¿Tenemos un coche urbano?

DaneelOlivaw

Forero Activo
Motor MK2
220PH
Versión MK2
Advance
Color MK2
Bi-tono Azul Mediterráneo
Suelo viajar bastante por motivos de trabajo.

Lo hago con coches de alquiler, así que el mío salvo vacaciones y escapadas de fin de semana es el primero que no se aleja mucho de la cuadra.

Me he dado cuenta, aparte de que nuestro coche (MK II) aún no se ve demasiado, que con muchísima dificultad te encuentras uno en la carretera. En este mes me ha tocado un Sevilla - Madrid, un Madrid - Albacete - Madrid, un Valladolid - Madrid y uno dando vueltas por Vizcaya y he visto CERO en las autopistas y autovías, mientras que alguno que otro me he encontrado dentro de las ciudades o en las circunvalaciones (por Madrid sí que veo con relativa frecuencia; no voy a decir que a diario pero casí). En otros viajes el año pasado sí que he podido ver alguno; pero es rarísimo.

¿Tenéis esa misma sensación los que viajáis por carretera? ¿Nos hemos comprado un urbano "grandote"?

En mi caso puedo decir que el principal motivo de compra y de elección del PHEV ha sido moverme y aparcar por Madrid, 100%.
 
No sé decirte. El coche es muy nuevo todavía. Yo sí que veo, cada vez más, cuando lo compré apenas veía ninguna y ahora empiezo a ver bastantes. MK1 hay a cascoporro por todas partes, en carreteras nacionales y las que no lo son, y éste supongo que acabará viéndose igual de mucho porque sigue teniendo el mismo público objetivo.

Pero bueno, es una opinión desde la barra del bar, claro.

En mi caso fue para ser mi coche para todo. Para moverme y aparcar por Madrid, para ir a mi segunda residencia, para irme de viaje y para lo que me haga falta. Es el único que tengo.
 
Yo te diría que los tiros van sobre todo por tema económico, nuestra nave se encuentra bastante alejada de los precios que se manejan en las compras actuales.

Tengo mas de un conocido que por tema de precios no renovaran renting por su MK1 y se ira a otra marca, en este sentido, ¿cuantos Dacia y MG ves en tus tramos? :LOL:;)

El finde pasado me dieron a probar por 1 dia entero un 220 PHEV y puedo asegurar que por motor y confort, de coche urbano nada :roflmao:, es simplemente una nave espectacular capaz de solventar cualquier situación.

Un saludo.
 
Suelo viajar bastante por motivos de trabajo.

Lo hago con coches de alquiler, así que el mío salvo vacaciones y escapadas de fin de semana es el primero que no se aleja mucho de la cuadra.

Me he dado cuenta, aparte de que nuestro coche (MK II) aún no se ve demasiado, que con muchísima dificultad te encuentras uno en la carretera. En este mes me ha tocado un Sevilla - Madrid, un Madrid - Albacete - Madrid, un Valladolid - Madrid y uno dando vueltas por Vizcaya y he visto CERO en las autopistas y autovías, mientras que alguno que otro me he encontrado dentro de las ciudades o en las circunvalaciones (por Madrid sí que veo con relativa frecuencia; no voy a decir que a diario pero casí). En otros viajes el año pasado sí que he podido ver alguno; pero es rarísimo.

¿Tenéis esa misma sensación los que viajáis por carretera? ¿Nos hemos comprado un urbano "grandote"?

En mi caso puedo decir que el principal motivo de compra y de elección del PHEV ha sido moverme y aparcar por Madrid, 100%.
Igual tu has dado parte de la respuesta, lo utilizas para Madrid. :unsure:
Aún es pronto para valorar, lleva poco más de un año en el mercado el mkII.
Sin embargo el mkI, lo veo muy a menudo en carretera, al menos entre Madrid-Granada y Madrid-Valencia, que son los recorridos que más realizo.

A mi entender. El CHR es un coche muy polivalente, más que los amantes de maleteros de 1 metro cúbico se creen.:roflmao: Tiene unas medidas contenidas, que le hacen ser bueno en ciudad y no ser demasiado pequeño para viajes.
Es confortable, fiable y además, ha enseñado a conducir más tranquilos a muchos conductores quemadillos. ;)
Según tu perfil tienes el 220 PHEV y como dice @elugon y @Daten es un coche para todo. En cualquera de sus motores, pero en especial el PHEV. Con sus pros y contras claro, cada uno tiene que ver sus motivos de compra.

Vamos con una anécdota de abuelo cebolleta:
Un compañero me preguntó por el coche me dijo que era muy ruidoso y todas esas cosas que se dicen del coche, cuando no lo entiendes. Pero no obstante le dije, has probado el PHEV. No lo había probado.
Días después… ya lo ha encargado. Lo hizo en detrimento de un Renault Scenic eléctrico, que iba a comprarse y del que según él estaba enamorado. Y eso que la diferencia de maletero, en ese caso, es grande.

