Juan CHR
Forero Experto
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Launch Edition
- Color MK1
- Gris Diamante bitono
Hace tiempo que quería haber abierto un hilo mostrando que cosas tiene nuestro coche y que es lo que debería tener un coche moderno, cosas que sobre todo mejoran nuestra seguridad y confort. Creo que ya hemos comentado esto de forma dispersa en varios hilos, pero vamos a intentar aglutinarlos en un solo hilo.
Y resulta que me he encontrado, y me ha venido "al pelo", este artículo publicado por el periódico "El Pais" en donde habla de lo mismo, focalizándolo en 15 aspectos. Bueno, pues voy a seguir la estructura de los 15 aspectos y comparando con lo que tenemos en nuestro coche.
Como lo cortés no quita lo valiente, este es el enlace original del artículo de "El Pais" que voy a utilizar como fuente y referencia. Está publicado en el mes de Julio 2018 en su sección de motor. Los 15 dispositivos que nunca deberían faltar en tu coche nuevo | Conducir | Motor EL PAÍS
Supongo que alguno de los elementos va a generar controversias. No es malo. No pontificamos, sólo opinamos, y el foro admite todo tipo de puntos de vista.
Vamos a ello. El articulista divide los 15 elementos en secciones:
1.- Seguridad
Elementos obligatorios (por ley):
El artículo habla de dos apartados:
Se nombra la necesidad de que haya una pantalla central que gestione todo el sistema multimedia del coche, en relación a la radio, pinchos USB, navegador GPS y conectividad con nuestro móvil (también conocido como nuestro ordenador de bolsillo).
También indica la necesidad de la existencia de "ciertos" protocolos de conexión entre nuestro móvil y el coche. (Y aquí acabo este apartado por el que paso de puntillas)
4.- Sentido práctico
Tampoco se han roto mucho la cabeza, veo también los retrovisores escamoteares eléctricamente, el freno HOLD, la posibilidad de cerrar o abrir las ventanillas con el mando a distancia, ...
5.- Comodidad
Se nombra a los automatismos de confort
En fin, a tenor de lo que dice el artículo, nuestro coche cumple con nota esas cosas que debe tener un coche moderno, y que por supuesto es mejorable.
Tampoco ha entrado en la forma de propulsión y en un intangible como es el disfrute en la conducción.
A partir de este planteamiento ¿En que cosas se podría mejorar? ¿en que no estáis de acuerdo? ¿que podríamos contar que no se haya dicho y que es imperdonable no mencionarlo?
Sed generosos, que no se nos vaya de las manos, solo quiero suscitar un debate, no hay otro pensamiento.
Y por cierto, mis felicitaciones y apoyo a los foreros y sus familias que han podido quedar en el Monasterio de Piedra. Precioso lugar, y con las lluvias y en verano debe estar espectacular. Recuerdo que en la carretera había muchos restaurantes, y que solía ser un sitio en donde se celebraban muchas bodas, sobre todo de los maños. Un abrazo.
Y resulta que me he encontrado, y me ha venido "al pelo", este artículo publicado por el periódico "El Pais" en donde habla de lo mismo, focalizándolo en 15 aspectos. Bueno, pues voy a seguir la estructura de los 15 aspectos y comparando con lo que tenemos en nuestro coche.
Como lo cortés no quita lo valiente, este es el enlace original del artículo de "El Pais" que voy a utilizar como fuente y referencia. Está publicado en el mes de Julio 2018 en su sección de motor. Los 15 dispositivos que nunca deberían faltar en tu coche nuevo | Conducir | Motor EL PAÍS
Supongo que alguno de los elementos va a generar controversias. No es malo. No pontificamos, sólo opinamos, y el foro admite todo tipo de puntos de vista.
Vamos a ello. El articulista divide los 15 elementos en secciones:
1.- Seguridad
Elementos obligatorios (por ley):
- Frenos ABS (desde 2003). No es obligatorio pero también se incluye asistencia a frenada rápida
- Doble Airbag Frontal (desde 2006). En este caso los fabricantes ya incluyen también airbags de rodillas, laterales.
- Control de Inflado de ruedas (desde 2014). Son los dispositivos TPMS de control de presión de neumáticos que nos avisa si alguno de los neumáticos tiene presión inadecuada para anticiparnos a posibles pérdidas de aire.
- Control de estabilidad (desde 2014) ESP, que funciona en conjunción con los sensores del ABS para frenar una rueda cuando se detecta que va más rápida que la otra de su eje, evitando situaciones de derrapaje.
