Consumo real del Toyota C-HR MK2 200H

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    84
Jaja, depende mucho de la orografía del terreno también y de la longitud del viaje. No es lo mismo 40-45 de ida y lo mismo de vuelta que 100 de ida y lo mismo de vuelta. Yo la última vez que cogí la A1 en un trayecto de más de 200km (ida y más de 200 vuelta) solo hice un 18% de EV. Esta vez un 22. Pero teniendo en cuenta que hay mucha cuesta arriba más pronunciada y larga que las cuestas abajo, ni tan mal.
 
No les hubiera costado nada a los de toyota que se pudiera ver el desnivel del terreno
 
Eso esta muy pero que muy bien. @ScarletJinx

Hay que interpretar la información, ese 18% en eléctrico es "solo en eléctrico" ,
Mis 284 Km entre Madrid y Cáceres, del tirón , sin parar el coche, para cambiar el conductor y tener la estadística completa, hice solo 40,6 Km en electrico, pero el consumo fue de 5,3 l/100Km. tengo el

Mientras no conducía, miraba el cuadro, llevo el cuantarrevoluciones como reloj principal y cuando iba lanzado se mantenía en 1000 vueltas, en los momentos de adelantamineto subia a casi 3000 , pero habia muchos momentos en los que bajaba a cero, planeando o solo tirando de bateria.

Me parece una maravilla, de consumo aun con velocidad "alta" respetando los limites , (122 KM/h ) y con el maletero hasta arriba ;)

Me falta ese flow , pero creo que ire acostumbrando .
 
Pues te falta mucho "Flow", por que un 18% en eléctrico es muy poco.
Yo a diario hago unos 80-90 km, y en las estadisticas me sale entre un 40% y un 50 % en eléctrico, dependiendo del tráfico (Carretera y Autopista)
No he dicho que yo sea la que mejor pilota este coche. He dicho cuál es la teoría, no que yo la aplique a la perfección. Nadie es perfecto :roflmao:
En mi caso mi problema es que abuso mucho muchísimo del control de crucero. Prácticamente siempre voy con el control de crucero, y eso está demostrado que consume más y saca menos provecho de la conducción eléctrica.
He puesto la captura para que se vea que por autovía el coche puede hacer perfectamente 5.2-5.4 litros a los 100, en respuesta al compañero que decía que por autovía está en los 7l
Si yo condujera más controlando yo la velocidad, la cosa sería distinta, mucho mejor, pero es que soy muy perezosa y me gusta ir cómoda en el coche y relajada. Si el coche pilotase solo y yo pudiera ir detrás de pasajera como Miss Daisy sería feliz :LOL::LOL:
 
No he dicho que yo sea la que mejor pilota este coche. He dicho cuál es la teoría, no que yo la aplique a la perfección. Nadie es perfecto :roflmao:
En mi caso mi problema es que abuso mucho muchísimo del control de crucero. Prácticamente siempre voy con el control de crucero, y eso está demostrado que consume más y saca menos provecho de la conducción eléctrica.
He puesto la captura para que se vea que por autovía el coche puede hacer perfectamente 5.2-5.4 litros a los 100, en respuesta al compañero que decía que por autovía está en los 7l
Si yo condujera más controlando yo la velocidad, la cosa sería distinta, mucho mejor, pero es que soy muy perezosa y me gusta ir cómoda en el coche y relajada. Si el coche pilotase solo y yo pudiera ir detrás de pasajera como Miss Daisy sería feliz :LOL::LOL:
cuando se una el control de crucero gasta un poco mas pero son 2...3...decimas la diferencia
yo también lo uso en cuanto entro en la autovia aunque sea para unos pocos kilometros solo para eso esta iiaaiai
 
Esq sigo diciendo q no podéis comparar entre usuarios los consumos, porq cada usuario tiene un trayecto distinto y sobretodo una orografía distinta. Si el compañero hace un 7 quizá sea porq la mayor parte del tiempo sea con un desnivel considerable mientras q tú le dices q es posible hacer un 5, pues claro q lo es, pero no es su trayecto quizá…. Esq solo se puede comparar entre usuarios siempre y cuando lo que se compare sea un trayecto exacto y nunca entre trayectos distintos que ni conocemos.
 
