neumaticos runflan anti pinchazos

alberto1961

Forero Experto
Ubicación
Asturias
Motor MK2
200H AWD-i
Versión MK2
GR Sport
Color MK2
Bi-tono Gris Ascari
bueno este tema me parece interesante de cara a cuando toque cambiar los neumaticos puede ser una opción interesante o no merece la pena pagar la diferencia con los normales espectante estoy
salu2
 
Si tienes la duda es que nunca has llevado runflat.
Yo ya monté en su momento TRX que eran el no va más y aseguraban que no desllantaban y al cabo de los años monté llantas y neumáticos convencionales.
Los runflat no dejan se ser una evolución que te permite seguir circulando con el neumático pinchado. ¿Pero vas a seguir circulando con el neumático pinchado con el riesgo de que quede inutilizado y tengas que comprar 2? ¿En qué tamaño de llanta los montarás?

si quieres asegurar la movilidad a toda costa instala aros runflat de goma o metálicos en las llantas como los coches blindados, o mejor, búscate una rueda de galleta adecuada. O experimenta con neumáticos SEAL.
 
Si tienes la duda es que nunca has llevado runflat.
Yo ya monté en su momento TRX que eran el no va más y aseguraban que no desllantaban y al cabo de los años monté llantas y neumáticos convencionales.
Los runflat no dejan se ser una evolución que te permite seguir circulando con el neumático pinchado. ¿Pero vas a seguir circulando con el neumático pinchado con el riesgo de que quede inutilizado y tengas que comprar 2? ¿En qué tamaño de llanta los montarás?

si quieres asegurar la movilidad a toda costa instala aros runflat de goma o metálicos en las llantas como los coches blindados, o mejor, búscate una rueda de galleta adecuada. O experimenta con neumáticos SEAL.
no nunca los monte en nigun coche de los que tube por la razon sencilla todos tenian rueda de repuesto y con el CHR como ya sabes no lo trae y mirando neumaticos me salian los runflan por si alguno los montaba en que llanta los montaria en 19 la que trae el coche tiene algo que ver la llanta para ese tipo de numaticos
salu
 
Si tienes la duda es que nunca has llevado runflat.
Yo ya monté en su momento TRX que eran el no va más y aseguraban que no desllantaban y al cabo de los años monté llantas y neumáticos convencionales.
Los runflat no dejan se ser una evolución que te permite seguir circulando con el neumático pinchado. ¿Pero vas a seguir circulando con el neumático pinchado con el riesgo de que quede inutilizado y tengas que comprar 2? ¿En qué tamaño de llanta los montarás?

si quieres asegurar la movilidad a toda costa instala aros runflat de goma o metálicos en las llantas como los coches blindados, o mejor, búscate una rueda de galleta adecuada. O experimenta con neumáticos SEAL.
bueno este tema me parece interesante de cara a cuando toque cambiar los neumaticos puede ser una opción interesante o no merece la pena pagar la diferencia con los normales espectante estoy
salu2
La carcasa de los RunFlat son mucho más duras, no es muy bueno para una suspensión no diseñada para llevarlos
 
Hola @alberto1961
Los neumáticos RunFlat son más seguros en términos absolutos, especialmente a altas velocidades. (Repito, altas velocidades)
Todo lo demás, en mi opinión, son inconvenientes.
En primer lugar no son antipinchazos, también pinchan.
En teoría puedes circular con ellos durante 80km a un máximo de 80 km/h y como dice el compañero @centurix no me arriesgaría a hacerlo. Si apuras mucho esos neumáticos te tocará cambiarlo porque no podrás arreglarlos. (En el caso de que pinches y lo cambies en el momento, si) Y ya sabes, si están a media vida y te toca cambiarlo, tendrás que cambiar el neumático del otro lado también. Al menos sería lo aconsejable.
Luego está el precio, más caro.
Son más incómodos, notarás bastante más las irregularidades de la calzada.
Y el ruido, más ruidosos con diferencia. Aunque te indique 70/71dB igual que otras opciones, podrás comprobar que en zonas rotas, esos dB aumentan exponencialmente.
 
Hola @alberto1961
Los neumáticos RunFlat son más seguros en términos absolutos, especialmente a altas velocidades. (Repito, altas velocidades)
Todo lo demás, en mi opinión, son inconvenientes.
En primer lugar no son antipinchazos, también pinchan.
En teoría puedes circular con ellos durante 80km a un máximo de 80 km/h y como dice el compañero @centurix no me arriesgaría a hacerlo. Si apuras mucho esos neumáticos te tocará cambiarlo porque no podrás arreglarlos. (En el caso de que pinches y lo cambies en el momento, si) Y ya sabes, si están a media vida y te toca cambiarlo, tendrás que cambiar el neumático del otro lado también. Al menos sería lo aconsejable.
Luego está el precio, más caro.
Son más incómodos, notarás bastante más las irregularidades de la calzada.
Y el ruido, más ruidosos con diferencia. Aunque te indique 70/71dB igual que otras opciones, podrás comprobar que en zonas rotas, esos dB aumentan exponencialmente.
gracies compi por la explicación
 
Volver
Arriba