de verdad, no se si estoy haciendo algo mal

Muchas gracias por tu amplio relato. Estoy muy de acuerdo, nuestras naves tienen mucho bueno y también carencias. Desafortunadamente hay algunos haters que te amargan la convivencia aquí y te quitan las ganas de estar, pero no de seguir con mi coche :). Tú lo dices, si llegas al punto que te molesta demasiado, pues lo vendes...! Hay que ser consecuente.
 
Yo tengo un Cupra Formentor y un Toyota Yaris (de 2021, la última versión antes de facelift). En el Club del Cupra Formentor tengo el mismo nick que aquí y soy muy activo así que puedes comprobar lo que digo

No tiene nada que ver Peugeot con Cupra. En Cupra no hay fallos mecánicos, más allá del "sonajero" de las cajas manuales que algún Youtuber se ha encargado de amplificar hasta lo absurdo pero que a día de hoy no ha generado ninguna rotura de caja que se conozca en el foro. En aquel foro somos miles de usuarios y no se reportan fallos mecánicos salvo creo que un par de mecatrónicas de las cajas DSG. Yo llevo 40.000 km con el mío (2.0TSi de 245CV con DSG) y si algo puedo hablar bien de Cupra es de su parte mecánica y dinámica. Una auténtica maravilla

En Peugeot (todo el grupo Stellantis de hecho) se están tirando de los pelos con los motores Puretech y sus correas de distribución bañadas en aceite que han partido a cientos. Y su soft tampoco es que sea para tirar cohetes. Su caso es mucho más grave que CUPRA

El Formentor lleva ya 4 años en el mercado y se han vendido docenas de miles de unidades. El foro monomarca está más maduro que éste. Normal que se vean más quejas (las mías, sin ir más lejos, ya que soy muy crítico con todo lo que compro y en particular con Cupra). Espera a que el CHR II tenga 4 años de vida e inunde el mercado (que seguro que lo hará, porque será un superventas) y verás como aparecen unidades con problemas de todo tipo

La gran cagada de Cupra, y del todo el grupo VAG desde 2020 ha sido su nefasto último (ya penúltimo) sistema operativo (el llamado MIB3). Es cierto que después de casi 4 años, al menos no nos han dejado tirados a los usuarios y han sacado más de una docena de actualizaciones "gordas" que han convertido un sistema operativo que era de "dolor diario" en un sistema operativo digno. Lento, pero ya sin fallos. Tampoco creo que consigan mucho más ya que es un sistema operativo mal parido de base y por eso ya han sacado una nueva generación (MIB4). Solo por este problema, yo no volveré a comprarme un Cupra en la vida ni probablemente un VAG pero no por su mecánica, de la que estoy encantado, si no por su software, con el que me siento estafado como usuario desde el minuto 1 (he de decir que en mi concesionario Cupra el servicio que he recibido ha sido siempre de 10, cosa que no ocurre en otras concesiones de la marca)

Y también, y de nuevo afecta a todo el grupo VAG, la pérdida de calidad de los materiales interiores (realmente afecta a toda la industria desde hace unos años). Es de pena como vienen acabados los coches para lo que cuestan.

Dejé aquí mi hilo de presentación en este foro, en el que comentaba mi historial y el por qué quería comprarme un CHR II que finalmente no compré por la enorme decepción que me llevé con su motor 200H tras probarlo en el concesionario y más cosillas que escribí en el post (como su postura de conducción muy SUV, su mala terminación de carrocería, sus diferencias de gaps entre chapas, sus plásticos exteriores endebles, etc). Y ojo, que también tiene mil cosas buenas buenísimas pero el acabado, robustez y calidad de pintura de la carrocería del Formentor está muy por delante de la del CHR II

Dicho todo esto si hoy tuviera que comprarme un solo coche para todo, me compraría sin duda un Toyota por la tranquilidad que me aporta y la fiabilidad de toda su parte mecánica y electrónica (al menos hasta la versión anterior, porque ya os voy leyendo un montón de fallitos electrónicos que a mí me amargarían la existencia como me la han amargado con el Cupra)

Lo cierto es que todos los coches tienen problemas hoy en día, pero porque hemos pasado de coches con gestión electrónica a directamente PC´s con ruedas. Creo que la parte mecánica está muy evolucionada hoy en día pero la electrónica/soft siempre es susceptible de fallos, cuelgues, etc. Aún así, Toyota está varios pasos por delante en fiabilidad respecto a casi cualquier otra marca del mercado. Al Yaris no le puedo poner ni un "pero", pero es que ni uso. Realmente satisfechos con el tras más de 3 años y 40.000 km

Estoy con @ScarletJinx @Whoanloo y otros foreros. Creo que en estos foros monomarca y casi monomodelo dónde la gente entra para informarse, los propietarios han de tener la humildad de contar lo bueno y lo malo de sus coches. Tan malo es el "hater" que odia todo por sistema como el "fan" al que parece que le paga la marca para decir solo cosas buenas del coche.

