Duda compra HEV o PHEV a mismo precio

pues yo discrepo comprar un enchufable sin tener donde cargarlo y depender de hacerlo en algun supermercado pues nose que te diga creo que es un error yo tengo cochera con corriente comunitario y el enchufe en la cochera y sin embargo me pille el HEV otra cosa es el maletero que es una mierdecilla
elige lo que mejor veas aqui nosotros intentamos ayudarte suerte con la elecion las dos son buenas salvo por el maletero
 
Bueno, es un error si el precio es mucho más alto que el HEV, que es lo habitual. No compensa gastarse más si no le vas a sacar el beneficio de enchufarlo. Pero si de precio se quedan igual a igual equipamiento, al final me parece un coche un pelir superior en prestaciones, incluso sin enchufarlo y con el maletero más pequeño. Pero claro, eso ya depende del uso que le vaya a dar cada uno. Si tienes que meter hasta el patinete de los niños, pues no te vale. Pero si como nosotros con un par de maletas y a lo sumo un par de mochilas tienes, pues te sobra sitio.
 
Bueno, es un error si el precio es mucho más alto que el HEV, que es lo habitual. No compensa gastarse más si no le vas a sacar el beneficio de enchufarlo. Pero si de precio se quedan igual a igual equipamiento, al final me parece un coche un pelir superior en prestaciones, incluso sin enchufarlo y con el maletero más pequeño. Pero claro, eso ya depende del uso que le vaya a dar cada uno. Si tienes que meter hasta el patinete de los niños, pues no te vale. Pero si como nosotros con un par de maletas y a lo sumo un par de mochilas tienes, pues te sobra sitio.
es que no solo es el precio.
yo he comprado 140h porque la diferencia entre el maletero del 140h y PHEV es grande
ademas el PHEV tiene mucho menos altura al suelo y en alguno viaje con mi ford focus si que necesitaba un poco mas de altura
 
es que no solo es el precio.
yo he comprado 140h porque la diferencia entre el maletero del 140h y PHEV es grande
ademas el PHEV tiene mucho menos altura al suelo y en alguno viaje con mi ford focus si que necesitaba un poco mas de altura
Si lees mi mensaje, precisamente por eso he dicho "Pero claro, eso ya depende del uso que le vaya a dar cada uno. Si tienes que meter hasta el patinete de los niños, pues no te vale. Pero si como nosotros con un par de maletas y a lo sumo un par de mochilas tienes, pues te sobra sitio".

Que por cierto, el compañero preguntaba esto:
Yo teletrabajo, por lo que el uso será puntual entre semana, salida en fin de semana e ir a mi segunda residencia a unos 190km un par de veces al mes.

Tras mucho leer, me queda la duda de, aún perdiendo maletero y peso (entiendo que consumo debido a ello), puede compensarme coger el enchufable? controlando también tema de posibles problemas por no cargarlo, revisiones o averias de algo a lo que no doy uso, etc...
Para este tipo de uso, si no importa el maletero más pequeño, el medio litro más de consumo (con mayor potencia) y no hay que bajar un escalon que te estropee los bajos para entrar en su segunda residencia, yo iría de cabeza a por el phev.
 
Además, no nos olvidemos que no todos vivimos en grandes ciudades con zonas libres de emisiones a las que tenemos que entrar todos los días para trabajar y donde tener una etiqueta cero con sus beneficios fiscales es vital.
También existe otro mundo!! Aquel en el que la gente vive en pueblos o en pequeñas capitales de provincias en las que las zonas restringidas no existen ni se las espera y donde tener un vehículo con etiqueta eco o cero no supone ningún beneficio fiscal. Sí, sí, lo que estáis leyendo!! España no es solo Madrid o Barcelona!! Os lo podéis creer?? En mi ayuntamiento tener un vehículo con etiqueta ECO es igual en impuestos que un vehículo con cualquier otra etiqueta!!
Por lo tanto, no sólo es pensar en el plan moves o en el ahorro en impuestos al adquirir un enchufable o en la etiqueta cero. Hay otra España en la que eso importa más bien poco y tardará años en que importe, si alguna vez llega…
Si además usas el coche más bien poco y donde vives no hay infraestructura de carga… Da igual todo lo anterior. A mí ni aunque me hubiera costado el enchufable 5mil euros menos. Habría sido una pérdida de tiempo y a la larga de dinero. Primero por el mantenimiento y desgaste. Segundo por el peso y el ligero mayor consumo asociado cuando vas en HEV.
A veces es bueno pensar en que hay otra España ahí fuera…. :roflmao: Mucho más tranquila y menos estresante para vivir por cierto, a pesar de sus otras deficiencias ;)
 
Pues os agradezco muchísimo todos los mensajes, es verdad que al final queda un poco "a opinión del comprador" por lo que veo, asi que me he ido a por el PHEV y espero no arrepentirme.

