Parachoques trasero descuadrado

JOSE PAREJO

Forero Activo
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance Plus
Color MK1
Blanco Perlado
Ayer fui a visitar a una amiga con mi CHR muy bien, algunas autovías tienen tarea y una de ellas era esta el asfalto en zonas malamente, bueno resulta que cuando estaba fuera del coche ya tarde estaba al lado de una farola mirando mi blanco perlado de la carrocería y me doy cuenta que la junta parachoques trasero con carrocería había una sombra como escalonada toco y las juntas se ha echo un escalón para fuera, osea no están enrasadas como si se fuera movido el para golpe trasero sin dar ningún golpe ni darme nadie es extraño en el otro lado esta un pelin para dentro pegado al faro trasero que opináis, vamos lo llevare a toyota porque no es normal que un coche tiene que coger baches se mueva y se quede como esta no se si seré parchoso pero el coche vale un dinero para que pase esas cosas se ha movido y no se como yo creo o se soltó alguna grapa o partía yo me parecio escuchar como un chasquido cuando iba por una calle que esa es otra en Ecija las calles de pavimento de piedra y algunos sitios penosos y no se que crees que puede ser y si os ha pasado a alguien.

Gracias por leerme.

PD. a simple vista no se nota pero no esta como debe.
 
Al concesiomario de cabeza!!!!

Y que lo dejen como nuevo!!!!

Si nos subes unas fotos podremos ver lonque te ha pasado y tenerlo en cuenta por si nos pasa algo parecido.

Suerte!!
 
buenas compis mañana las echare y las subo y gracias por leerme
 
Bueno tengo novedades y no muy buenas sobre mi tema nada mas decir que toyota no me toco el parachoques porque eso dicen que es asi de fabrica y lo vi en tres coches nuevos y es así aunque a mi no me convence mañana paso alguna foto y mirar vuestros coches...

Salu2
 
Al concesiomario de cabeza!!!!

Y que lo dejen como nuevo!!!!

Si nos subes unas fotos podremos ver lonque te ha pasado y tenerlo en cuenta por si nos pasa algo parecido.

Suerte!!

Nada de Nada TOYOTA dice que ese defecto es asi mañana subo fotos
 
Pero cuando fuiste a comprarlo ya estaba así?
No pueden decir que es normal a algo que no es normal. El diseño del coche tiene muchos ángulos , y puede confundir .
Esa contestación que te han dado es un poco bastante rara . Jamás había oído nada parecido
 
El maletero no está totalmente encuadrado con el paragolpes
Yo lo he notado
 
Pero cuando fuiste a comprarlo ya estaba así?
No pueden decir que es normal a algo que no es normal. El diseño del coche tiene muchos ángulos , y puede confundir .
Esa contestación que te han dado es un poco bastante rara . Jamás había oído nada parecido

Si algo menos tiene pero tu tocas las dos piezas y no están enrasadas delante si detrás no pero es que los dos coches de exposición estaban igual aunque no se entiende y ellos se agarran a eso
 
En todo ensamblaje hay unas medidas y con ellas unas tolerancias.
Ese fallo que estás hablando de cuanto estamos hablando? De 2 o 3 mm o menos?
En el sector de la matriceria siempre estamos modificando y mejorando los troqueles en la medida que se puede, pero cuando hay demanda los troqueles no se pueden sacar de las prensas, cuando hayan stock de vehículos estoy seguro que habrán muchos rincones a mejorar y ajustar tolerancias.
Ahora deben estar en tolerancias maximas permitidas y seguro que las irán ajustando.
 
Sigo pensando lo mismo, ha habido mucha demanda de este coche, han corrido demasiado por entregar y se han pasado el control de calidad por el arco del triunfo los dichosos Turcos. Y Toyota lo sabe, los primeros
coches no estan así y lo he podido comprobar.

