Android auto se desconecta solo

A mi también ma pasa, creo que es problema de voz en las indicaciones, y con cable pasa lo mismo, con una pantalla android auto en la moto nunca me paso y también es inalambrico, supongo que es problema de toyota, según mi concesionario están trabajando en una actualización pero parece que el japonés susodicho no curra mucho
 
A mi me pasó algo parecido y lo solucioné (creo) en los ajustes del movil para que con esas apps no haga ahorro de bateria.
Cuando un movil está "en descanso" intenta ahorrar bateria en lass apps que estan en segundo plano.
 
Y quitando las indicaciones por voz también?
Sí solo he dejado activadas las alertas,
Es muy aleatorio cuando se desconecta, me da por pensar hay algo que no está bien con el tema del navegador de Toyota y un navegador cualquiera del móvil.
 
Tendrás el ahorro de batería máximo, y te desconecta todo (apaga la wifi) necesaria para la transmisión de datos a alta velocidad. Aunque tienes conexión por bluetooth, "Android Auto", necesita muchos más datos (imagenes/video) que solo lo puede hacer por wifi. Mira que configuración tienes en Batería.

Ajustes -> Batería -> Funciones adicionales.

Ajustes -> Batería ->Comprobación de batería -> Desactivar el punto de acceso portátil.

Accede al menú deslizando un dedo de arriba hacia abajo para que aparezca ahorro de energía, mantén apretado el botón de ahorro de energía hasta que salga el menú.
 
Tendrás el ahorro de batería máximo, y te desconecta todo (apaga la wifi) necesaria para la transmisión de datos a alta velocidad. Aunque tienes conexión por bluetooth, "Android Auto", necesita muchos más datos (imagenes/video) que solo lo puede hacer por wifi. Mira que configuración tienes en Batería.

Ajustes -> Batería -> Funciones adicionales.

Ajustes -> Batería ->Comprobación de batería -> Desactivar el punto de acceso portátil.

Accede al menú deslizando un dedo de arriba hacia abajo para que aparezca ahorro de energía, mantén apretado el botón de ahorro de energía hasta que salga el menú.
Xiaomi....es lo que permite:
Bateria......equilibrado.
Desactivar punto de acceso portatil........5 minutos
Probare a desconectar wifi cuando circule.
Gracias!
 
Si das permiso a desconectar la wifi (o punto de acceso) en 5 minutos, perderás la conexión de "Android Auto".
 
A mi también ma pasa, creo que es problema de voz en las indicaciones, y con cable pasa lo mismo, con una pantalla android auto en la moto nunca me paso y también es inalambrico, supongo que es problema de toyota, según mi concesionario están trabajando en una actualización pero parece que el japonés susodicho no curra mucho
Tal cual, yo creo que ni problemas con modos de ahorro de batería ni problemas de compatibilidad... Como comentan los compañeros. Tengo un Google pixel (difícil tener un móvil más compatible con AA),AA y Google Maps configurados sin restricciones, da igual ponerlo con cable o inalámbrico si activas la voz en navegador (Google Maps o waze)a las dos indicaciones se desconecta, si pones el navegador sin voz ningún problema, con los avisos de radar bot 0 problemas solo con navegadores. La versión del S.O. Toyota debe dar algún problema.
 
Como quiera que sea es una vergüenza, yo lo tengo desde últimos de diciembre y seguimos así, se paga por unas cosas que no funcionan , no creo que en preparar una actualización se tarde meses, en cobrar el coche tardan un segundo , como no lo solucionen pronto iré a la oficina del consumidor a ver si sirve de algo
 
Desactivad el"AHORRO DE ENERGÏA" para la aplicación y no se cortará.
 
