Quorum
Forero Experto
Ruta del Nacimiento del Río Cuervo
En Vega de Codorno, cogemos el desvío señalizado hasta el aparcamiento de tierra del Nacimiento del Río Cuervo.
Cascada espectacular sobre las tobas
Iniciamos el recorrido circular de unos 4 kilómetros siguiendo unas plataformas de madera que nos llevaron hasta una pared de roca por la cual caía el agua del río Cuervo formando una impresionante cascada y creando con el paso del tiempo las actuales formaciones geológicas llamadas tobas o travertinos.
Subimos por unas escaleras de tierra y alcanzamos el punto por donde se precipitaba el agua resbalando sobre las paredes de roca.
Desde allí seguimos por el sendero que discurría junto al arroyo rodeados de un bello paisaje natural y al llegar a un gran llano arbolado tomamos el desvío hacia el nacimiento del río.
Nacimiento del río Cuervo
Llegamos a la abertura de la roca por donde brotaba el nacimiento del río Cuervo, que bajaba con fuerza.
Después volvimos de nuevo hasta el llano anterior y desde allí continuamos por el Sendero de la Turbera para realizar la ruta circular hasta el aparcamiento.
Bajamos entre pinos y a pocos metros nos desviamos para contemplar una cueva natural excavada en la roca, que servía como refugio para los lugareños que andaban por estos montes.
Volvimos de nuevo al camino y atravesamos un pinar paseando por un firme sin demasiado desnivel. Llegamos al cruce con el Sendero del Pinar, pero continuamos por el Sendero de la Turbera.
Pronto nos topamos con el cauce del río y siguiendo su curso descendente lo atravesamos por un puente de madera. Cruzamos una chopera y volvimos al aparcamiento.
Un bonito y fácil paseo circular de una hora de duración.
Ruta de la Cascada del Molino de La Chorrera
Siguiendo con las 5 rutas por la Serranía de Cuenca, cogimos el coche y recorrimos los 15 kilómetros que nos separaban de Tragacete. Allí continuamos por una estrecha carretera en dirección al Nacimiento del Río Júcar. En el camino paramos para contemplar la Cascada del Molino de La Chorrera.
Dejamos el coche en el aparcamiento de tierra, junto al sendero del Mirador de la Cascada y bajamos andando por el asfalto hasta llegar a la señal que indicaba el sendero hacia la cascada. Atravesamos un puente de madera sobre el río Júcar y seguimos el camino ascendente pegados al cauce del río.
Llegamos hasta la base de la Cascada del Molino de La Chorrera, disfrutando de la bonita cola de agua de 20 metros que se precipitaba desde una roca.
Volvimos de nuevo a la carretera y anduvimos hasta el aparcamiento de tierra. Desde allí tomamos por el camino que indicaba hacia El Mirador, para ver la cascada desde arriba.
Un breve paseo hasta llegar al mirador colgado sobre la pared y desde donde se apreciaban unas bonitas vistas del entorno y se veía el cauce del río Júcar antes de caer por el salto de agua.
CUENCA
La ciudad de Cuenca es uno de los principales conjuntos monumentales de España, con una gran proyección internacional que hizo que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
17:00 En adelante, llegada de los participantes que se quedan el fin de semana, y presentaciones de los nuevos.
21:30 Si nos dejan sala, que lo sabré de aquí al martes (parece ser que si): Degustación de productos de la tierra. Cada vehículo que lleve algo típico de su tierra que compartiremos entre todos. No hay que dar de comer a todos, que un poco cada uno son muchos pocos y luego sobra jajajaja.
09:00 Hotel el Tablazo. Camino de la Noria, s/n, 16140 Villalba de la Sierra, Cuenca
10:30 Visita del nacimiento del Río Cuervo en Vega del Codorno
12:30 Visita cascada Molino de la Toba (Tragacete)
14:00 Comida en Mesón Nelia. Carretera Ciudad Encantada, Km 21. Villalba de la Sierra 16140 · Cuenca
16:00 Salida a Cuenca, aparcaremos en C/Larga casi en el centro histórico (podremos ir todos juntos, tenemos permiso policía y Ayuntamiento y llegaremos sin problemas todos juntos).
17:00 Visita guiada al Centro Histórico de Cuenca.
20:00 Refresco o café de despedida para los que se vayan hoy.
