PHEV: ¿Aquí aplica el "pseudo límite" del 80%?

Lo que yo pensé al comprar el coche, informándome y demás y en base a mis conocimientos previos sobre funcionamiento de baterías (que son muy básicos), es que la marca te da una información que sabe que se va a cumplir en toda la vida útil del gehículo, es decir, que la batería se degradará pero como hay una parte no utilizada, la degradación no se notará o al menos no tanto como podría pensarse. Creo que hay marcas como MG que reservan una barbaridad de batería no utilizable para que la degradación de sus coches eléctricos no sea perceptible.

Pero vamos, que yo me preocuparía relativamente poco. Si hay una marca que no es nueva haciendo baterías que duran en los coches es Toyota, y muchos nos hemos comprado este coche de esta marca por eso.

Por cierto, en verano sale un nuevo eléctrico de Toyota: el Urban Cruiser. Eso será más información sobre baterías y quizá aprendamos más.
 
Gracias por la corrección. A eso me refería sin entrar en los detalles. Que los datos que "podemos ver al cargar/descargar" en bruto son aproximados. Yo no he entrado en las pérdidas que se producen durante la carga, etc. Es como bien dices acerca de los datos de Toyota: tendrá sus cuentas que, visto el mundo de los coches eléctricos, nadie quiere mostrar sus cartas oficiales de cara a la competencia.
 
Ni os preocupéis por eso.

hace 20 años cuando estaban de moda las reprogramaciones de la ECU principal, decían que de un coche que la casa daba 230 caballos, sacaban 280.

Todos sabemos o debiéramos comprender esas falacias.

Igual que todos los que usamos estos coches, sabemos que cuando sacaron los primeros Príus híbridos, la batería duraba una media de 250.000 kilómetros.

Los teléfonos que usaba antes, me duraban un año o poco más, con una batería de 800 mAh sin encender el "bluetooth" ni "wifi" "si disponían" con un uso estricto de llamadas. Pues por el trabajo y poco más. Ahora mismo, esa capacidad que es un 525% menor que la que usan los teléfonos actuales y con un desarrollo inmensamente mayor en tareas, dura más del 500%..

¿Acaso nadie recuerda o a usado teléfonos de hace unos lustros, cuando debías recargarlos 2 veces al día y no tenía un año?
 
¿Cual es la capacidad total en kw de la batería del PHEV?

¿Cuantos de ésos kw se pueden consumir circulando totalmente en eléctrico?

Lo pregunto por saber cuántos kw hay que cargar para llenar la batería al 100% habiéndola agotado del todo.
 
¿Cual es la capacidad total en kw de la batería del PHEV?

¿Cuantos de ésos kw se pueden consumir circulando totalmente en eléctrico?

Lo pregunto por saber cuántos kw hay que cargar para llenar la batería al 100% habiéndola agotado del todo.
Cuando la batería se agota y se te queda en modo HEV, suele cargar entre 11 y 11,5 kw. para llegar al 100%. Eso es lo que suele ser habitual cada vez que lo recargo.

Solo pongo los datos de carga desde que se queda sin batería hasta que el coche dice que esta completamente cargado (no entramos en temas de pérdidas, de porcentajes, ni nada de eso).
 
Cuando la batería se agota y se te queda en modo HEV, suele cargar entre 11 y 11,5 kw. para llegar al 100%. Eso es lo que suele ser habitual cada vez que lo recargo.

Solo pongo los datos de carga desde que se queda sin batería hasta que el coche dice que esta completamente cargado (no entramos en temas de pérdidas, de porcentajes, ni nada de eso).

Gracias. Ese dato me sirve. Quería calcular lo que tardarìa en cargar en un enchufe doméstico a 8 amperes.

Unas 6 horas y cuarto y pico me salen.
 
Última edición:
Alguna vez 12. En mi caso, pero casi siempre es 11 y pico.
 
Alguna vez 12. En mi caso, pero casi siempre es 11 y pico.

Pues no me cuadra ésa cuenta tuya de 11 horas y pico.

8 amperios x 230 voltios son 1,84 Kw

Pongamos 1,47 Kw, calculando un 20% menos por dar un márgen de pérdida

11,5 Kw cargando 1,47 Kw serían menos de 8 horas.
 
Sobre esta cuestión, indicar que la notificación de la app ha cambiado hace unos días. Hasta el 19 de febrero la notificación era "Carga completada" y desde el día 20 ha cambiado a: "Tu coche está completamente cargado hasta el porcentaje máximo establecido".

No sé si os ha cambiado el mensaje a los demás; pero esto da una pista de que no carga al 100%. Desconozco cual será ese "porcentaje máximo establecido"
 
Gracias. Ese dato me sirve. Quería calcular lo que tardarìa en cargar en un enchufe doméstico a 8 amperes.

Unas 6 horas y cuarto y pico me salen.
Cargando a 8A son justo 7 y pico
 
Sobre esta cuestión, indicar que la notificación de la app ha cambiado hace unos días. Hasta el 19 de febrero la notificación era "Carga completada" y desde el día 20 ha cambiado a: "Tu coche está completamente cargado hasta el porcentaje máximo establecido".

