Reclamación conjunta (o seguimos pateando al aire)

Bueno, un poco de humor...
Si este tipo tuviera que estar en la calle tanto tiempo, con el móvil en pleno Agosto en La Mancha para aparcar el coche, seguro que no vuelve a probarlo.
Aparcando como siempre y fresquito dentro del coche, y en mucho menos tiempo, ya haría rato que estaría tomando su cerveza en el bar. :roflmao:

Remote Park Lexus

Un saludo.
 
Bueno, un poco de humor...
Si este tipo tuviera que estar en la calle tanto tiempo, con el móvil en pleno Agosto en La Mancha para aparcar el coche, seguro que no vuelve a probarlo.
Aparcando como siempre y fresquito dentro del coche, y en mucho menos tiempo, ya haría rato que estaría tomando su cerveza en el bar. :roflmao:

Remote Park Lexus

Un saludo.
Yo creo que antes de que le abrase el sol, se lo comen todos los conductores esperando a que el señor acabe de jugar con el móvil
 
Ya que estamos podríamos solicitar también la posibilidad de desactivar la alerta sonora del RSA fácilmente xd
Hoy mismo he visto el video en coches.net del nuevo e3008 de Peugeot y necesita 4 pasos para desactivarlo...
 
Está claro que un nuevo modelo de coche recién salido puede tener fallos en su tecnología en cuanto o conectividad o configuración multimedia. Mientras no falle lo que permite conducirlo y lo relacionado con la seguridad, vamos bien. Lo único que ruego es que lo solucionen no muy tarde…

Yo vengo del modelo anterior, comprado en 2020. Supongo que cuando salió allá por 2019 también tendría fallos. Ya en 2020 la versión que a mí me tocó era muy fina en cuanto a conectividad y multimedia. Ni un pero que añadir. Todo como la seda.

Ha sido un poco decepcionante cambiarlo por el nuevo modelo porque a priori tenía cosas que me atraían mucho más en cuanto a diseño, tecnología, interiores, modernización, techo, cámaras, y encontrarme con que no puedo desactivar los avisos sonoros de exceso de velocidad de manera permanente o (para mí lo más grave) que los sonidos del coche se superpongan y silencien a los del CarPlay, o que de repente se vaya a negro la pantalla multimedia y tenga que parar en medio de la carretera en una salida para apagar el coche y volverlo a encender para que la pantalla vuelva a la vida (que solo me ha ocurrido una vez, pero me ha ocurrido).

El anterior coche costaba 29mil. Este ha costado 41mil. No es que sea exigente. Es que lo que te esperas con semejante desembolso es que a nivel multimedia el coche funcione como mínimo igual de bien que el anterior…

No se si me explico. Toyota ha pedido mucho de mí para cambiar el coche, soltar mucha pasta. Lo hice a gusto porque pensé que todo iría bien según la experiencia que ya tenía. No ha sido del todo así. Yo solo les pido a ellos que respondan en cuanto a la calidad esperada.

Por supuesto que confío en que estén trabajando en ello para que cada vez funcione todo mejor. El servicio postventa de Toyota es bueno. Y que vaya por delante que con el coche estoy muy contenta. Me encanta. Pero me gustaría mucho más si todo fuera como la seda. Como tiene que ir pero de momento no va…

Y también confío en que estos foros sirvan de algo y la gente de Toyota tenga un ojo puesto aquí. No hay mejor feedback continuo de tu marca y modelo que un foro de este tipo. Llamadme ilusa pero creo que no es necesario hacer una reclamación conjunta. Confío en que sepan qué es lo que sucede y estén buscando ponerle remedio cuanto antes y nos lo pongan a todos ;) (y)
 
Está claro que un nuevo modelo de coche recién salido puede tener fallos en su tecnología en cuanto o conectividad o configuración multimedia. Mientras no falle lo que permite conducirlo y lo relacionado con la seguridad, vamos bien. Lo único que ruego es que lo solucionen no muy tarde…

Yo vengo del modelo anterior, comprado en 2020. Supongo que cuando salió allá por 2019 también tendría fallos. Ya en 2020 la versión que a mí me tocó era muy fina en cuanto a conectividad y multimedia. Ni un pero que añadir. Todo como la seda.

