Claro, si al final es ver cuáles son tus necesidades y qué es lo que te funciona a ti. Cada uno somos un mundo. Yo entiendo que
@Maestricoo tiene una pésima experiencia con su phev (tampoco sé, creo que no lo ha dicho, qué marca y modelo era/es). Y me parece estupendo que la cuente y que argumente por qué a él no le funciona, porque igual hay otras personas a las que le pasa lo mismo y su experiencia les sirve. Pero lo que no entiendo es extrapolarlo a que tiene que ser así para todo el mundo porque sí y negar e invalidar las experiencias de los otros usuarios con sus coches (como el tema del asiento y volante calefactables o que están ahorrando dinero en combustible, que la tarifa en casa siempre va a ser más barata que el litro de gasolina incluso aunque tengas un plan estable).
Mi cuñado se compró un rav phev el año pasado en el País Vasco y la subvención del cargador ya la ha cobrado. De hecho, tardó relativamente poco en que le dieran el dinero. Está pendiente de la del coche todavía, eso sí. Supongo que eso también va mejor o peor según comunidades. En Madrid tengo entendido que va como el culo. Nosotros ya hemos pasado a fase 2 del proceso tanto con el coche como con el cargador. No sé si llegará, pero tampoco dependíamos de la ayuda para comprar el coche. Si llega bien, y si no, pues ajo y agua.
En mi caso y con mi uso habitual yo sí le saco más de 1000km al depósito fácil. Cuando viajo, que no tengo donde cargar en destino, no, claro, si llego a 700km ya me doy con un canto en los dientes porque son km de autovía por la A-1 a 120, así que el consumo sube de 5 siempre. En el uso de "diario", que es mixto (EV/HV) en trayectos más largos de lo que dura la batería, le vengo sacando entre 1200 y 1800km al depósito que no está nada mal. Tengo tarifa de 0,09 en la segunda residencia y de 0,15 en la primera (+IVA). Al mes me viene costando, entre ambas facturas de luz menos de 30 euros cargar el coche sin cortarme ni un pelo. No a diario, pero tres o cuatro veces por semana sin duda. A tener en cuenta que son 10-11kw lo que carga la batería cada vez, que no es que sea una cantidad grande de kw. No es un eléctrico con sus baterías de cientos de kw. Yo sí que noto un descenso en mi factura de gasolina con respecto a mi coche anterior. Un depósito (45 litros) me duraba, con suerte, y con todo a mi favor, unos 510km. Con atascos y viajes de autovía, si llegaba a 500 me daba con un canto en los dientes. Para mí es la noche y el día, tanto en consumo como en prestaciones. Es como haber pasado de un coche de juguete a uno de verdad. Mi media de consumo eléctrico está en 17kWh en mis trayectos habituales. Cuando viajo no, claro, por autovía a 120 se dispara a 20 o más.
Confirmo que los asientos son calefactables y el volante también y son una gozada.
PD: Los fondos te los asignan enseguida si los hay. Una vez asignados ya son tuyos a la espera de resolver exitosamente el papeleo (que si no lo resuelves pierdes los fondos, que también puede pasar, claro). Con la subvención de las placas fotovoltaicas pasaba lo mismo. Mi cuñado las puso y tardó en ver la pasta un huevo y le pusieron mil palos en las ruedas. Pero ya la ha cobrado. Así que llegar, si se hace todo bien y se está atento, llega. Nosotros compramos en Junio y tenemos fondos asignados ya tanto para el coche como para el cargador. Sólo falta que empresa instaladora y concesionario no metan el cuezo con la documentación pedida y nos jodan el tema.