Rodaje C-HR

Winters

Forero Novato
Motor MK2
200H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Gris Ágata
Hola.
En primer lugar, os pido disculpas si este tema es reiterativo.

Hace un par de semanas que he recibido mi C-HR y apenas le he hecho un centenar de kilómetros. En navidades planeo hacer un viaje largo para pasar las vacaciones con la familia (desde Granada a A Coruña).

Por cuestiones de trabajo, me va a ser imposible hacerle el rodaje de 1500 km que he visto que algunos habéis recomendado en el foro. Preguntando a mi comercial sobre este tema, me dijo que en estos motores no es necesario el rodaje pues son probados en fábrica, "donde los ruedan unos 1000 km".

¿Cuál es vuestra opinión sobre este tema?. ¿Creéis que es importante/relevante hacerle el rodaje de todas formas? Si no tuviese tiempo para hacerlo, ¿qué recomendaciones tenéis para un viaje largo con el coche recién sacado de fábrica de cara a que el motor no sufra demasiado?.

Saludos
 
Cuando compré mi primer coche en 1980 había que hacerle rodaje, el primer cambio de aceite a los 1500 km, el segundo a los 3000; y después cada 3000 km. Eso era así porque el ajuste de los motores por las técnicas de fabricación existentes lo requería, ese ajuste final era el rodaje.
Las técnicas actuales no necesitan de ese ajuste fino final, los motores actuales salen ajustados de fábrica y no es necesario el rodaje. Y el primer cambio de aceite a los 15000 km o un año (y creo que es para que vivan los talleres), otros fabricantes indican 30000
 
En mi caso yo hice el rodaje que comentas, pero el comercial me dijo que una vez el motor este caliente a darle manteca pero con conocimiento.
 
Yo creo que si te mantienes a velocidades legales (por otro lado lo que deberías hacer) no hay problema.
 
@Winters si no lo llevas con el acelerador pisado a fondo, creo que no vas a tener problemas.

El rodaje, como se ha comentado aquí mas veces, es por la batería (necesita unas cargas/descargas para desarrollar toda su capacidad) el motor térmico si te dicen que ya ha sido "probado unos 1.000 Km" es una tontería absurda. Bien está que no le fuerces mucho al principio, pero con los lubricantes que usa Toyota, no vas a tener ningún problema.

P.d. Sobre todo, no le pases de 180Km/h. :LOL: :LOL: :LOL: Velocidad máxima permitida en los vehículos de fábrica en Japón desde 1988.
 
Última edición:
El rodaje es opcional completamente a día de hoy en nuestras naves. De hecho, en mi caso que me empeñé y fui a que me lo hicieran… por las caras de amigos del taller dudo mucho que le hicieran nada jajajaja :roflmao: :roflmao:
 
Mi rodaje va a ser trayectos cortos hasta Navidades, trabajo - casa - compra. Algún paseo para hacerme con el pie izquierdo . Y viaje de 500 para ver la la familia en Navidad, normalmente voy con calma 125 Km/h adema de cargados de maleta.

Me haré los 1000 Km de esa forma . probando cosas y viendo como responde ,

De todas formas es una pregunta que tengo apuntada para el dia de la entrega. EL rodaje
 
Bueno, lo que sí aconsejo siempre es no pasar de 120 durante los primeros 1000 km. Entre 110 y 120 mejor. Manías… Pero mejor ir dando alegría al coche con calma ;)
 
Mi rodaje va a ser trayectos cortos hasta Navidades, trabajo - casa - compra. Algún paseo para hacerme con el pie izquierdo . Y viaje de 500 para ver la la familia en Navidad, normalmente voy con calma 125 Km/h adema de cargados de maleta.

Me haré los 1000 Km de esa forma . probando cosas y viendo como responde ,

De todas formas es una pregunta que tengo apuntada para el dia de la entrega. EL rodaje
Pasame la lista de todo lo que tienes apuntado jajajajaja ¡¡¡ Que yo estoy todos los dias pensando en hacerla y ya me esta dando miedito jajajaja
 
Bueno, lo que sí aconsejo siempre es no pasar de 120 durante los primeros 1000 km. Entre 110 y 120 mejor. Manías… Pero mejor ir dando alegría al coche con calma ;)
Mas que una velocidad en concreto son los acelerones...
Por cierto, el no pasar de los 120 no es un problema de rodaje, sinó de normativa de tráfico
 
Hola.
En primer lugar, os pido disculpas si este tema es reiterativo.

Hace un par de semanas que he recibido mi C-HR y apenas le he hecho un centenar de kilómetros. En navidades planeo hacer un viaje largo para pasar las vacaciones con la familia (desde Granada a A Coruña).

Por cuestiones de trabajo, me va a ser imposible hacerle el rodaje de 1500 km que he visto que algunos habéis recomendado en el foro. Preguntando a mi comercial sobre este tema, me dijo que en estos motores no es necesario el rodaje pues son probados en fábrica, "donde los ruedan unos 1000 km".

¿Cuál es vuestra opinión sobre este tema?. ¿Creéis que es importante/relevante hacerle el rodaje de todas formas? Si no tuviese tiempo para hacerlo, ¿qué recomendaciones tenéis para un viaje largo con el coche recién sacado de fábrica de cara a que el motor no sufra demasiado?.

Saludos
Para adecuarnos a los tiempos modernos, el rodaje, rodajo o rodaja images.jpg, tiene la importancia justa hoy en día. Los coches vienen ya muy preparados de fábrica para no tener que hacer nada del otro mundo. Como su nombre indica, viene de rodar, asi que rueda, rueda, y a hacer kms. El viaje que piensas hacer de Granada a Coruña es lo mejor que le va a venir a tu coche para su "rodaje". Simplemente disfruta y punto.

Los coches están hechos para rodar y hacer kms, no para estar guardados. La cochera infinita es lo peor para un motor..............caliéntalo bien antes de apretarle, y hazle trabajar a diferentes velocidades durante el viaje. Que esto no va a hacer que dure más ni menos, pero el motor se vuelve más ágil. Darle vidilla de vez en cuando lo limpia de oromios, como se dice en mi tierra.

Saludos.
 

Lo más importante es lo que se dice durante los primeros 1000 kms.

Lo otro es relativo.............

Durante los primeros 300 kms, hay que evitar las paradas repentinas, es decir, si vas por autovía, y delante tienes un accidente y todos parando de golpe, debes activar el Turboboost, para saltar por encima...............frenar de repente hasta parar, puede averiar el vehículo. :LOL::LOL::LOL:

Durante los primeros 800 kms, también se debe evitar arrastrar un remolque, pero si se muere el elefante que tienes en el patio de tu casa, debes arrastrarlo hasta el crematorio :LOL::LOL::LOL:

Saludos.
 
Volver
Arriba