuotas e ir "liberándome".
Lo he hecho así con todos los préstamos que he tenido en algún momento de mi vida, todos los he acabado pagando antes de lo estipulado.

Es mi forma de ver esto de las "finanzas personales", y me da "tranquilidad".
 
Pues veo que lo tienes bien estudiado, así que no dudes en llamar a Toyota Financial Services y preguntarles ;)
 
Se puede amortizar anticipadamente las cuotas, pero la última no, según me dijeron
 
Se puede amortizar anticipadamente las cuotas, pero la última no, según me dijeron
Estupendo!
Me vale con eso, mi idea es pagar el préstamo cuanto antes (no esperar a los 4 años, de hecho mi idea es terminar de pagarlo antes de acabar el segundo año).
A partir de ahí, parte del "excedente" que consiga en mis finanzas, lo guardaré para minorar esa última cuota.
Gracias por confirmarlo!
Es lo que pone en el contrato, pero al encontrar versiones contradictorias entre los comerciales, quería saber si alguno ya lo había preguntado.
 
@JBerto, siendo tu una persiana (perdón los disléxicos también somo persianas) debes tener en cuenta el seguro del préstamo (recuperable) las costas del mismo, los intereses y la gestión o "gastos de gestoría" (que hay mucho jeta) de la liquidación.

Sabemos que en un préstamo, pagamos un seguro, una apertura, una comisión , unos intereses y "cargos varios".
 
Volver
Arriba