Conclusión tras una semana con coche de sustitución.

Toni GM

Forero Experto
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Gris Grafito
Buenas!! Tuve que dejar el coche para chapa y pintura tras un ligero percance donde me restregaron el lateral y el retrovisor quedó del revés (plástico del brazo partido). El caso es que me dieron coche de sustitución, un Auris matricula con letras que empiezan por HW así que de hace unos 4 años. Por el interior y acabados diría que es una gama media, 6 altavoces y con sistema touch&go. El motor un diésel de 100cv juraría y 6 marchas que, en fin, ahora explico mis impresiones. Voy por partes:

- Sistema touch&go: Clavado al touch2, no han cambiado nada en apariencia. Eso si, al ser go se nota que el hardware es algo mejor, la lectura inicial del usb es más rápida y la búsqueda la puedes hacer antes. El navegador, en fin, no va mal y la voz de indicaciones es fluida y lo hace bien, la información que aparece en la pantalla a veces es excesiva y no aporta nada (me refiero por autovía) pero simplemente eso. Vi algo de mejora en cuanto al volumen en las canciones, apenas hay diferencias en el nivel de un álbum a otro, cosa que no hace el touch2 sin go.
- Motor diésel muy fino en funcionamiento, pero en definitiva un diésel, le pisas a bajas revoluciones que no se entera que de repente lo da todo, entre que le falta un hervor y bipolar.
- Cambio manual y embrague, sin comentarios.
- En dimensiones se nota que es más pequeño, soltura y agilidad y mayor comodidad al aparcar.
- Ni una sola vez me dejé sin poner esa cosa que llaman freno de mano. Por otro lado el embrague me costaba recordar que estaba ahí...

Llegó la hora de coger el C-HR, menuda diferencia!!!! En nuestro coche no se oye nada por ciudad, es brutal el contraste. Comodidad, conducción, en un futuro yo me vuelvo a comprar este pero nuevo, no lo cambio por ninguno!!
 
A mí me pasó lo mismo con mi antiguo Prius, amigo @Toni GM y fue un calvario.

Hace cuatro de años, tuve que dejar el coche en el taller para que me pintaran el paragolpes trasero. Menos mal que fue por un día. Era un taller concertado, y me dejaron un coche del año 2001 como sustitución. Vaya caca, y que miedo pasé. Pero es que no había otra cosa.

Asiento vencido, dirección dura, marchas blandas de tantos kilómetros, embrague,,, y con cable destensado. ¡pa habernos matado!

Cada vez estoy más contento de mi coche, y eso que me han ofrecido un VW Arteón full equipe a un precio imbatible.
 
A mí me pasó lo mismo con mi antiguo Prius, amigo @Toni GM y fue un calvario.

Hace cuatro de años, tuve que dejar el coche en el taller para que me pintaran el paragolpes trasero. Menos mal que fue por un día. Era un taller concertado, y me dejaron un coche del año 2001 como sustitución. Vaya caca, y que miedo pasé. Pero es que no había otra cosa.

Asiento vencido, dirección dura, marchas blandas de tantos kilómetros, embrague,,, y con cable destensado. ¡pa habernos matado!

Cada vez estoy más contento de mi coche, y eso que me han ofrecido un VW Arteón full equipe a un precio imbatible.
Por dios!!! No les dio vergüenza haberte dado eso???? Ni a mi peor enemigo le hubiera endosado semejante tartana....
 
Cierto que no les dio vergüenza. Era eso o nada. Pero me enseñó que cuando algo dejas de practicarlo (en este caso el conducir con marchas y embrague) luego cuesta acostumbrarte de nuevo, y te das cuenta de lo antediluviano que es eso del embrague.

Pero hay gente que le mola. En fin, una aventurilla más que contar. Me ratifica en lo que ha cambiado el mundo del automóvil y lo apasionante que es el futuro.

Espero tener suficiente lucidez para poder probar todos estos cambios que se avecinan. Siento mucho decirlo, pero se acabó la era de los grandes motores consumidores de gasolina. Llega la verdadera época del transporte. El coche pasará de ser una posesión a ser un servicio. Cada vez tengo más compañeros que adquieren un coche por renting, esto es, como si fuera un alquiler, y no se tienen que preocupar de costes adicionales derivados de revisiones, de seguros o de impuestos locales. Tan sólo de echar gasolina.
 
El coche pasará de ser una posesión a ser un servicio. Cada vez tengo más compañeros que adquieren un coche por renting, esto es, como si fuera un alquiler, y no se tienen que preocupar de costes adicionales derivados de revisiones, de seguros o de impuestos locales. Tan sólo de echar gasolina.

El renting de vehículo es la felicidad.
 
El renting de vehículo es la felicidad.
Bueno, creo que se necesitan más cosas para ser feliz.

No obstante las civilizaciones avanzan gracias a que somos eternamente infelices y buscamos algo distinto, que no es siempre mejor. El día que seamos autocomplacientes, vendrá otra especie y nos quitará el puesto.

PD. Es que llevo muy mal eso de tener que dormir una hora menos. Por cierto, a cambiar la hora en el coche, Botón izquierdo, el de la hora, pulsar una vez.
 