El maletero no es algo que me preocupe, por ahora no soy padre y con dos maletas nos apañamos. Por lo demás asumiré ese lastre de peso por el hecho de poder enchufarlo en mi segunda residencia y empezar a plantearme el tema del garaje con enchufe, porque igual tenemos posibilidad de poner un cargador en el garaje de mis suegros y cargarlo alli cuando lo necesitemos.

Y, como decía un compañero por aquí, a ver si con el tema de la DANA se ponen un poco las pilas y se invierte en puntos de carga por la zona (aunque sean de pago).

Vuelvo a agradecerlos vuestros mensajes, al final la decisión ha sido complicada porque tenéis buenos argumentos :)
 
Si lees mi mensaje, precisamente por eso he dicho "Pero claro, eso ya depende del uso que le vaya a dar cada uno. Si tienes que meter hasta el patinete de los niños, pues no te vale. Pero si como nosotros con un par de maletas y a lo sumo un par de mochilas tienes, pues te sobra sitio".

Que por cierto, el compañero preguntaba esto:

Para este tipo de uso, si no importa el maletero más pequeño, el medio litro más de consumo (con mayor potencia) y no hay que bajar un escalon que te estropee los bajos para entrar en su segunda residencia, yo iría de cabeza a por el phev.
Imagina que el maletero del rav4 a veces no nos llega.
La niña tiene mil cosas en el coche.
Mas el sobrinito que lo llevamos casi siempre con nosotros.
 
A veces es bueno pensar en que hay otra España ahí fuera…. :roflmao: Mucho más tranquila y menos estresante para vivir por cierto

Claro que sí, ya lo decía el susodicho............... :p:p

giphy.gif
 
Buenas tardes! tras mucha duda y estudio sobre este tema vengo a pedir ayuda al foro ya que creo que, cuanto más miro, menos sé.

Voy a comprarme un Chr 2024 nuevo y, por motivos varios, el modelo hev me sale 100e mas caro que el phev. Tengo el HEV reservado ya pero me ha surgido esta opción

No tengo garaje, ni cargador, ni por ahora posibilidad de enchufarlo salvo lo tipico de CC y supermercados.

Yo teletrabajo, por lo que el uso será puntual entre semana, salida en fin de semana e ir a mi segunda residencia a unos 190km un par de veces al mes.

Tras mucho leer, me queda la duda de, aún perdiendo maletero y peso (entiendo que consumo debido a ello), puede compensarme coger el enchufable? controlando también tema de posibles problemas por no cargarlo, revisiones o averias de algo a lo que no doy uso, etc...

Un millón de gracias por adelantado
:)
 
El phev sin duda, gasta lo mismo, tiene más CV, etiqueta cero, conducción one pedal,......
 
Aseguras que no se cobrará nada de la ayuda del cargador. Eso es opinión personal o tiene algún fundamento razonable? Yo he presentado los papeles y espero cobrarla.
Y tanto, desde diciembre del 22 esperando y ni un puñetero euro. Depende de la comunidad también te lo digo, pero igualmente son años de espera. Así que coge buen asiento que vas para largo. Nada de opinión personal.
 
No es así según Toyota, es decir sí lo lleva en el Advance PH! Quizás quieras leerlo en su web o en Km77...
Además Climatización por bomba de calor con humidificador.
En la página de Toyota lo he mirado y no salen los asientos. En el configurados digo, por eso pienso que no lo lleva. No tiene mucho sentido esa diferencia entre advance, cosas de Toyota supongo!
 