52C08D5F-8252-4743-B99B-44E9A99DAFFF.jpeg 0A6B35A5-6F65-4C8E-B819-37A6DC19DB2C.jpeg

Lo mio segun ellos tambien es normal en un coche de 30000€, pero solo en toyota claro, por que en el resto de marcas no.
 
Sigo pensando lo mismo, ha habido mucha demanda de este coche, han corrido demasiado por entregar y se han pasado el control de calidad por el arco del triunfo los dichosos Turcos. Y Toyota lo sabe, los primeros
coches no estan así y lo he podido comprobar.

Ver el archivo adjunto 9004 Ver el archivo adjunto 9005

Lo mio segun ellos tambien es normal en un coche de 30000€, pero solo en toyota claro, por que en el resto de marcas no.

En el mundo de la matriceria todos sabemos una cosa, nunca comprar un modelo nuevo cuando sale...
He llegado a ver (hace años) en un seat cuando hicieron nuevo modelo, el coche si o si tenía que estar en concesionario en tal fecha, los soldadores soldando una grieta de un palmo en una de las puertas y otros puliendo las soldaduras, ya os podéis imaginar lo que disimula la pintura, y sobretodo lo fina que era la chapa en esa zona, no había tiempo de arreglar la matriz.
Es muy probable que los coches que se hacen Turquía sean diferentes a los de otras factorías pues son troqueles iguales, pero diferentes a la vez y lo que falla en una factoría en otra falla otro ajuste.
Esto es normal, pero no solo en Toyota sino en todas las marcas, quitando algún modelo exclusivo que son obras de arte y claro, estás pagando las horas extras de perfección.
 
WhatsApp Image 2018-09-09 at 20.11.17.jpeg aquí dos fotos según ellos es así, es cierto que algunos tenian algo menos también otro color se nota menos pero no es normal la verdad el otro costado tiene algo menos, y no recuerdo de que cuando lo compre estuviera así esa sombra no se la note cuando lo metía en la cochera después de ese día pero nada ellos dicen que es asi.
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2018-09-09 at 20.11.54.jpeg
    WhatsApp Image 2018-09-09 at 20.11.54.jpeg
    20,1 KB · Visitas: 39
Sigo pensando lo mismo, ha habido mucha demanda de este coche, han corrido demasiado por entregar y se han pasado el control de calidad por el arco del triunfo los dichosos Turcos. Y Toyota lo sabe, los primeros
coches no estan así y lo he podido comprobar.

Ver el archivo adjunto 9004 Ver el archivo adjunto 9005

Lo mio segun ellos tambien es normal en un coche de 30000€, pero solo en toyota claro, por que en el resto de marcas no.

La semana pasada subí en un Jaguar de 60000 euracos. Tiene el mismo defecto en el enrase del salpicadero con la puerta, unos 3 mm. Con el agravante de que lo estas viendo permanentemente mientras conduces. Lo que si puedo asegurar es que en la mayoría de los casos, ese tipo de errores se debe en la mayoría de ocasiones, más a la complejidad del diseño (dificultad de ajuste debido a los tamaños de las piezas, centrajes muy mal posicionados, etc...) que a fabricación en sí, sería explayarme demasiado en detalles exponerlo más profundamente... pero un recurso que se utiliza en la fase de diseño muchas veces es evitar líneas enrasadas en según que zonas, para que el usuario no perciba esa falta de calidad (si habeis visto alguna vez el interior de un Ford modeo 2000 en el salpicadero/puerta), os dareis cuenta. hacer unas piezas que enrasen a centésimas de las piezas adyacentes (cuando además provienen de distintos fabricantes), estando sus puntos de anclaje a varias decenas de milímetros es más complicado de lo que parece... y además a veces hay peleas entre distintos fabricantes que aseguran que sus piezas están bien... (el defecto puede estar en la pieza que "no se ve" a la que va ensamblada y así sucesivamente).. aunque normalmente el marrón se lo acaba comiendo el fabricante que produce la pieza más visible, viéndose obligado a modificar matrices, ajustes, etc... (carísimo) para solventar problemas producidos por su competencia.
Dicho sea de paso, Mi toyota es de Marzo y aunque las ópticas traseras no presentan esos errores, la zona vertical del portón trasero si que no está enrasada, carios milímetros, lo vi antes de recogerlo, y comprobé que el resto de coches del concesionario eran iguales, así que no le día más importancia ya que lo consideré como diseño original... Además... en los pliegos de condiciones, las tolerancias aplicadas para esos tamaños pueden ser de varios milímetros... siendo mas restrictivas las de "gap" (luz o distancia que hay entre partes). Así que considero que si lo arreglan lo hacen más por imagen y para mantener contento al cliente que por obligación.
 
