Consumo real del Toyota C-HR MK2 140H

¿Qué consumo medio has conseguido?

  • 3,4 l/100 km o menos

    Votos: 0 0,0%
  • 6,5 - 6,9 l/100 km

    Votos: 0 0,0%
  • 7,0 - 7,4 l/100 km

    Votos: 0 0,0%
  • 7,5 l/100 km o más

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    59

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Este tema tiene como fin tratar todo lo relacionado con el consumo real que se logra con el Toyota C-HR MK2 140H. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumo combinado oficial del Toyota C-HR MK2 140H - 4,8 l/100 km
 
Despues de 8000 km con el coche, haciendo un 90-95% por autovía, con velocidades entre 110-130 km/h pero de forma extremadamente suave he de decir que mis consumos rondan los 5,5 l/100. Nunca llego a hacer por poco los 600 km con un tanque.
He notado que en ciudad y carretera convencional los consumos bajan una barbaridad.
Mi hermana ha tenido 2 C-HR de la primera generación y me advirtió que no esperara consumos espectaculares en autovía, cosa que estoy comprobando por mi mismo. Mi anterior coche, un Golf VII TDi 105 cv, a velocidades mas altas y sin miramientos con el acelerador rondaba entre 5,8-6,2 l/100.
No es una crítica, simplemente que si conduces mucho más por autovía que por ciudad y carretera convencional tu coche sigue siendo un diesel, no un híbrido.
Eso si, el 5-10% que hago por ciudad y carretera convencional estoy encantado.:cautious:
 
Sólo hay 2 votos emitidos, nadie más tiene un 140H y sabe lo que consume... ;):)
 
Última edición:
En mi caso.
Consumo medio va ahora en 5.4 no se que me pasa que le noto como más "alegre" y a veces pienso me van dar premio de montaña por llegar de los primeros:cool:
He llegado a ver un consumo de 4L en autovía con todo a su favor y no pisando apenas el acelerador sin pasar de 115.
He ido de viaje a velocidades que no se pueden escribir y pasa de los 6L. pero no llega a 7
En viajes de velocidades oficiales pasando un 10% la legalidad 5,5
 
Nosotros tenemos el coche desde el 15 de mayo. Casi 400 km en total. Entre ciudad y autopista. Según el resumen de la app 4,2 l/100 km
El uso en eléctrico, un 46%
Ya iremos haciéndole más km y a ver que tal
 
yo tengo el coche desde hace poco y solo tiene unos 200KM, pero si me parece que consume más que mi Corolla 2020 125H que tenía antes, con el Corolla estuve los 2 primeros años en 4,9, ahora el CH-R 140H está en 5,1, pero he visto 5,2 y 5,3, tampoco entiendo mucho . . .
 
Llevo unos 700km y usándolo por autovía y ciudad al 50%, la media no baja de 5,5l... con mi Golf TDI anterior gastaba algo menos de dinero teniendo en cuenta que el gasoil es más barato.
A ver si con la práctica consigo que gaste menos...
 
Llevo unos 700km y usándolo por autovía y ciudad al 50%, la media no baja de 5,5l... con mi Golf TDI anterior gastaba algo menos de dinero teniendo en cuenta que el gasoil es más barato.
A ver si con la práctica consigo que gaste menos...
No lo puedes comparar con un "petrolero", tal vez la comparación sería con un motor de gasolina de 1.8 del grupo VAG. casi seguro están por el doble de consumo y sin sistema hibrido.
Hay que ser positivos y pensar el ahorro en EGR, FAP, y fallo sistema anticontaminación, lucecita caprichosa en la mayoría de "petroleros a partir del 2004....
 
Llevo unos 700km y usándolo por autovía y ciudad al 50%, la media no baja de 5,5l... con mi Golf TDI anterior gastaba algo menos de dinero teniendo en cuenta que el gasoil es más barato.
A ver si con la práctica consigo que gaste menos...
Mira también por el siguiente hilo y alucina con los consumos de los 200H... ;)
 
Hola a tod@s, yo haciendo conduccion autovia 110Km/h autopista 120-140 Km/h y urbano me da consumo de 5 a 5,1 l/100.
Eso sí en urbano todavía me flipo en conducir con motor electrico el maximo posible (pisando ).
 
En viajes largos en autovía y autopista es bueno fijar la velocidad a 125 km/h que es lo hacía con mis anteriores coches diesel?.. lo digo porque en verano es cuando más suelo hacer ese tipo de viajes...
 
Última edición:
En viajes largos en autovía y autopista es bueno fijar la velocidad a 125 km/h que es lo hacía con mis anteriores coches diesel?.. lo digo porque en verano es cuando más suelo hacer ese tipo de viajes...

Yo suelo hacer un trayecto de ida de 33 km y otro de vuelta de la misma distancia. 100% autovía.
No es llana, tiene continuas subidas y bajadas. Pero parto a nivel del mar y acabo tambien a nivel del mar. O sea que en los dos trayectos subo y bajo el mismo desnivel.
Pues bien en el trayecto de ida me consume entre medio litro y un litro más que a la vuelta.
Así que a la ida voy a 115 km/h consumiendo 5,5 l/100 y a la vuelta a 130 km/h consumiendo lo mismo. Siempre con control de crucero, adaptativo si hay poco tráfico, con mucho tráfico es muy incómodo e incluso aumenta el consumo por los acelerones que pega para recuperar la velocidad que pierde al frenar un kilometro antes de llegar a cualquier vehículo.