Ha sido un poco decepcionante cambiarlo por el nuevo modelo porque a priori tenía cosas que me atraían mucho más en cuanto a diseño, tecnología, interiores, modernización, techo, cámaras, y encontrarme con que no puedo desactivar los avisos sonoros de exceso de velocidad de manera permanente o (para mí lo más grave) que los sonidos del coche se superpongan y silencien a los del CarPlay, o que de repente se vaya a negro la pantalla multimedia y tenga que parar en medio de la carretera en una salida para apagar el coche y volverlo a encender para que la pantalla vuelva a la vida (que solo me ha ocurrido una vez, pero me ha ocurrido).

El anterior coche costaba 29mil. Este ha costado 41mil. No es que sea exigente. Es que lo que te esperas con semejante desembolso es que a nivel multimedia el coche funcione como mínimo igual de bien que el anterior…

No se si me explico. Toyota ha pedido mucho de mí para cambiar el coche, soltar mucha pasta. Lo hice a gusto porque pensé que todo iría bien según la experiencia que ya tenía. No ha sido del todo así. Yo solo les pido a ellos que respondan en cuanto a la calidad esperada.

Por supuesto que confío en que estén trabajando en ello para que cada vez funcione todo mejor. El servicio postventa de Toyota es bueno. Y que vaya por delante que con el coche estoy muy contenta. Me encanta. Pero me gustaría mucho más si todo fuera como la seda. Como tiene que ir pero de momento no va…

Y también confío en que estos foros sirvan de algo y la gente de Toyota tenga un ojo puesto aquí. No hay mejor feedback continuo de tu marca y modelo que un foro de este tipo. Llamadme ilusa pero creo que no es necesario hacer una reclamación conjunta. Confío en que sepan qué es lo que sucede y estén buscando ponerle remedio cuanto antes y nos lo pongan a todos ;) (y)
Solo una aclaración
El primer c-hr salió en 2016, así que cuando lo compraste ya llevaba 4 años en el mercado
 
Solo una aclaración
El primer c-hr salió en 2016, así que cuando lo compraste ya llevaba 4 años en el mercado
Oki. Pues mira, con más razón que en 2020 el modelo ya funcionara de maravilla. Solo espero que el nuevo modelo no tarde 4 años en ir fino en lo multimedia :LOL:
 
Está claro que un nuevo modelo de coche recién salido puede tener fallos en su tecnología en cuanto o conectividad o configuración multimedia. Mientras no falle lo que permite conducirlo y lo relacionado con la seguridad, vamos bien. Lo único que ruego es que lo solucionen no muy tarde…

Yo vengo del modelo anterior, comprado en 2020. Supongo que cuando salió allá por 2019 también tendría fallos. Ya en 2020 la versión que a mí me tocó era muy fina en cuanto a conectividad y multimedia. Ni un pero que añadir. Todo como la seda.

Ha sido un poco decepcionante cambiarlo por el nuevo modelo porque a priori tenía cosas que me atraían mucho más en cuanto a diseño, tecnología, interiores, modernización, techo, cámaras, y encontrarme con que no puedo desactivar los avisos sonoros de exceso de velocidad de manera permanente o (para mí lo más grave) que los sonidos del coche se superpongan y silencien a los del CarPlay, o que de repente se vaya a negro la pantalla multimedia y tenga que parar en medio de la carretera en una salida para apagar el coche y volverlo a encender para que la pantalla vuelva a la vida (que solo me ha ocurrido una vez, pero me ha ocurrido).

El anterior coche costaba 29mil. Este ha costado 41mil. No es que sea exigente. Es que lo que te esperas con semejante desembolso es que a nivel multimedia el coche funcione como mínimo igual de bien que el anterior…

No se si me explico. Toyota ha pedido mucho de mí para cambiar el coche, soltar mucha pasta. Lo hice a gusto porque pensé que todo iría bien según la experiencia que ya tenía. No ha sido del todo así. Yo solo les pido a ellos que respondan en cuanto a la calidad esperada.