Buenas
Yo tengo el PHEV advance, y puedo hablar de mi experiencia.
Sobre lo de los asientos y volante calefactables, deciros que sí, que los tiene, y que realmente son bastante útiles ahora que empieza a hacer frío.
Mi experiencia con el maletero es buena, pero por ahora no he hecho viaje. De todas maneras, también tengo un auris del 2015 con el que hemos recorrido media Europa 2 adultos y 2 jóvenes semiadultas, y si te organizas, te caben las cosas. Evidentemente no cuando tienes niños pequeños, que si pones cofre arriba, también lo llenas, pero esto ya es cuestión de cada uno. Que nuestros padres viajaban en un 600 con cuatro niños detras, la abuela y el equipaje, y viajaban, y tenían menos maletero.
Sobre el tema de la "enchufabilidad", pongo la foto de la app de Toyota de ahora mismo. Llevo 954 km, y ahora mismo tengo todavía 400 km de autonomía. Llené el depósito cuando tenía 112 km, y ahí sigue el 58% del combustible. Si lo llenase ahora mismo, dudo que me entren 30 euros, y eso para más de 800 km que he hecho desde que lo llené. Vamos, que el tema de la electricidad, si puedes cargarlo, claro que sale a cuenta. De hecho calculo que hasta que lo llene, que será ya el domingo para viajar, habré hecho un mínimo de 1000 km desde que llené el depósito, y si me gasto 40 euros, será bastante. Ya me diréis los que no enchufáis el coche si gastáis eso o un poco más.
Dicho esto, cada uno que se compre el que quiera y pueda, que para gustos, colores, y todos los C-HR van a ser buenos, con una motorización o con otra.
 

Adjuntos

  • 37bedbad-ebac-4f89-b700-e00641d1370a.jpg
    37bedbad-ebac-4f89-b700-e00641d1370a.jpg
    41,1 KB · Visitas: 13
Buenas
Yo tengo el PHEV advance, y puedo hablar de mi experiencia.
Sobre lo de los asientos y volante calefactables, deciros que sí, que los tiene, y que realmente son bastante útiles ahora que empieza a hacer frío.
Mi experiencia con el maletero es buena, pero por ahora no he hecho viaje. De todas maneras, también tengo un auris del 2015 con el que hemos recorrido media Europa 2 adultos y 2 jóvenes semiadultas, y si te organizas, te caben las cosas. Evidentemente no cuando tienes niños pequeños, que si pones cofre arriba, también lo llenas, pero esto ya es cuestión de cada uno. Que nuestros padres viajaban en un 600 con cuatro niños detras, la abuela y el equipaje, y viajaban, y tenían menos maletero.
Sobre el tema de la "enchufabilidad", pongo la foto de la app de Toyota de ahora mismo. Llevo 954 km, y ahora mismo tengo todavía 400 km de autonomía. Llené el depósito cuando tenía 112 km, y ahí sigue el 58% del combustible. Si lo llenase ahora mismo, dudo que me entren 30 euros, y eso para más de 800 km que he hecho desde que lo llené. Vamos, que el tema de la electricidad, si puedes cargarlo, claro que sale a cuenta. De hecho calculo que hasta que lo llene, que será ya el domingo para viajar, habré hecho un mínimo de 1000 km desde que llené el depósito, y si me gasto 40 euros, será bastante. Ya me diréis los que no enchufáis el coche si gastáis eso o un poco más.
Dicho esto, cada uno que se compre el que quiera y pueda, que para gustos, colores, y todos los C-HR van a ser buenos, con una motorización o con otra.
Evidentemente tendrás estación de carga, también tendrás que decir a qué precio estás cargándolo, que tendrás que sumárselo a esa cuenta que has hecho… tienes que tener muy buena tarifa nocturna, que evidentemente empeora la diurna, a no ser que tengas un contador solo para el coche con esa tarifa y otra para casa. Con un depósito entero, sin apurar yo hago unos 780 kms reales, pero siempre le echo cuando aún me marca autonomía de 100 kms, es decir, que seguramente sean más. Al mes pues no he calculado, normalmente cada dos semanas me hago esos kms y son unos 35 euros en Repsol cada vez que echo, porque también llevo descuentos, sino serían unos 40 euros para los trayectos que yo hago. Sale a cuenta un enchufable? En mi caso no! Por qué? Porque no quiero depender todas las noches de tener que cargarlo, en un cc siempre con la manguera, luego que si carga que si no ha cargado porque ha fallado algo, que consume más cuando se va la batería que un híbrido convencional, que tienes que invertir en un cargador que te pagarán un 60% del cargador fuera el iva y dependiendo de la comunidad el plazo para ese dinero es de mínimo 1 año y medio y luego lo tienes que declarar, es decir, que te dan todavía menos y el desembolso es cuantioso. Total que prefiero un híbrido convencional, en mi caso claro está. Si es por bajo consumo es igual uno que el otro, lo que no gastas en gasolina lo palmas en electricidad o en engorros para cargarlo. Es mi opinión claro está.
 
