Juan CHR
Forero Experto
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Launch Edition
- Color MK1
- Gris Diamante bitono
Nuestro coche, como otros, está lleno de bombas, en el buen sentido 
. Aclaremos, lleno de máquinas que elevan, impulsan o transportan líquidos o gases de un lado a otro.

Decir que actualmente todas las bombas utilizadas en este coche se accionan eléctricamente, no dependiendo de correas o cadenas accionadas por el movimiento del motor para su funcionamiento.
Esta es la relación de las bombas que tiene nuestro coche y que he identificado.
Creo que no se me ha quedado ninguna sin indicar. Como he dicho, son todas de accionamiento eléctrico.
Estoy a vuestra disposición como siempre.
PD. (No se me olvidado ni la canción de King África que está en el USB

, ni las pequeñas (las bombillas) )






- En unos casos llevan líquidos de un lado a otro, por ejemplo el combustible,
- En otros casos lo que hacen es recircular líquidos por circuitos cerrados, por ejemplo en el caso de la de agua o de la de aceite.
- Por último existen otras bombas que fuerzan la entrada de un líquido/ gas, desde o hacia el exterior, por ejemplo la del líquido limpiaparabrisas.
Decir que actualmente todas las bombas utilizadas en este coche se accionan eléctricamente, no dependiendo de correas o cadenas accionadas por el movimiento del motor para su funcionamiento.
Esta es la relación de las bombas que tiene nuestro coche y que he identificado.
- Bomba de gasolina: situada dentro del depósito, extrae la gasolina y la manda desde la parte trasera hacia el motor. En el otro extremo tenemos un sistema de inyección L-jetronic que inyecta gasolina en el colector de admisión en cantidades calculadas y determinadas por la centralita. Por otro lado el aire se regula mediante un aparato medidor de caudal de aire, que no me atrevería a indicar si también podría identificarse como una bomba (de aíre). Si esta bomba fallase, el coche daría tirones y se pararía.
- Bomba de aceite: Se encarga de mover el aceite que lubrica las partes móviles del motor que están en constante movimiento, con lo que reduce la fricción y va moviendo el calor. En su movimiento, hace pasar el aceite por un filtro en donde quedan depositados los minúsculos trozos que han podido desprenderse de esas piezas lubricadas.
- Bomba del agua (motor térmico) : Alrededor del motor térmico se dispone de un circuito para refrigerar el exceso de temperatura del motor. Por ese circuito circula un líquido refrigerante con base de agua con temperatura de fusión inferior a cero grados y que tras recoger ese exceso de calor, hace uso de un radiador en donde se disipa ese calor, y vuelve a circular de nuevo al motor
- Bomba de líquido limpiaparabrisas. Impulsa el agua desde un circuito de tubos al exterior. Creo que hay una sola bomba, pero con varias salidas que se activan en función del parabrisas del que surja la necesidad de mojarse (delantero o trasero)
- Bomba de freno. Transmite la fuerza de la pisada del freno a las pastillas de freno, accionando eléctricamente un pistón (brake master cilinder) que multiplica esa fuerza a través de un circuito hidráulico generando más poder de frenada .
- Bomba de la dirección (asistencia dirección). De un funcionamiento parecido a la del freno consigue que en las maniobras se reduzca el esfuerzo que por la fricción de las ruedas con el suelo supone mover el volante, permitiendo además que no se necesiten volantes de dirección tan grandes como había hace años para aumentar el efecto palanca del volante.
- Bomba del aire acondicionado. Se encarga de mover el líquido refrigerante de la zona de calor al frío y viceversa. Tiene su propio radiador.
- Bomba de agua (componentes eléctricos) Adicionalmente el coche tiene un segundo circuito de refrigeración independientemente del térmico que aleja el calor de los dos motores eléctricos y del inversor eléctrico. Esta es la única que añade el sistema híbrido. Tiene su propio radiador. Ese líquido se renueva cada 150.000 km (100.000 millas). Si tenéis la curiosidad de ver el calculador de precios en la web, este es el mantenimiento normal más caro del coche.
- Bomba de inflado de neumáticos, incluida el kit anti-pinchazos. (añadida posteriormente a la lista) Precio que hay que pagar por no tener rueda de repuesto.
Creo que no se me ha quedado ninguna sin indicar. Como he dicho, son todas de accionamiento eléctrico.
Estoy a vuestra disposición como siempre.
PD. (No se me olvidado ni la canción de King África que está en el USB






Última edición: