Pregunta (posiblemente loquísima) sobre la carga del PHEV usando energía solar

Pollorsky

Forero Activo
Motor MK2
220PH
Versión MK2
Premiere Edition
Color MK2
Bi-tono Blanco Perlado Iceberg
Idea posiblemente demencial que surge de viendo algunos vídeos de youtube que me han salido por casualidad. Imaginad esta situación:

Usas como parasol para el volante un panel solar, por la parte de dentro se entiende. El coche siempre estará aparcado de cara al sol (no es que sea facha el coche, es que mi calle es así XD)

Con dicho panel solar cargas una batería (por ejemplo, la EcoFlow DELTA 2 o cualquier cosa así) que estará dentro del coche.

El cargador del coche estará conectado, entrará por la ventanilla trasera (¿derecha?) que estará abierta una rajita y se enchufará a la batería, para cargar por la noche 1 hora o así.

¿Se confirma que es la estupidez más grande jamás planteada? ¿O puede tener algo de lógica la idea?
 
Mi consejo. Si vives en una vivienda unifamiliar con el tejado orientado suroeste monta placas solares con la suficientemente potencia para alimentar la vivienda incluyendo el coche. El sobrante lo acumulas en una batería virtual y tiras de ella por la noche. Si además te lo puedes permitir monta batería de litio para cargarlas si no consumes lo que estás generando y el sobrante lo viertes a la red. Para que te hagas una idea pagas más por verter energía a la red( peaje le llaman, cuando consumes pagas un peaje por consumir de la red y cuando viertes a la red, pagas peajes por lo mismo) que lo que te van a pagar por ello. Esto que comento es muy caro pero lo aconsejable. Cada uno que haga números.
 
Última edición:
Cuanto sale la broma?

Pues barato no es, acabo de mirarlo y el modelo con la batería de 1Kw/h con panel casi roza los 900€, dependiendo de donde lo compres. Puedes ponerlas más grandes, pero no creo que de tiempo de que se carguen en unas 8 ó 10 horas de sol a través del parabrisas.

¿Si la batería del coche es de 13Kw/h y eso te da 65Km de autonomía entiendo que con este invento tan raro se lograrían 5Km de autonomía tras un día entero de carga y tener el coche con una rajita de la ventanilla todo el día abierto?

Creo que yo mismo echando la cuenta he descartado la idea. No creo que merezca la pena en absoluto a no ser que te vayas de camping con el coche.
 
Idea posiblemente demencial que surge de viendo algunos vídeos de youtube que me han salido por casualidad. Imaginad esta situación:

Usas como parasol para el volante un panel solar, por la parte de dentro se entiende. El coche siempre estará aparcado de cara al sol (no es que sea facha el coche, es que mi calle es así XD)

Con dicho panel solar cargas una batería (por ejemplo, la EcoFlow DELTA 2 o cualquier cosa así) que estará dentro del coche.

El cargador del coche estará conectado, entrará por la ventanilla trasera (¿derecha?) que estará abierta una rajita y se enchufará a la batería, para cargar por la noche 1 hora o así.

¿Se confirma que es la estupidez más grande jamás planteada? ¿O puede tener algo de lógica la idea?
En realidad no es una locura. Bueno quizá un poco, por una cuestión de coste/rentabilidad.
En la anterior versión del Prius, se ofertaba con panel solar en el techo. Pues bien, según la marca podía proporcionar hasta 1.000 km de autonomía al año, por los paneles solares. Esto a a razón de unas 10 horas de sol directo diaria. No todo el año se tienen 10 horas diarias de sol ni en Almería.
Pero incluso haciendo ese supuesto:
Los números que me salen así, un poco a la ligera, es de unos 30€ en el mejor de los casos, al año de ahorro.
Amortizar el coste llevaría unos añitos.

Luego está el tema de lo efectivo del artilugio que comentas, en comparación con la propuesta del Toyota Prius, teniendo en cuenta que está dentro del vehículo y no en el techo.

Si te lanzas, ya nos contarás. ;)
 
Lo que no me termina de cuadrar noche y panel solar....

computer-guy.jpg
 
Yo creo que al final no lo haré, no sólo es el tema del coste, es dejar la ventanilla ligeramente abierta una burrada de horas y aparcado en la calle.

Si hubiese un punto de carga interno la cosa sería muy diferente.
 
Lo que no me termina de cuadrar noche y panel solar....

XD

El panel carga de día despacio la batería, que tendrá 1Kw/h
Y por la noche la vacías al coche con la programación.

Pero vamos, que tener el coche 13 días o más al sol y no usarlo no parece la manera más eficiente de cargar la batería.
 