Y tanto, desde diciembre del 22 esperando y ni un puñetero euro. Depende de la comunidad también te lo digo, pero igualmente son años de espera. Así que coge buen asiento que vas para largo. Nada de opinión personal.
No pasa nada esperar, lo importante es que llegue. Si dependiera de esos 1000€ de ayuda no me compraría un coche nuevo de 35 o 40k...
 
En la página de Toyota lo he mirado y no salen los asientos. En el configurados digo, por eso pienso que no lo lleva. No tiene mucho sentido esa diferencia entre advance, cosas de Toyota supongo!
Pues sí sale si te fijas mejor...
 

Adjuntos

A ver, yo he puesto mi mensaje desde mi experiencia. En mi caso dudo que haga 800 km con un depósito, pero sinceramente, aun no lo he probado. Y no tengo cargador, aunque si que tengo un super al lado del trabajo donde cargo el coche gratis, y para el día a día, raro es que consuma combustible. Cada uno tiene su forma de moverse, sus costumbres, y yo cuando ponga cargador en el garaje, que quieres, enchufar la manguera del propio cargador me va a costar escasos segundos, así que no le veo muchos problemas, pero como digo, cada persona es un mundo.
Desde mi humilde experiencia, y a mismo precio, de cabeza la PHEV, y lo digo teniendo en cuenta que a mi me costó más.
 
Vaya por delante que hay muchos factores que condicionan a la hora de decidirse entre un phev o un hev. Por ejemplo el tener un punto de recarga, personalmente si no lo tuviera no me compraría un eléctrico. Eso de ir a cargarlo a un CC no lo veo práctico y para cargarlo de uvas a peras yo no me compro un eléctrico. Un eléctrico es para sacarle partido al EV o al menos así lo veo yo. Otro podría ser la diferencia de precio entre uno y otro, pagar 5000€ más por el phev y luego tener que recuperarlo vía consumo, muchos años deben de pasar para que salga rentable.. Pero si solo nos fijamos en el dinero que nos gastamos cada 100 kms con un phev o con un hev yo creo que sale más barato tener un phev, eso sí, como digo, hablando solo de consumo sin tener en cuenta otros factores........ En mi caso, por ejemplo que hago unos 12000 kms al año y siempre voy en posición "auto EV/HEV" porque creo que es lo mejor para el coche y el consumo, hago cálculos:
Precio mío de la electricidad 0,10 kwh y precio de la gasolina 95 1,35€ en low cost, donde la pongo, datos reales.
Voy a suponer que de los 12000kms hago un 80% en EV y un 20% en HEV, que el consumo eléctrico de media es 20 kwh cada 100 kms y 5,5 litros cada 100 kms.
phev
9600 kms en EV son 96x20=1920 kwh al año en electricidad
1920 kwh x 0,10€/kwh=192€, 192€x1,10= 211,2€ con iva incluido al año en electricidad.
2400 kms en hev son 24x5,5=132 litros de gasolina al año
132x1,35€/litro= 178,2€ en gasolina al año
Con esto tenemos que con el phev gastaríamos al año 389,40€ en total, electricidad + gasolina.
hev
120x5,5l= 660l de gasolina al año
660x1,35€/l= 891€

Son + de 500€ al año de ahorro con el phev, eso teniendo en cuenta un 80% de ev, si es más sería más ahorro todavía

Al final es hacer números porque también hay que valorar lo que cuesta poner el cargador en casa, subvencionado con un 70% en caso de que llegue la subvención. Y que por comprar el Phev también hay otras ayudas como 2500€+2500€ ( en caso de achatarrar ) y 15% de 20000€ a desgravar en renta.
Un saludo, agradezco vuestras opiniones.
 
Última edición:
Volver
Arriba