140h o 200h

Ojo con el maletero del 200h, su tamaño tan pequeño puede marcar la diferencia si tampoco eres de conducciones agresivas…
Eso eso es.
Soy de condición tranquila, pero no me gusta que el coche no tire nada en alguna subida.
Con que vaya bienestar me sirve, no quiero que vaya al límite.
26L. son como 5 bombonas aceite de 5L. + 1 de 1L. llenas, luego ya vacías igual ocupan menos:cool:
 
Para la mayoría el 140H es suficiente. El 200H es para los conductores que quieren conducir con más “alegría “. Y para muchos km de autopista.
 
Ojo con el maletero del 200h, su tamaño tan pequeño puede marcar la diferencia si tampoco eres de conducciones agresivas…


Este fue mi quebradero de cabeza, 140 , 200 por el tamaño del maletero, es cierto que vengo de monovolumen ( 550 l ) pero ya no me hace falta tanto espacio pero ese poquito me hizo pensar. Al final peso mas el motor que el maletero, y los mucho KM por carretera que le voy a hacer. Ya que tengo que acostumbrarme al tamaño "pequeño" un poco menos no es problema .
 
Este fue mi quebradero de cabeza, 140 , 200 por el tamaño del maletero, es cierto que vengo de monovolumen ( 550 l ) pero ya no me hace falta tanto espacio pero ese poquito me hizo pensar. Al final peso mas el motor que el maletero, y los mucho KM por carretera que le voy a hacer. Ya que tengo que acostumbrarme al tamaño "pequeño" un poco menos no es problema .
Si no eres de correr y no haces mucho puerto de montaña el 140 te va a ir bien. Si quieres más alegría pues el 200. En mi caso con el 140 haciendo autovía todos los días va genial.
 
Si no eres de correr y no haces mucho puerto de montaña el 140 te va a ir bien. Si quieres más alegría pues el 200. En mi caso con el 140 haciendo autovía todos los días va genial.

De correr nada, pero si tengo algun puerto en los viajes y muchos kilometros, de autovia y carretera secundaria,
 
De correr nada, pero si tengo algun puerto en los viajes y muchos kilometros, de autovia y carretera secundaria,
Mi experiencia es a diario carretera comarcal, autovía, nacional y urbano. Algún viaje ocasiónal largo por autovía con puerto de montaña y va de lujo. Ahora carretera Nacional con puertos de montaña y que te tengas que colocar detrás de un camión ahí no te puedo asegurar que el coche vaya bien porque no lo he probado.Esto los expertos con el 122 son los que te pueden ayudar o algúno con el 140 que lo hayan probado.
 
Yo ocasionalmente voy de Badajoz a Sevilla o Badajoz a Huelva y por los puertos de la A 66 de la autovía va de lujo y luego dirección Huelva hay alguno también y va bien. Vas a notar que se revoluciona pero es normal.
 
Mi experiencia es a diario carretera comarcal, autovía, nacional y urbano. Algún viaje ocasiónal largo por autovía con puerto de montaña y va de lujo. Ahora carretera Nacional con puertos de montaña y que te tengas que colocar detrás de un camión ahí no te puedo asegurar que el coche vaya bien porque no lo he probado.Esto los expertos con el 122 son los que te pueden ayudar o algúno con el 140 que lo hayan probado.
Yo ocasionalmente voy de Badajoz a Sevilla o Badajoz a Huelva y por los puertos de la A 66 de la autovía va de lujo y luego dirección Huelva hay alguno también y va bien. Vas a notar que se revoluciona pero es normal.


Esas carreteras me las conozco bien, muchos de mis viajes son al sur de Badajoz y adelantar por la sierra de Fregenal, Jerez, o Aracena a caminones en carretera comarcal, es un desafío. Y los puertos de la A66 y el de la A5 por autovia se debe de notar esa potencia a la hora de escuchar el motor.

No conocía el foro este para preguntar antes de decidirme , y me monte en un MK1 de 120H de un compañero de trabajo y parecia que "no tiraba" mas por el ruido de motor que la realidad.

La prueba la hice con el 140H , sin salir a carretera y podria ir bien, pero no me dejaron ni el 200 ni salir a auutovia . ( solo por el poligono )
Asi que me decid por el grande CV para para ir relajados en caso de apuro..
 