Tienes que buscar una velocidad a la que seas eficiente y a la vez rápido.

Mi intención es llevar consumos en autovía que nunca pasen de los 6 l/100 (mi anterior vehículo estaba entre a 5,8 y 6,2 l/100 dandole mucha caña, un Golf Tdi 105cv) pero que a la vez me permitan ir lo más rapido que pueda.

En ciudad los consumos bajan una barbaridad, es la suerte de los que circulan mayoritariamente por esas vías. Puedes estar entre los 2,5 y los 4,5 l/100.

Por cierto, 125 km/h me parece una velocidad perfecta para autovía, incluso le subiría a 130 km/h, ya que realmente vas circulando 5 km/h más lento. En autovías llanas calculo que el consumo estará entre 5 y 5,5 l/100. En la Costa del Sol no tenemos autovías llanas, o suben o bajan, jejeje.
 
En viajes largos en autovía y autopista es bueno fijar la velocidad a 125 km/h que es lo hacía con mis anteriores coches diesel?.. lo digo porque en verano es cuando más suelo hacer ese tipo de viajes...

125 ideal, con control de crucero adaptativo y a disfrutar! Conseguirás 4.5l a los 100. Eso sí, importante, un par de consejos:

1) Anticípate a los vehículos que van más lento. Cambia de carril en cuanto detecte coche delante y puedas. No dejes que el coche frene, porque luego al cambiar de carril acelera fuerte y es cuando consume más porque se pasa mucho a la zona ‘POWER’ en el cuadro.

2) Aunque el coche vaya moviendo solo el volante, no te fíes y no te despistes, porque a veces con líneas mal pintadas o en cambios de rasante y cambios de carriles de dos a tres o viceversa, el coche se lía y puedes tener susto. Siempre pendiente (y)

Ah! Por último, modo de conducción ‘NORMAL’. Si en lugar de control de crucero prefieres ir conduciendo tu te aconsejo modo sport, o incluso mejor! Un modo CUSTOM en el que la aceleración sea la del modo sport pero el volante vaya suave como en el modo normal. Últimamente lo estoy probando y me gusta mucho. La respuesta del acelerador me encanta, pero el volante va suave suave :love:
 
El modo custom lo tengo configurado justo al revés, para puertos de montaña en modo tranquilo (motor normal y dirección sport), pero probare también esa configuración a ver qué tal
 
Acabo de hacer un viaje Bilbao-Benavente-Bilbao y me ha hecho un consumo de 5.7, he intentado mantener el regulador a 125 el mayor tiempo posible.

En ciudad lo suelo tener como a 4.7
 
Ojo, que la tara de velocidad son 3km/h (por lo menos en el mío). Por eso el límite de velocidad se pone a pitar cuando lo superas en 3. Vamos, que a 125, con un radar, te comes la receta.
 
En cuanto a consumos estoy contento, estoy en una zona algo montañosa y va de >5.0 a 5.7 según si va de bajada o subida
Ojo, que la tara de velocidad son 3km/h (por lo menos en el mío). Por eso el límite de velocidad se pone a pitar cuando lo superas en 3. Vamos, que a 125, con un radar, te comes la receta.
pero hay que tener en cuenta que la velocidad del velocímetro no es la velocidad real, probablemente a 125 este coche esté entre 119-121 reales.
 
En cuanto a consumos estoy contento, estoy en una zona algo montañosa y va de >5.0 a 5.7 según si va de bajada o subida

pero hay que tener en cuenta que la velocidad del velocímetro no es la velocidad real, probablemente a 125 este coche esté entre 119-121 reales.
No. A eso me refiero. Comparado con la velocidad por satélite la diferencia son 3Km/h a la velocidad que vayas. Es constante. Sería en torno a 122. En mi coche antiguo era un 5% así que si lo ponías a 120 el satélite marcaba como 114, para ir a 120 tenías que ponerte a poco menos de 130. En este el velocímetro está bastante ajustado. Lo digo para evitar disgustos.

(El radarbot si voy a 125 a mí me pita, tengo que ir más despacio).
 
En nuestro último viaje Valencia-Oliva, 101 km, el consumo fue de 4,3 l/Km. Muy contentos
 
yo tengo el coche desde hace poco y solo tiene unos 200KM, pero si me parece que consume más que mi Corolla 2020 125H que tenía antes, con el Corolla estuve los 2 primeros años en 4,9, ahora el CH-R 140H está en 5,1, pero he visto 5,2 y 5,3, tampoco entiendo mucho . . .
Me pasa lo mismo que a ti, llevo con él desde el viernes y no llego a 300km hechos y ahora mismo lo tengo en 4.1 de consumo medio pero si noto que consume un pelín más que el Corolla 2020 125H, sin hablar de que con el depósito del Corolla me he llegado a marcar 850km hechos, eso si casi todo por ciudad y trayectos cortos en autovía. Igualmente estoy contento, entiendo que es un coche más grande y con más potencia, así que tiene que gastar más por narices, veremos qué tal en el viaje a la playa.
 
Volver
Arriba