Por supuesto que confío en que estén trabajando en ello para que cada vez funcione todo mejor. El servicio postventa de Toyota es bueno. Y que vaya por delante que con el coche estoy muy contenta. Me encanta. Pero me gustaría mucho más si todo fuera como la seda. Como tiene que ir pero de momento no va…

Y también confío en que estos foros sirvan de algo y la gente de Toyota tenga un ojo puesto aquí. No hay mejor feedback continuo de tu marca y modelo que un foro de este tipo. Llamadme ilusa pero creo que no es necesario hacer una reclamación conjunta. Confío en que sepan qué es lo que sucede y estén buscando ponerle remedio cuanto antes y nos lo pongan a todos ;) (y)

Hoy he ido a la revisión de los 90.000Km, de mi CHR 125H y he pagado 510 Euros (Lereles).

He aprovechado para comentar al comercial lo del Remote Park y me ha dicho que Toyota ya está citando a clientes por ese problema que comentáis algunos.
Dice que creen que el problema no está en el coche sino en la aplicación, e incluso en la inmensa variedad de teléfonos, versiones de sistemas operativos, conexión, etc..., pero que el foco ahora lo tienen puesto primero en la aplicación.

Así que me ha dicho que ya están citando a clientes para que acudan a los talleres con sus coches y teléfonos móviles.

Un saludo.
 
Última edición:
Perdona, pero qué te han hecho para cobrar esos más de 500€ en la revision.
 
Perdona, pero qué te han hecho para cobrar esos más de 500€ en la revision.

Es la revisión de los 90.000Km o 6 años. Mi coche no llega a 5 años, pero con más de 84.000Km no podía esperar más, porque o me pasaría de Km o de tiempo en la revisión. Entonces me ha tocado la revisión de los 90.000Km, que es quizá la más cara y que hasta los 180.000Km no me tocaría hacerla de nuevo.
Es tan cara porque cambian las bujías "Long Life" (deben ser muy buenas). Aunque no tanto como las de mi anterior Mazda CX7 que eran de Iridio y solamente las bujías costaban 200 Euros.
Filtro de polen, cambio líquido de frenos, filtro batería híbrida,(que lo han visto para cambiar) y resto de cosas de las revisiones normales, con aceite 0W-20 que es algo más caro.
Normalmente las revisiones normales rondan los 200 Euros, unas no llegan (las que menos) y otras lo sobrepasan, pero esta vez me ha tocado la revisión gorda de los 90.000Km.
También me comentan que la mano de obra puede variar y en Madrid y las capitales grandes aún son más caras.

Entonces, según me han comentado, este precio puede variar de una provincia a otra.

Para la anterior revisión pregunté en Ávila y era un precio muy similar al de Segovia. Aunque esa revisión pasó ligeramente de los 300 Euros y ya me dejó algo mosqueado.

Un saludo.
 
Última edición:
Hay diferencia de insonorización entre el GR Sport y el Premiere edition o solo se nota cierta diferencia entre el GR Sport y los acabados inferiores??
 
Hay diferencia de insonorización entre el GR Sport y el Premiere edition o solo se nota cierta diferencia entre el GR Sport y los acabados inferiores??

Creo que esa información te la puede dar un comercial Toyota o si escribes directamente. Les suelen formar muy bien en todos los detalles o al menos eso puede decir del comercial de Toyota en Segovia.

De todas formas yo probé el 220H Advance que es el modelo más básico y la insonorización es muy buena, nada que ver con la de la anterior generación MK1.
Además el Advance ya lleva el doble cristal y ahí ya es un detalle de uno de los objetivos, que es el confort acústico también contra el exterior y no solamente respecto al motor.
Si no se le pisa a fondo es muy silencioso, pero incluso pisando a fondo es mucho más silencioso y tiene un sonido más agradable que el mío.

Un saludo.
 
Creo que esa información te la puede dar un comercial Toyota o si escribes directamente. Les suelen formar muy bien en todos los detalles o al menos eso puede decir del comercial de Toyota en Segovia.

