Cómo y donde cargar el PHEV (no en casa)

Que tontería, opino, ni que fuera necesario, no se cargan todos al mismo tiempo, habrá aparcamientos con docenas de ellos, en ciudades como Múnich por ejemplo hay calles enteras en el centro con uno tras otro, y si la mayor parte de los hogares consigue tener uno en algunos años ...
Yo pienso en la calle donde vivo donde todos los edificios tienen garajes y aún así está complicado conseguir un aparcamiento a cualquier hora del día, los fines de semana no es tan problemático, pero en días laborales, sí. Si en mi calle ponen cargadores... no sé, diez o quince, ¿dónde aparcan mis vecinos?, imagino que en otras calles, pero si también ponen cargadores.... y si todos esos vehículos fueran eléctricos o enchufables, los que no se usan para ir a trabajar, también hay que aparcarlos y alguna vez cargarlos. Entonces, entre los que hay que cargarlos toda la noche y los que se cargan una vez a la semana, por decir algo, no habrá nunca cargadores para todos ellos. Otra cosa, en mi trabajo todas las calles de alrededor son zona azul, allí no van a poner cargadores y aunque los pusieran, no habrá para todos los coches de los que trabajamos por la zona, a no ser que cambien zona azul por zona de carga, pero el restos de ciudadanos se quedarían sin aparcar.

Oye, dices Múnich, ¿ande vives, pues?
 
Última edición:
25 millones de turismos en España, y según estadísticas, el 47 por ciento de los españoles se llevan el coche a trabajar, es decir, más de 11 millones de coches abría que cargarlos todos los días.
 
... y cada vez más empresas con propios aparcamientos ponen a disposición de sus empleados cargadores gratuitos. Poco a poco se llega, coincido que ACTUALMENTE nos falta infraestructura para 100 % eléctricos, pero aquí hablamos de nuestros híbridos recargables que de momento pueden ser una solución óptima, sobre todo si tienes cargador en tu casa o en el trabajo. Y quien no tenga 1000€ para una wallbox (subvencionada) no sé que hace comprando un coche NUEVO de casi 40k?!
 
... y cada vez más empresas con propios aparcamientos ponen a disposición de sus empleados cargadores gratuitos. Poco a poco se llega, coincido que ACTUALMENTE nos falta infraestructura para 100 % eléctricos, pero aquí hablamos de nuestros híbridos recargables que de momento pueden ser una solución óptima, sobre todo si tienes cargador en tu casa o en el trabajo. Y quien no tenga 1000€ para una wallbox (subvencionada) no sé que hace comprando un coche NUEVO de casi 40k?!
Qué más da que sean cien por cien eléctricos que enchufables, estamos en las mismas porque a estos últimos, los enchufables conviene mantener la batería siempre cargada cerca de su máxima capacidad si quieres alargar la vida de la batería.
 
Qué más da que sean cien por cien eléctricos que enchufables, estamos en las mismas porque a estos últimos, los enchufables conviene mantener la batería siempre cargada cerca de su máxima capacidad si quieres alargar la vida de la batería.
Nada, no lo entiendes... Ahí lo dejo.
 
Qué más da que sean cien por cien eléctricos que enchufables, estamos en las mismas porque a estos últimos, los enchufables conviene mantener la batería siempre cargada cerca de su máxima capacidad si quieres alargar la vida de la batería.
Psssssss, eso tanto de alargar la vida de la batería no lo veo. Más bien que te salga una urgencia y no tengas autonomía.
 
Hombre, lo mismo no es. Con un eléctrico en un viaje de 600km sin electrolinera ya puedes llamar a la grúa. Con un enchufable si te hace falta te metes a la gasolinera y sigues. No tiene nada que ver.

La idea del enchufable es un uso urbano de bajas emisiones y para eso te da de sobra con 100km de autonomía.

Yo vivo en las afueras y cuando me meto a ciudad, no gasto ni la mitad de la batería entre ir, hacer recados y volver.
 
Es un hecho que en España no hay una buena infraestructura de puntos de recarga, ahi estan los datos... ANFAC (fabricantes), UCO (consumidores), ACEA... muchas asociaciones asi lo indican y denuncian.

La solucion es complicada, en un pais que no es por ejemplo como ciudades en China donde alli se va imponiendo coches electrificados, aqui mucha gente tiene su coche, incluso nuevo aunque no eletrificado, pero no tiene garaje y aparca en vía publica, donde ademas sistematicamente observo reducción de plazas de aparcamiento en ciudades y pueblos. Dile a esa gente que van a ver reducidas aun mas sus plazas de aparcamiento en beneficio de coches BEV/PHEV... no todo el mundo tiene para gastarse 30k - 40k o mas euros en un coche (el Dacia Sandero sigue siendo el coche mas vendido mes tras mes, y no es BEV/PHEV, ¿por que será?).
Dudo, a corto y medio plazo, se establezcan masivamente puntos de recarga en ayuntamientos si va a ir en detrimento de plazas de aparcamiento normales.

Yo naturalmente como usuario de un PHEV, encantado de que pongan cada vez mas puntos de recarga, y si son gratuitos o de bajo coste mejor (no creo sea muy eficiente en lugares o calles colapsadas de gente buscando aparcamiento poner puestos de recarga y encima a 0.60+ €/kWh, porque aquí ademas cada uno quiere hacer negocio: fabricantes, compañias electricas, establecimientos con puntos de recarga, etc.).
Hoy por hoy, como decia anteriormemte, en mi opinion, si te compras, como particular, un BEV/PHEV deberías de tener acceso a una infraestructura de carga, ya sea en casa y/o puesto de trabajo o similar (cuando ademas las subvenciones manifiestamente se quedan cortas, convocatoria tras convocatoria, son gravadas -mayor follon y papeleo- y tardas la tira en ver un euro, si es que lo ves).
 
Lo que digo es que los enchufables también los tienes que cargar, no puedes circular sólo con el motor de gasolina y la batería del enchufable baja porque al final pierde capacidad y es lo que no te dicen claramente, hay que leer entre líneas. Mira que dice Toyota:
¿Puedo llevar siempre la batería descargada?
""Sí, pero entonces quizá deberías apostar por los modelos híbridos eléctricos del Toyota RAV4 o del Toyota C-HR, cuyas baterías se autorrecargan. Si quieres aprovechar todas las virtudes de la tecnología eléctrica lo más recomendable es que recargues la batería de tu Toyota C-HR Plug-in Hybrid o de tu RAV4 Plug-in Hybrid siempre que puedas. "
Siempre que puedas porque si no se degradan.
En resumen, y si has seguido mis intervenciones, lo que quiero decir es que los cargadores son tanto para los eléctricos puros porque si no, no funcionan y para los enchufables para mantener la batería con buena salud.
 
Claro, pero me compro un phev porque lo voy a recargar en casa. Para usarlo como hev me ahorro la diferencia de euros. Como digo, yo lo veo desde mi perspectiva de cargador en garaje y schuko disponible en el destino (no urbano) más habitual.

Si tuviera que aparcar en la calle no me hubiera comprado un enchufable, no tendría sentido ni el precio más elevado ni el consumo más elevado solo por la etiqueta 0.

Creo que es lo que decíamos los que hemos comentado aquí, que si no lo vas a enchufar habitualmente, no te lo compres, porque no vale la pena.
 
Según leí ayer las últimas pruebas confirman que las cargas rápidas degradan X3 las baterías de un coche eléctrico. Por poner otra puntilla :)
 
Volver
Arriba