Ah! Pero para eso ya tenemos un truqui.
Lo que te corta las indicaciones del Waze son los pitidos de exceso de velocidad. A no ser que tengas activada también la ruta en el navegador de Toyota. Si es este el caso, no programes la ruta en el navegador de Toyota.
Volviendo al punto de los cortes por los pitidos de exceso de velocidad, cuando programes la ruta en el Waze, al subirte al coche y antes de ponerte a circular, entra en el cuadro de instrumentos en la tuerca de ajustes. Una vez dentro, busca la opción RSA. Cuando la encuentres bajando, pulsa largo el botón de OK para entrar en su configuración (porque si das un toque corto lo que vas a hacer es activar o desactivar el RSA).
Cuando estés en la configuración del RSA verás que hay una que indica cómo quieres que te lleguen las notificaciones. Entra con OK largo y verás dos opciones: exceso de velocidad y otros.
Entra con OK largo en exceso de velocidad y selecciona que las notificaciones sean solo visuales. Esto, cada vez que apagues y enciendas va a volver a la opción predeterminada que es sonoro+visual, así que deberás acordarte de volverlo a cambiar a solo visual cada vez que vayas a usar el Waze. Cuando te acostumbres al manejo del cuadro, si pones la rosca de ajustes en alguna de las tres pantallas, lo podrás hacer en un plis, pero el coche debe estar detenido para que te deje. Cuando ajustes a “solo visual” pincha en el botón de retorno del volante para volver a la pantalla anterior.
El segundo paso es entrar en “otras notificaciones” y ahí verás que hay una opción de “cambios en el límite de velocidad”. Si entras con OK largo desactívalas. Son un coñazo. Este ajuste se quedará así para siempre.
Con estos pasos evitarás que se te corten las indicaciones de navegación del Waze.