De todas formas yo probé el 220H Advance que es el modelo más básico y la insonorización es muy buena, nada que ver con la de la anterior generación MK1.
Además el Advance ya lleva el doble cristal y ahí ya es un detalle de uno de los objetivos, que es el confort acústico también contra el exterior y no solamente respecto al motor.
Si no se le pisa a fondo es muy silencioso, pero incluso pisando a fondo es mucho más silencioso y tiene un sonido más agradable que el mío.

Un saludo.
Según he leído y visto en vídeos los modelos “oh” vienen mejor insonorizados que los demás, en el caso de los premier ni idea
 
Perdón, quería decir PH
 
Según he leído y visto en vídeos los modelos “oh” vienen mejor insonorizados que los demás, en el caso de los premier ni idea
Si.. eso lo dicen cada vez que sale un chr nuevo.. lo dijeron incluso del restyling del mk1.
 
Claro, en mi caso fue un salto muy grande en la prueba, del 125H al 220H, la evolución en el cambio eCVT, el doble de potencia que precisa de menos acelerador para la misma velocidad o aceleración, y la insonorización extra, hicieron que que notara mucha diferencia de un coche a otro.
Pero a nivel de ruido de rodadura también se oye mucho menos.
Aso sí, desconozco la diferencia con respecto a los modelos CHR no enchufables, porque no los he probado.

De todas formas, siempre es recomendable probar antes cualquier coche que se quiera comprar. No se podrán reproducir todas las situaciones de conducción, pero sí ayuda mucho a tener una idea.

Un saludo.
 
Si.. eso lo dicen cada vez que sale un chr nuevo.. lo dijeron incluso del restyling del mk1.
En el caso del 180H respecto al 125H el menor ruido debería venir por la mayor potencia del motor y en consecuencia menores revoluciones, pero a nivel de insonorización general, puertas, bajos, vano motor, no suele haber cambios o si lo son son muy pequeños, porque a nivel de diseño muchas zonas no admiten que se puedan insonorizar.
El un rediseño no pueden esperarse grandes cambios, pues significa mejorar algunas cosas, pero no es empezar desde cero, como en un modelo nuevo, donde ya se previenen las cosas y el diseño del coche antes de lanzarlo a las cadenas de montaje.

Un saludo.
 
Pues no se como serán los modelos simplemente HEV (hibrido), yo tengo un modelo PHEV (hibrido enchufable), que como minimo todos los PHEV son Advance... y la insonorizacion es mala DC (viento, rodadura, etc.)
Tal que lo siento, lo digo.
 
Pues no se como serán los modelos simplemente HEV (hibrido), yo tengo un modelo PHEV (hibrido enchufable), que como minimo todos los PHEV son Advance... y la insonorizacion es mala DC (viento, rodadura, etc.)
Tal que lo siento, lo digo.
Es que la insonorización del chr es mediocre si la comparamos con vehículos de su precio.. ahora bien, entre versiones de chr, va mejorando poco a poco.
 
Claro, en mi caso fue un salto muy grande en la prueba, del 125H al 220H, la evolución en el cambio eCVT, el doble de potencia que precisa de menos acelerador para la misma velocidad o aceleración, y la insonorización extra, hicieron que que notara mucha diferencia de un coche a otro.
Pero a nivel de ruido de rodadura también se oye mucho menos.
Aso sí, desconozco la diferencia con respecto a los modelos CHR no enchufables, porque no los he probado.

De todas formas, siempre es recomendable probar antes cualquier coche que se quiera comprar. No se podrán reproducir todas las situaciones de conducción, pero sí ayuda mucho a tener una idea.

Un saludo.
Bueno, vengo de un rav4 del 2021 (modelo actual) y la insonorización es pésima o nula, hay gente que pasa del chr (primera versión) al rav y dice que va mejor insonorizado, yo probé el chr gr AWD y no noté grandes diferencias de ruidos la verdad, tengo encargado un gr premier que no es el que probé, a ver qué me encuentro
 
Volver
Arriba