Que gasolina echáis a vuestra nave?

Si es que al final con la aportación de nuestro compañero @Kddman lo que podríamos llegar es a la conclusión de que hay gasolineras que tienen sus instalaciones bien cuidadas y otras que mejor ni acercarse.
Porque lo del combustible de "mala calidad" que provoque averías como alguno comenta que le ha sucedido eso viene de otros factores externos que contribuyen a que lo que entra a nuestros depósitos sea de lo que no tiene que haber.
Básicamente lo que ocurre con el agua para el consumo humano, el agua cumple los requisitos para que se pueda consumir, pero si los aljibes o los depósitos o las tuberías están hechas unas asquito, nos acabamos bebiendo o duchando o cocinando con vete tú a saber qué.
 
Ahora que tengo tiempo. Los combustibles son los mismos en todas las gasolineras, ya que todas mandan a sus camiones al mismo sitio. Aquí en Málaga está en el puerto, mi vecino es el gerente y es lo que me dice. Ahora bien, cosa distinta son los aditivos que añade cada marca. Como dije ayer, yo reposto donde me pilla, me da igual low cost que marca premium. Ale, dicho :)
Que decir entonces del post catastrófico de @CSF , que me habia dejado bastante intranquilo...

"Yo, en mi diesel actual, también Toyota, siempre en gasolineras de marca y el diesel premiun, Normalmente Repsol con waylet, tengo una bastante barata cerca de casa. A veces, de viaje, CEPSA o BP. Jamas en low Cost.
Tengo un compañero que repostaba siempre en low cost hasta que con 50.000 Km tuvo que cambiar todo el sistema de inyección de alta presión. El mío con 17 años y casi 400.000 Km no sabe lo que es un taller de mecánica."


Un BULO mas?
 
Que decir entonces del post catastrófico de @CSF , que me habia dejado bastante intranquilo...

"Yo, en mi diesel actual, también Toyota, siempre en gasolineras de marca y el diesel premiun, Normalmente Repsol con waylet, tengo una bastante barata cerca de casa. A veces, de viaje, CEPSA o BP. Jamas en low Cost.
Tengo un compañero que repostaba siempre en low cost hasta que con 50.000 Km tuvo que cambiar todo el sistema de inyección de alta presión. El mío con 17 años y casi 400.000 Km no sabe lo que es un taller de mecánica."


Un BULO mas?
Son percepciones de cada uno subjetivas
 
Yo siempre he echado gasoil y gasolina low-cost a mis coches, y con ninguno he tenido ningún problema.… Al CHR también le echo gasolina Lowcost y por ahora sin ningún problema, pero llevo solamente 2000 km
 
Última edición:
Lowcost ni en pintura:


 
Si es que al final con la aportación de nuestro compañero @Kddman lo que podríamos llegar es a la conclusión de que hay gasolineras que tienen sus instalaciones bien cuidadas y otras que mejor ni acercarse.
Porque lo del combustible de "mala calidad" que provoque averías como alguno comenta que le ha sucedido eso viene de otros factores externos que contribuyen a que lo que entra a nuestros depósitos sea de lo que no tiene que haber.
Básicamente lo que ocurre con el agua para el consumo humano, el agua cumple los requisitos para que se pueda consumir, pero si los aljibes o los depósitos o las tuberías están hechas unas asquito, nos acabamos bebiendo o duchando o cocinando con vete tú a saber qué.

Es eso básicamente... en mi anterior coche diésel y el de mi mujer que sigue siendo diésel noté hace tiempo que me iban peor los coches con el gasoil de una gasolinera de Carrefour donde se supone que el combustible es suministrado por Repsol (lo pone bien claro en los surtidores), cambiamos a una low cost echando el gasoil premium que tienen por 3 centimos más que el normal (el premium de esa gasolinera sigue siendo bastante más barato que el normal en Carrefour) y notamos mejoría, sobre todo en suavidad y sonido del motor y diría que hasta en el consumo.
Ya no pienso cambiar más de gasolinera, voy siempre a la misma low cost y si me pilla fuera procuraré echar en una que tenga las instalaciones con mejor pinta posible :roflmao:
 
Última edición:
Lowcost ni en pintura:

[/URL]

De eso hace unos 12 años. Lo recuerdo porque uno de los afectados fue mi hermano con su Focus verde pistacho (se lo merecía por el color :roflmao: ), el cual le compré 1 año más tarde para usarlo de 2º coche. Y hace 12 años no existían los low cost, no recuerdo si era Repsol o Cepsa, una de las dos. Ahora que caigo, fue debido al óxido interior de los tanques de combustible
 
Última edición:
Aceite de oliva virgen extra....
95...no se si cada 20 depositos le echaré 98 pero no se si vale la pena.
voy cambiando de low cost a Repsol o Cepsa.
No le eches 98 porque en este coche no tiene sentido alguno. Es lo primero que me dijeron cuando me pasé a los híbridos de Toyota hace 4 años. Ni te lo plantees ;)
Prefiero que me regales ese dinero a mi jajajaja. No lo tires!!
 
No le eches 98 porque en este coche no tiene sentido alguno. Es lo primero que me dijeron cuando me pasé a los híbridos de Toyota hace 4 años. Ni te lo plantees ;)
Prefiero que me regales ese dinero a mi jajajaja. No lo tires!!
Ok, gracias!!
 
Hola.

En este foro hay cientos de post hablando de 95 o 98, gasolinera premium o low cost, aceite 5w30 o 0w20. Con defensores y detractores de una opción o de la contraria (o de ambas) y, como buenos latinos, nunca nos ponemos de acuerdo.

¡Cada uno que haga lo que quiera, que bien hecho está!
 