Última edición:
En el mundo de la matriceria todos sabemos una cosa, nunca comprar un modelo nuevo cuando sale...
He llegado a ver (hace años) en un seat cuando hicieron nuevo modelo, el coche si o si tenía que estar en concesionario en tal fecha, los soldadores soldando una grieta de un palmo en una de las puertas y otros puliendo las soldaduras, ya os podéis imaginar lo que disimula la pintura, y sobretodo lo fina que era la chapa en esa zona, no había tiempo de arreglar la matriz.
Es muy probable que los coches que se hacen Turquía sean diferentes a los de otras factorías pues son troqueles iguales, pero diferentes a la vez y lo que falla en una factoría en otra falla otro ajuste.
Esto es normal, pero no solo en Toyota sino en todas las marcas, quitando algún modelo exclusivo que son obras de arte y claro, estás pagando las horas extras de perfección.

Veo que eres del GRamio Albert ;) Saludos desde Almussafes
 
Pero cuando fuiste a comprarlo ya estaba así?
No pueden decir que es normal a algo que no es normal. El diseño del coche tiene muchos ángulos , y puede confundir .
Esa contestación que te han dado es un poco bastante rara . Jamás había oído nada parecido

Yo diría que "depende"... muchos coches hoy en día tienen un maletero que "muerde" el paragolpes y las aletas, quedando ligeramente por dentro de éstos. Si en el modelo teórico este salto es de 30mm nadie dice nada porque se debe al diseño, pero cuando ese desenrase teórico es de 10 o 5mm puede hacer pensar que se trata de un defecto. La única forma de saberlo a ciencia cierta es conociendo el modelo informático de las piezas y las tolerancias admisibles, al menos cuando las superficies de las piezas adyacentes no tienen una curva contínua tangente
 
La semana pasada subí en un Jaguar de 60000 euracos. Tiene el mismo defecto en el enrase del salpicadero con la puerta, unos 3 mm. Con el agravante de que lo estas viendo permanentemente mientras conduces. Lo que si puedo asegurar es que en la mayoría de los casos, ese tipo de errores se debe en la mayoría de ocasiones, más a la complejidad del diseño (dificultad de ajuste debido a los tamaños de las piezas, centrajes muy mal posicionados, etc...) que a fabricación en sí, sería explayarme demasiado en detalles exponerlo más profundamente... pero un recurso que se utiliza en la fase de diseño muchas veces es evitar líneas enrasadas en según que zonas, para que el usuario no perciba esa falta de calidad (si habeis visto alguna vez el interior de un Ford modeo 2000 en el salpicadero/puerta), os dareis cuenta. hacer unas piezas que enrasen a centésimas de las piezas adyacentes (cuando además provienen de distintos fabricantes), estando sus puntos de anclaje a varias decenas de milímetros es más complicado de lo que parece... y además a veces hay peleas entre distintos fabricantes que aseguran que sus piezas están bien... (el defecto puede estar en la pieza que "no se ve" a la que va ensamblada y así sucesivamente).. aunque normalmente el marrón se lo acaba comiendo el fabricante que produce la pieza más visible, viéndose obligado a modificar matrices, ajustes, etc... (carísimo) para solventar problemas producidos por su competencia.
Dicho sea de paso, Mi toyota es de Marzo y aunque las ópticas traseras no presentan esos errores, la zona vertical del portón trasero si que no está enrasada, carios milímetros, lo vi antes de recogerlo, y comprobé que el resto de coches del concesionario eran iguales, así que no le día más importancia ya que lo consideré como diseño original... Además... en los pliegos de condiciones, las tolerancias aplicadas para esos tamaños pueden ser de varios milímetros... siendo mas restrictivas las de "gap" (luz o distancia que hay entre partes). Así que considero que si lo arreglan lo hacen más por imagen y para mantener contento al cliente que por obligación.


