En viajes largos en autovía y autopista es bueno fijar la velocidad a 125 km/h que es lo hacía con mis anteriores coches diesel?.. lo digo porque en verano es cuando más suelo hacer ese tipo de viajes...
Yo suelo hacer un trayecto de ida de 33 km y otro de vuelta de la misma distancia. 100% autovía.
No es llana, tiene continuas subidas y bajadas. Pero parto a nivel del mar y acabo tambien a nivel del mar. O sea que en los dos trayectos subo y bajo el mismo desnivel.
Pues bien en el trayecto de ida me consume entre medio litro y un litro más que a la vuelta.
Así que a la ida voy a 115 km/h consumiendo 5,5 l/100 y a la vuelta a 130 km/h consumiendo lo mismo. Siempre con control de crucero, adaptativo si hay poco tráfico, con mucho tráfico es muy incómodo e incluso aumenta el consumo por los acelerones que pega para recuperar la velocidad que pierde al frenar un kilometro antes de llegar a cualquier vehículo.
Tienes que buscar una velocidad a la que seas eficiente y a la vez rápido.
Mi intención es llevar consumos en autovía que nunca pasen de los 6 l/100 (mi anterior vehículo estaba entre a 5,8 y 6,2 l/100 dandole mucha caña, un Golf Tdi 105cv) pero que a la vez me permitan ir lo más rapido que pueda.
En ciudad los consumos bajan una barbaridad, es la suerte de los que circulan mayoritariamente por esas vías. Puedes estar entre los 2,5 y los 4,5 l/100.
Por cierto, 125 km/h me parece una velocidad perfecta para autovía, incluso le subiría a 130 km/h, ya que realmente vas circulando 5 km/h más lento. En autovías llanas calculo que el consumo estará entre 5 y 5,5 l/100. En la Costa del Sol no tenemos autovías llanas, o suben o bajan, jejeje.