Limpiaparabrisas automático

  • Autor de tema Autor de tema Suso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Suso

Forero Novato
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance Luxury
Color MK1
Gris Celestita bitono
Buenas tardes. Una pregunta sobre el limpiaparabrisas automático.
Si lo pongo en la posición intermitente, cuando llueve se activa, pero solo en modo intermitente, y puedo regular el intervalo entre barridos. El problema viene cuando llueve fuerte, ya que para ponerlo en modo continuo o modo rápido, lo tengo que hacer moviendo la palanca.
Esto es así?. Lo pregunto porque en el coche anterior de mi mujer, un Lancia Ypsilon, si llovía fuerte automáticamente se ponía en modo continuo
Gracias
 
Creo que va en funcion a la posicion de la rosca. Cuanto mas gires hacia dentro mas deprisa limpiará...pero no siempre, pues creo que varia segun la cantidad de lluvia caida.
 
Si llueve con ganas y tienes la "rosca" en que vaya más rápido te irá de continuo y a toda leche. Pero la inmensa mayoría de las veces es intermitente
 
Hace unas semanas, que llovía bastante fuerte, comprobé que la rosca no ajusta la sensibilidad, sino el tiempo entre los barridos, pero los limpias siempre se movían a velocidad normal. Si cambiaba la palanca a modo rápido, los limpias se movían más rápido.
Es decir, creo que en modo automático siempre se mueven a velocidad normal, y puedes ajustar el tiempo entre barridos con la rosca, pero no depende de la intensidad de la lluvia.
 
Buenas tardes a todos. Según el manual de usuario en la página 341 y 42 se especifica el uso del limpia. En la página 341 se dice que el anillo regula la sensibilidad de lluvia en el sistema automático de detención de lluvia. No se si alguien lo ha probado y puede verificar si es así o no. Un saludo.
 
Me parece lógico que regule la sensibilidad, pero deberías de graduar también la intensidad.
A pesar de vivir en Vigo donde parece que llueve año jeje, nada más lejos y llevamos un tiempo sin lluvia y de momento parece que no se le espera, o sea que no puedo comprobar de momento.
Pero si tengo la sensación que las pocas veces que se puso en marcha y lo poco que lo usé con lluvia algo fuerte, tengo la sensación de no me iba muy rápido desde luego. Con lluvias intensa creo que se quedabaun poco corto. Repito es un recuerdo así un poco vago.
 
Hace unas semanas, que llovía bastante fuerte, comprobé que la rosca no ajusta la sensibilidad, sino el tiempo entre los barridos, pero los limpias siempre se movían a velocidad normal. Si cambiaba la palanca a modo rápido, los limpias se movían más rápido.
Es decir, creo que en modo automático siempre se mueven a velocidad normal, y puedes ajustar el tiempo entre barridos con la rosca, pero no depende de la intensidad de la lluvia.

Esas pruebas con la rosca las he hecho en parado y efectivamente cuando estás parado o a poca velocidad y está lloviendo puedes acortar los tiempos aunque esté en automático.

Pero en movimiento o a velocidad si hace falta sí que salta la velocidad de barrido rápida.

La rosca la llevo en la 2ª posición más rápida y es la que mejor se adapta a lo que necesito.
 
Hace unas semanas, que llovía bastante fuerte, comprobé que la rosca no ajusta la sensibilidad, sino el tiempo entre los barridos, pero los limpias siempre se movían a velocidad normal. Si cambiaba la palanca a modo rápido, los limpias se movían más rápido.
Es decir, creo que en modo automático siempre se mueven a velocidad normal, y puedes ajustar el tiempo entre barridos con la rosca, pero no depende de la intensidad de la lluvia.
No estoy de acuerdo. La "rosca" determina la frecuencia de barrido dependiendo de la cantidad de agua detectada.
 
Buenas tardes a todos. Según el manual de usuario en la página 341 y 42 se especifica el uso del limpia. En la página 341 se dice que el anillo regula la sensibilidad de lluvia en el sistema automático de detención de lluvia. No se si alguien lo ha probado y puede verificar si es así o no. Un saludo.
Es correcto.
 
yo no lo entiendo
vamos a ver. simplemente con que haya helada ya me empiezan a funcionar. tengo que poner la palanca para arriba del todo para pararlos.
y luego si llueve no funcionan de continuo van intermitentes. da igual que de a la rosca pa un lado que para otro no se ponen de continuo.
que desastre. no acabo de entender muy bien su funcionamiento.
 
yo no lo entiendo
vamos a ver. simplemente con que haya helada ya me empiezan a funcionar. tengo que poner la palanca para arriba del todo para pararlos.
y luego si llueve no funcionan de continuo van intermitentes. da igual que de a la rosca pa un lado que para otro no se ponen de continuo.
que desastre. no acabo de entender muy bien su funcionamiento.
Si que es un poco confuso el funcionamiento. También a mi, con muy poco rocío y sin estar el cristal húmedo, me tienen arrancado.... Y sin embargo con lluvia me tienen quedado escasos...al barrer.
 
Volver
Arriba