Consume más en autovia que en ciudad
Si, bueno, de todas formas, ahora ya con 28.000km, puedo decir que mixto, tal cual puse, el consumo se ha estabilizado en unos 5,2-5,3 así que perfecto, y con control de crucero, por comodidad, así que aún podria bajar un poco más.
 
No he dicho que yo sea la que mejor pilota este coche. He dicho cuál es la teoría, no que yo la aplique a la perfección. Nadie es perfecto :roflmao:
En mi caso mi problema es que abuso mucho muchísimo del control de crucero. Prácticamente siempre voy con el control de crucero, y eso está demostrado que consume más y saca menos provecho de la conducción eléctrica.
He puesto la captura para que se vea que por autovía el coche puede hacer perfectamente 5.2-5.4 litros a los 100, en respuesta al compañero que decía que por autovía está en los 7l
Si yo condujera más controlando yo la velocidad, la cosa sería distinta, mucho mejor, pero es que soy muy perezosa y me gusta ir cómoda en el coche y relajada. Si el coche pilotase solo y yo pudiera ir detrás de pasajera como Miss Daisy sería feliz :LOL::LOL:
Si, si, me consumia 7, ya puse que igual mo tenia ni idea de conducirlo... De eso hace ya 10 meses casi, ahora creo que ya he aprendido, y abusando de control de crucero, igual que tú, el consumo es similar, 5,2-5,3 a velocidad 110-130 (Sabemos que la real son unos 126, y que no es todo el tiempo ni todos los dias...) y con 120km de diario casi todo autovia, y con bastante desnivel.
Así que todo ok
 
Si, si, me consumia 7, ya puse que igual mo tenia ni idea de conducirlo... De eso hace ya 10 meses casi, ahora creo que ya he aprendido, y abusando de control de crucero, igual que tú, el consumo es similar, 5,2-5,3 a velocidad 110-130 (Sabemos que la real son unos 126, y que no es todo el tiempo ni todos los dias...) y con 120km de diario casi todo autovia, y con bastante desnivel.
Así que todo ok
A mi me parecen consumos un poco elevados, yo llevo hechos unos 10000 km y levo de medida unos 4,6-4,7 mitad ciudad ,mitad vía rápida . Yo conduzco bastante "alegre". También dependerá de la orografía del terreno, si son rutas repetitivas etc.. Yo respecto al consumo estoy contento

Saludos
 
Yo llevo ya casi 5000 kms con una media de 4,2 litros conduciendo bastante defensivo y tranquilo, la mayor parte cuidad e interurbano. Los pocos trayectos más largos por autovía que he hecho respetando los límites de velocidad (100 a 125 kms/h) me ha gastado unos 4,5 l.
 
En mi caso la orografía no es porque vivo en la meseta castellana en un pueblo de 3mil habitantes. Por aquí no sabemos qué significa orografía :roflmao:
Me creo que mi consumo se ve afectado porque el 90% de trayectos que hago en un mes son trayectos de 7 km de casa al curro y vuelta en los que voy por una carretera local de 90 durante 5km. Cuando comienzo a circular el consumo en vivo está disparado y va bajando poco a poco la media pero no le da tiempo a bajar del todo… :LOL: Los trayectos cortos son lo peor.
En mis circunstancias me habría venido muy bien el PHEV si no fuera porque en mi pueblo, trabajo y vivienda de alquiler no hay infraestructura de carga ni pienso ponerla…
 
En mi caso la orografía no es porque vivo en la meseta castellana en un pueblo de 3mil habitantes. Por aquí no sabemos qué significa orografía :roflmao:
Me creo que mi consumo se ve afectado porque el 90% de trayectos que hago en un mes son trayectos de 7 km de casa al curro y vuelta en los que voy por una carretera local de 90 durante 5km. Cuando comienzo a circular el consumo en vivo está disparado y va bajando poco a poco la media pero no le da tiempo a bajar del todo… :LOL: Los trayectos cortos son lo peor.
En mis circunstancias me habría venido muy bien el PHEV si no fuera porque en mi pueblo, trabajo y vivienda de alquiler no hay infraestructura de carga ni pienso ponerla…
Si ,los trayectos muy cortos disparan el consumo. Aunque parte del trayecto vaya en "eléctrico" no da tiempo a compensar el consumo .
 