22:00 Cena en Hotel el Tablazo. Camino de la Noria, s/n, 16140 Villalba de la Sierra, Cuenca
P.D. Dispondremos de guía turístico todo el día. El precio de su asistencia es de 210 € que se dividirá entre todos los asistentes.
P.D. 2 Horarios aproximados, intentemos respetarlos lo máximo posible para poder hacer todo.
10:30 Visita a la Ciudad Encantada (Visita Libre).
13:00 Vermut de despedida, y cada mochuelo a su olivo.
ANOTADOS:
1. Casextrem (Iván) + pareja = 2
2. Pirri + Petrolero + Abril = 3
3. Canijo (Diego) = 1
4. Quórum = 1
5. Luis Alfonso + Noly = 2
6. Tostemp + Paco = 2
7. Colondroco (Santi) + Mujer = 2
8. J-Zamora = 1
9. Javier Estepa + Mª Jesús = 2
10. Mfabreg3 + acompañante = 2
11. C-HRaquel + Jose = 2
12. Angelete = 1
14. Tesla + mujer = 2
15. Madilo3 (Manolo) +Conchi= 2
16. Joaquinlj + acompañante = 2
17. Arturpdv +Susi = 2
18. Noelia = 1
19. Coco (Juan Áng) + acompañante = 2
20. Mike + acompañante = 2
21. Insunza (Javitxu) + mujer = 2
22. Aitorchr + Marimar = 2
23. Thonylle + mujer = 2
24. Julio + Covi = 2
25. José Requena + Esther = 2
26. Francisco José Ferro + acompañante = 2
27. Tito Aguirre + acompañante = 2
28. Jose V. Ballesteros + acompañante = 2
29. Ricardo Fernández + acompañante = 2
30. José Manuel + acompañante = 2
31. Gretel13 + acompañante = 2
APERITIVOS AL CENTRO
-Copita de ajo arriero con albaricoque
-Embutidos de caza
-Arroz de morcilla y setas
-Croquetas caseras de jamón
-Patata asada rellena de beicon,gratinada al horno con queso
PLATOS PRINCIPALES (a elegir uno)
MERLUZA AL HORNO RELLENA DE LANGOSTINO
LUBINA CON VERDURAS
PIERNA DE CORDERO LECHAL ASADA AL HORNO
CARRILLERAS DE TERNERA ESTOFADAS
CHULETAS DE CORDERO LECHAL A LA PLANCHA
POSTRE
ROYAL DE CHOCOLATE
CAFE
AGUA MINERAL, REFRESCOS,
VINO BLANCO DOMINIO DE FOTANA
VNO TINTO LA ESTACADA CRIANZA
PRECIO:33,00 € IVA INLUIDO
HOTEL PRINCIPAL:
Camino de la Noria, s/n, 16140 Villalba de la Sierra, Cuenca
hoteltablazo.com
969 28 14 88
Los precios de habitaciones por noche serían:
Individual 45 euros
Doble 72 euros
Triple 95 euros
Cuádruple 116 euros
Estos precios incluyen IVA y desayunos completos (café, zumo, tostadas, bollería, fiambres, queso y huevos revueltos).
Para la cena del sábado 2 de marzo de 2019 pueden ser entrantes típicos (todos caseros) ajoarriero, morteruelo y pisto manchego acompañados con unas ensaladas al centro y de segundos.
Uno a elegir entre:
Bacalao con tomate, dorada al horno, carrilladas en salsa española, pepitoria de pollo, jamón braseado con su jugo u hojaldre de ternera con setas, espárragos con gambas o de borrajas con berenjena y almendras. Todas las carnes y pescados van acompañadas de su guarnición.
Incluido pan, agua mineral, vino de la casa o refresco o cerveza, postres caseros (flan, fruta del tiempo, natillas) y café.
Precio del menú IVA incluido 15 euros.
Si desean hacer cualquier sugerencia o modificación podemos comentarlo.
Podemos bloquear todo el hotel hasta el 10 de Febrero.
Las reservas pueden realizarse a partir de este momento en nuestro correo eltablazo@hoteltablazo.com especificando nombre, apellido, teléfono de contacto fechas de entrada y salida y número de tarjeta de crédito con fecha de caducidad. Diciendo vais de parte del CLUBTOYOTACHR para que sepan somos del grupo que tiene las fechas bloqueadas.
En Vega de Codorno, cogemos el desvío señalizado hasta el aparcamiento de tierra del Nacimiento del Río Cuervo.