Aunque ya no va a ningún sitio, me parece fatal que no te hayan dejado salir del polígono con el coche y que tampoco te hayan dejado probar otro modelo. Que no vas a comprar una bandeja a los chinos. Yo me hubiera ido a otro concesionario a probar los dos coches a mi manera (a mí no sólo me dejaron coger autovía, es que me dijeron por dónde se iba más rápido para cogerla y que me diera tiempo a ponerlo a 120 y a probarlo bien).
 
Esas carreteras me las conozco bien, muchos de mis viajes son al sur de Badajoz y adelantar por la sierra de Fregenal, Jerez, o Aracena a caminones en carretera comarcal, es un desafío. Y los puertos de la A66 y el de la A5 por autovia se debe de notar esa potencia a la hora de escuchar el motor.

No conocía el foro este para preguntar antes de decidirme , y me monte en un MK1 de 120H de un compañero de trabajo y parecia que "no tiraba" mas por el ruido de motor que la realidad.

La prueba la hice con el 140H , sin salir a carretera y podria ir bien, pero no me dejaron ni el 200 ni salir a auutovia . ( solo por el poligono )
Asi que me decid por el grande CV para para ir relajados en caso de apuro..
Yo tengo el 200H en ciudad se desenvuelve sobradamente pero creo no viene nada mal tener algún cv mas respecto al 140. No por correr mucho como comentan algunos, que no se si correrá mas que el 140, pero si viene muy bien para adelantamientos, subidas de puertos, hay situaciones donde viene muy bien esos cv demás, da seguridad. Este coche es para conducir con tranquilidad y con poco gasto de combustible.
En mi opinión creo que se debería probar el coche en vía rápida a velocidad 120 ........Km/h. para mi el coche no tiene muy bien aislamiento acústico, ruido rodadura, viento por lo menos en esta versión. Así se evitan sorpresas. Espero que mi opinión ayude

Saludos
 
La prueba la hice con el 140H , sin salir a carretera y podria ir bien, pero no me dejaron ni el 200 ni salir a auutovia . ( solo por el poligono )


- Papá. ¿Cómo se llama eso que hay en las esquinas de los polígonos?
- Putas.
- ¿Entonces borro lo de ángulos?

- Si alguien se siente ofendido o le parece, avisadme y lo borro.
 
Esas carreteras me las conozco bien, muchos de mis viajes son al sur de Badajoz y adelantar por la sierra de Fregenal, Jerez, o Aracena a caminones en carretera comarcal, es un desafío. Y los puertos de la A66 y el de la A5 por autovia se debe de notar esa potencia a la hora de escuchar el motor.

No conocía el foro este para preguntar antes de decidirme , y me monte en un MK1 de 120H de un compañero de trabajo y parecia que "no tiraba" mas por el ruido de motor que la realidad.

La prueba la hice con el 140H , sin salir a carretera y podria ir bien, pero no me dejaron ni el 200 ni salir a auutovia . ( solo por el poligono )
Asi que me decid por el grande CV para para ir relajados en caso de apuro..
Pues yo el día que lo probé hicimos unos cuantos km, carretera, autovía y urbano. El motor solo ruge cuando le pides chicha unos segundos. Pero bueno si te lo puedes permitir mejor el 200, que yo me lo podía permitir y para el uso que le doy voy sobrado.
 
No se contradice con lo que yo puse de 30x30x30 cm
Ninguna contradicción.
Tal vez mi regla ó flexómetro no está bien calibrado de medir las garrafas, en mi caso de aceite que no me caben en 30 x 30 x 30cm.;)
 
@Torero2000 , tú que tienes el 200, una pregunta dónde está la diferencia de maletero entre el 200 y el 140. Que es más estrecho de lado a lado o también más estrecho de la moqueta a la bandeja.
 
@Torero2000 , tú que tienes el 200, una pregunta dónde está la diferencia de maletero entre el 200 y el 140. Que es más estrecho de lado a lado o también más estrecho de la moqueta a la bandeja.

Es exactamente igual, simplemente que en el lado derecho está la batería que no está en el 140h. Ese es el espacio que hay que tenga menos maletero el 200h.
 
Volver
Arriba