El hecho de poner una placa solar detrás de un cristal va a generar un calor en la placa bestial, no se hasta que punto sería factible
 
Y no es más sencillo ponerte un cargador en casa ? Te va a salir más rentable, es más seguro y es más rápido de cargar el coche. Aunque fuese algo factible lo que comentas, por 900 euros , la inseguridad que genera dejarlo cargando por la mañana el coche en la calle con la ventanilla ligeramente abierta.. vamos no sé lo veo una tontería.
 
Hombre, cargar el coche son un par de euros. Yo, todavía, no me metería en esas movidas. Placas solares si que pondría. Queremos ponerlas, pero andamos achuchados de pasta ahora, asi que tiene que esperar.
 
Hombre, cargar el coche son un par de euros. Yo, todavía, no me metería en esas movidas. Placas solares si que pondría. Queremos ponerlas, pero andamos achuchados de pasta ahora, asi que tiene que esperar.
Te pones un enchufe shuko normal, y en 10 horas está cargado por la noche, ni siquiera te hace falta el cargador como tal, la movida de las placas solares cargando el coche por el día me parece una tontería. Para eso lo cargo por la noche en casa o me voy a un espacio comercial o cerca de lugares oficiales tipo ayuntamiento donde hay cargadores gratuitos, te sale más rentable que cargarlo de esa manera tan rocambolesca y algo absurda.
 
El hecho de poner una placa solar detrás de un cristal va a generar un calor en la placa bestial, no se hasta que punto sería factible
El tema sería que ahorro obtienes ahí? No tiene lógica alguna, para ahorrar 30 euros al año en electricidad no hago eso… una cosa es que tengas un coche eléctrico puro y puedas con las placas solares sacarle más beneficio a su carga, pero un híbrido enchufable con una batería de 13 kW no lo veo , es una absurdez. Cargador o un enchufe y listo. Las placas solares a día de hoy no salen a cuenta casi para nada, antiguamente pues ahí ahí, ahora está todo tan regulado que te clavan por casi todo.
 
Que no sea por dar ideas, ahí lo dejo.


Saludos.
 
Las placas solares en los coches, se llevan empleando muchos años, pero solo para mantener la carga de la batería e accesorios la de 12 voltios, en aquellos vehículos que van a estar mucho tiempo parados. de ahí a que puedas generar suficiente corriente para cargar una batería de alto voltaje suponiendo que usas medio metro cuadrado, es ridícula la potencia que vas a obtener y se la va a llevar el consumo del regulador e inversor, aparte que necesitarías otra batería, para mantener en una tensión optima y que no fluctúe.

Te expongo la idea: Imagínate que la placa solar genera mediante un regulador una tensión para cargar la batería de 12 voltios (de accesorios o auxiliar) y desde esa batería o baterías, como en cualquier sistema de placas solares conectas un inversor para elevarla a 220 voltios (230 actuales) y cargar la batería de tracción entregando 3 Kw/h, lo que requiere una entrega de energía de la batería de 12V de más de 3.000 vátios (250 amperios) que la batería puede entregar durante cortos periodos de tiempo y más (450A viene marcado). ¿Cuanto crees que va a durar la carga de la batería si tiene una capacidad de 540 vatios o 45Ah de nueva?
 
Te pones un enchufe shuko normal, y en 10 horas está cargado por la noche, ni siquiera te hace falta el cargador como tal, la movida de las placas solares cargando el coche por el día me parece una tontería. Para eso lo cargo por la noche en casa o me voy a un espacio comercial o cerca de lugares oficiales tipo ayuntamiento donde hay cargadores gratuitos, te sale más rentable que cargarlo de esa manera tan rocambolesca y algo absurda.
No, hombre, las placas no son para el coche, son para autoconsumo. En casa tenemos cargador y en la segunda residencia schuko. Nos gustaría en algún momento poner placas para alimentar la casa, los del coche es solo una cosa más :p
 
Te pones un enchufe shuko normal, y en 10 horas está cargado por la noche, ni siquiera te hace falta el cargador como tal, la movida de las placas solares cargando el coche por el día me parece una tontería. Para eso lo cargo por la noche en casa o me voy a un espacio comercial o cerca de lugares oficiales tipo ayuntamiento donde hay cargadores gratuitos, te sale más rentable que cargarlo de esa manera tan rocambolesca y algo absurda.
En menos de 6 horas se carga la batería al completo en enchufe normal (así lo cargo yo en mi garaje) , incluso he visto hasta gente que aparca delante de su edificio y vive en las primeras plantas tirar un cable alargador desde casa y solucionado. :LOL:
 
En menos de 6 horas se carga la batería al completo en enchufe normal (así lo cargo yo en mi garaje) , incluso he visto hasta gente que aparca delante de su edificio y vive en las primeras plantas tirar un cable alargador desde casa y solucionado. :LOL:
Tengo un familiar que hace lo mismo, pero con un eléctrico 100%. Pensé que era un rara avis, pero veo que no :eek:
 
Volver
Arriba