Confinamiento

Estado
No está abierto para más respuestas.

PacoHF17

Forero Novato
Motor MK1
125H
Color MK1
Gris Diamante
Hola a tod@s
Ante todo, quería desearos que estéis bien y vuestras familias también, y que estéis quietos en casita...
Tengo una duda que no se si ha sido ya respondida por ahí...
Llevamos ya casi un mes confinados, y mi nave está sin moverse en el garaje... Tiene un año y dos meses.
La pregunta es sencilla... tengo que bajar a arrancarle para que no tenga ninguna avería? O tenemos una nave tan buena que no le pasará nada..?

Gracias y salud para tod@s
 
Esto se ha comentado en 2 hilos por separado. Visítalos, sobre todo el tema que abrió @Juan CHR que está muy completo.

Buenos días a todos/as, quería saber si estando el coche parado mínimo 2 semanas y quizás alguna más, que eso no se sabe todavía, se resentirá la batería de nuestro coche, es decir, ¿creéis que la batería puede descargarse por estar el coche parado tanto tiempo sin usarse? bueno ante todo un saludo a todos/as y ánimo en estos tiempos tan malos que corren, esperemos que pronto pase todo.
En estos días tan extraños que nos ha tocado vivir, se nos plantea un menor o nulo uso de nuestro común coche, e incluso, claramente en muchas ocasiones que el auto no se vaya a mover en varias semanas.

¿Hay que tener alguna precaución en estos casos de inmovilidad para un coche híbrido como es el nuestro?

Por lo que respecta a la parte mecánica no. Tan sólo si dejáramos el coche más de 6 meses sin moverlo, probablemente hubiera que cambiar el aceite, puesto que podría perder parte de sus propiedades.

Por otra parte, al estar el coche apoyado sobre la misma posición de la rueda, podría con el tiempo, sobre todo si está a la intemperie, sufrir de un cierto talonamiento o vicio de posición que las podrían deformar un poco. Pero tiene que pasar meses para eso.

El problema está en la parte eléctrica. Tenemos dos baterías, la de fuerza, que interacciona con el motor y la de servicio, es decir la de 12 Voltios que tiene cualquier coche y que interaccióna con la electrónica y las luces.

  • Para la batería de fuerza, no es problemático si cuando aparcasteis el coche estaba con un nivel medio o alto de carga, pero es posible que haya algún problema si este nivel fuera bajo. Siempre hay una cierta descarga, que si no se vigila bien puede que dé lugar a que se descargue completamente, y en ese caso solo se puede rellenar en Toyota.
  • Para la batería de servicio, el problema también es de descarga, si es que tenéis enganchados elementos consumidores, tales como trackers GPS o el smart entry, es decir, lo que permite que, con la llave en el bolsillo, puedas abrir el coche solo accionando el picaporte de la puerta.

En este caso, y en lo que podemos hacer, recomiendo el desactivar el Smart Entry. Es fácil, simplemente entrar en la pantalla central y pulsar sobre el icono con dos ruedas dentadas de la izquierda (al menos en los modelos anteriores a 2020). Hay un apartado en la segunda página que se llama “Coche” (creo que hay que tener el coche encendido para que se active). Pulsar sobre personalizar coche, y hay una opción de activar entrada que está marcada, pues desmarcar y aceptar.

De esa forma, para entrar en el coche deberemos pulsar en el mando a distancia, y para cerrar también. Creo que también obliga a encender el coche apretando el botón con el mando. Pero bueno, se puede activar de nuevo cuando esto se normalice. Y además, se lo ponemos más difícil al caco.

No obstante, y termino, lo mejor, si podéis, es que una vez cada 3 semanas encendáis el coche para obligar a que se cargue con el motor térmico y si podéis le dais una vuelta por el garaje. No me atrevo a deciros que hacer si vuestro coche está a la intemperie, no sé si esto es un motivo justificado o no para salir de casa, aunque sea sólo el dar una vuelta a la manzana. Pero tan solo si esto dura más de tres semanas y si no hay restricciones.

Al menos, quitar el Smart Entry, con eso puede que sea suficiente.

Deseo que todos vosotros y vuestras familias estéis bien, de todo corazón, y muchos ánimos, que esto tiene solución, con unión y con rigor. Nuestros coches están preparados, pero en el caso de que no pudiéramos seguir estos consejos, no pasa nada. Lo importantes somos los humanos, es nuestra sociedad, son nuestros mayores. Un fuerte abrazo.
 
Hola a tod@s
Ante todo, quería desearos que estéis bien y vuestras familias también, y que estéis quietos en casita...
Tengo una duda que no se si ha sido ya respondida por ahí...
Llevamos ya casi un mes confinados, y mi nave está sin moverse en el garaje... Tiene un año y dos meses.
La pregunta es sencilla... tengo que bajar a arrancarle para que no tenga ninguna avería? O tenemos una nave tan buena que no le pasará nada..?

Gracias y salud para tod@s
Quizá debí de empezar por transmitirte mis mejores deseos para ti y los tuyos. Espero que todo valla bien.

En realidad lo que hay que tener en cuenta básicamente es apagar el modo smart entry (para ahorrar bateria) y mover de vez en cuando el coche para que las ruedas no se deformen. Hay más información en los hilos que e mencionado anteriormente.
Un saludo.
 
Quizá debí de empezar por transmitirte mis mejores deseos para ti y los tuyos. Espero que todo valla bien.

En realidad lo que hay que tener en cuenta básicamente es apagar el modo smart entry (para ahorrar bateria) y mover de vez en cuando el coche para que las ruedas no se deformen. Hay más información en los hilos que e mencionado anteriormente.
Un saludo.

No te preocupes, ya lo daba por hecho, Yo también espero y deseo que a ti y tu gente estéis y vaya el confinamiento lo mejor posible.

Dicho lo cual, Muchas gracias por la información, tomaré nota y lo tendré en cuenta.
Gracias. Muy amable

Saludos
 
Aquí tenéis unos consejos para mantener el coche apunto y evitar averías.

Estos consejos y otros más ya se han dado en el hilo correspondiente.
Si abrimos un hilo para preguntar lo mismo que ya se ha contestado en otro esto al final este foro parecerá el camarote de los Hermanos Marx.
Además @Beni ya lo ha explicado aquí: Temas duplicados

Buenos días,

En el orden del foro tenemos que colabora todos/as, tal y como dice la norma 3:


3. Colabora a mantener el orden y la claridad del foro:

- Postea en la sección adecuada a los temas.
- Utiliza la opción Buscar.
- Evita crear hilos duplicados para un mismo tema.
- Usa títulos descriptivos cuando crees un post para que el buscador sea efectivo.
- No se permite hacer “flood”, enviar mensajes irrelevantes y repetitivos. Puede tener puntos de advertencia.

En caso contrario se podrá proceder al traslado, cierre o eliminación del tema.


No obstante, si creéis que se han duplicado temas y se tienen que unir para reordenar el foro, tan solo tenéis que citar al administrador ,Tyrol, o a mí , y indicarnos los temas duplicados que sería conveniente unir, así es más fácil que podamos ayudaros a mantener el orden y la estructura.

Gracias :)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba