Toyota C-HR EV (eléctrico) 2019

Muy bonito!!! Pero los eléctricos 100% les encuentro el problema de las infraestructuras necesarias para su utilización. No hay demasiados puntos de recarga y sobre todo, recarga rápida.

Pero aún así, me haría con uno ;)
 
salvo que vayas a utilizarlo solo por ciudad y no mas de 500 km semanales, es buena opcion. Mas de 500 km semanales, debido a la degradacion de la bateria, es posible que el rendimiento baje muy rapido.

He leido que unos alemanes estan desarrollando unas baterias que tendran autonomia de 1000 km, yo esperaria!!! :P
 
Muy bonito!!! Pero los eléctricos 100% les encuentro el problema de las infraestructuras necesarias para su utilización. No hay demasiados puntos de recarga y sobre todo, recarga rápida.

Pero aún así, me haría con uno ;)
Eso es aquí en España, en otros países es la normal habitual, pero aquí hasta que alguien no vea el negocio claro... #$&*%@ de país...
 
uyyyyyyy ese panel electronico me llama mucho jajaja a ver si lo adecuan para el nuestro
 
Los morros de los eléctricos me convencen menos en cuanto a diseño por lo general.

toyota-c-hr-ev-2019-4_750x.jpg


"El Toyota C-HR EV sólo se venderá en China por el momento. En Europa se seguirá vendiendo el híbrido convencional. El C-HR 100% eléctrico está diseñado para satisfacer las cuotas de producción de coches eléctricos, así como la gran demanda de coches eléctricos del mercado chino."

Toyota presenta un C-HR 100% eléctrico, pero no lo podrás comprar en Europa Fuente: Diariomotor
 
Última edición:
Bueno, de aqui a 15 años que es lo que de media suele durar un coche, a lo mejor lo comercializan aqui..., hay mas sitios de recarga y sobre todo rapida y han mejorado la tecnología / baterias... como se parece al nuestro, que sigan sacando chuminadas por aliexpress (y baratitas) :D:rolleyes:
 
Toyota presenta el nuevo C-HR EV, un interesante SUV eléctrico que inexplicablemente no llegará a Europa

[https://forococheselectricos-com]

Toyota no se ha caracterizado precisamente por su apuesta por el coche eléctrico en los últimos años. La marca japonesa, conocida por su exitosa tecnología híbrida, ha preferido centrarse en seguir explotando dicha solución, así como en desarrollar la pila de combustible de hidrógeno mediante su modelo Mirai, el cual se ha fabricado en muy bajos números debido a su elevado precio y baja demanda.

Sin embargo, en los últimos tiempos Toyota ha tenido que cambiar sus planes, pues los cada vez más estrictos límites de emisiones de regiones clave como China y Europa obligarán al fabricante nipón a contar con varios coches eléctricos en su oferta. Por ello, la firma japonesa ha comenzado a invertir en la tecnología del electrolito sólido, con el objetivo de convertirse en un fabricante de coches eléctricos competitivo durante la primera mitad de la década que viene.

Ahora, la marca ha aprovechado el Salón del Automóvil de Shanghái para dar a conocer el nuevo C-HR EV, su primer coche eléctrico de nueva generación. Basado en la plataforma modular TNGA, compartida con modelos como el Corolla o el Prius, por el momento Toyota no ha revelado ningún dato técnico de este modelo, del que no sabemos ni su autonomía, ni su potencia de carga ni la capacidad de su batería.

[https://forococheselectricos-com]

Sin embargo, lo más sorprendente es el anuncio de que este modelo se venderá exclusivamente en China: a pesar del éxito que está teniendo en C-HR híbrido en el mercado europeo, Toyota ha decidido que su versión 100% eléctrica no llegue al viejo continente, una decisión que nos lleva a pensar que este modelo es un simple vehículo de compromiso para cumplir con las cuotas de ventas mínimas de coches eléctricos exigidas por el gobierno chino.

El Toyota C-HR EV se fabricará en colaboración con FAW, un fabricante chino aliado con Toyota. Respecto al C-HR convencional, el nuevo modelo se diferencia por un frontal específico en el que desparece la parrilla y por unas llantas de diseño aerodinámico. Sin embargo, no se aprecian muchos más cambios en el vehículo, que mantiene su estética original casi inalterada.

Si bien este modelo es una demostración de que la plataforma TNGA es perfectamente válida para desarrollar coches eléctricos, lo que es una buena noticia, resulta difícil de entender que Toyota no vaya a ofrecer este modelo en el mercado europeo, donde podría robar cuota de ventas a modelos como el exitoso KIA e-Niro, que actualmente no puede cubrir la elevada demanda que ha generado en el viejo continente.



Fuente | Toyota

https://forococheselectricos.com/20...ue-inexplicablemente-no-llegara-a-europa.html
 
No vi que había otro post ya, si podéis lo borrais o lo moveis, perdonad la equivocación.
 
Os aveis dado cuenta que en el vídeo el chr tiene la tan deseada ventanilla en el techo?, quizás la pongan como opción en futuros modelos y como extra para instalar en los anteriores, seria una pasada.
 
Edito el post ahora que los hilos sea han unido y dejo unas recomendaciones.

Antes de postear se recomienda utilizar el buscador para que los hilos no se repitan y
cuando veáis que ya existe un hilo, se lo comentáis a nuestro administrador @Tyrol para que lo añada al primero de los hilos creados.

Muchas gracias por la colaboración :thumbsup:
Gracias @Tyrol por unirlos.
 
Última edición:
Que frontal más feo :_(

Ya sabemos como será el ”restyling” del CHR de aqui unos pocos años xDDDDDD
 
Volver
Arriba