Limpieza salpicadero

Yo te aconsejaría este, de lo mejor que he probado.

 

Adjuntos

  • 6EB7F685-DBF5-459A-9289-CEFDC8AA3230.png
    6EB7F685-DBF5-459A-9289-CEFDC8AA3230.png
    293,2 KB · Visitas: 182
He unido los dos temas que tratan sobre lo mismo. Así centramos la conversación en uno solo.
 
Hola @Souldilah ya he visto la fotografía y no se si estarás deacuerdo conmigo pero la sensación que a mí me da es de que si fuera un fallo de producción o de fábrica se parecería más a unas apollas, grietas o manchas de diferente color que a esas marcas que parecen producidas por algún tipo de roce o de residuos de agua o producto de limpieza.

Voy a poner juntas tu fotografía y la del otro compañero (espero que con vuestro permiso) por si alguien supiera de algún producto reparador de la piel sintética pero yo antes de aplicar nada por mi cuenta me acercaría al taller a que me dijeran si puede ser un defecto de fabricación y de no serlo les preguntaría por algún producto que ellos sepan le va a ir bien.

Ver el archivo adjunto 7548
En la fotografía de este vehículo lo que me parece ver es algún tipo de roce o residuo de cal o detergente.

Ver el archivo adjunto 7549
En esta fotografía este otro vehículo a mí me parece ver algo más profundo como un roce.

Que opinais compañeros? Conocéis algún producto reparador para nuestros amigos?

Lo que está claro es que hay que tener mucho cuidado con esa zona porque parece ser demasiado delicada y no darle con nada que pueda producir roces como un paño que tenga una etiqueta muy dura o un parasol con los bordes demasiado rígidos porque en pleno verano ese plástico caliente puede ser muy delicado.

*Mucho cuidado con productos que lleven alcohol o amoníaco cuando limpiéis el parabrisas desde el interior, mejor agua con una gota de jabón neutro.


Hola, yo también tengo los famosos rallones, alguien finalmente lo soluciono???
 

Adjuntos

  • IMG_20210515_153824.jpg
    IMG_20210515_153824.jpg
    101,8 KB · Visitas: 163
El piano black es de mírame y no me toques. A quién se le habrá ocurrido semejante idea!!!

Yo so recomiendo llevar siempre un buen paño de microfibra y nada más. Además de tocarlo poco...
 
Yo también tengo rayones en el salpicadero gomoso, he intentado usar el secador de pelo y también la goma mágica del mercadona y ahí siguen, alguien ha logrado solventarlo?
 
Buenos días compañeros!
Yo para el salpicadero uso Sonax Xtreme mate, y va genial, no deja marcas y huele bien, nada empalagoso.
Espero q te sirva de ayuda.

Un saludo.

Buenas tardes, Sonax es precisamente el que he comprado y usado. La verdad que me ha gustado mucho cómo queda, sobretodo los plásticos negro piano.
Mi padre ha visto el acabado y me lo ha quitado para su Mazda 6 así que me tocará comprar otro, jejejeje
 
Buenas tardes, Sonax es precisamente el que he comprado y usado. La verdad que me ha gustado mucho cómo queda, sobretodo los plásticos negro piano.
Mi padre ha visto el acabado y me lo ha quitado para su Mazda 6 así que me tocará comprar otro, jejejeje

"Sonax Xtreme Mate" dice en la descripción que es solo para plásticos mates/rugosos . Que no se aplique sobre la radio o navegador por lo que interpreto que para los plásticos brillantes como negro piano o display de aire acondicionado o similar no valdrá .

¿Me podrías confirmar?

Gracias
 
Última edición:
Buenos días!
Compañero @javier2003 , yo lo aplico en todos los plásticos interiores, incluido el negro piano, donde luego paso una balleta suave de microfibras después de aplicarlo y el resultado es satisfactorio.
Un saludo
 
Ayer leí esto en una revista del motor y me acordé del famoso negro piano :

El dichoso plástico "piano black"
La primera en la frente. No alcanzo a comprender la mayúscula obsesión que tiene la industria con cubrir de este plástico negro satinado el interior de sus coches. Es cierto, cuando está inmaculado y está perfectamente limpio es un material muy vistoso, y da al habitáculo un aire moderno y refinado. El problema es que el mundo real es incompatible con la visión del departamento de diseño, y parece que nadie se ha atrevido a decirles "no es una buena idea". Y es que es uno de los materiales menos sufridos y más delicados presentes en nuestros coches.

Este plástico negro se raya muy fácilmente, y a causa de su color, estos micro arañazos son muy visibles en cuanto la luz se refleja en ellos. Además, es un imán para las motas de polvo y es inevitable que nuestros dedos dejen huellas en el material. Es casi imposible mantenerlo impoluto, no se limpia de forma sencilla y muchos fabricantes recubren superficies que vamos a tocar constantemente en este material, como consolas centrales o sistemas de infotainment.

Por favor, no más "piano black". Entiendo que es barato y vistoso, pero en mi opinión su uso puede llegar a ser contraproducente. A nadie le agrada usar un coche constantemente "sucio". Hoy en día existen plásticos sufridos de muchísima calidad, acabados de goma, superficies de materiales textiles... hay casi infinitas combinaciones de materiales y texturas mejores que el infame "negro piano". Dejadnos en los comentarios qué coches son los que más han caído víctimas de este inefable material, y quizá así consigan enmendar su error.

 
Pero lo que no tiene desperdicio es el GRAN CONSEJO que dan en otra revista del motor mejicana después de recomendar dar dos capas de cera sobre las superficies plásticas en negro piano:

6. A futuro
Sabemos que es inevitable que estas partes terminen ensuciándose tarde o temprano, pero en la medida de lo posible, trata de no hacerlo. Toca lo menos posible estas partes.


... Y si quieres mantener siempre limpio tu coche por dentro y por fuera, lávalo bien, envásalo al vacío y no le utilices más.
(Esto no lo pone en ese artículo) :rolleyes::unsure:
 
"Sonax Xtreme Mate" dice en la descripción que es solo para plásticos mates/rugosos . Que no se aplique sobre la radio o navegador por lo que interpreto que para los plásticos brillantes como negro piano o display de aire acondicionado o similar no valdrá .

¿Me podrías confirmar?

Gracias

Al plástico negro piano también, y con muy buen acabado, y como dice @Azzaro47 con una balleta de microfibras.

También lo uso en el Toyota Aygo de mi mujer y sin problema.
 
Pues lo he probado en el negro piano y visualmente queda bien, pero el tacto cambia, deja de ser "suave" y se nota como "gomoso", muy poco pero cambia el tacto. No se, a ver si pasados unos días cambia.
No es que me disguste, pero cambia.
 
Buenos días compañero @javier2003 !
Insiste un pelin más con la bayeta de micro fibra suavemente hasta q logres el resultado esperado.
Un saludo
 
la grasa de caballo es buena para los asientos?
Yo no lo haría.
La grasa caballo para botas ,zapatos, y alguna prenda ,si, más que nada porque evita que se agrieten y pierdan cualidades , pero a costa de dejarlas algo grasientas y con el paso del tiempo las endurecen en demasía.
 
Yo persalmente como ha puesto 652896 utilizo una esponjosa del eroski para limpiar zapatos esas que bienen untada en algo no se que es pero queda de cine.
 
Volver
Arriba