Lo he comprobado y efectivamente así es, como venía diciendo anteriormente ni fallos de compatibilidad ni ahorros de batería ni historias,(si teneís el ahorro de bateria en AA activado desconozco el tipo de impacto que puede causar este condicionante en el sistema), pero este fallo va más allá.
Como dice el compañero angelin chr si desactivas el RSA (en mi caso lo puese en alerta visual), deja de desconectarse el AA cuando los navegadores dan algún tipo de inidicación sonora, es rarísimo pero así es.
La cuestión es que me dí cuenta de que es un problema de las alertas internas de Toyota con AA de forma general, si por ejemplo el cohe te da la alerta de colisión frontal también crashea AA,(si coincide con idicación sonora del navegador) en fin esto es más esporádico pero también es para tenerlo en cuenta. Es una solución un poco latosa porque el RSA se activa por defecto al apagar y encender el coche pero es una solución aceptable para el 99% de las veces.
Ahora que tenemos consecuencia y nexo causal estaría bien mandar el reporte a Toyota de alguna forma y cuantos más lo hagan mejor, ¿sabeís si existe algún cauce para enviar reportes a Toyota?
 
Si es que con tanta radiofrecuencia el pobre coche se vuelve loco.

También hay que darse cuenta, de todos los vehículos que usan las mismas tecnologías y "sobre todo frecuencias" que pueden generar interferencias.


Mañana os suelto unas parrafadas.
 
Por si le sirve a alguien a mi me funciona de lujo. Lo único es que penelope del waze me deja instrucciones a medias con el RSA y el ISA si no voy con Spotify. Si llevo otro dispositivo para el audio se corta. Si sale del mismo dispositivo se interrumpe pero retoma inmediatamente. El radarbot también funciona mejor si el audio sale por Android Auto
 
Hola a todos.

Tras leer en el foro que desactivando el RSA, los problemas de desconexión/cierre de Android Auto desaparecen, ayer me puse manos a la obra, y tengo que confirmar que así es. He leído que Car Play también sufre desconexiones, lo que parece confirmar que el problema está en el coche y no en los móviles.

El problema, como creo que a todos los que lo sufrimos, me tenía desesperado. He llegado a prescindir de Android Auto y usar el navegador de Toyota, pues los cierres continuos en entornos urbanos desconocidos, han llegado a comprometer la seguridad en la conducción. El tema me parece MUY serio, y no entiendo cómo Toyota no ha conseguido ya una solución definitiva. Tengo un Pixel 8 Pro, con todas las actualizaciones posibles, que he probado con cable y sin cable, obteniendo el mismo comportamiento. En cuanto llega una notificación verbal, corte al canto. El problema adlicional es que este móvil es bastante quisquilloso en cuanto a la carga inalámbrica, y resulta difícil conseguir que se cargue en la bandeja correspondiente.

También tengo un Samsung Galaxy S24+, con todas las actualizaciones, y su comportamiento es idéntico al Pixel en cuando a los cortes de navegación. Sin embargo, éste carga perfectamente en la bandeja inalámbrica. Así que, con harto dolor de mi corazón, me temo que diré adiós al Pixel.

Acabo de hacer un viaje por Francia de unos miles de kms. en un Opel Grandland nuevo alquilado. Todo el tiempo hemos viajado con Android Auto, con cable, y no hemos tenido la menor incidencia. Una vez más, todo apunta a Toyota y sus sistemas.

No quiero terminar sin agradecer profunda y sinceramente a quien haya descubierto el truco de desactivar el RSA. No es lo ideal, pero permite usar Android Auto sin errores. Por otra parte Google maps también nos indica la velocidad de la vía, con lo que no se pierde tanto. Espero y confío en que Toyota acierte pronto con la tecla y resuelva un problema que casi me ha arruinado la experiencia con un coche del que estoy muy satisfecho en otros aspectos.

Por cierto, he vuelto a instalar Radarbot que había desinstalado siguiendo consejos buscando descartar posibles sospechosos, y funciona perfectamente. No provoca ningún corte ni cierre de Android Auto, una vez desactivado el RSA.

Gracias de nuevo, y un saludo.
 