Echarle gasolina de 98 a un motor de ciclo Atkinson es la mayor tonteria del mundo. Pero alla cada cual si quiere tirar el dinero.
 
Yo echo en Repsol y la 95 normal. Porque me descuentan 20cts/l y 4% con tarjeta ECI. Al final sale barata. Digo normal porque he visto que hay una 95 premium que es unos 5cts más cara porque lleva aditivos. Si decís que echáis en low cost seguiré echando la normal.
 
Porque me descuentan 20cts/l y 4% con tarjeta ECI.
Cuéntame más. :geek: Porque yo uso waylet que ahora me devuelven 5centimos/l y no me va mal, que el otro día reposte y pagué parte con 20 euros que tenía acumulados, pero lo otro sale mejor.
 
@PITAPORTODO La gasolina tiene la misma energía. El octanaje, solo es la propiedad a la detonación o resistencia al autoencendido o autoignición por presión y/o calor. Los vehículos antiguos de gasolina, cuando solo cortaban el encendido (bobina o transformador de alta tensión) para hacer saltar la chispa en la bujía y detonar la mezcla de combustible. Cuando estaban muy calientes no se podían parar. En aquellos entonces, el octanaje era menor y se usaba plomo (tetraetilo de plomo) para que no detonara antes de tiempo y provocara "picado de biela" por el "retraso de encendido" (que detonaba antes de tiempo). Cuando retrasas la alarma en un reloj, suena antes. Si estaba a las 5 y la pones a las 4 por ejemplo).

Bueno en fin. Que una gasolina con un alto octanaje, no va a tener mayor enegía que una de bajo. Solo es para que vehículos de altas prestaciones que van muy forzados los motores, no "piquen biela".

Como nota. Los compuestos de carbono e hidrógeno de Plutón tienen más energía que los de la tierrra. ¿O son iguales? "hidrocarburos"

Como me enrollo. :eek:
 
@PITAPORTODO La gasolina tiene la misma energía. El octanaje, solo es la propiedad a la detonación o resistencia al autoencendido o autoignición por presión y/o calor. Los vehículos antiguos de gasolina, cuando solo cortaban el encendido (bobina o transformador de alta tensión) para hacer saltar la chispa en la bujía y detonar la mezcla de combustible. Cuando estaban muy calientes no se podían parar. En aquellos entonces, el octanaje era menor y se usaba plomo (tetraetilo de plomo) para que no detonara antes de tiempo y provocara "picado de biela" por el "retraso de encendido" (que detonaba antes de tiempo). Cuando retrasas la alarma en un reloj, suena antes. Si estaba a las 5 y la pones a las 4 por ejemplo).

Bueno en fin. Que una gasolina con un alto octanaje, no va a tener mayor enegía que una de bajo. Solo es para que vehículos de altas prestaciones que van muy forzados los motores, no "piquen biela".

Como nota. Los compuestos de carbono e hidrógeno de Plutón tienen más energía que los de la tierrra. ¿O son iguales? "hidrocarburos"

Como me enrollo. :eek:
Interesantísimo muchas gracias!!!
 
Acabo de echar un vistazo a la wikipedia sobre el picado de Biela y veo que se refieren como "avance del encendido" al punto de ignición. Si yo tengo un reloj (se emplean los 360º del angulo de la circunferencia en realidad -180º (antes del pms) +180º (después del pms) siendo 0º el punto muerto superior o pms y tengo el punto de ignición a los 0º y quiero que explote antes, entonces.... ¿Avanzo 10º o retraso -10º?

Un pequeño fallo de la wiki. Como dije antes, para que suene antes la alarma hay que retrasar la hora a la que suene, no adelantar el reloj o el motor :LOL:.
 
Cuéntame más. :geek: Porque yo uso waylet que ahora me devuelven 5centimos/l y no me va mal, que el otro día reposte y pagué parte con 20 euros que tenía acumulados, pero lo otro sale mejor.
Fácil, si contratas con ellos la luz, el gas, el teléfono y la comida del perro o gato, te pueden llegar a descontar esos 20 cts
Si solo tienes la aplicación (como un servidor) te descuentan 5 cts (que sigue saliendo 25 cts el litro mas cara que la lowcost de al lado)
 
Fácil, si contratas con ellos la luz, el gas, el teléfono y la comida del perro o gato, te pueden llegar a descontar esos 20 cts
Si solo tienes la aplicación (como un servidor) te descuentan 5 cts (que sigue saliendo 25 cts el litro mas cara que la lowcost de al lado)
Bueno, depende, que la low cost de al lado ahora mismo está a 1.58 y la Repsol a 1.68. La diferencia, para mí, no es tanta, y prefiero echar Repsol. Pero vamos, mis respetos a los que no.

De todas formas, entendí que los descuentos del compañero venían por la tarjeta ECI no por la aplicación waylet y los múltiples productos contratados.

Edito para ser fiel a la verdad. A dia de hoy, la ballenoil que tengo a 800m está a 1.539 y la Repsol que tengo a 400 metros está a 1.679
 
Cuéntame más. :geek: Porque yo uso waylet que ahora me devuelven 5centimos/l y no me va mal, que el otro día reposte y pagué parte con 20 euros que tenía acumulados, pero lo otro sale mejor.
Si contratas la luz con ellos 20cts de descuento y si contratas luz y gas 30 CTS. Si al pagar pagas con la tarjeta de el corte inglés acumulas un 4% en saldo para gastar en el corte ingles. El kW lo tienen a 0.10€. En wallet tienes que poner como medio de pago la tarjeta de El corte inglés y te acumula el 4% del precio del repostaje.Si tienes la app del corte inglés te envían un vale con el saldo a gastar. Es cuestión de echar números..
 
Última edición:
Volver
Arriba