Batería principal no carga

ROBINZITO

Forero Activo
Ubicación
Cantabria
Motor MK1
180H
Versión MK1
GR Sport
Color MK1
Rojo Emoción bitono
Abro este hilo para preguntar si a alguien le ha pasado que el coche no ternina de cargar la batería principal para pasar a modo eléctrico.

Sucede que normalmente, cuando el nivel de la batería es de "tres rayas" entra en modo eléctrico. Cuando tiene dosrayas arranca el motor térmico.

Suelo esperar a que cargue la batería y se apague el motor térmico para pulsar el botón Stop. El tiempo en cargar no pasaba de 2 o 3 minutos, pero hoy estuve más tiempo de lo normal esperando y tuve que finalmente apagar el coche.

Me preocupa que empiece a fallar el sistema híbrido.
 
A mi me hace lo mismo a no ser que por ciudad o en bajadas he llegado a ver 4 rallas de carga.
El tiempo del motor térmico en marcha estando parado depende si se a descargado mas de lo habitual antes de parar y el clima en marcha, sistema multimedia, etc... Pero sera llegar a 3 rallas y fijo que para.
 
El problema es que no carga más de 2 rayas.
Cuando lo dejo en el garaje espero a que apague el motor térmico para darle al Stop.
Lo raro es que estuvo mucho tiempo con el motor encendido y ponía que estaba cargando, pero no pasó de las 2 rayas.
Daré una vuelta para ver si termina de cargar o no.
Ya me veo llamando a Toyota para pedir cita.
 
Independientemente de que puedas tener una avería, ojalá que no, lo que me pregunto es si compensa gastar gasolina en ralentí para cargar batería cuando puedes hacerlo con la inercia del coche en movimiento y la frenada una vez inicies el siguiente trayecto
 
La verdad es que no me he puesto a investigar el tema. He seguido los consejos de varios propietarios que recomiendan dejar cargar la batería antes de apagarlo.
Como tardaba menos de dos minutos, no me importaba dejarlo a ralentí.
 
Es verdad que he escuchado en multitud de sitios inclusive en Toyota que es recomendable esperar a que pare el motor antes de pararlo.
Porque? Ni idea! Jajajaja
 
Yo debo ser un puto inutil jajaja pero no me fijo en esas cosas.... yo me quité esa pantalla de carga y blablabla....las veía siempre a dos rayas. xDDDD

Si alguien puede hacer un "tutorial" de como se carga sin tecnicismos (para dummies) os lo agradezco.

Cuando llego al parking salgo del coche tan feliz como entré en él. jaja
 
Todo depende del recorrido que hagas antes de llegar al parquing. Si es llano y en ciudad, utilizas poco el freno y vas en ev, vas solo en eléctrico y vas gastando batería. Si tu trayecto es en bajadas o le das mandanga al coche utilizando el motor de combustión llegas a casa con la batería a máximo.
A mi frecuentemente me pasa al contrario....se pone la batería al máximo. En una carretera de curvas (semi puerto...) de bajada se pone la batería a máximo y el coche empieza a rugir, como si bajaras en primera acelerando a máximo (la primera vez me asusté....luego me contaron que lo hace el coche para descargar algo la batería).
Yo lo de dejar que se cargue antes de parar el coche no lo hago, es mas....ni lo miro. A veces, cuando arranco por la mañana, subo las dos plantas del parquing en eléctrico y otras veces solo darle al power y tirar marcha atrás se enciende el de combustión....el japonesito es muy listo y ya hará lo que mas le convenga a él.
Fijaros si haciendo mas de 5 km seguidos en bajada se os pone a 4 o 5 rallas, y será normal....si bajando y frenando no se te llena la batería, entonces igual si tienes un problema...
 
Todo depende del recorrido que hagas antes de llegar al parquing. Si es llano y en ciudad, utilizas poco el freno y vas en ev, vas solo en eléctrico y vas gastando batería. Si tu trayecto es en bajadas o le das mandanga al coche utilizando el motor de combustión llegas a casa con la batería a máximo.
A mi frecuentemente me pasa al contrario....se pone la batería al máximo. En una carretera de curvas (semi puerto...) de bajada se pone la batería a máximo y el coche empieza a rugir, como si bajaras en primera acelerando a máximo (la primera vez me asusté....luego me contaron que lo hace el coche para descargar algo la batería).
Yo lo de dejar que se cargue antes de parar el coche no lo hago, es mas....ni lo miro. A veces, cuando arranco por la mañana, subo las dos plantas del parquing en eléctrico y otras veces solo darle al power y tirar marcha atrás se enciende el de combustión....el japonesito es muy listo y ya hará lo que mas le convenga a él.
Fijaros si haciendo mas de 5 km seguidos en bajada se os pone a 4 o 5 rallas, y será normal....si bajando y frenando no se te llena la batería, entonces igual si tienes un problema...
Donde encuentro 5km seguidos en bajada tio?? David que somos de la misma zona macho jajajajjaa te vas a la montaña y la bajas solo para cargar la batería o que? xD
 
Donde encuentro 5km seguidos en bajada tio?? David que somos de la misma zona macho jajajajjaa te vas a la montaña y la bajas solo para cargar la batería o que? xD
Hazte Vallromanes - Alella (carretera de Font de Cera) y cuando estes llegando al camp de futbol d'Alella.... a mi allí se me acelera solo que no veas!
 