En cuanto a lo que otros foreros comentan sobre la disparidad de opiniones, yo lo tengo muy claro. Es una cuestión de "expectativas" o de "tolerancia al fallo". En el foro del Formentor hay un número importantísimo de foreros que está contento con el coche. Yo les pregunto si no sufren de fallitos esporádicos, crujiditos de plásticos, etc y me dicen "- Ah, si, de vez en cuando se me cuelga la pantalla, pero me da igual" y yo les digo. "- Pues cada vez que a mí se me cuelga la pantalla (hace ya casi 2 años que no lo hace) me dan ganas de poner a la venta el coche porque no recuerdo ni un solo euro de los que pagué por él que fuera defectuoso"

Expectativas. Venía de Audi (de cuando Audi hacia grandes coches) y las mías eran demasiado altas. Y además, mi tolerancia al fallo es pequeña. En el foro del Formentor me consideran algo así como el "enanito gruñón" siempre quejándose por cosas que para la mayoría son "pequeñeces"

Así que sí, hay que criticar, señores y señoras, sin miedo y con humildad, y también decir las cosas buenas de nuestros coches. Mi Formentor tiene muchas cosas buenas, quizá la mayoría pero también las tiene malas (y a mí me amargan, aunque cada vez menos, y me han hecho querer vender el coche más de una vez)

De igual forma, el CHR II me parece un gran coche, con mil virtudes pero tiene defectos para mí (recalco lo de para mí) imperdonables que hacen que no pueda considerar su compra a día de hoy (quizá si dentro de unos años porque me encanta Toyota en muchas, muchas cosas). Igual en su facelift, dentro de 4 años, mejoren esos detalles que para mí son importantes y me haga con uno (aunque no se si aguantaré con el Cupra tanto tiempo si sigue dándome disgustos) :p

Un cordial saludo y perdón por el ladrillazo.

P.D. En el foro del Formentor hablo siempre maravillas de Toyota y la pongo como ejemplo de marca honesta y fiable, que conste.
Pues si, yo también soy exigente y quizás saque o me molesten más lo fallos, he tendido un formentor 2 meses por un golpe que me dieron en el rav, me gustó bastante la verdad, de hecho mi cuñado estaba para comprarse uno e hice mucho incapie que lo mirase, al final lo compró, hay cosas que no me gustan, por ejemplo que todo sea a través de la pantalla, eso lo odio, en cuanto a ajustes y acabados lo veo superior al chr o al menos así me pareció, el sistema de detención del coche en caso de urgencias va muchísimo mejor que el Toyota, la estabilidad también, es un coche que engancha muy bien en curvas, que me tira para atrás, que no lo quería híbrido enchufable ni diésel, y aquí penalizo al cuota.
Entre carrocería supongo que te refieres a la franquicia entre puertas y aletas supongo, en Toyota eso es secundario, son enormes y unos más que en otros, el yaris cross ahí es de vergüenza, el chr tiene muchas virtudes y una de ellas es la que para mí por desgracia hace más fuerza y es la fiabilidad, es una máquina y puede salir mala, pero la experiencia y las estadísticas están ahí.
Como dije antes, a mí no me gusta como hace los coches Toyota, ni calidad ni ajustes… chasis y suspensión…. Pues quitando que llevo el gr AWD pues se nota bastante (no se como irá el normal, pero la maniobra se esquiva de km77 tampoco son muy buenas para Toyota en general), lo que sí es seguro que quitando honda que no todos me gustan, si otra marca se pusiera a la par en fiabilidad de Toyota lo más posible es que yo no volviese a Toyota hasta que no hagan más caso al mercado pidiendo un poco de más calidad en cuanto a ajustes y poco más, ellos saben lo que fabrican y saben que son ruidosos, saben que no se gastan un duro en insonorizarlos como hacen los demás, que de plásticos es muy endeblito, que tienen grillos, pero pasan bastante, igual el presupuesto lo destinan al motor y el resto pues mira… que siga al motor a donde vaya sin importar el como.