Voy mejorando mis consumos.
Hay que decir que no es representativo, ya que es un trayecto corto y a velocidad moderada. Pero… todo se andará.

IMG_0348.jpeg
 
Voy mejorando mis consumos.
Hay que decir que no es representativo, ya que es un trayecto corto y a velocidad moderada. Pero… todo se andará.

Ver el archivo adjunto 31154
también me han ido mejorando durante los últimos 8 meses de 4,8 pasando por 4,4 y últimamente 4,2 l a 100 kms por depósito, siempre más o menos los mismos trayectos. Supongo que los motivos serán que te vas acostumbrando a una conducción más defensiva y tranquila (aunque ya llevo más de 5 años con Toyota híbridos pero cada motor es distinto), quizás también habrá bajado por las temperaturas de los últimos meses por aquí, sin usar el aire acondicionado ni haciendo demasiado frío.

He leído que muchos compañeros también han experimentado bajadas de consumo una vez que el coche tenía varios miles de kilómetros.
 
Diferencia del consumo

He realizado ya 2000 kilómetros en dos semanas, me he ido de València a Francia de vacaciones y a rodar el coche de forma estable en autopista. Tengo que decir que utilizando la velocidad crucero y llevándolo igual el coche se ha comportado mejor ahora que al principio. En la ida gastaba un 6,5 a 125km/h (120km/h reales). Ahora mismo con la misma orografía y utilizando la velocidad crucero me hace un 5,9. En Francia me hacía un 6 porque allí las autopistas son a 130km/h.

A ustedes les ha pasado algo similar? Creo que a 125k/h un 5,9l está muy bien y en ciudad los consumos se pueden bajar mucho utilizando EV y jugando con el acelerador.

Espero respuestas gracias y feliz año a tod@s
 
Diferencia del consumo

He realizado ya 2000 kilómetros en dos semanas, me he ido de València a Francia de vacaciones y a rodar el coche de forma estable en autopista. Tengo que decir que utilizando la velocidad crucero y llevándolo igual el coche se ha comportado mejor ahora que al principio. En la ida gastaba un 6,5 a 125km/h (120km/h reales). Ahora mismo con la misma orografía y utilizando la velocidad crucero me hace un 5,9. En Francia me hacía un 6 porque allí las autopistas son a 130km/h.

A ustedes les ha pasado algo similar? Creo que a 125k/h un 5,9l está muy bien y en ciudad los consumos se pueden bajar mucho utilizando EV y jugando con el acelerador.

Espero respuestas gracias y feliz año a tod@s
Sip. Según vayas haciendo kilómetros al coche irá bajando un poquín el consumo ;)
 
Y no me extraña que con el control de crucero consuma más. Hace cosas muy raras como si al reducir quisiera hacerlo con el motor térmico y lo enciende cada 2x3. No me gusta nada como gestiona el motor con el control
 
Y no me extraña que con el control de crucero consuma más. Hace cosas muy raras como si al reducir quisiera hacerlo con el motor térmico y lo enciende cada 2x3. No me gusta nada como gestiona el motor con el control

¿Puede ser que la batería esté al 100% y al no poder cargarla más encienda el térmico para frenar? Si es eso no gastas gasolina, con el freno motor el consumo es 0L/100
 
¿Puede ser que la batería esté al 100% y al no poder cargarla más encienda el térmico para frenar? Si es eso no gastas gasolina, con el freno motor el consumo es 0L/100
No es eso. Da igual como está la batería. Enciende el motor a cada rato cuando va reduciendo. Con carga y sin carga. Aparentemente sin sentido.
 
El coche frena generando energía con el MG2 o "motor generador 2" y si alimenta al MG1 o le hace generar energía también, entonces revoluciona el MT o motor térmico para que frene con la fricción y compresión (aunque muy poco en modo Atkinson. Siempre que no pises el acelerador, el coche no va a consumir energía ni eléctrica ni gasolina, a no ser que lleves el control de crucero. Si mientras vas conduciendo, cambias de D a B, notarás como el coche retiene mucho más al usar el motor de freno.
 
Volver
Arriba