Plan Moves ¡¡

Nayro

Forero Experto
Motor MK2
200H AWD-i
Versión MK2
GR Sport
Color MK2
Bi-tono Rojo Emoción
Estoy próximo a comprarme La Nave espacial y hoy hablando con el comercial me dice que me vaya al 220H enchufable que podría haber algo en stock para la entrega próxima y no tener que esperar, pero que son 3000 euros mas caros que se me compensaría ( a saber cuando.... también me lo ha dicho) con la ayuda del gobierno del Plan Moves
Yo, tenia entendido que en la Comunidad de Madrid estaba agotado dicho plan... pero me asegura que cobrarlo lo voy a cobrar...entonces aunque no tengo donde enchufarle a no ser que este de viaje, en el centro comercial o en el trabajo estoy dándole vueltas en pillarmelo mas que nada para tenerlo este verano...
Como lo veis?
Gracias ¡¡¡
 
@Nayro

En Madrid el moves está agotado pero entras en lista de espera y cuando inyecten fondos (que es casi seguro que los inyectaran) va por orden de llegada. Te dan 2500 por el coche nuevo y 2500 por el viejo si tiene más de diez años.

Varias cosas.

En Madrid la etiqueta cero tiene varias ventajas:

-Exención de impuesto de matriculación
-Bonificacion del 75% en impuesto de circulación los seis primeros años.
-Puedes circular y aparcar por toda la ciudad sin restricciones aunque haya protocolo de contaminación.
-Puedes aparcar gratis y sin límite de tiempo en toda la zona SER.
-Puedes circular por bus/vao aunque vayas solo.
-Te puedes deducir hasta 3000€ por la compra del coche en el siguiente irpf.

No se si me dejo algo.

A tener en cuenta:
-Vas a tener que pagar impuestos por las subvenciones (tendrás que devolver alrededor del 37% aunque esto depende de tu renta)
-Si no vas a poner cargador en casa no hagas la inversión. El coche pesa más y gasta más. El beneficio esta en tener donde cargar para que el consumo se iguale a un híbrido convencional (0,1 l más).
-El cargador cuesta entre 1500-2000 euros de los que el plan moves te devuelve como el 70% (se te queda en unos 500 algo, pero de nuevo tienes que pagar impuestos después).
-El cargador se puede poner en cualquier plaza de garaje, aunque sea de alquiler y si te mudas te lo llevas sin problema al nuevo garaje/domicilio.
-No hace falta cambiar potencia ni tarifa de luz porque la batería es pequeña y se recarga por la noche sin problema, de sobra.
 
@Nayro

En Madrid el moves está agotado pero entras en lista de espera y cuando inyecten fondos (que es casi seguro que los inyectaran) va por orden de llegada. Te dan 2500 por el coche nuevo y 2500 por el viejo si tiene más de diez años.

Varias cosas.

En Madrid la etiqueta cero tiene varias ventajas:

-Exención de impuesto de matriculación
-Bonificacion del 75% en impuesto de circulación los seis primeros años.
-Puedes circular y aparcar por toda la ciudad sin restricciones aunque haya protocolo de contaminación.
-Puedes aparcar gratis y sin límite de tiempo en toda la zona SER.
-Puedes circular por bus/vao aunque vayas solo.
-Te puedes deducir hasta 3000€ por la compra del coche en el siguiente irpf.

No se si me dejo algo.

A tener en cuenta:
-Vas a tener que pagar impuestos por las subvenciones (tendrás que devolver alrededor del 37% aunque esto depende de tu renta)
-Si no vas a poner cargador en casa no hagas la inversión. El coche pesa más y gasta más. El beneficio esta en tener donde cargar para que el consumo se iguale a un híbrido convencional (0,1 l más).
-El cargador cuesta entre 1500-2000 euros de los que el plan moves te devuelve como el 70% (se te queda en unos 500 algo, pero de nuevo tienes que pagar impuestos después).
-El cargador se puede poner en cualquier plaza de garaje, aunque sea de alquiler y si te mudas te lo llevas sin problema al nuevo garaje/domicilio.
-No hace falta cambiar potencia ni tarifa de luz porque la batería es pequeña y se recarga por la noche sin problema, de sobra.
Muchas gracias compi ...eso estaba pensando que todo el peso de las baterías hacen que tengas que depender mas del enchufe para que te consuma poco y por mucho que pueda cargar en el trabajo creo que no me compensa aunque luego me devuelvan los 3000 euros del Move
 
En Madrid....hay quien lleva años esperando la subvención, por arte de magia desaparecen casualmente a grandes flotas....ó como siempre.
Los puntos de recarga de los centro comerciales que son gratuitos suelen dar máx, 1KW. o quizás menos dependiendo de muchos factores.
Si el plan moves fuese "real" y el punto de recarga en domicilio se puede realizar es un tema muy interesante. El resto humo a día de hoy en Madrid.
 
Bueno, el coche está pagado. Si llega la subvención fiesta, y si no, pues a recomponerse como podamos del gasto. Algo de consumo (mi coche 8-9l/100km) y aparcamiento ya vamos a ahorrar. Y el coche es "pisioso" :love:
 
En Madrid, si no eres "amigo" de Ayuso..... estas muerto
O del otro..... Por que el plan 360 de 6 millones del Ayuntamiento para el coche híbrido de este año, se supone que empezaban los concesionarios a meter las ventas para pillar la Subvención de 2500 euros a las 10 horas del 24 de Abril y cuando empezó ya estaban pillados mas del 70% de los fondos ..... y comentándolo con el comercial me insinuó que empresas afines al ayuntamiento habían cambiado sus flotas....y que parece ser que habían abierto un par de horas antes para los amiguetes
 
Última edición:
Bueno, el coche está pagado. Si llega la subvención fiesta, y si no, pues a recomponerse como podamos del gasto. Algo de consumo (mi coche 8-9l/100km) y aparcamiento ya vamos a ahorrar. Y el coche es "pisioso" :love:
Queremos verlo yaaaaaaaaa¡¡¡¡¡
 
Voy a presentarlo!!
 