Otras veces he dicho y por lo que leo ya veo en que lo compartes es que hay gente que parece o se creen que la marca de su coche le va a pagar o yo que sé, como lo tienen ellos si o si, sea como sea es lo mejor (suele pasar sobre todo con las premium) pero en Toyota como generalista quizás la que más gente así arrastre.
Todos mis mensajes aquí son bastante objetivos o así lo intento, critico mucho los malos detalles que más que Toyotadas son malos detalles, llamémosle por su nombre, que si, que todas las marcas lo tienen, unas más que otras, pero hay que admitir que en motores (que por cierto como para no durar con lo poco apretados que van) hacen motores muy duros y eficientes, eso afecta al bolsillo del que busca coche, de taxistas y vtc’s y parece que las marcas europeas no se acaban de enterar de esto.
 
Última edición:
Será que solo decís lo malo y nunca lo bueno? Es como en RRHH cuando empiezan diciendo algo bueno, te cuentan luego la critica (a ser posible constructiva y no destructiva) y luego terminan con otra cosa positiva para que no te quede un mal sabor de boca.

Pues molesta que cuando te has gastado 40k€ en un coche que te está gustando vengan a decirte que te has comprado una puta mierda y te han robado, sobre todo cuando tu vives la experiencia de otra manera diferente. 9200km tiene el coche en tres meses, y me voy a comprar lotería ahora mismo, porque ni me asusta el ruido del motor, ni me ensordece el aire, ni me molestan los pitidos que para el km 300€ ya son ruido blanco, ni tengo grillos.

Y como tampoco he tenido nunca un coche de alta gama, los plásticos de mierda me parecen tan chulos, las guanteras tan grandes, el usb que carga el móvil súper rápido, la postura conduciendo tan cómoda para mi hernia cervical, que las cosas que a mi me molestan, que son la calidad de la pintura, la visibilidad por la luneta trasera en general y por la delantera en los cambios de rasante, y la resistencia del volante en algunas ocasiones por el LCA o como se llame, tampoco me parecen para tanto.

Entonces pienso que debo de ser gilimoñas si la opinión mayoritaria es que este coche es un mierdolo y si te gusta eres un fanboy imbécil.
 
Yo tengo un 125H y jamás le he pasado de las 2.000 vueltas ( o_O o_O o_O ) . Tenemos un motor diseñado, probado, que trabaja a 9.000 vueltas y algunos nos asustamos porque... ¿Si le pisas a fondo unos segundos o minutos llega la las 6.000 revoluciones?

Hay muchos motores y más si son grandotes que trabajan en dos tiempos de enormes barcos o buques, que apenas pasan de las 100 vueltas por minutos. ¿Os habréis confundido de medio de transporte?
Con estos jeroglíficos no hay quien te entienda y mira que llevo un rato pensando.haha. Me he confundido era 3500 vueltas. De 2000 na has pasado nunca? Que vas en modo tortuga como yo?
 

Adjuntos

  • IMG_20241005_190226.jpg
    IMG_20241005_190226.jpg
    64,7 KB · Visitas: 24
Con estos jeroglíficos no hay quien te entienda y mira que llevo un rato pensando.haha. Me he confundido era 3500 vueltas. De 2000 na has pasado nunca? Que vas en modo tortuga como yo?
Joder yo no lo bajo de 5L
A veces en carretera si voy a 4,8, siempre en conducción más o menos normal tirando a tranquilito, pero llego a ciudad y ya se me va a 5 / 5,2
Por consumos homologados el awd hasta un poco más, supongo que será eso más los neumáticos anchos… el día que los cambie me tengo que adelantar una paga extra :LOL: :cry:
 
Ahora ya en serio, pero por qué seguimos en este bucle del que no salimos? Tan difícil es entender y comprender que todos somos personas diferentes y tenemos gustos y sensaciones distintas?

Es sumamente complicado de entender que compañeros, como bien se han definido, puedan tener mayor o menor tolerancia a las virtudes y defectos del coche?

Joer, yo creo que al final todos tenemos un nexo común, y es el de reconocer que no es un coche redondo, que tiene cosas muy buenas, y cosas no tan buenas. Lo importante es poner una balanza, a un lado lo bueno, al otro lo malo, y decidir que compensa más.