Creo que se ha extendido la idea de los “ruidos” de los Toyota híbridos y eso echa para atrás a más de uno. Que sería sin esa “leyenda negra” :roflmao: Toyota vendería aún mucho más de lo que lo hace, sin duda.
Pero bueno, eso ya son cosas mías. :geek:
 
Igual tu has dado parte de la respuesta, lo utilizas para Madrid. :unsure:
Aún es pronto para valorar, lleva poco más de un año en el mercado el mkII.
Sin embargo el mkI, lo veo muy a menudo en carretera, al menos entre Madrid-Granada y Madrid-Valencia, que son los recorridos que más realizo.

A mi entender. El CHR es un coche muy polivalente, más que los amantes de maleteros de 1 metro cúbico se creen.:roflmao: Tiene unas medidas contenidas, que le hacen ser bueno en ciudad y no ser demasiado pequeño para viajes.
Es confortable, fiable y además, ha enseñado a conducir más tranquilos a muchos conductores quemadillos. ;)
Según tu perfil tienes el 220 PHEV y como dice @elugon y @Daten es un coche para todo. En cualquera de sus motores, pero en especial el PHEV. Con sus pros y contras claro, cada uno tiene que ver sus motivos de compra.

Vamos con una anécdota de abuelo cebolleta:
Un compañero me preguntó por el coche me dijo que era muy ruidoso y todas esas cosas que se dicen del coche, cuando no lo entiendes. Pero no obstante le dije, has probado el PHEV. No lo había probado.
Días después… ya lo ha encargado. Lo hizo en detrimento de un Renault Scenic eléctrico, que iba a comprarse y del que según él estaba enamorado. Y eso que la diferencia de maletero, en ese caso, es grande.

Creo que se ha extendido la idea de los “ruidos” de los Toyota híbridos y eso echa para atrás a más de uno. Que sería sin esa “leyenda negra” :roflmao: Toyota vendería aún mucho más de lo que lo hace, sin duda.
Pero bueno, eso ya son cosas mías. :geek:
Yo particularmente no tengo experiencias con generaciones anteriores, pero cuando en el concesionario por alla en Junio 2024 me dieron a probar un CHR 200 Advance lo primero que me vino a la cabeza fue "pero que coj... de ruido dicen en internet que tiene este coche" :LOL:, creo que a día de hoy si ves algún reportero del Youtube hablando de ruidos en caja o motor de la generación actual de los modelos de Toyota es que directamente están siendo patrocinados por el grupo PSA o Stellantis :roflmao::roflmao::roflmao:

Un saludo.
 
Porque los que venimos sobre todo de motores diesel no estamos hechos al sonido del funcionamiento de todos los dispositivos que tienen tales como bombas, relés, electroválvulas, etc.
Nos metemos en el mundo de los híbridos y su funcionamiento silencioso, pues se nota cuando algo irrumpe en el silencio.
 
Yo probé el coche de mis padres hace un par de meses (híbrido no enchufable de otra marca) y me pareció cómodo y silencioso. Después de llevar un mes con mi CH-R PHEV, el otro día volví a coger el de mis padres y me pareció ruidoso y brusco.
 
Los motivos son varios.
El principal, que el coche es carísimo!! :roflmao: Con la subida de precios, la gente se está yendo a coches más económicos por debajo de los 30mil.
El segundo, la hibridación. Hay todavía por ahí mucho conspiranoico terraplanista que opina que esto de los coches eléctricos e híbridos es un engaño y nos están estafando. Allá ellos…
Tercero, los coches chinos, que están resultando muy llamativos. El tesla también… Luego vendrá Paquito con las rebajas y a llorar…, pero bueno, allá ellos. Algún coche chino se salva de momento…, veremos si en postventa dentro de unos años puedan seguir igual.
Cuarto y último, que hay mucho paleto por el mundo que opina que como no sea un renault, mercedes, Audi, coches europeos o incluso coches fabricados en España…, no se paran ni a mirar. Pobres almas de cántaro!! :cry:
 
Yo he tenido variedad de vehículos, todos diesel o gasolina. Aparte conduzco de continuo en el trabajo y bastante los Toyota Prius, P. 3008 PHEV y Ford Kuga HEV.
En su día le pusimos el ojo al CHR mkI pero la mujer no quería cambiar el coche. El año pasado por infortunio o no (mi mujer está bien) le dieron un fuerte golpe en su coche y al desguace por viejo.
Así que en noviembre nos pusimos a ver coches y que queréis que os diga, fue probar el MKII GR SPORT AWDi y decirle a la mujer, ya tienes coche. Así que esperando estamos que lo traigan de Sagunto a Alicante.
El funcionamiento del sistema Toyota ya lo conocía del Prius así que no me he llevado sorpresas y en cuanto a ruido todos los coches que he tenido otros más viejos, luego Laguna II, Megane II, ahora BMW serie 1 se oyen igual o más que el MKII. Lo del ruido, es mi opinión, es que sin haberlo probado si quiera la gente opina. Y en el viaje musiquita. Ole
 