Cascada espectacular sobre las tobas
Iniciamos el recorrido circular de unos 4 kilómetros siguiendo unas plataformas de madera que nos llevaron hasta una pared de roca por la cual caía el agua del río Cuervo formando una impresionante cascada y creando con el paso del tiempo las actuales formaciones geológicas llamadas tobas o travertinos.
Subimos por unas escaleras de tierra y alcanzamos el punto por donde se precipitaba el agua resbalando sobre las paredes de roca.
Desde allí seguimos por el sendero que discurría junto al arroyo rodeados de un bello paisaje natural y al llegar a un gran llano arbolado tomamos el desvío hacia el nacimiento del río.
Nacimiento del río Cuervo
Llegamos a la abertura de la roca por donde brotaba el nacimiento del río Cuervo, que bajaba con fuerza.
Después volvimos de nuevo hasta el llano anterior y desde allí continuamos por el Sendero de la Turbera para realizar la ruta circular hasta el aparcamiento.
Bajamos entre pinos y a pocos metros nos desviamos para contemplar una cueva natural excavada en la roca, que servía como refugio para los lugareños que andaban por estos montes.
Volvimos de nuevo al camino y atravesamos un pinar paseando por un firme sin demasiado desnivel. Llegamos al cruce con el Sendero del Pinar, pero continuamos por el Sendero de la Turbera.
Pronto nos topamos con el cauce del río y siguiendo su curso descendente lo atravesamos por un puente de madera. Cruzamos una chopera y volvimos al aparcamiento.
Un bonito y fácil paseo circular de una hora de duración.
Ruta de la Cascada del Molino de La Chorrera
Siguiendo con las 5 rutas por la Serranía de Cuenca, cogimos el coche y recorrimos los 15 kilómetros que nos separaban de Tragacete. Allí continuamos por una estrecha carretera en dirección al Nacimiento del Río Júcar. En el camino paramos para contemplar la Cascada del Molino de La Chorrera.
Dejamos el coche en el aparcamiento de tierra, junto al sendero del Mirador de la Cascada y bajamos andando por el asfalto hasta llegar a la señal que indicaba el sendero hacia la cascada. Atravesamos un puente de madera sobre el río Júcar y seguimos el camino ascendente pegados al cauce del río.
Llegamos hasta la base de la Cascada del Molino de La Chorrera, disfrutando de la bonita cola de agua de 20 metros que se precipitaba desde una roca.
Volvimos de nuevo a la carretera y anduvimos hasta el aparcamiento de tierra. Desde allí tomamos por el camino que indicaba hacia El Mirador, para ver la cascada desde arriba.
Un breve paseo hasta llegar al mirador colgado sobre la pared y desde donde se apreciaban unas bonitas vistas del entorno y se veía el cauce del río Júcar antes de caer por el salto de agua.
CUENCA
La ciudad de Cuenca es uno de los principales conjuntos monumentales de España, con una gran proyección internacional que hizo que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Viernes 1 de marzo
17:00 En adelante, llegada de los participantes que se quedan el fin de semana, y presentaciones de los nuevos.
21:30 Si nos dejan sala, que lo sabré de aquí al martes (parece ser que si): Degustación de productos de la tierra. Cada vehículo que lleve algo típico de su tierra que compartiremos entre todos. No hay que dar de comer a todos, que un poco cada uno son muchos pocos y luego sobra jajajaja.
Sábado 2 de marzo
09:00 Hotel el Tablazo. Camino de la Noria, s/n, 16140 Villalba de la Sierra, Cuenca
10:30 Visita del nacimiento del Río Cuervo en Vega del Codorno
12:30 Visita cascada Molino de la Toba (Tragacete)
14:00 Comida en Mesón Nelia. Carretera Ciudad Encantada, Km 21. Villalba de la Sierra 16140 · Cuenca
16:00 Salida a Cuenca, aparcaremos en C/Larga casi en el centro histórico (podremos ir todos juntos, tenemos permiso policía y Ayuntamiento y llegaremos sin problemas todos juntos).
17:00 Visita guiada al Centro Histórico de Cuenca.
20:00 Refresco o café de despedida para los que se vayan hoy.
22:00 Cena en Hotel el Tablazo. Camino de la Noria, s/n, 16140 Villalba de la Sierra, Cuenca
P.D. Dispondremos de guía turístico todo el día. El precio de su asistencia es de 210 € que se dividirá entre todos los asistentes.
P.D. 2 Horarios aproximados, intentemos respetarlos lo máximo posible para poder hacer todo.