Tan importante es hablar de lo bueno, y también de lo malo. Toyota no va a casa de nadie y le pone una pistola en la cabeza para que compre el coche.

Yo me compré el coche por las buenas referencias que tenía la marca en cuanto a fiabilidad, consumo, etc, etc. Y sabía que había cosas no tan buenas, pero me compensaba lo bueno.

Ahora también en el nuevo modelo hay compañeros que han mencionado los malos acabados, los grillos, etc, etc. Pues es positivo también para los futuros compradores, que ya saben de estas deficiencias.

Ahora quien vaya a comprárselo, pues ya sabe como dice el bueno de @Cript que lo pueden adquirir con grillos o sin grillos :LOL::LOL::LOL: , o dicho de otra manera para que nos entendamos, coche no válido para gente poco tolerante a los ruidos, o coche válido para quien 3 plásticos o 3 ruidos no sean impedimento para disfrutar de un coche de alta fiabilidad y bajo consumo.

Lo dicho, paz y amor............y que cada uno se exprese como quiera poniendo el respeto por delante, que esto es un foro de opinión, no de imposición de ideas, sensaciones, etc, etc.........
 
La cuestión es que creo recordar que jamás funciona únicamente en térmico, siempre tienes los 140 CV
Yo creo que si tiene mucha demanda algo baja pero ya digo, creo
 
Joder yo no lo bajo de 5L
A veces en carretera si voy a 4,8, siempre en conducción más o menos normal tirando a tranquilito, pero llego a ciudad y ya se me va a 5 / 5,2
Por consumos homologados el awd hasta un poco más, supongo que será eso más los neumáticos anchos… el día que los cambie me tengo que adelantar una paga extra :LOL: :cry:

Bueno tampoco estás mal. Ahora que llega el frío, @Cript en ciudad no baja de los 10 litros. :LOL::LOL::LOL:
 
Joder yo no lo bajo de 5L
A veces en carretera si voy a 4,8, siempre en conducción más o menos normal tirando a tranquilito, pero llego a ciudad y ya se me va a 5 / 5,2
Por consumos homologados el awd hasta un poco más, supongo que será eso más los neumáticos anchos… el día que los cambie me tengo que adelantar una paga extra :LOL: :cry:
A ciudad procuro llegar con la batería a tope de carga y baja el consumo. Me he acostumbrado a planear y voy cargando.
 
Ahora ya en serio, pero por qué seguimos en este bucle del que no salimos? Tan difícil es entender y comprender que todos somos personas diferentes y tenemos gustos y sensaciones distintas?

Es sumamente complicado de entender que compañeros, como bien se han definido, puedan tener mayor o menor tolerancia a las virtudes y defectos del coche?

Joer, yo creo que al final todos tenemos un nexo común, y es el de reconocer que no es un coche redondo, que tiene cosas muy buenas, y cosas no tan buenas. Lo importante es poner una balanza, a un lado lo bueno, al otro lo malo, y decidir que compensa más.

Tan importante es hablar de lo bueno, y también de lo malo. Toyota no va a casa de nadie y le pone una pistola en la cabeza para que compre el coche.

Yo me compré el coche por las buenas referencias que tenía la marca en cuanto a fiabilidad, consumo, etc, etc. Y sabía que había cosas no tan buenas, pero me compensaba lo bueno.

Ahora también en el nuevo modelo hay compañeros que han mencionado los malos acabados, los grillos, etc, etc. Pues es positivo también para los futuros compradores, que ya saben de estas deficiencias.

Ahora quien vaya a comprárselo, pues ya sabe como dice el bueno de @Cript que lo pueden adquirir con grillos o sin grillos :LOL::LOL::LOL: , o dicho de otra manera para que nos entendamos, coche no válido para gente poco tolerante a los ruidos, o coche válido para quien 3 plásticos o 3 ruidos no sean impedimento para disfrutar de un coche de alta fiabilidad y bajo consumo.