- Llamada de emergencia e-call (desde 2018) que, al menos, mi coche no tiene, aunque en el aparato multimedia se puede programar un botón para que llame el 112 del móvil que esté pareado (si lo hay). El sistema e-call consta de una cajita con un sistema GPS/GSM que puede ser activado cuando el coche detecta un cambio brusco de velocidad (saltan los airbags) o tiene un botón rojo al efecto para activarlo manualmente. A su vez tiene conexión con el sistema de micrófono y altavoces.
- control de tracción
- frenada de emergencia, para minimizar el impacto de la colisión
- control de crucero adaptativo
- alerta activa de cambio involuntario de carril
- reconocimiento de señales
- reposacabezas activo contra el latigazo cervical
- cinturones con pretensores y activado pirotécnico
- sistema para reducir el impacto en colisión con peatones a baja velocidad
El artículo habla de dos apartados:
- Cambio automático. Aquí habla de que simplifica la conducción y reduce el cansancio. No me convence la explicación. Reducen el cansancio en ciudad, pero en carretera y sobre todo autovía, no es un factor decisivo. Creo que hoy en día la tecnología permite afrontar la necesidad de gestionar la entrega del par a las ruedas sin necesidad de intervención humana y con una, yo diría, mayor eficiencia que de la forma manual. Es decir, en mi opinión el cambio manual está obsoleto.
- Suspensiones ajustables. Aqui habla de suspensiones de altura rebajada, amortiguadores pilotados y por último de suspensiones neumáticas. Me hago un lío con tanto concepto. Sólo sé que el nuevo chasis que incorpora este modelo, está diseñado para bajar el centro de gravedad y que el sistema de suspensiones, al menos las traseras, son multibrazo, más adaptables a carretera y a los cambios de dirección y eso se nota mucho al tomar las curvas, a pesar de que es un SUV. Tenía otro Toyota antes, y vaya si lo he notado.
Se nombra la necesidad de que haya una pantalla central que gestione todo el sistema multimedia del coche, en relación a la radio, pinchos USB, navegador GPS y conectividad con nuestro móvil (también conocido como nuestro ordenador de bolsillo).
También indica la necesidad de la existencia de "ciertos" protocolos de conexión entre nuestro móvil y el coche. (Y aquí acabo este apartado por el que paso de puntillas)
4.- Sentido práctico
- Asientos abatibles, para aumentar el tamaño de la carga de forma puntual
- Ayuda al aparcamiento con sistemas de auto-parking, cámaras traseras,...
Tampoco se han roto mucho la cabeza, veo también los retrovisores escamoteares eléctricamente, el freno HOLD, la posibilidad de cerrar o abrir las ventanillas con el mando a distancia, ...
5.- Comodidad
Se nombra a los automatismos de confort
- Llaves tipo manos libres, capaces de arrancar abrir y cerrar el coche con su mera presencia. Pensamos que se podría mejorar la seguridad, por ejemplo solo permitiendo encender el coche con la presencia de la llave dentro del habitáculo, algún tipo de control biométrico. En un futuro cercano esto se podría hacer mediante móvil o smartwatch.
- Apertura de maletero pasando el pie por debajo. Eso no lo tenemos, y en mi opinión, tampoco aporta mucho.
- Accionamiento automático de los faros y limpiaparabrisas si se dan las condiciones de oscuridad y lluvia. Esto si que me ha parecido un invento. No lo tenía antes y no sé como he podido vivir sin ello.
- Accionamiento automático de las luces largas y cortas según condiciones tráfico. Conduzco poco por carreteras secundarias, y la primera vez que lo utilicé, vaya pues que tuve una mala experiencia con un coche cuya luz trasera tenue el coche no reconoció
- Asientos con ajuste eléctrico. De eso tenemos sólo el apoyo lumbar. Tampoco es que sea muy importante. Veo más interesante la prestación de asientos calefactados.
En fin, a tenor de lo que dice el artículo, nuestro coche cumple con nota esas cosas que debe tener un coche moderno, y que por supuesto es mejorable.
Tampoco ha entrado en la forma de propulsión y en un intangible como es el disfrute en la conducción.
A partir de este planteamiento ¿En que cosas se podría mejorar? ¿en que no estáis de acuerdo? ¿que podríamos contar que no se haya dicho y que es imperdonable no mencionarlo?
Sed generosos, que no se nos vaya de las manos, solo quiero suscitar un debate, no hay otro pensamiento.
Y por cierto, mis felicitaciones y apoyo a los foreros y sus familias que han podido quedar en el Monasterio de Piedra. Precioso lugar, y con las lluvias y en verano debe estar espectacular. Recuerdo que en la carretera había muchos restaurantes, y que solía ser un sitio en donde se celebraban muchas bodas, sobre todo de los maños. Un abrazo.
Última edición: