Ya esta en casa!!

el-pep

Forero Activo
Ubicación
Barceona
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance Luxury
Color MK1
Blanco Perlado bitono
Con las prisas no le he hecho fotos que prometo subir alguna.
Es el primer automatico que tengo y lo que se me hace raro es la subida de vueltas tan vestia que hace el motor antes de colocar la tranmisión a su punto idoneo.

Un saludo
ya vamos LJD
 
Última edición:
Con las prisas no le he hecho fotos que prometo subir alguna.
Es el primer automatico que tengo y lo que se me hace raro es la subida de vueltas tan vestia que hace el motor antes de colocar la tranmisión a su punto idoneo.

Un saludo
ya vamos LJD


El mio me lo dieron el lunes...tambien blanco bi-tono...copion ¡¡¡
 
Con las prisas no le he hecho fotos que prometo subir alguna.
Es el primer automatico que tengo y lo que se me hace raro es la subida de vueltas tan vestia que hace el motor antes de colocar la tranmisión a su punto idoneo.

Un saludo
ya vamos LJD

En modo crucero, también hace esa subida tan bestia? Lo digo porque sino la hace, vamos a ser nosotros que tenemos que a buscarle el punto al estar acostumbrados al cambio manual de los térmicos.....
 
En modo crucero, también hace esa subida tan bestia? Lo digo porque sino la hace, vamos a ser nosotros que tenemos que a buscarle el punto al estar acostumbrados al cambio manual de los térmicos.....
En modo crucero es el coche el que decide que potencia necesita del motor, en modo normal nosotros manejamos el pedal y, la mayoría de veces, en cuesta tendemos a acelerar más de lo que necesita el coche, produciendo más ruido del normal. Todo es adaptarse...
 
Gracias por la respuesta, yo al menos por mi parte pondré todo lo que pueda el control crucero, con mi Bertone mi anterior coche ya lo hacía y para la autogestión del propio coche en rpm y consumos era lo que mejor observaba en esa autogestión del propio coche.
 
Gracias por la respuesta, yo al menos por mi parte pondré todo lo que pueda el control crucero, con mi Bertone mi anterior coche ya lo hacía y para la autogestión del propio coche en rpm y consumos era lo que mejor observaba en esa autogestión del propio coche.

En cuanto a consumos, depende de varias cosas pero, en general, tú puedes ser más eficiente que él:

Se nota mucho si llevas el crucero con la distancia de seguridad mínima (una raya en vez de dos, o tres). En estos casos, el coche tiende a buscar la velocidad programada; a toda leche; para volver a frenar, a los pocos, metros si encuentra otro coche en su radar. En realidad está haciendo lo que le pides... pero no es eficiente. En mi modesta opinión, recomendable distancia dos rayas o "jugar" activándolo, y desactivándolo si hay mucho tráfico.
 
Última edición:
En modo crucero, también hace esa subida tan bestia? Lo digo porque sino la hace, vamos a ser nosotros que tenemos que a buscarle el punto al estar acostumbrados al cambio manual de los térmicos.....
La verdad es que llevo casi 500 KM y es facil acostumbrarse ,pero es diferente a los de doble embrage,que se revolucionan igual que los manuales (a medida que sube la velocidad).
El consumo de momento me marca 5,7 contando vastante carretera (viaje a Andorra, montserrat) y algo de autovia.
 
La verdad es que llevo casi 500 KM y es facil acostumbrarse ,pero es diferente a los de doble embrage,que se revolucionan igual que los manuales (a medida que sube la velocidad).
El consumo de momento me marca 5,7 contando vastante carretera (viaje a Andorra, montserrat) y algo de autovia.

Entonces para salir de dudas, con el control crucero se nota ese sonido cafetera como lo llaman los antis....o es más natural el cambio y por tanto el sonido de revoluciones?
 
Entonces para salir de dudas, con el control crucero se nota ese sonido cafetera como lo llaman los antis....o es más natural el cambio y por tanto el sonido de revoluciones?
Es que en este coche no existen las marchas, son infinitas, mira como funciona los motores híbridos de Toyota con ciclo Atkinson, de ahí que notes esas revoluciones tan altas en determinados momentos.
 
Entonces para salir de dudas, con el control crucero se nota ese sonido cafetera como lo llaman los antis....o es más natural el cambio y por tanto el sonido de revoluciones?
Entonces para salir de dudas, con el control crucero se nota ese sonido cafetera como lo llaman los antis....o es más natural el cambio y por tanto el sonido de revoluciones?
Elcontrol de crucero es para autovias ,donde pondras una velocidad constante ,y de esta manrea el CVT estara en un punto optimo para llevarlo a mas bajas revoluciones y tendras un mayor control energetico.
 
Elcontrol de crucero es para autovias ,donde pondras una velocidad constante ,y de esta manrea el CVT estara en un punto optimo para llevarlo a mas bajas revoluciones y tendras un mayor control energetico.

Crees que insonorizando puertas y capó se reduce o elimina el sonido del vanomotor?
 
Quieres decir que la 125H de 2020 viene sin insonorizar?
 
Crees que insonorizando puertas y capó se reduce o elimina el sonido del vanomotor?
Como ya hablamos, con las 4 puertas reduces dB. Con insonorización profesional total del vehículo reducirás bastante mas los dB. Eliminar del todo el sonido del motor en los acelerones de los que habláis...olvídate.
 
En mi opinión está bien que se insonorice el habitáculo, pero tampoco hay que obsesionarse con que se consiga amortiguar completamente. Lo que si se agradece y mucho es que se insonorice notablemente el sonido ambiente del exterior, independientemente del ruido del motor.

Es más, y hablo sólo por mi, pero en cierta manera me gusta que no se bloquee del todo el sonido del motor porque prefiero ser consciente del grado de exigencia en que estoy forzando al motor en un momento dado. Aunque sea al menos de oído puesto que no se dispone de tacómetro en los controles del salpicadero, algo que sí hecho en falta en el CHR, o en los híbridos de Toyota en general. Vale que la aguja de la zona chg-eco-sport puede dar una idea de esto mismo, pero no es un cuentarevoluciones como estamos acostumbrados en la mayoría de vehículos de cambio manual de marchas.

En resumen, que aunque sea atenuado, prefiero seguir sintiendo el régimen del motor, llámenle nostalgia o simplemente que me gusta pensar que puedo ayudar al mantenimiento de mi vehículo haciendo que en muchos casos no sea necesario exprimirlo al máximo de revoluciones. Decir que no soy de los que pisa el acelerador a fondo prácticamente nunca. Como la frase de "llama que luce con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo", algo así. Seguramente pueda estar equivocado pensando esto con los avances tecnológicos actuales, pero es la mentalidad con la que conduzco, sin más.
 
Volver
Arriba