Bueno, creo que se necesitan más cosas para ser feliz.

No obstante las civilizaciones avanzan gracias a que somos eternamente infelices y buscamos algo distinto, que no es siempre mejor. El día que seamos autocomplacientes, vendrá otra especie y nos quitará el puesto.

PD. Es que llevo muy mal eso de tener que dormir una hora menos. Por cierto, a cambiar la hora en el coche, Botón izquierdo, el de la hora, pulsar una vez.
Jajajaja que gran razón. Yo voy a cambiar de móvil y mira estoy jodido, el Windows phone es lo que tengo hasta ahora, dos móviles llevo en 5 años con este sistema y contento hasta que estoy notando cierta discontinuidad. Mi apego ha sido el siguiente: Simplicidad. Se va moviendo uno con las opciones necesarias y todo lo demás lo adapta el sistema operativo automáticamente, por ejemplo en conexiones Bluetooth y wifi se adapta a los aparatos conectados y lo hace muy bien. He tenido segundo móvil Android, me terminaba sobresaturando tantísima opción que en definitiva no tocaba para nada. Luego está el tema que android parece teletienda de tal forma que llegaba al agobiamiento... Se que está iPhone, que tengo entendido que está entre medias, sería cuestión de probar. El caso es que en vez de ir simplificando el uso del móvil parece que vayan haciéndolo más complejo, los desarrolladores elaboran los sistemas cómo si éstos fueran para ellos y no pensando en los usuarios de a pie. Lo mismo lo veo por ejemplo con las marchas de un coche, para que leches quiero tener el control de relaciones si no estoy compitiendo en cuanto a bajar tiempos y subir agarres en curvas a máxima velocidad, ¿Para adelantamientos???? A que es que con un coche automático no se puede adelantar, vaya, no había caído...
 
Al final nos acostumbramos y notamos las cosas como normal, y hace falta de vez en cuando cambiar de coche para apreciarlo o montarse en otro. Espero que no tenga que cambiar ... eso del embrague tendría que revisar el manual de la autoescuela :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Al final nos acostumbramos y notamos las cosas como normal, y hace falta de vez en cuando cambiar de coche para apreciarlo o montarse en otro. Espero que no tenga que cambiar ... eso del embrague tendría que revisar el manual de la autoescuela :roflmao::roflmao::roflmao:
Habiendo conducido coches automáticos durante muchos años, nunca entendí el paso atrás del embrague, y que siguiera sin cuajar en países como España o Italia. Hace ya bastantes años que los cambios automáticos secuenciales o similares emulaban perfectamente el cambio manual si lo que se quiere es tener un cierto control sobre las marchas.

En fin, para mí no hay nada mejor que olvidarse de cómo utilizar el embrague :whistling:
 
Habiendo conducido coches automáticos durante muchos años, nunca entendí el paso atrás del embrague, y que siguiera sin cuajar en países como España o Italia. Hace ya bastantes años que los cambios automáticos secuenciales o similares emulaban perfectamente el cambio manual si lo que se quiere es tener un cierto control sobre las marchas.

En fin, para mí no hay nada mejor que olvidarse de cómo utilizar el embrague :whistling:
Toda la vida mi padre ha recitado como un "mantra tibetano" aquello que los coches automáticos son muy aburridos, porque te limitas a mover el volante y acelerar y frenar, vamos, ¡como si estuvieras en unos coches de choque de la feria!

Además, estaba aquello de que gastaban más, y no estaba desencaminado (entonces). Y lo del adelantamiento, poder bajar a una marcha más corta para obtener más reprise (aceleración) en caso de apuro, cosa que los coches automáticos no hacen por buscar la marcha más larga para consumir menos.

Pero hoy en día, ni gastan más los coches por ser automáticos, ni es aburrido, ni te duele tanto el pie izquierdo con tanta aceleración y frenado y los cambios de marcha en atascos, aparte de que muchos de nosotros llevamos años (o casi) sin conducir por carreteras que no sean de doble vía por sentido (exagerando un poco).

En fin, creo que todos son ventajas. Además de que es más fácil obtener el carnet de conducir. Por cierto, que lo aprobé a la segunda por culpa de las marchas. El coche se me caló al menos tres veces seguidas desde parado en un semáforo porque no me di cuenta de que arrancaba desde segunda, tan nervioso que estaba hace ya muchos años en el siglo pasado. Hoy en día no me hubiera ocurrido de haber contado con coche automático.
 
Claro !

Es que omití mencionar el jamón, la cerveza, el sexo, los hotels buenos, las gambas y muchas otras cosas más.

Sólo hablé de la felicidad en cuanto al sistema de disfrute de un vehículo.
Jajaja. Obviamente amigo. Aunque a esta altura de la película uno se hace a poco y es menos exigente...
 
Claro !

Es que omití mencionar el jamón, la cerveza, el sexo, los hotels buenos, las gambas y muchas otras cosas más.

Sólo hablé de la felicidad en cuanto al sistema de disfrute de un vehículo.
La familia, los verdaderos amigos... y de gambas nada: pulpo, cerveza y más pulpo:cool:
 
Volver
Arriba