De todo un poco...

617594

Forero Experto
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance Plus
Color MK1
Gris Diamante
3en1 y consejo...

El 3en1 es que he dejado mi CHR:

1) Reparando un golpe trasero.
2) Pasando la revisión de los 30.000km
3) Revisando los dichosos cables ya que recibí la carta la semana pasada.

Respecto a 1) tuve un percance con un hdp que me dió por detrás y se dio a la fuga. Gracias a Dios y a la policía lo pillamos, iba un poco puesto. La policía me preguntó si quería hacerle la prueba de alcoholemia, pero como tenía seguro no quise buscarle más problemas....y menos mal! CONSEJO: No lo pidáis ya que a posteriori me enteré que el seguro no se hubiera hecho cargo y hubiese tenido que ir a juicio contra él, jaleos.

Como consecuencia llevo conduciendo 4 días un Yaris híbrido que me ha dejado el concesionario como gentileza y va muy muy bien. Como coche urbano es una delicia. Lo tendré muy en cuenta cuando haya que sustituir el de mi mujer.

Respecto a 2) sigo encantado con el coche. Me da lo que necesito y es muy cómodo de conducir. Realmente el Yaris también lo es, pese a la diferencia de equipamiento...y de precio.

Respecto a 3) os comentaré si hubiese alguna novedad cuando lo recoja.

P.d. Tendré que pedir una nueva cola de escape ya que el golpe me la destrozó. Sugerencias?
 
3en1 y consejo...

El 3en1 es que he dejado mi CHR:

1) Reparando un golpe trasero.
2) Pasando la revisión de los 30.000km
3) Revisando los dichosos cables ya que recibí la carta la semana pasada.

Respecto a 1) tuve un percance con un hdp que me dió por detrás y se dio a la fuga. Gracias a Dios y a la policía lo pillamos, iba un poco puesto. La policía me preguntó si quería hacerle la prueba de alcoholemia, pero como tenía seguro no quise buscarle más problemas....y menos mal! CONSEJO: No lo pidáis ya que a posteriori me enteré que el seguro no se hubiera hecho cargo y hubiese tenido que ir a juicio contra él, jaleos.

Como consecuencia llevo conduciendo 4 días un Yaris híbrido que me ha dejado el concesionario como gentileza y va muy muy bien. Como coche urbano es una delicia. Lo tendré muy en cuenta cuando haya que sustituir el de mi mujer.

Respecto a 2) sigo encantado con el coche. Me da lo que necesito y es muy cómodo de conducir. Realmente el Yaris también lo es, pese a la diferencia de equipamiento...y de precio.

Respecto a 3) os comentaré si hubiese alguna novedad cuando lo recoja.

P.d. Tendré que pedir una nueva cola de escape ya que el golpe me la destrozó. Sugerencias?
Me alegro que no haya sido nada lo del golpe, daños materiales aparte. :thumbsup:

Respecto al Yaris: todavía tenemos el Yaris gasolina 2006 que es una maravilla, un mechero y va como un campeón en trayectos cortos. No hemos encontrado la oportunidad de cambiarlo porque lo único que le falta (reposabrazos aparte :rolleyes:) es el cambio automático y ser híbrido. A pesar de la edad, nunca ha dado problemas, mantenimiento cero, super seguro, lleva 6 airbags, pequeño, ágil, maniobrable... pero sólo tiene 90000km en los 12 años que tiene a sus espaldas y da pena cambiarlo. Es sin duda una de las mayores sorpresas si lo piensas porque lleva con nosotros más de 12 años. Hemos cambiado de coche 5 veces en el "familiar" en ese mismo periodo. No emociona como el C-HR, pero es imbatible en muchas otras. Yo creo que cambiaré el C-HR antes que el Yaris :)
 
Con respecto a lo que te dijo el policía,, muy bien hecho. Como pidas que le hagan pruebas de alcohol,, drogas u otra circunstancia que su seguro no cubra, ya tienes el lío montado.
Yo también estoy encantado con el coche. Lo alterno con un petrolero de 20 años, para no olvidarme del cambio manual,, y cuando subo a la nave,, desde el primer pitido ya es otro mundo
 
Con respecto a lo que te dijo el policía,, muy bien hecho. Como pidas que le hagan pruebas de alcohol,, drogas u otra circunstancia que su seguro no cubra, ya tienes el lío montado.
Yo también estoy encantado con el coche. Lo alterno con un petrolero de 20 años, para no olvidarme del cambio manual,, y cuando subo a la nave,, desde el primer pitido ya es otro mundo

Pues me sorprende que tengamos que ser nosotros los que decidamos si se hace o no el control. Debería de ser obligado que lo hiciera la policía y por supuesto que lo cubriera el seguro.
 
