Sensor RSA señales tráfico sonido

No! Mi coche tiene 6 días, es el nuevo CHR ☺
Perdona, en tu perfil aparece el modelo anterior.
Página 529 del manual
 
Última edición:
Hola a todos, a mi me sucede lo mismo y es desquiciante. Aunque exista una norma(que no se cual es) que diga que tiene que estar activo al arrancar, el problema concreto de TOYOTA es que te obliga a entrar en ajustes, y desplazarte por varias pantallas hasta que lo desactivas, lo cual es un verdadero tostón. Si vas a hacer un viaje largo , lo haces una vez y punto, pero como te muevas por ciudad o en trayectos cortos.........
P. ej. Mercedes y Tesla tienen un botón en la pantalla táctil que con una simple pulsación queda desactivado el sonido , como veréis en el enlace adjunto que publica Diego Soria.
Saludos

Diego Soria on Instagram: "Nueva normativa de la unión europea!! Obligatoriamente por ley ahora todos los coche que se matriculen deben de llevar un sonido que nos avise que nos estamos pasando del límite de velocidad. #cochesespaña #cocheseléctricos #coches"
 
yo en cuanto pueda lo desactivo como hice en otro de otra marca pero falta encontrar el método, a ver si tenemos suerte y toyota deja un acceso directo o por las malas jajaja
 
Yo en el taller de audio donde van a montarme los altavoces, me dicen que ellos lo pueden quitar, pero sin presupuesto y sin ningún papel.
Se quedaría solo el aviso en el cuadro iluminado.
Ya vorem
 
Es una faena sí, pero al menos se puede anular aún en movimiento, eso sí menú bajar hasta donde está RSA y volver a pulsar ok para desactivar.
En parado da la opción de dejar en solo visual.
 
Posiblemente con la aplicación de Carista se pueda quitar el aviso sonoro. Aún no está disponible para el MK2, solo para el MK1. No creo que tarde mucho.
 
Pues yo no sé vosotros pero he debido de aprender a ignorar los tres pitidos… ya casi ni me doy cuenta que suena ...
 
Yo la verdad es que cuando fui a probar el coche al concesionario, oía el pitido de fondo, pero no sabía ni lo que era hasta que el vendedor me lo explicó.
Es verdad que no me pareció muy molesto en ese momento... pero a lo mejor a la larga si te acabas cansando.
 
Yo que estoy en proceso de cambio le he probado hoy y sí, cada vez que cambia la velocidad de la vía, si vas por encima de esta, pita cuatro veces o así y también tiene el indicador visual. Luego se para y ya no molesta más. Pero el pitido es súper discreto! A mí no me ha molestado nada. Pitido suave que apenas se oye con el coche en silencio y ya con la música ni te enteras y sí, me habéis leído bien, con el coche circulando y en silencio. Insonorización mejorada (y)
 
Yo en el mio ni me entero,el sonido es bajísimo
 
Luego se para y ya no molesta más. Pero el pitido es súper discreto! A mí no me ha molestado nada. Pitido suave que apenas se oye con el coche en silencio y ya con la música ni te enteras y sí, me habéis leído bien, con el coche circulando y en silencio. Insonorización mejorada (y)

Al principio llama la atención... pero si es cierto que el volumen tampoco es tan alto como para que te preguntes que qué está sonando... a diferencia del los avisos del estacionamiento que baja el volumen de la música y el pitido de aviso si es mas bastante más alto... y del de "FRENE" ya ni te cuento...
 
Al principio llama la atención... pero si es cierto que el volumen tampoco es tan alto como para que te preguntes que qué está sonando... a diferencia del los avisos del estacionamiento que baja el volumen de la música y el pitido de aviso si es mas bastante más alto... y del de "FRENE" ya ni te cuento...
He oído ayer en un video inglés que se puede quitar mediante algunas manipulaciones,,, pero no ha dicho como el tío jajajajaja
Yo siempre voy conduciendo con la música puesta así que supongo no habrá problema de molestia por mi parte.
Lo del "FRENE", he leído que con el sistema de pre-colisión (PCS), el bicho frena automáticamente o a fondo si tu no lo esta haciendo.
 
Lo del "FRENE", he leído que con el sistema de pre-colisión (PCS), el bicho frena automáticamente o a fondo si tu no lo esta haciendo.

Frena de golpe si tu no tocas el freno... cuando estás parado... si le das un poco al acelerador... se mueve... con el mensaje de FRENE alertándote en plan polite... pero realmente esta insinuando "me vas a rozar desgraciaoooo"... ya te digo que sino pudiese moverlo a pesar del FRENE... necesitaríamos todos una plaza de aparcamiento mas grande... :LOL:

hasta la fecha no he llegado a rozar nada... cosa que con la Nave 1.0 si me paso... dado que avisaba con un poco de retraso...
 
Lo que realmente mola es cuando vas con el radar y control de velocidad, como frena en los atascos y como con un ligero toque al acelerador se pone en marcha, hasta límite o nueva parada, esto en mi rav 4 en el C-hr será igual supongo
 
Te aguantas como todos. :LOL::LOL:
Cierto, con el tiempo y los km, aprende uno a aguantarse, a mi me molesta más como "gruñe" el motor cuando subo la cuesta La Reina, y no lo pongo en modo automático porque entonces ya es un sin vivir.
 
@Nearan tranquilo que el motor está preparado para eso. Los (japones; Honda, Mitshubishi, no me acuerdo de otra marca japonesa ahora :LOL: ) optaran por el doble árbol de levas. Joder, ahora me acuerdo de otra marca japonesa "Toyota" que usa el retraso en el avance de del PSM para combinar el ciclo OTTO o Atkinson en un mismo motor. Que torpe soy... creía que actuaban en las válvulas de admisión y escape a la vez. :LOL::LOL::LOL:

P.d. el DOHC está más pensado para altas revoluciones como por ejemplo una segadora de jardín, motosierra, vehículo híbrido. :)
 
Volver
Arriba