Hazte Vallromanes - Alella (carretera de Font de Cera) y cuando estes llegando al camp de futbol d'Alella.... a mi allí se me acelera solo que no veas!
Perfecto...me voy a 30km de aqui para hacer eso y vuelvo a casa, pero con la batería llena....

Viva Toyota!!!! jajajajajajja y de pasada me paro y tomamos algo jajajajjaa
 
Perfecto...me voy a 30km de aqui para hacer eso y vuelvo a casa, pero con la batería llena....

Viva Toyota!!!! jajajajajajja y de pasada me paro y tomamos algo jajajajjaa
Avísame cuando vayas, por ahí tengo familia y no quiero que les pase nada....Que tu con el motor "gordo" eres peligroso jajajaja
 
A mí cuanto más conduzco (y conozco) el CHR, rmás fuerte tengo la impresión de que da un poco igual lo que hagas con la batería, y me explico. Si la cargo al ralentí en el garaje, esa electricidad con la que salga luego la habré pagado en gasolina. Pero si paro el coche en el garaje sin carga, luego me tocará salir a la calle con el motor de combustión. Más ejemplos. Si en autovía planeo en modo eléctrico, a vela, gastaré la batería y luego el coche la cargará con el motor, con el subsiguiente incremento en el consumo de combustible en ese tramo, que compensará lo que he ahorrado antes. Si planeo en cambio a punta de gas, entonces tendré más carga para que me ayude en subidas y grandes aceleraciones, o llegaré con más rayitas de electricidad para gastar en la parte urbana. Y así sucesivamente. Vamos, que si la gastas por un lado, la regeneras por el otro, y al revés. Parece una cuestión de matices intentar dilucidar qué tipo de conducción es la más eficiente... si me conviene tener motor eléctrico para rotondas, para planear, para que me ayude en las subidas o para qué situación... Y todo esto debe combinarse con los trayectos habituales, con orografias diferentes, y con el estilo de conducción de cada uno, con lo que no hay una forma óptima, o no parece haberla, de conducir el coche con máxima eficiencia. Sino que para cada individuo habría una, la suya en función de sus circunstancias.

Parece sensato pensar que, dada la inteligencia de la gestión automática del sistema híbrido de Toyota, que sin duda parece bastante inteligente y óptima, daría un poco igual si gastas batería aquí y la ahorras allá o todo lo contrario.o al menos estaríamos hablando de pequeñísimas diferencias, ínfimas, de décimas o incluso centésimas de litro.

Al final, lo que sí parece muy claro es que el ahorro está en el nervio que tenga cada uno en su pie derecho. Vamos, lo de toda la vida. Cuanto más rápido vayas, menos progresivas sean tus aceleraciones y más abruptas tus frenadas, más pasta vas a gastar y menos eficiente va a ser tu aprovechamiento del coche. Y que lleves el híbrido como lo lleves, siempre va a consumir menos que un motor 100% térmico, suponiendo un ahorro per se.

También parece claro que si en algún momento la batería alcanza su tope, las 8 rayas, y ya no carga más, empieza a desperdiciar si facultad de regenerar energía, y ahí sí deja de optimizarse el sistema. Esto sería un pequeño fracaso del conductor
 
Última edición:
El miércoles cogí un taxi (Prius) y el taxista me dijo que para frenar siempre ponía la B en la palanca, así cargaba más
 
El miércoles cogí un taxi (Prius) y el taxista me dijo que para frenar siempre ponía la B en la palanca, así cargaba más
Vamos, que tira de freno motor poniendo la B, que es lo mismo que si frenas a punta de pedal, pero con el engorro de estar pasando de D a B y de B a D todo el santo día. Un genio el taxista
 
Creo que el taxista ese no tiene ni idea
 
Un dato. Las baterías de litio y níquel, para conservarlas es mejor que estén por debajo del 50% de carga.
 
Falsa alarma!!!!

Hoy ha arrancado en modo eléctrico con dos rayas:


IMG_20220702_123603.jpg


Luego ha arrancado el motor térmico y cargó hasta las tres rayas y volvió a ponerse en modo eléctrico.

IMG_20220702_124820.jpg


Se me ha quitado un peso de encima. Jejejejeje
Además cargó como siempre, en un par de minutos.
Así que todo va bien.

Le había puesto un ODBII con el Torque para ver si había algún fallo y efectivamente no.
Hay que decir que sólo lee los datos cuando el motor térmico está encendido.
 
Última edición:
Me alegro. Yo también pensaba que algo no iba bien. Se ve que el sistema no es tan cuadriculado como pensamos
 
Perfectamente podría ser que estuviera realizando algun proceso en el catalizador.

a mi a veces me ocurre que con 4 rayas de bateria el combustion se queda arrcando sin revolucionarse y el coche sigue empujando en electrico por ciudad.
 
Volver
Arriba