Domingo 3 de marzo
10:30 Visita a la Ciudad Encantada (Visita Libre).
13:00 Vermut de despedida, y cada mochuelo a su olivo.
ANOTADOS:
1. Casextrem (Iván) + pareja = 2
2. Pirri + Petrolero + Abril = 3
3. Canijo (Diego) = 1
4. Quórum = 1
5. Luis Alfonso + Noly = 2
6. Tostemp + Paco = 2
7. Colondroco (Santi) + Mujer = 2
8. J-Zamora = 1
9. Javier Estepa + Mª Jesús = 2
10. Mfabreg3 + acompañante = 2
11. C-HRaquel + Jose = 2
12. Angelete = 1
14. Tesla + mujer = 2
15. Madilo3 (Manolo) +Conchi= 2
16. Joaquinlj + acompañante = 2
17. Arturpdv +Susi = 2
18. Noelia = 1
19. Coco (Juan Áng) + acompañante = 2
20. Mike + acompañante = 2
21. Insunza (Javitxu) + mujer = 2
22. Aitorchr + Marimar = 2
23. Thonylle + mujer = 2
24. Julio + Covi = 2
25. José Requena + Esther = 2
26. Francisco José Ferro + acompañante = 2
27. Tito Aguirre + acompañante = 2
28. Jose V. Ballesteros + acompañante = 2
29. Ricardo Fernández + acompañante = 2
30. José Manuel + acompañante = 2
31. Gretel13 + acompañante = 2
TOTAL 31 coches y 54 personas de momento.
+
Posibles 6 coches y 12 personas más
COMIDA SÁBADO DÍA 2
Mesón Nelia
+
Posibles 6 coches y 12 personas más
COMIDA SÁBADO DÍA 2
Mesón Nelia

Carretera Ciudad Encantada, Km 21
Villalba de la Sierra 16140 · Cuenca
Villalba de la Sierra 16140 · Cuenca
Menú
APERITIVOS AL CENTRO
-Copita de ajo arriero con albaricoque
-Embutidos de caza
-Arroz de morcilla y setas
-Croquetas caseras de jamón
-Patata asada rellena de beicon,gratinada al horno con queso
PLATOS PRINCIPALES (a elegir uno)
MERLUZA AL HORNO RELLENA DE LANGOSTINO
LUBINA CON VERDURAS
PIERNA DE CORDERO LECHAL ASADA AL HORNO
CARRILLERAS DE TERNERA ESTOFADAS
CHULETAS DE CORDERO LECHAL A LA PLANCHA
POSTRE
ROYAL DE CHOCOLATE
CAFE
AGUA MINERAL, REFRESCOS,
VINO BLANCO DOMINIO DE FOTANA
VNO TINTO LA ESTACADA CRIANZA
PRECIO:33,00 € IVA INLUIDO
HOTEL PRINCIPAL:

hoteltablazo.com
969 28 14 88
Los precios de habitaciones por noche serían:
Individual 45 euros
Doble 72 euros
Triple 95 euros
Cuádruple 116 euros
Estos precios incluyen IVA y desayunos completos (café, zumo, tostadas, bollería, fiambres, queso y huevos revueltos).
Para la cena del sábado 2 de marzo de 2019 pueden ser entrantes típicos (todos caseros) ajoarriero, morteruelo y pisto manchego acompañados con unas ensaladas al centro y de segundos.
Uno a elegir entre:
Bacalao con tomate, dorada al horno, carrilladas en salsa española, pepitoria de pollo, jamón braseado con su jugo u hojaldre de ternera con setas, espárragos con gambas o de borrajas con berenjena y almendras. Todas las carnes y pescados van acompañadas de su guarnición.
Incluido pan, agua mineral, vino de la casa o refresco o cerveza, postres caseros (flan, fruta del tiempo, natillas) y café.
Precio del menú IVA incluido 15 euros.
Si desean hacer cualquier sugerencia o modificación podemos comentarlo.
Podemos bloquear todo el hotel hasta el 10 de Febrero.
Las reservas pueden realizarse a partir de este momento en nuestro correo eltablazo@hoteltablazo.com especificando nombre, apellido, teléfono de contacto fechas de entrada y salida y número de tarjeta de crédito con fecha de caducidad. Diciendo vais de parte del CLUBTOYOTACHR para que sepan somos del grupo que tiene las fechas bloqueadas.
Última edición: