Que gasolina echáis a vuestra nave?

ivan3676

Forero Experto
Ubicación
Tenerife
Motor MK2
200H
Versión MK2
GR Sport Premiere Edition
Color MK2
Bi-tono Gris Ascari
Como dice el título ¿Que gasolina echáis? He visto que algunas llegan contaminadas,de ahí mi pregunta.
Pasando de marcas muy top a las de low cost, cual echáis ?
 
Yo suelo echar en Repsol con waylet ya que tengo una muy cerca de casa con precios "moderados". Bueno, he llenado el deposito solo dos veces con Repsol, pero no descarto usar alguna low cost estando de viaje la verdad.
 
Yo low cost si puedo. Cuando no me queda otra, pues gasolinera “normal”. No hay diferencia alguna. No soy ingeniera pero estoy por jurar que a estos coches les da igual lo que les eches :roflmao:
 
Muchos años echando diesel en la misma gasolinera low cost y 0 problemas... ahora con la gasolina sigo igual.
 
Los aditivos de unas gasolinera a otras no suelen ser igual.
Los depósitos de unas gasolineras a otras también varían incluso de primeras marcas.
En otros vehículos lo que si he observado es hacer menos Kilómetros con marcas low cost que con cepsa ó repsol.
En el tema diésel...., si que hay más diferencias debido también a los aditivos, así como el porcentaje que mezclan de vegetal al mineral, en la unión europea el máximo permitido creo recordar es un 8% y las gasolineras low cost suelen superar el 20%.
 
Aceite de oliva virgen extra....
95...no se si cada 20 depositos le echaré 98 pero no se si vale la pena.
voy cambiando de low cost a Repsol o Cepsa.
 
El utilizar gasolina de 98 octanos tenía sentido en motores de gasolina de muy alta relación de compresión. En estos motores funcionando en ciclo Atkinson no sé yo si le vas a ver ventaja a costa de pagar más por un combustible de mejor calidad del que le corresponde.
Mi padre que tuvo un Audi 80 2.3E sí que le notaba más potencia cuando llenaba con 98 que con la de 95.
 
Yo, en mi diesel actual, también Toyota, siempre en gasolineras de marca y el diesel premiun, Normalmente Repsol con waylet, tengo una bastante barata cerca de casa. A veces, de viaje, CEPSA o BP. Jamas en low Cost.
Tengo un compañero que repostaba siempre en low cost hasta que con 50.000 Km tuvo que cambiar todo el sistema de inyección de alta presión. El mío con 17 años y casi 400.000 Km no sabe lo que es un taller de mecánica.
 
Desde hace ya bastantes años Repsol y voy a seguir. Será por los aditivos o lo que sea, pero por depósito me suele hacer el coche unos 50 km más. Comprobado haciendo el mismo recorrido y en similares condiciones de tráfico. Ya digo que lo mismo es cosa mía, pero tanto 206 y Fiesta me hacían lo mismo.
 
Yo, en mi diesel actual, también Toyota, siempre en gasolineras de marca y el diesel premiun, Normalmente Repsol con waylet, tengo una bastante barata cerca de casa. A veces, de viaje, CEPSA o BP. Jamas en low Cost.
Tengo un compañero que repostaba siempre en low cost hasta que con 50.000 Km tuvo que cambiar todo el sistema de inyección de alta presión. El mío con 17 años y casi 400.000 Km no sabe lo que es un taller de mecánica.
Yo siempre low cost 120000 km i zero problemas
 
El utilizar gasolina de 98 octanos tenía sentido en motores de gasolina de muy alta relación de compresión. En estos motores funcionando en ciclo Atkinson no sé yo si le vas a ver ventaja a costa de pagar más por un combustible de mejor calidad del que le corresponde.
Mi padre que tuvo un Audi 80 2.3E sí que le notaba más potencia cuando llenaba con 98 que con la de 95.

Entonces lo de echarle 98 para limpiar inyectores es una falacia, ¿no?
Pregunto por que de mecánica no ando fluido....
 
Eso de limpiar inyectores yo no lo veo como tal.
Cada fabricante establece cuál es el combustible que debe llevar, y que para eso lo pone bien claro dentro de la tapadera del depósito de combustible: E5, E10, Diesel
En otra época cuando era mozo las gasolinas y los gasoiles no llevaban etanol ni biodiesel mezclados.
 
Última edición:
Yo solo uso fueloil aunque es más viscoso, contaminante, y con menor rendimiento, es muchísimo más barato. Mañana lo mismo le echo alquitrán. Que gente más tiquismiquis. Está fabricado para lo que está. el día de mañana cuando pase la garantía de estos vehículos, van a ser irreparables por el precio.

No se si cuesta más un teléfono nuevo o reparar el actual con sus taras.

Hace 40 años un televisor en color, costaba 100.000 pesetas (6.000 lereles) y ahora del mismo tamaño te cuesta 8.000 pesetas (80 lereles). lo que es lo mismo; antes dos meses de trabajo y ahora dos días. De 26 o 27 pulgadas. Mi monitor con el que llevo 4 años tiene 32 pulgadas y me costó 180 lereles. Pero es de marca blanca, creo que se llama "HP" o "Hewlett Packard".
 
Yo utilizo Repsol o Meroil y no he notado ninguna diferencia, en consumo, con recorridos identicos.
 
Yo solo uso fueloil aunque es más viscoso, contaminante, y con menor rendimiento, es muchísimo más barato. Mañana lo mismo le echo alquitrán. Que gente más tiquismiquis. Está fabricado para lo que está. el día de mañana cuando pase la garantía de estos vehículos, van a ser irreparables por el precio.

No se si cuesta más un teléfono nuevo o reparar el actual con sus taras.

Hace 40 años un televisor en color, costaba 100.000 pesetas (6.000 lereles) y ahora del mismo tamaño te cuesta 8.000 pesetas (80 lereles). lo que es lo mismo; antes dos meses de trabajo y ahora dos días. De 26 o 27 pulgadas. Mi monitor con el que llevo 4 años tiene 32 pulgadas y me costó 180 lereles. Pero es de marca blanca, creo que se llama "HP" o "Hewlett Packard".
¡Cada día peor!
:roflmao: :roflmao::eek::eek:
 
Ahora que tengo tiempo. Los combustibles son los mismos en todas las gasolineras, ya que todas mandan a sus camiones al mismo sitio. Aquí en Málaga está en el puerto, mi vecino es el gerente y es lo que me dice. Ahora bien, cosa distinta son los aditivos que añade cada marca. Como dije ayer, yo reposto donde me pilla, me da igual low cost que marca premium. Ale, dicho :)
 
Volver
Arriba