Yo diría que es un coche para todo,si decimos lo urbano por consumos vale,pero por lo demás mi 140h,se mueve muy bien en todos los terrenos, siempre siendo conscientes de lo que llevamos y lo que queremos de él.
Por otro lado en Madrid se ven infinidad de Mk1 y bastantes Mk2,cada día más,otra cosa no pero es bonito a rabiar :love: :roflmao:
 
Yo he tenido variedad de vehículos, todos diesel o gasolina. Aparte conduzco de continuo en el trabajo y bastante los Toyota Prius, P. 3008 PHEV y Ford Kuga HEV.
En su día le pusimos el ojo al CHR mkI pero la mujer no quería cambiar el coche. El año pasado por infortunio o no (mi mujer está bien) le dieron un fuerte golpe en su coche y al desguace por viejo.
Así que en noviembre nos pusimos a ver coches y que queréis que os diga, fue probar el MKII GR SPORT AWDi y decirle a la mujer, ya tienes coche. Así que esperando estamos que lo traigan de Sagunto a Alicante.
El funcionamiento del sistema Toyota ya lo conocía del Prius así que no me he llevado sorpresas y en cuanto a ruido todos los coches que he tenido otros más viejos, luego Laguna II, Megane II, ahora BMW serie 1 se oyen igual o más que el MKII. Lo del ruido, es mi opinión, es que sin haberlo probado si quiera la gente opina. Y en el viaje musiquita. Ole

¿Qué tal es el 3008 PHEV?
 
Yo creo que es un coche que nació urbanita y ahora es más polivalente. Para viajes lo veo bien. Con el MK1 me hice Castellón-Cáceres del tirón y baje tan fresco. COn el Mk2 no he probado aún pero será lo mismo. Yo la única pega que le encuentro para carretera a velocidad 120 esla rodadura.. y eso que el PHEV creo que se oye menos. Por lo demás, ok.
 
¿Qué tal es el 3008 PHEV?
De los tres que he mencionado el peor. Me explico.
El motor 1.6 apretado con turbo para que saque los caballos. El CHR 1.8 o 2.0 sin turbo y el Kuga 2.5 sin turbo
A ver. Si el uso habitual es pocos km al día 40+- lo podrás hacer casi todo en eléctrico. Eso sí cuando se acaba la batería chupa como un condenado. Y para viajes no lo veo. Mucho menos eficiente.
Y lo más importante. Los vehículos que os digo están las 24 horas funcionando salvo algunas cargas a los 3008.
Toyota solo o va al taller para la revisión cuando le toca. Los Kuga de momento aguantan bastante bien y aun siendo nuevos, menos de 50000 km no estan dando averías. Los 3008 no paran de ir a taller y a algunos les han tenido que cambiar el motor con menos de 50000km.
Es mi opinión basado en la experiencia de los tres que he llevado.
 
Última edición:
Habria que definir lo que entendemos por urbano.
Urbano es el Yaris, incluso en su versión cross. Un coche pequeño y, por tanto, fácil de aparcar, con motor de bajo consumo y plazas justitas atrás para ir un rato dos adultos.

El nuestro va más allá de eso, incluso con el motor 140H. Pero tampoco es un rutero para hacer miles de km por carretera y autopista con la familia, la suegra, el loro y la cafetera. Para eso está el Corolla sedan, Corolla Cross o, en otra categoría el RAV 4.

Digamos que nuestra nave está en un punto intermedio.
En ciudad si no le pegas acelerones en los semáforos consigues un consumo muy contenido, en especial en los típicos atascos y al mismo tiempo puedes hacer con él viajes largos, si eres de los que viajas con frecuencia el motor 200H te dará más alegria, sin que resulte incomodo, ni con dos adultos atrás salvo que sean jugadores de baloncesto o rugbi.

Por eso me lo compre yo. Al jubilarme deje de hacer los grandes viajes que le hacía a mi Verso diesel, coche rutero por excelencia y con un uso mayoritariamente urbano, más algunos viajes largos de escapada de fin de semana o vacaciones es un coche ideal. Sus 4,36 m de longitud son lo bastante contenidos como para permitir un aparcamiento más fácil y sus asientos resultan cómodos para viajes largos.
Yo lo compre con el motor 140H porque ya no me importa ir a120 km/h por autovía y tardar media hora más en llegar a mi destino, y si no puedo adelantar en un tramo a un camión, ya llegara otro donde lo tenga más claro.
 
Última edición:
Hoy me he cruzado tres mk2, uno blanco bitono, uno rojo bitono y uno negro que no se si era bitono :roflmao: . Dos por la zona de Villalba y uno por la a6.
 
Yo me hice este verano más de 2000 km por Alemania, Francia, Austria y Suiza y no vi ni un solo CHR MK2.
 
Supongo que es un poco todo lo que decís; porque ciertamente MK I sí que se ven. Será cuestión de tiempo
 
Volver
Arriba