Lo dicho, paz y amor............y que cada uno se exprese como quiera poniendo el respeto por delante, que esto es un foro de opinión, no de imposición de ideas, sensaciones, etc, etc.........
Lo dicho, yo ya sabía de los plásticos cutres de Toyota y de lo delicados y finos que son, vengo de otro Toyota, no me molestan que sean duros o blandos porque no voy resfregando el lomo por los plásticos ( aunque la parte trasera está descuidada en exceso en mi opinión), en particular y por segunda vez o segundo Toyota reciente (en realidad fueron 3 pero uno no lo cuento que fue en 2004), al tema… lo que me molesta son lo delicados que son y sobre todo los ruiditos, entiendo que para cualquiera que lo coja de casa al trabajo y poco más, más bien dicho que le haga 10 o 15k al año pues no sea tan perceptible los ruidos o tarde más tiempo en salirles, pero yo que me llevo todo el día paseando el cochecito por todo tipos de carretera, con firme bueno vale pero como pilles las parcheadas o agrietadas, incluso algunas de adoquines que hay en algunos sitios pues se hace insoportable, el rav ya tenía bastantes, este le gana por goleada extrema, lo curioso que es mucho menos ruidoso en cuanto al viento y a la rodadura que el rav.
El cvt, a ver… no soy ningún fan de este “cambio”, estoy acostumbrado a la thermomix como yo le llamo, pero al menos casi no lleva mantenimiento y no suele dar guerra, tengo un Volvo a parte con la geartronic (aisin warner) que son de las delicadas de verdad y cada dos años 280€ cambiar el aceite (un arf), y siempre acojonado no se le vaya la caja de válvulas que es su talón de Aquiles, si, es una caja que va mejor, es convertidor de par pero para estar siempre acojonado prefiero oír el sonido del chr e ir tranquilo
 
A ciudad procuro llegar con la batería a tope de carga y baja el consumo. Me he acostumbrado a planear y voy cargando.
Eso he notado con el rav, el rav carga al tope la batería rápido, a este le cuesta mucho más, a parte se nota del 2.5 al 2.0 porque entra en la zona power con mucha más facilidad, con su correspondiente sonido del motor
 
En ciudad en mi caso en invierno, yo suelo llevar más batería que en verano. Esto es debido a la calefacción. Arranca el térmico muchas más veces para mantener el coche caliente dentro, y eso provoca que la batería se llene más. Normalmente sin tener que actuar la calefacción suele ir mi coche entre un 40-50% de carga, mientras que en invierno con la calefacción, llega muchas veces a un 60-65% de carga.

En esta ecuación hablo de zonas llanas...........si vives en un pueblo con muchas cuestas y desniveles, esto se comportará de otra manera, con mayores cargas y descargas.
 
@ceg , te contesto por aquí:

Estoy de acuerdo en el análisis que haces del Formentor

Lo de la tactilización del grupo VAG es lamentable. Ya no solo la pantalla, que al final con los mandos del volante y el control por voz lo medio solucionas, pero es que los mandos de luces están puestos en un lugar complicado y encima táctil. Poner las antinieblas o la luneta térmica es un ejercicio de contorsionismo que puede ser hasta peligroso. En cuanto a ergonomía de botones, el CHR II está infinitamente mejor resuelto (y mi Yaris también). Simplemente la zona de climatización del CHR es fantástica.

Las plazas delanteras del CHR II me resultaron bien terminadas, incluso por encima del Formentor sobre todo a nivel de tacto de materiales. En cambio las traseras muy justas y sobre todo muy pobres. Ahí el Formentor es claramente superior con su climatizador trizona, el apoyabrazos y los paneles de puertas mejor terminados, además de mucho más amplias

Dinámicamente el Formentor es muy superior al CHR en todos los aspectos. Pero es normal ya que son conceptos de coche distintos En cambio, lo poco que conduje el 200H Premier Edition me resultó mucho más cómodo de suspensiones. No pude comprobar la crítica que leo en cuanto al sonido del aire porque no pasé de 90km/h así que en general noté al CHR más silencioso que el Formentor.

En cuanto al gap de la carrocería, me refería a las asimetrías que hay por ejemplo entre el maletero o el capó y los laterales del coche. Todos los que he visto tienen ajustes diferentes en un lado y en otro de la carrocería, igual que malos enrasamientos de chapas. Ahí históricamente el grupo VAG se lo ha currado mejor. Tengo un amigo en Stellantis que dice que los ajustes de carrocería de Cupra son "premium" y otro amigo en BASF, en el laboratorio de pinturas que me indica que las formulaciones que exige el grupo VAG son las más exigentes del mercado.