Estoy de acuerdo con tigo, pero a mi me lo entregaron bien, el problema se ha producido después del cambio de Opticas y de sacar un objeto que quedo suelto en el portón después del cambio.

Por suerte ya se que es lo que tengo que hacer para cuadrar el portón. Y en breve lo realizare.
 
Estoy de acuerdo con tigo, pero a mi me lo entregaron bien, el problema se ha producido después del cambio de Opticas y de sacar un objeto que quedo suelto en el portón después del cambio.

Por suerte ya se que es lo que tengo que hacer para cuadrar el portón. Y en breve lo realizare.

En ese caso no hay duda... acabo de leer mejor los post y sí que mencionas que se dejaron unas grapas por ahí en el maletero. Mi novia tiene otro Toyota, y en el servicio técnico, cuando le hicieron el cambio de filtro de gasolina, le deformaron las tapitas de plástico de los anclajes de los asientos traseros. Desde entonces no se han podido volver a montar sin que se caigan.

Y es que en España no aprendemos... Por bueno que sea el producto que vendes, si el servicio de atencion al cliente no funciona bien, la marca pierde muchos puntos...
 
Ayer fui a visitar a una amiga con mi CHR muy bien, algunas autovías tienen tarea y una de ellas era esta el asfalto en zonas malamente, bueno resulta que cuando estaba fuera del coche ya tarde estaba al lado de una farola mirando mi blanco perlado de la carrocería y me doy cuenta que la junta parachoques trasero con carrocería había una sombra como escalonada toco y las juntas se ha echo un escalón para fuera, osea no están enrasadas como si se fuera movido el para golpe trasero sin dar ningún golpe ni darme nadie es extraño en el otro lado esta un pelin para dentro pegado al faro trasero que opináis, vamos lo llevare a toyota porque no es normal que un coche tiene que coger baches se mueva y se quede como esta no se si seré parchoso pero el coche vale un dinero para que pase esas cosas se ha movido y no se como yo creo o se soltó alguna grapa o partía yo me parecio escuchar como un chasquido cuando iba por una calle que esa es otra en Ecija las calles de pavimento de piedra y algunos sitios penosos y no se que crees que puede ser y si os ha pasado a alguien.

Gracias por leerme.

PD. a simple vista no se nota pero no esta como debe.
Aunque un poco tarde para la respuesta:
Hoy precisamente me he fijado en eso y por eso he buscado algo similar por aquí, mi c-hr es de 2019 y lo compré hace poco más de 2 años de octubre al ocasión en Toyota y le pasa exactamente lo mismo, te adjunto algunas fotos que he hecho aunque mañana te mando foto por encima de los pilotos traseros... Si abro el portón veo que en la izquierda que es donde está mal en el cierre donde choca la goma tiene una zona limpia y otra sucia del tope, y el paragolpes con mucho esfuerzo y el portón abierto si lo intentas levantar parece que encaja, pero una vez bajas el portón no hay nada que hacer, es verdad que ya me han dado 2-3 en la parte trasera desde que me lo arreglaron.IMG20250123215827.jpgIMG20250123215838.jpg
 
Volver
Arriba