Lo he comprobado y efectivamente así es, como venía diciendo anteriormente ni fallos de compatibilidad ni ahorros de batería ni historias,(si teneís el ahorro de bateria en AA activado desconozco el tipo de impacto que puede causar este condicionante en el sistema), pero este fallo va más allá.
Como dice el compañero angelin chr si desactivas el RSA (en mi caso lo puese en alerta visual), deja de desconectarse el AA cuando los navegadores dan algún tipo de inidicación sonora, es rarísimo pero así es.
La cuestión es que me dí cuenta de que es un problema de las alertas internas de Toyota con AA de forma general, si por ejemplo el cohe te da la alerta de colisión frontal también crashea AA,(si coincide con idicación sonora del navegador) en fin esto es más esporádico pero también es para tenerlo en cuenta. Es una solución un poco latosa porque el RSA se activa por defecto al apagar y encender el coche pero es una solución aceptable para el 99% de las veces.
Ahora que tenemos consecuencia y nexo causal estaría bien mandar el reporte a Toyota de alguna forma y cuantos más lo hagan mejor, ¿sabeís si existe algún cauce para enviar reportes a Toyota?

A mí me ha funcionado éste: clientes@toyota.es

Un saludo.
 
Hola a todos.

Tras leer en el foro que desactivando el RSA, los problemas de desconexión/cierre de Android Auto desaparecen, ayer me puse manos a la obra, y tengo que confirmar que así es. He leído que Car Play también sufre desconexiones, lo que parece confirmar que el problema está en el coche y no en los móviles.

El problema, como creo que a todos los que lo sufrimos, me tenía desesperado. He llegado a prescindir de Android Auto y usar el navegador de Toyota, pues los cierres continuos en entornos urbanos desconocidos, han llegado a comprometer la seguridad en la conducción. El tema me parece MUY serio, y no entiendo cómo Toyota no ha conseguido ya una solución definitiva. Tengo un Pixel 8 Pro, con todas las actualizaciones posibles, que he probado con cable y sin cable, obteniendo el mismo comportamiento. En cuanto llega una notificación verbal, corte al canto. El problema adlicional es que este móvil es bastante quisquilloso en cuanto a la carga inalámbrica, y resulta difícil conseguir que se cargue en la bandeja correspondiente.

También tengo un Samsung Galaxy S24+, con todas las actualizaciones, y su comportamiento es idéntico al Pixel en cuando a los cortes de navegación. Sin embargo, éste carga perfectamente en la bandeja inalámbrica. Así que, con harto dolor de mi corazón, me temo que diré adiós al Pixel.

Acabo de hacer un viaje por Francia de unos miles de kms. en un Opel Grandland nuevo alquilado. Todo el tiempo hemos viajado con Android Auto, con cable, y no hemos tenido la menor incidencia. Una vez más, todo apunta a Toyota y sus sistemas.

No quiero terminar sin agradecer profunda y sinceramente a quien haya descubierto el truco de desactivar el RSA. No es lo ideal, pero permite usar Android Auto sin errores. Por otra parte Google maps también nos indica la velocidad de la vía, con lo que no se pierde tanto. Espero y confío en que Toyota acierte pronto con la tecla y resuelva un problema que casi me ha arruinado la experiencia con un coche del que estoy muy satisfecho en otros aspectos.

Por cierto, he vuelto a instalar Radarbot que había desinstalado siguiendo consejos buscando descartar posibles sospechosos, y funciona perfectamente. No provoca ningún corte ni cierre de Android Auto, una vez desactivado el RSA.

Gracias de nuevo, y un saludo.
Opino igual, he probado todo lo que han comentado por aquí con diferentes teléfonos y de momento desactivando RSA no se "cuelga".
Una toyotada más que hay dejar constancia ya que hay temas que dejan mucho de negativo en este modelo.
 
Compañeros me llamaron del conce y me dijeron que tienen un comunicado de toyota que saben del problema con el rsa y que para otoño tendrán actualización para solucionar este problema, espermos sea así, pero creo que todos deberíamos dar la matraca al conce y a atencion al cliente , que opináis?
 
Volver
Arriba