Quería avisaros de que tengáis mucho cuidado en el lavado.
Yo lo he lavado dos veces mano en un lavadero de los de lanza y laa dos veces se me ha saltado la pintura en el filo superior del morro.
Hoy que ha sido la segunda vez lo he lavado todavía con más cuidado que la primera con la lanza de agua a más de metro y medio y sin darle toda la potencia a la pistola.
Se ve que en al menos el mío esa zona es una zona débil de pintura y hay que tener muchísimo cuidado, aunque no sé como hacerlo la próxima vez, porque es inevitable que algún haz del chorro de agua que sale pulverizada aunque lo hagas suave choque ahí, o de arriba a abajo o de abajo arriba.
Son desconchones como cuando te salta una china y se quedan negros con lo que imagino que es la imprimación al aire
Son pequeños del tamaño de una lenteja pardina o medio grande arroz, pero da rabia que fastidian el filo del morro que es muy chulo y no sé si, aunque son pequeños, con el tiempo pueden empezar a corroerse.
Cuando vaya al taller se lo comentaré, pero me temo que no me harán ni caso.
Os agradecería que comentáseis si os ha pasado a alguien y si os han dado alguna solución.
Mucho salir en videos de proceso de fabricación que hay por YouTube un operario revisando en control de calidad minuciosamente el filo, pero es una parte débi en cuanto a la pintura.
Yo lo he lavado dos veces mano en un lavadero de los de lanza y laa dos veces se me ha saltado la pintura en el filo superior del morro.
Hoy que ha sido la segunda vez lo he lavado todavía con más cuidado que la primera con la lanza de agua a más de metro y medio y sin darle toda la potencia a la pistola.
Se ve que en al menos el mío esa zona es una zona débil de pintura y hay que tener muchísimo cuidado, aunque no sé como hacerlo la próxima vez, porque es inevitable que algún haz del chorro de agua que sale pulverizada aunque lo hagas suave choque ahí, o de arriba a abajo o de abajo arriba.
Son desconchones como cuando te salta una china y se quedan negros con lo que imagino que es la imprimación al aire
Son pequeños del tamaño de una lenteja pardina o medio grande arroz, pero da rabia que fastidian el filo del morro que es muy chulo y no sé si, aunque son pequeños, con el tiempo pueden empezar a corroerse.
Cuando vaya al taller se lo comentaré, pero me temo que no me harán ni caso.
Os agradecería que comentáseis si os ha pasado a alguien y si os han dado alguna solución.
Mucho salir en videos de proceso de fabricación que hay por YouTube un operario revisando en control de calidad minuciosamente el filo, pero es una parte débi en cuanto a la pintura.