En mi opinion... si uno no está del todo convencido de comprar un PHEV y si no tienes un punto de recarga fijo (casa y/o trabajo), yo no optaría por un PHEV.
 
En mi opinion... si uno no está del todo convencido de comprar un PHEV y si no tienes un punto de recarga fijo (casa y/o trabajo), yo no optaría por un PHEV.
En mi trabajo tenemos 3 hibridos enchufables, Renault, Opel y Mitsubishi. Los tres cargan con los cables que traen de fábrica conectados a un echufe normal y no hay ningún problema. Cargan en pocas horas.
Un amigo tiene un híbrido enchufable de Kia y carga tambien con el cable que trae el coche conectado al enchufe del garaje y le va de lujo.
Mi experiencia personal es que funciona perfectamente con el cable que trae de casa. No hace falta más.
 
La bateria de casi 14 kW del CHR 220PH, en una conexion tipo 2 (Mennekes) se carga completamente en 3 horas o menos (conexion 7,4 kw), por lo que en efecto, en el trabajo o durante la noche en casa, se puede cargar sin problema (pero hay que tener esa conexion en casa y/o trabajo).
Nunca he probado cargarlo en una conexion tipo Schuko (el enchufe de toda la vida de cualquier electrodomestico, y no se cuanto tardaria con esa conexion). Tanto cable conexion Mennekes y Schuko se proporcionan con el coche (obviamente).
Lo que no se yo es si existen puntos de recarga gratuitos a estas alturas. Lo que en mi opinion es cierto es que la red de puntos de recarga en España es escasa (pero esto es una opinion algo interesada, porque yo prefiero ademas que los haya, y que sean baratos, claro, teniendo un PHEV)
 
Le hemos hecho casi 100km de estreno y consumo total 0,9l. Estoy flipando. Eso sí, la batería seca, que se ha quedado al 0%. Eso del 30% no se si será leyenda urbana o que como Madrid es ZBE se obliga a ir todo el rato que puede en EV, incluso por las circunvalaciones (hemos pasado por todas las M). Esta puesto en auto.
 
Yo sí lo he enchufado a un Schuko. El primer problema tiene que tener toma de tierra, que ya sé que diréis "pues anda, claro". Pues anda, claro, que el alargador tenía toma de tierra pero el enchufe de la pared (en exterior) no y no se le engaña. :LOL:

Una vez hecho el mejunje de usar dos alargadores desde una toma de tierra (la toma de tierra pillaba lejitos), el coche tarda vida y media en cargar. Bueno, vale, no tanto, pero el doble que en el cargador Mennekes (6-7h) ya te digo yo que sí. Si además el "proveedor" del enchufe lo provee con placas solares y no te deja usarlo por la noche porque "cuesta", piiiooor. Porque comparte con la casa y saltó el fusible de uno de los alargadores varias veces por estar el horno puesto a la vez. :LOL::LOL:

Edito para decir que mi cargador está limitado a 4,6 (la potencia que tengo contratada) y suele tardar 3-4h en cargar la batería desde 0% (con el 30% que se guarda para el funcionamiento HV).
 
Yo sí lo he enchufado a un Schuko. El primer problema tiene que tener toma de tierra, que ya sé que diréis "pues anda, claro". Pues anda, claro, que el alargador tenía toma de tierra pero el enchufe de la pared (en exterior) no y no se le engaña. :LOL:

Una vez hecho el mejunje de usar dos alargadores desde una toma de tierra (la toma de tierra pillaba lejitos), el coche tarda vida y media en cargar. Bueno, vale, no tanto, pero el doble que en el cargador Mennekes (6-7h) ya te digo yo que sí. Si además el "proveedor" del enchufe lo provee con placas solares y no te deja usarlo por la noche porque "cuesta", piiiooor. Porque comparte con la casa y saltó el fusible de uno de los alargadores varias veces por estar el horno puesto a la vez. :LOL::LOL:

Edito para decir que mi cargador está limitado a 4,6 (la potencia que tengo contratada) y suele tardar 3-4h en cargar la batería desde 0% (con el 30% que se guarda para el funcionamiento HV).

Pufff si no tengo sitio donde cargar es mucho lio y como dicen los compis , no me compensa pues estoy metiendo kilos para no usar la opcion de enchufable ¡¡¡¡
Muchas Gracias y a disfrutarlo ¡¡
 
Estoy próximo a comprarme La Nave espacial y hoy hablando con el comercial me dice que me vaya al 220H enchufable que podría haber algo en stock para la entrega próxima y no tener que esperar, pero que son 3000 euros mas caros que se me compensaría ( a saber cuando.... también me lo ha dicho) con la ayuda del gobierno del Plan Moves
Yo, tenia entendido que en la Comunidad de Madrid estaba agotado dicho plan... pero me asegura que cobrarlo lo voy a cobrar...entonces aunque no tengo donde enchufarle a no ser que este de viaje, en el centro comercial o en el trabajo estoy dándole vueltas en pillarmelo mas que nada para tenerlo este verano...
Como lo veis?
Gracias ¡¡¡
Aunque tarde hay otra cosa que debes tener en cuenta.
Que en la version enchufable, incluso con tracción normal, el maletero, que de por si es un poco pequeño se reduce aún más.
Por lo que vi antes de decidirme queda en tan solo 310 litros, frente a los 388 del CHR 140H
 
Volver
Arriba