Pues me sorprende que tengamos que ser nosotros los que decidamos si se hace o no el control. Debería de ser obligado que lo hiciera la policía y por supuesto que lo cubriera el seguro.
Eso pensaba yo..., pero visto lo visto ( y leído lo leído ;) ), lo tendremos en cuenta si algún día nos pasa algo...

Mi primera intención habría sido que le hicieran todos los controles del mundo ( hasta el de 3º BUP de Física y Química :cool: ), pero siendo así.. Lo primero pedir los papeles del seguro y luego ya decidimos... :thumbsup:

Gracias por la info @CHR2017 ;)
 
3en1 y consejo...

El 3en1 es que he dejado mi CHR:

1) Reparando un golpe trasero.
2) Pasando la revisión de los 30.000km
3) Revisando los dichosos cables ya que recibí la carta la semana pasada.

Respecto a 1) tuve un percance con un hdp que me dió por detrás y se dio a la fuga. Gracias a Dios y a la policía lo pillamos, iba un poco puesto. La policía me preguntó si quería hacerle la prueba de alcoholemia, pero como tenía seguro no quise buscarle más problemas....y menos mal! CONSEJO: No lo pidáis ya que a posteriori me enteré que el seguro no se hubiera hecho cargo y hubiese tenido que ir a juicio contra él, jaleos.

Como consecuencia llevo conduciendo 4 días un Yaris híbrido que me ha dejado el concesionario como gentileza y va muy muy bien. Como coche urbano es una delicia. Lo tendré muy en cuenta cuando haya que sustituir el de mi mujer.

Respecto a 2) sigo encantado con el coche. Me da lo que necesito y es muy cómodo de conducir. Realmente el Yaris también lo es, pese a la diferencia de equipamiento...y de precio.

Respecto a 3) os comentaré si hubiese alguna novedad cuando lo recoja.

P.d. Tendré que pedir una nueva cola de escape ya que el golpe me la destrozó. Sugerencias?
Muchas gracias por la información @CHR2017 . Genial el consejo sobre qué hacer en estos casos relacionados con el test de alcoholemia para el culpable del accidente, y me alegro de que no fuera nada.

Del Yaris híbrido, que como comenté compró mi mujer en junio, solo puedo decir maravillas. En los trayectos cortos y porque me es más fácil sacarlo del parking cuando también está el CHR aparcado al lado, suele ser el que conduzco (por eso te contaba en otro hilo @Beni que el mío todavía no ha llegado a los 5.000km, y sin embargo el Yaris se acerca a los 10.000 en 4 meses, más de la mitad míos :whistling:), y personalmente para lo que necesito sería suficiente. Tiene incluso algunas cosas mejor resueltas, aunque en otras se nota la diferencia de precio, pero el motor es una delicia. En nuestro caso compramos el alto de gama con el techo 100% de cristal, y estamos encantados. Es un CHR en pequeño, aunque quepo perfectamente a pesar de mis 192 cm. Incluso lleva detalles como alcántara en los laterales de los asientos delanteros e iluminación en los pies, o botón físico para ECO aunque no lleva SPORT. El Touch2 & GO es el mismo.

Nosotros lo compramos por necesidad ahora que Madrid se va a poner imposible para los coches normales y que los horarios de mi mujer no le suelen permitir el transporte público (y que en todo caso podría tardar entre 45 y 80 minutos por trayecto). Buena inversión, y un ahorro también considerable de combustible sobre el Fiesta 1.0 Ecoboost con el que estamos muy contentos (de 6.5 a 4 ó 3.5 l/100km).

Os aconsejo que lo probéis cuando necesitéis dejar el coche más de 1 noche en el taller.

Dicho lo cual, te subes de nuevo en el CHR y es como si fuera de otra dimensión...:thumbsup:
 
Y suerte que tengo que donde ella aparca en el trabajo es un sitio de esos muy pequeños, donde el Yaris entra algo justo pero el CHR necesitaría varias maniobras, sino ya lo habría visto yo, porque como es lógico le gusta más que el Yaris
Encima!! Lo tienes todo controlado eh? :sneaky:
 
El tema del seguro es curioso. De toda la vida, he sabido que ninguna compañía me cubria los daños por alcohol drogas y creo que conducción temeraria. Eso lo tengo claro . Sin embargo no nos ponemos en la situación del afectado. Lógicamente, si mi seguro no me cubre, el otro no va a cobrar, a menos que sea de mi bolsillo. En la mayoría de los casos acaban en juicio
Es algo tan evidente,, pero nunca me lo había planteado desde la otra parte.
Si hay algún gestor, que me corrija
Que debería ser obligatorio cubrir todo. Sería genial,, pero igual que las garantías,, no cubren el mal uso
 
Del Yaris híbrido, que como comenté compró mi mujer en junio, solo puedo decir maravillas

Coincido. Y lo dicho candidato #1, ¿por cuánto sale este coche?

aunque quepo perfectamente a pesar de mis 192 cm.

