pedrorozas
Forero Activo
Buenos días.
Os informo de un problema que he tenido y que afortunadamente ya está solucionado. No sé si este es el lugar correcto para ello (si no es así pido a los moderadores su cambio al lugar más adecuado) o si ya se ha hablado anteriormente de ello (yo no he encontrado nada).
Resulta que el pasado 3 de diciembre me dan el C-HR y en automático empiezo a notar que el parabrisas tiene algo raro, algo que no me hace ver con nitidez como se tiene que ver. Van pasando los días y me encuentro un día con el sol de frente y ahí viene el problema. Si no te da el sol de frente o luces blancas de otros coches no ves realmente el problema; notas que hay algo raro pero no te das cuenta. El parabrisas está lleno de puntitos como si fuera resina. Directamente me voy a un lavadero pensando que voy a solucionar el problema. Nada de nada. Los puntitos siguen ahí y no hay quien los quite. Supongo que se quitarán con el paso del tiempo en futuros lavados. Me pongo a investigar el resto de lunas y carrocería, pero no tiene nada por ningún otro lado, sólo la luna delantera.
Un viaje a Madrid para pasar unos días por trabajo me enseña el problema cada vez que me da el sol de cara y cada vez que se hace de noche con las luces de los otros coches. Sigo dándole vueltas para ver como lo puedo quitar, investigando en internet. Leo a gente que ha tenido el problema y que los ha conseguido quitar de una de estas dos maneras. Método casero: con mantequilla y método "profesional": con acrysol. Pruebo el primero de ellos, al ser más barato, en una pequeña parte del parabrisas que no afecte ni a la conducción ni a la visión del copiloto no sea que la vaya a liar. No la lío pero tampoco resuelvo para nada el problema. Me pongo a buscar acrysol y un amigo me lo deja y hago exactamente la misma prueba. Todo sigue igual.
Al volver de Madrid (este lunes 23) me paso por la Toyota en Burgos para contarles el problema ya que el coche no tiene ni un mes y algo notaba yo desde el primer día. El jefe de taller rápidamente ve el problema y me pregunta si el coche ha estado debajo de un árbol o en algún sitio con posible contaminación. Le indico que no y que compruebe que sólo es el parabrisas. Correcto, sólo tiene el parabrisas, ningún otro sitio del coche. Me dieron cita para ayer (viernes 27) para pulir la luna y dejármela como nueva o si no sale directamente cambiar la luna. Con un pulido que les llevó dos horas salieron todos los puntos y quedó impecable. El problema sólo estaba en la luna delantera, ni rastro de la contaminación por otros lados. Lo achaca a un problema en el fabricante de la luna. Evidentemente no me cobraron ni un euro por el servicio.
Conclusión: Si tenéis este problema os aconsejo no usar inventos caseros u otros, ni decir, cómo fue mi caso al principio, ya saldrá con los futuros lavados. Llevarlo directamente a la Toyota, si detectáis el problema con el coche recién sacado del concesionario, o si creéis que os lo van a achacar a vosotros el problema porque ha pasado bastante tiempo a un sitio para que os pulan la luna.
Espero ayudar a alguien si tiene o va a tener (espero que no) este mismo problema.
Un saludo y feliz 2020

Os informo de un problema que he tenido y que afortunadamente ya está solucionado. No sé si este es el lugar correcto para ello (si no es así pido a los moderadores su cambio al lugar más adecuado) o si ya se ha hablado anteriormente de ello (yo no he encontrado nada).
Resulta que el pasado 3 de diciembre me dan el C-HR y en automático empiezo a notar que el parabrisas tiene algo raro, algo que no me hace ver con nitidez como se tiene que ver. Van pasando los días y me encuentro un día con el sol de frente y ahí viene el problema. Si no te da el sol de frente o luces blancas de otros coches no ves realmente el problema; notas que hay algo raro pero no te das cuenta. El parabrisas está lleno de puntitos como si fuera resina. Directamente me voy a un lavadero pensando que voy a solucionar el problema. Nada de nada. Los puntitos siguen ahí y no hay quien los quite. Supongo que se quitarán con el paso del tiempo en futuros lavados. Me pongo a investigar el resto de lunas y carrocería, pero no tiene nada por ningún otro lado, sólo la luna delantera.
Un viaje a Madrid para pasar unos días por trabajo me enseña el problema cada vez que me da el sol de cara y cada vez que se hace de noche con las luces de los otros coches. Sigo dándole vueltas para ver como lo puedo quitar, investigando en internet. Leo a gente que ha tenido el problema y que los ha conseguido quitar de una de estas dos maneras. Método casero: con mantequilla y método "profesional": con acrysol. Pruebo el primero de ellos, al ser más barato, en una pequeña parte del parabrisas que no afecte ni a la conducción ni a la visión del copiloto no sea que la vaya a liar. No la lío pero tampoco resuelvo para nada el problema. Me pongo a buscar acrysol y un amigo me lo deja y hago exactamente la misma prueba. Todo sigue igual.
Al volver de Madrid (este lunes 23) me paso por la Toyota en Burgos para contarles el problema ya que el coche no tiene ni un mes y algo notaba yo desde el primer día. El jefe de taller rápidamente ve el problema y me pregunta si el coche ha estado debajo de un árbol o en algún sitio con posible contaminación. Le indico que no y que compruebe que sólo es el parabrisas. Correcto, sólo tiene el parabrisas, ningún otro sitio del coche. Me dieron cita para ayer (viernes 27) para pulir la luna y dejármela como nueva o si no sale directamente cambiar la luna. Con un pulido que les llevó dos horas salieron todos los puntos y quedó impecable. El problema sólo estaba en la luna delantera, ni rastro de la contaminación por otros lados. Lo achaca a un problema en el fabricante de la luna. Evidentemente no me cobraron ni un euro por el servicio.
Conclusión: Si tenéis este problema os aconsejo no usar inventos caseros u otros, ni decir, cómo fue mi caso al principio, ya saldrá con los futuros lavados. Llevarlo directamente a la Toyota, si detectáis el problema con el coche recién sacado del concesionario, o si creéis que os lo van a achacar a vosotros el problema porque ha pasado bastante tiempo a un sitio para que os pulan la luna.
Espero ayudar a alguien si tiene o va a tener (espero que no) este mismo problema.
Un saludo y feliz 2020