En fin, ninguno de los 2 coches es perfecto, y lo peor es que tienen características incompatibles. Me gustaría un coche dinámicamente y con postura de conducción como el Formentor, con la pegada de su motor, pero con la fiabilidad y la eficiencia del CHR. Y por dentro me gustaría unas plazas delanteras como el CHR pero unas traseras y un maletero como el del Formentor :D

Será que solo decís lo malo y nunca lo bueno? Es como en RRHH cuando empiezan diciendo algo bueno, te cuentan luego la critica (a ser posible constructiva y no destructiva) y luego terminan con otra cosa positiva para que no te quede un mal sabor de boca.

Pues molesta que cuando te has gastado 40k€ en un coche que te está gustando vengan a decirte que te has comprado una puta mierda y te han robado, sobre todo cuando tu vives la experiencia de otra manera diferente. 9200km tiene el coche en tres meses, y me voy a comprar lotería ahora mismo, porque ni me asusta el ruido del motor, ni me ensordece el aire, ni me molestan los pitidos que para el km 300€ ya son ruido blanco, ni tengo grillos.

Y como tampoco he tenido nunca un coche de alta gama, los plásticos de mierda me parecen tan chulos, las guanteras tan grandes, el usb que carga el móvil súper rápido, la postura conduciendo tan cómoda para mi hernia cervical, que las cosas que a mi me molestan, que son la calidad de la pintura, la visibilidad por la luneta trasera en general y por la delantera en los cambios de rasante, y la resistencia del volante en algunas ocasiones por el LCA o como se llame, tampoco me parecen para tanto.

Entonces pienso que debo de ser gilimoñas si la opinión mayoritaria es que este coche es un mierdolo y si te gusta eres un fanboy imbécil.

@Daten, si me hablas del foro generalista de coches por excelencia (f_o_r_o_c_o_c_h_e_s), donde los "haters" son o chavales de 18 años aburridos o envidiosos que se meten con tu coche y ellos tienen un "zarrio" de 4ª mano pues es normal (la envidia: deporte nacional). Ni te imaginas lo que me dijeron cuando presenté allí el Formentor. Pero aquí, en un foro monomarca ¿también se dice que "te has comprado una mierda"? Eso si que no suele ser normal, la verdad.

Es cierto que a los foros se suele entrar pidiendo ayuda cuando algo falla, o cuando algo no va bien y se tiende por tanto a enfatizar lo malo y obviar lo bueno de lo que sea, y luego también el lector suele quedarse más con lo malo que con lo bueno.

En el foro del Formentor mi queja permanente y reiterada es por la lentitud y fallos de su soft, por el muy mejorable nivel de acabado y crujidos de algunos plásticos interiores y por su ruido de rodadura con asfalto roto. Casi todo lo demás del Formentor (chasis, cambio, motor, chapa, pintura, estética, suspensiones, dinámica, estabilidad, paso por curva, frenada, iluminación nocturna...) para mí son puntos positivos. Alabo permanentemente lo bueno y me quejo de lo malo pero curiosamente la gente solo me lee los puntos de los que me quejo y así me he echado la fama que tengo en el foro (más de 3 años y 3.000 mensajes que llevo allí). También comenté que el tema del soft me ha amargado mucho, hasta hace 1 año cuando la cosa se estabilizó y desde hace 3 meses que va todo perfecto tras la última actualización (tocaremos madera)

Hay que tener espaldas anchas y si te has comprado el coche que te gustaba y estás satisfecho con él, pues "ande yo caliente..." y que la gente diga misa.

Pero también te digo que si ese coche tiene carencias o cosas mejorables hay que decirlo igualmente porque yo me siento en la obligación de que alguien que me lea sepa que con tal o cual cosa del coche no estoy de acuerdo en absoluto. Digamos que es un servicio a la comunidad que debemos hacer los que escribimos en un foro público, intentando ser imparciales, honestos y sobre todo humildes para reconocer que aunque me haya gastado un dinero importante en un coche, hay cosas con las que no estoy satisfecho.

Luego ya lo que comentaba de las expectativas creadas y el nivel de tolerancia al fallo hacen que lo que para uno es un coche maravilloso, para otro no lo sea tanto. Pero eso pasa con absolutamente todo en esta vida

Disfruta de tu Toyota CHR II y en tu caso además, consumiendo muchos electrones y poca gasolina. :giggle:

Un saludo
 
Volver
Arriba