Actualización de mapas

:LOL: :LOL: :LOL:

Ahora aparecen 5 manuales diferentes para el MK2 y 23 manuales en total desde 2016 (el primer manual en español es del 2015) :LOL::LOL::LOL:

MK1.jpg
 
La que tenéis liada con las actualizaciones, no se quién tendrá razón pero seguro que @Cript va bien encaminado. Y no le estoy haciendo la pelota. Cuando muchos de los foreros más antiguos en el foro dice que no los actualicemos manualmente por algo será. Yo soy un manitas pero no me meto donde no me llaman y menos si me aconsejan.
 
@engendro. Que solo los "Touch 2 & Go" debían hacerlo compartiendo la conexión del teléfono o instalarlas vía USB. :LOL: :LOL: :LOL:
 
Tengo por casa un disquete de 31/2”. A ver si consigo meterle los mapas por algún lado.
 
Tengo por casa un disquete de 31/2”. A ver si consigo meterle los mapas por algún lado.
Qué recuerdos, la primera cámara de fotos digital que utilicé, una Sony Mavica, funcionaba con diskette de 3 1/2" 1.44 MB :roflmao:
 
@engendro , ya se ha roto! No me sale la tazita?
Alguien sabe que significa un rombo gris con una culebrilla en el centro. Y que además se frene el coche en crucero adaptativo Además salen limitaciones de velocidad donde no las hay.
 
@engendro , ya se ha roto! No me sale la tazita?
Alguien sabe que significa un rombo gris con una culebrilla en el centro. Y que además se frene el coche en crucero adaptativo Además salen limitaciones de velocidad donde no las hay.
Viene siendo el funcionamiento normal del crucero adaptativo desde el primer día. La cobra en el cuadro de mando (cuidado que no te pique) indica que en el trazado hay curvas y el coche se frena solo para coger mejor el trazado por seguridad. En el cuadro de mando, ajustes, puedes bajar la intensidad de la frenada y aceleración.

Lo de las limitaciones ya... ni idea. Seguramente están a tu derecha, en la vía de servicio o paralela, pero no te has fijado (o no, que a mí a veces me pone cosas muy raras y no están en ninguna parte, debe de ir por gps).
 
Viene siendo el funcionamiento normal del crucero adaptativo desde el primer día. La cobra en el cuadro de mando (cuidado que no te pique) indica que en el trazado hay curvas y el coche se frena solo para coger mejor el trazado por seguridad. En el cuadro de mando, ajustes, puedes bajar la intensidad de la frenada y aceleración.

Lo de las limitaciones ya... ni idea. Seguramente están a tu derecha, en la vía de servicio o paralela, pero no te has fijado (o no, que a mí a veces me pone cosas muy raras y no están en ninguna parte, debe de ir por gps).
[/QUOTE lo curioso es que paso a diario por ahí y me ha salido hoy.
 
Es que es por lógica. Vamos a ver si me explico…
Imaginaros un ordenador al que le podéis instalar una actualización o bien el sistema operativo a la última versión desde cero.
Lo que están haciendo algunos compis es instalar mapas desde cero. Quiero decir, estos compis que se están descargando 24 gb de datos en un pincho y lo están instalando en el buga, es porque están instalando los mapas a la última versión completamente!!! Y eso puede salir bien, no digo que no, pero puede salir fatal :roflmao: :roflmao:
Las actualizaciones OTA además del sistema multimedia te van a meter en los mapas solo los cambios, SÓLO LOS CAMBIOS, y esos son mucho menos datos.
Esa es mi teoría. Puedo estar equivocada porque no soy Dios ni adivina, estoy hablando solo usando mi lógica…, pero ahí lo dejo.
Si tuvierais alguna duda, os aconsejo esperar a la primera revisión de los 15mil o a la que os toque, y allí les preguntáis a los del taller “contactando con el del concesionario” que es lo que aconseja el coche cuando le das a “actualizar mapas”.
Yo solo puedo aseguraros que el coche desde abril que lo tengo me ha mostrado en todo momento novedades en la carretera, obras e incluso tráfico lento. Os lo juro por lo más sagrado. Mapas lo va haciendo solito en el Toyota.
Por lo tanto…, mi consejo es que no andéis con instalaciones de 24 gb… Y si lo hacéis y sale mal…, luego no lloréis!! :roflmao::roflmao:
 
Pasaros por el foro del Corolla que tienen el mismo Smart Connect plus que tenemos nosotros y veréis que nadie a conseguido actualizar los mapas por OTA todos lo han hecho por Usb
 
:LOL: :LOL: :LOL:

Ahora aparecen 5 manuales diferentes para el MK2 y 23 manuales en total desde 2016 (el primer manual en español es del 2015) :LOL::LOL::LOL:

Ver el archivo adjunto 30005

Esos manuales que muestras son los del coche pero no los del sistema multimedia y navegación GPS que vienen aparte y es en donde se habla de las actualizaciones de mapas y del software.