No sé si os ha cambiado el mensaje a los demás; pero esto da una pista de que no carga al 100%. Desconozco cual será ese "porcentaje máximo establecido"

¿No indica en el display del coche que está al 100% después de éso?. Pregunto porque no tengo todavía CHR.
 
Sobre esta cuestión, indicar que la notificación de la app ha cambiado hace unos días. Hasta el 19 de febrero la notificación era "Carga completada" y desde el día 20 ha cambiado a: "Tu coche está completamente cargado hasta el porcentaje máximo establecido".

No sé si os ha cambiado el mensaje a los demás; pero esto da una pista de que no carga al 100%. Desconozco cual será ese "porcentaje máximo establecido"

Sí, se habló en el foro. Algunos pensamos que es porque en algún momento darán la posibilidad de poner un tope de porcentaje de carga (por ejemplo, el famoso 80% que se recomienda en las baterías de litio). No creo que tenga que ver con la capacidad total de la batería.
 
Sí, se habló en el foro. Algunos pensamos que es porque en algún momento darán la posibilidad de poner un tope de porcentaje de carga (por ejemplo, el famoso 80% que se recomienda en las baterías de litio). No creo que tenga que ver con la capacidad total de la batería.

Lo de poder limitar el porcentaje máximo de carga que le quieras poner, supongo que no será una cosa complicada. Es cuestion de que en el software del móvil o del coche pongan una opción de parar al 80% al porcentaje que quieras. Si es que no quieres que llegue al 100%.
 
¿No indica en el display del coche que está al 100% después de éso?. Pregunto porque no tengo todavía CHR.

Sí, sí, el coche sigue indicando 100%. Bueno, en mi caso lo tengo con Km restantes; pero la barra está llena
 
Pues no me cuadra ésa cuenta tuya de 11 horas y pico.

8 amperios x 230 voltios son 1,84 Kw

Pongamos 1,47 Kw, calculando un 20% menos por dar un márgen de pérdida

11,5 Kw cargando 1,47 Kw serían menos de 8 horas.
Eran kw :roflmao: :roflmao: :roflmao: perdón por no especificar.
 
El coche está diseñado para cargarlo al 100% partiendo de un 30%. Y seguro que el 100% al que se carga no es el 100% de capacidad de la batería, sino algo menos.

Esto lo tendrán más que visto los ingenieros de Toyota para que en un ciclo de vida normal de las baterías estas se degraden lo mínimo posible, a lo que contribuye, y no poco, que la carga solo pueda ser lenta.

La garantía en los PHEV son 10 años y 150.000 km o así, no lo recuerdo bien. 15 la dan a los híbridos normales que los tienen más trillados.

Si al coche le cascas 2.000 ciclos de carga, tienes 132.000km solo en eléctrico, más lo que hayas hecho tirando de térmico. Imagino que a partir de ahí empezará a degradarse la cosa, pero tampoco significa que se venga abajo la batería. Vamos, que el coche se debería mantener bastante prestacional a lo largo de toda su vida útil y más allá. Y en el peor de los casos, se podría plantear cambio de baterías, como se hace de vez en cuando, ya sea por averías o por degradación excesiva (Prius taxis).

Yo no me preocuparía y cargaría siempre que pueda y siempre a tope (es lo que hago; tengo el coche desde el viernes 14 de febrero).

Por poner en contexto, en referencia a cómo plantea Toyota el tema de las baterías, el BZ4X tiene un buffer de batería no usable/disponible de 7-8KWh (64KWh disponible versus 72KWh instalada) mientras que los coreanos o los chinos dejan para buffer la mitad o menos que Toyota. Eso significa que sus autonomías son mejores que el BZ4X, que “aprovechan” más las baterías, pero también implica que esas baterías tendrán una vejez peor. Y también tienen capada la carga rápida a dos cargas rápidas al día, porque saben que si el método de carga habitual es el de la carga rápida, la batería se degrada mucho antes.

Yo me quedo con el planteamiento de Toyota, que no soy de cambiar de coche cada pocos años.
Podemos corroborar lo de la garantía de los Plug In ???????
Porque yo tengo entendido que tenemos la misma que los híbridos no enchúfables.
Los eléctricos puros diría que son los únicos que tienen reducida la garantía.
 
Podemos corroborar lo de la garantía de los Plug In ???????
Porque yo tengo entendido que tenemos la misma que los híbridos no enchúfables.
Los eléctricos puros diría que son los únicos que tienen reducida la garantía.

Sería cuestión de revisar los papeles del coche, que no tengo a mano, pero a mi la comercial me dijo que el PHEV con Toyota Relax tenía 10 años, no 15.
 
Pues a mí me han dicho 15, también el comercial en su día. A uno de los dos nos ha mentido.
 
A ver el resto de compañeros con el Plug In que pueden aportar
A mi me dijeron que eso se aplicaba solo a los electricos 100%
 
A mí me dijeron 15 pero ahora ya me entran dudas
 
Volver
Arriba