Poltergeist.....

neroisa

Forero Activo
Motor MK1
125H
Versión MK1
Alisio
Color MK1
Gris Diamante
Pues resulta que de vez en cuando se me enciende estos dos indicadores amarillos, hasta ahora solo me habia pasado en dias de mucho calor pero ayer era un dia normal, ni frio ni calor. Al rato se apagan solas. Otra cosa que me ocurre tambien de vez en cuando es que los sensores de aparcamientos se me vuleven locos, me indican con una linea roja un obstaculo cuando no lo hay. Esto me suele pasar cuando ha llovido y esta la carretera mojada.

Esto es normal? A alguien le pasa algo parecido? Gracias.

P.D.: No es que me pase con mucha frecuencia pero sucede.



2023-09-13 07.47.14.jpg
 
Posiblemente aparcando te hayan dado algún golpe en algún sensor aparcando, o alguno de los de detrás se haya despegado (si, van pegados con una cinta adhesiva). Echa un vistazo a los sensores que estén bien....
 
Cuando llueve mucho se desactiva el radar delantero de anticolisión, al igual que si lo tienes con bastante suciedad. Mira donde está el logo de toyota en la parte delantera y si está sucia límpiala. Con calor nunca me ha pasado, bueno, no vivo en una zona que haga especialmente calor.
 
A mi me pasó con un sensor delantero en autovía, era porque el coche estaba "un pelín" sucio :rolleyes:
 
Hablando de Poltergeist, no sé si será casualidad o no, pero des de mi última revisión (la de los 45.000) el coche me está gastando alrededor de medio litro menos...
 
@neroisa la misma lluvia en gran cantidad los sonar de proximidad lo ven como un obstáculo no te preocupes. Pasa lo mismo con el radar y la cámara frontal si llueve mucho. Lo mismo que si circulas por una carretera (o camino) sin líneas pintadas que el coche cree que se le ha estropeado la cámara por que no ve el o los carriles :LOL:.
 
Hablando de Poltergeist, no sé si será casualidad o no, pero des de mi última revisión (la de los 45.000) el coche me está gastando alrededor de medio litro menos...
Exige que le pongan el aceite que recomienda el fabricante 0w16 y no el que seguramente le han ido poniendo el 5w30.
 
me imagino que ya lo habrás comprobado pero asegúrate que el logo de toyota y todos los sensores esté bien limpios
 
¿Para que gaste más? :unsure:
Ya aceptan que tendrás un consumo un poco mas alto con el 5w30.
Lo que no te dicen que el 5w30 lo tienen generalizado para todos los vehículos y lo compran en bidones grandes, que les sale mucho mas barato y te lo venden a precio de oro.
La "pela es la pela"
 
Hombre de un 0W a un 5W no hay mucha diferencia en lubricación en estas temperaturas. Donde más reside la importancia, es en la segunda cifra, que en vez de 16 sea 30 ya que estamos hablando de una viscosidad cinemática (resistencia al movimiento) de un valor casi doble a temperatura de trabajo normal, con lo que podemos entender que necesita un mayor consumo de combustible para mover todas las partes mecánicas del motor térmico y además de las revoluciones a las que trabaja nuestro vehículo.

En Resumen el aceite óptimo para un motor sería un 0W6 pero es muy caro pero con un 5w20 sería más que aceptable y con el indicado en la casa 0W16 estaríamos más que satisfechos. Esto no tiene que ver necesariamente con un acortamiento en la vida del motor a lo peor un 2% pero de 250.000 Km a 255.000 Km no hay mucha diferencia. Ojo, en el peor de los casos.
 
En numeros, de cuanto consumo de mas se esta hablando? es significativo?
 
Hombre de un 0W a un 5W no hay mucha diferencia en lubricación en estas temperaturas. Donde más reside la importancia, es en la segunda cifra, que en vez de 16 sea 30 ya que estamos hablando de una viscosidad cinemática (resistencia al movimiento) de un valor casi doble a temperatura de trabajo normal, con lo que podemos entender que necesita un mayor consumo de combustible para mover todas las partes mecánicas del motor térmico y además de las revoluciones a las que trabaja nuestro vehículo.

En Resumen el aceite óptimo para un motor sería un 0W6 pero es muy caro pero con un 5w20 sería más que aceptable y con el indicado en la casa 0W16 estaríamos más que satisfechos. Esto no tiene que ver necesariamente con un acortamiento en la vida del motor a lo peor un 2% pero de 250.000 Km a 255.000 Km no hay mucha diferencia. Ojo, en el peor de los casos.

El 0W16 no es muy caro, en Amazon con la marca
MOTUL Hybrid 0W16 4 litros
lo tienen a 37,62€ y te lo envían a casa, en Toyota me pidieron 130,-€ eso si 5 litros, por lo tanto caro no es, lo que pasa que los conce lo venden a precio de oro.
 
A mi me pusieron un 5W30 a 68 lereles los 4'3 litros sin IVA.
 
Y a ellos a granel no les sale ni a 10€ el litro. Vaya panda.
 
Pues resulta que de vez en cuando se me enciende estos dos indicadores amarillos, hasta ahora solo me habia pasado en dias de mucho calor pero ayer era un dia normal, ni frio ni calor. Al rato se apagan solas. Otra cosa que me ocurre tambien de vez en cuando es que los sensores de aparcamientos se me vuleven locos, me indican con una linea roja un obstaculo cuando no lo hay. Esto me suele pasar cuando ha llovido y esta la carretera mojada.

Esto es normal? A alguien le pasa algo parecido? Gracias.

P.D.: No es que me pase con mucha frecuencia pero sucede.



Ver el archivo adjunto 27146
A mí me ha pasado también y en especial los días de calor en verano. Verano son mosquitos. Mosquitos que se pegan al logo Toyota que hay delante. La solución es limpiándolo. Tenía mismo problema, las mismas dos luces. Desde que lo limpio de vez en cuando nada de nada
 
Volver
Arriba