He preguntado al concesionario y me dicen que por el DCM (OTA) no se pueden actualizar los mapas porque el ancho de banda que tiene es irrisorio de apenas unos kbytes por segundo y los mapas pesan demasiado como para descargarlos por esa vía. Coincide con lo que dice el manual del coche.

Las novedades que se muestra de carretera como obras o el tráfico es información que se va mostrando en tiempo real sobre los mapas instalados y que obviamente sí se descarga por el DCM pero no tiene nada que ver con la actualización de mapas. Si miras la versión que te pone en el mapa verás que por DCM nunca te va a cambiar porque no existe medio mapa en una versión y medio en otra como he leído por ahí que se van actualizando por partes.

Que pesado soy ya lo sé XXDDD

20240922_174058.jpg
 
No no, de pesados nada. Yo lo estoy entendiendo perfectamente. Quiero decir, para cambios leves en una carretera como puede ser una obra o un embotellamiento o un accidente, eso es posible que te lo actualice por OTA el navegador de Toyota. Pero para actualizar los mapas en serio, para que te salgan las nuevas carreteras o nuevos trazados de una carretera, para eso hay que actualizar del todo, o sea, o bien con USB haciéndolo tú o bien llevándolo al taller si no se te dan bien esas cosas.
Ahora, si no me he equivocado en esta conclusión, depende de cada uno y de lo valiente o manitas que sea, decidir hacerlo por uno mismo o que te lo hagan en taller oficial. En mi caso, lo haré de la segunda manera porque me conozco… Que no sería la primera vez que me da la histeria absoluta de arrancarme los pelos cuando un dispositivo se me queda colgado en medio de una actualización gorda. No me arriesgo!! :roflmao: :roflmao:
 
No no, de pesados nada. Yo lo estoy entendiendo perfectamente. Quiero decir, para cambios leves en una carretera como puede ser una obra o un embotellamiento o un accidente, eso es posible que te lo actualice por OTA el navegador de Toyota. Pero para actualizar los mapas en serio, para que te salgan las nuevas carreteras o nuevos trazados de una carretera, para eso hay que actualizar del todo, o sea, o bien con USB haciéndolo tú o bien llevándolo al taller si no se te dan bien esas cosas.
Ahora, si no me he equivocado en esta conclusión, depende de cada uno y de lo valiente o manitas que sea, decidir hacerlo por uno mismo o que te lo hagan en taller oficial. En mi caso, lo haré de la segunda manera porque me conozco… Que no sería la primera vez que me da la histeria absoluta de arrancarme los pelos cuando un dispositivo se me queda colgado en medio de una actualización gorda. No me arriesgo!! :roflmao: :roflmao:

Exacto. Por eso el manual te dice que vayas a un concesionario o taller autorizado, no que lo hagas tu misma con un USB. Para que la gente no corra riesgos.

Aun así yo lo he actualizado y al darle a “Actualizar mapas” lo que hace es ir a buscar los archivos al USB. Si no los encuentra es cuando te dice que hay un error y que contactes con el concesionario.
 
Tranquilidad... Ya sabemos que los últimos "Smart Connect" (los que monta el MK2 son retrógrados. Yo llevo 3 actualizaciones del equipo y 5 de mapas. Mi "Samrt Connect" lleva la conexión compartida, que usa un MoDem a 14 Kbits/s (el último que instalé decía que lograba 36Kbits/s y ni de coña mi ISP no me daba más de 24). Bueno, La velocidad de transferencia del 4G, sabemos todos que que NUNCA puede superar a las "video llamas" del 3G. Pero... "Ojete" al dato. Cuando Toyota tenga la capacidad de montar equipos con 5G, usará señales de humo para la "transferencia inalámbrica" (para que luego digan que es nuevo sistema de comunicación). Esto, sería más o menos de 8 a 32 bits por minuto.

Unos Kb/s... Mi DCM debe estár defectuosa, porque para la transmisión de radio en HD se va a algunos Mb/s sobre todo para el caché. ¿Será completamente virtual la eSIM que monta mi MK1 y trabaja en otras dimensiones y/o mapas?

Perdonad. Lo primero que debéis mirar, es que modelo de coche tenéis. No es lo mismo del 2017/18 que del 2023/24. Fijaos también si tiene ruedas, que lo mismo habéis comprado un submarino.
 
Como nota. Mi teléfono tiene 4 años y no tiene soporte, pero casi la mayoría de teléfonos actuales pueden usar eSIM o tarjetas SIM virtuales (como usan los "Smart Connect") y lo llevan usando desde hace 5 o 6 años.
 
Si metéis los archivos en un buen usb 3.0 no vais a tener ningún problema en actualizar, además en caso de error no pasa nada, simplemente volver a empezar con el proceso hasta que lo actualice
En el foro del Corolla hay mucha información del Smart Connect plus. Hay algunos que les dio error pero lo solucionaron cambiando de usb

Es importante que el usb sea de 32 gb
 
Volver
Arriba