Yo 184cm y voy cómodo. Los asientos me han parecido bastante cómodos.

El Touch2 & GO es el mismo.

Sí, efectivamente es el mismo. Aunque a mi parecer mal colocada, baja, centrada y mal orientada. A veces el sol refleja la pantalla y molesta bastante.
 
Coincido. Y lo dicho candidato #1, ¿por cuánto sale este coche?
(...)
No lo tengo a mano, pero con una pequeña entrada nos sale por 190€ al mes o algo así. Mi mujer ahorra unos 70/80€ de gasolina al mes respecto a lo que consumía con el Fiesta, así que el balance neto mensual se nos queda en +/-110/120€ al mes con PPD, que es asequible para un coche de esta tecnología y en nuestro caso necesario por la nueva legislación restrictiva de Madrid. Nosotros compramos el Advance que ahora está ofertado por 18K, pero los hay más económicos y básicos desde 15.9K para la ciudad.

Suelo comentar que me compré el CHR porque me enganchó desde el primer momento, pero ahora que conduzco el Yaris de vez en cuando en realidad habría sido más que suficiente para mis necesidades reales, y me habría quedado bastante satisfecho. Pero como soy un burro ya estoy pensando en el CHR de 180 CV :whistling:
 
El seguro está siempre obligado a pagar al perjudicado los daños causados por su asegurado. Otra cosa es que entre las exclusiones se encuentre la alcoholemia o la comisión de algún dleito doloso, pero esa exclusión afecta únicamente al asegurado que es el que tiene el contrato con la compañía (no el perjudicado), es decir, que una vez pagados los daños al perjudicado la compañía se lo puede ( y así lo hace) reclamar a su cliente.
 
El seguro está siempre obligado a pagar al perjudicado los daños causados por su asegurado. Otra cosa es que entre las exclusiones se encuentre la alcoholemia o la comisión de algún dleito doloso, pero esa exclusión afecta únicamente al asegurado que es el que tiene el contrato con la compañía (no el perjudicado), es decir, que una vez pagados los daños al perjudicado la compañía se lo puede ( y así lo hace) reclamar a su cliente.
Compañero, creo que no es cierto lo que comentas. Han sido decenas de personas, entre ellos mi gestor de seguros, los que me han comentado la suerte que tuve al no pedir el control de alcoholemia, ya que su seguro no hubiera respondido y hubiese tenido que denunciar a la persona física e iniciar juicio. Otra cosa es que lo tengas a todo riesgo, en ese caso no importa lógicamente.
 
Como profesional jurídico puedo decirte que existe una cosa que se llama la "acción directa contra el asegurador", lo que significa que puedes demandar directamernte a la compañía de seguros del causante del daño si se niega a pagarte.
 
Como profesional jurídico puedo decirte que existe una cosa que se llama la "acción directa contra el asegurador", lo que significa que puedes demandar directamernte a la compañía de seguros del causante del daño si se niega a pagarte.

Lo dicho, jaleos de juicios. A mi me sorprendió porque lo desconocía. Pero han sido muchas personas conocedoras las que me dijeron: "Menos mal que no pediste el control porque su seguro no cubriría y tendrias que ir a juicio contra él". Supongo que nuevas "reglas" que se inventan los seguros en sus cláusulas y que desconocemos.
 
Hombre, yo creo que es más importante erradicar el alcohol de la conducción y no denunciar no contribuye a ello. Las clausulas de las compañías de seguros en materia de exclusión de responsabilidad han sido las mismas desde siempre pero, como digo y repito, sólo pueden hacerlas valer frente a quien contrata con ellos (el asegurado) y nunca frente a un tercero perjudicado. Así lo establecen la ley y los tribunales, por lo que si hay que ir a juicio se va con la tranquilidad de que se tiene razón y se va a ganar y eso no es ningún jaleo, puedo asegurarlo. Pero, evidentemente, respeto la decisión de cada uno al respecto.
 
Hombre, yo creo que es más importante erradicar el alcohol de la conducción y no denunciar no contribuye a ello. Las clausulas de las compañías de seguros en materia de exclusión de responsabilidad han sido las mismas desde siempre pero, como digo y repito, sólo pueden hacerlas valer frente a quien contrata con ellos (el asegurado) y nunca frente a un tercero perjudicado. Así lo establecen la ley y los tribunales, por lo que si hay que ir a juicio se va con la tranquilidad de que se tiene razón y se va a ganar y eso no es ningún jaleo, puedo asegurarlo. Pero, evidentemente, respeto la decisión de cada uno al respecto.

Entiendo tu postura por interés y la respeto.
Como me enseñaron de pequeño, mejor un mal acuerdo que un buen juicio.
 
Volver
Arriba