pirri
Forero Experto
Leo el titular "La UE sigue animando a su industria automovilística a fabricar coches de combustión... Para países pobres" y leo en la noticia que un tal Thierry Breton, comisario de Mercado Interior de la UE, dice "Aunque Europa prohíba la venta de motores de combustión interna, otros países del mundo seguirán utilizándolos. (...) Animo a todo el ecosistema automovilístico a asegurar la transición eléctrica para estar preparados para 2035 (en la UE), pero también a seguir exportando vehículos térmicos o híbridos a países que todavía los necesitarán durante muchos años o décadas" en el contexto de un visita que hace acompañado por un tal John Elkann, presidente del Grupo Stellantis (A mi me sacas de Elon y no sé quien quien). Carlos Tavares, CEO del conglomerado automovilístico Stellantis, aseguraba que "el coche eléctrico impuesto por ley no es la solución". Y Stellatis ¿es? la fusión entre el grupo PSA y Fiat Chrysler Automobiles.
Marcas Americanas: Dodge, RAM y Chrysler
Luxury: Maserati
Premium: DS Automobiles, Lancia y Alfa Romeo
Global SUV: Jeep
Core: FIAT, Abarth y Citroën
Mobilidad: Leasys y Free2Move
Upper mainstream: Peugeot, Opel y Vauxhall
Vamos que una burrada hablando en algo que pueda entender, y por eso el tal Thierry Breton comenta eso de que tenéis que hacer coches eléctricos, pero no os preocupéis que hay margen para los de combustión e híbridos para otros países. Ford se ha dividido en dos combustión y eléctrico, mientras el eléctrico no sea rentable es la división de combustión quien aporta el dinero a la eléctrica. Y se comenta que los fabricantes optan por reducir los modelos eléctricos en Europa apra que les sea más rentable.
Lo de "para países pobres" no lo he encontrado en el artículo. Debe ser un comentario del periodista, de esos para dar que leer, aunque en cierta medida todo el gasto en la transición pocos países se puede permitir ese gasto. Porque por ahora el beneficio económico por el cambio no lo veo, instalación de de puntos de carga, fabricación de coches nuevos, venta de estos coches por ahora no es mucha ... Vamos que si es por Carlos Tavares el eléctrico y quizás el híbrido lo vería para después y de lejos, muy lejos. Cosa que contrasta con Toyota, con su idea de híbrido, hidrógeno y ahora ya se ha pasado al eléctrico porque no le queda otra que sino seguía con el hidrógeno y el híbrido.
Fuentes:
www.xataka.com
Marcas Americanas: Dodge, RAM y Chrysler
Luxury: Maserati
Premium: DS Automobiles, Lancia y Alfa Romeo
Global SUV: Jeep
Core: FIAT, Abarth y Citroën
Mobilidad: Leasys y Free2Move
Upper mainstream: Peugeot, Opel y Vauxhall
Vamos que una burrada hablando en algo que pueda entender, y por eso el tal Thierry Breton comenta eso de que tenéis que hacer coches eléctricos, pero no os preocupéis que hay margen para los de combustión e híbridos para otros países. Ford se ha dividido en dos combustión y eléctrico, mientras el eléctrico no sea rentable es la división de combustión quien aporta el dinero a la eléctrica. Y se comenta que los fabricantes optan por reducir los modelos eléctricos en Europa apra que les sea más rentable.
Lo de "para países pobres" no lo he encontrado en el artículo. Debe ser un comentario del periodista, de esos para dar que leer, aunque en cierta medida todo el gasto en la transición pocos países se puede permitir ese gasto. Porque por ahora el beneficio económico por el cambio no lo veo, instalación de de puntos de carga, fabricación de coches nuevos, venta de estos coches por ahora no es mucha ... Vamos que si es por Carlos Tavares el eléctrico y quizás el híbrido lo vería para después y de lejos, muy lejos. Cosa que contrasta con Toyota, con su idea de híbrido, hidrógeno y ahora ya se ha pasado al eléctrico porque no le queda otra que sino seguía con el hidrógeno y el híbrido.
Fuentes:

La UE sigue animando a su industria automovilística a fabricar coches de combustión... Para países pobres
La Unión Europea ha emprendido una cruzada contra el coche de combustión. El objetivo es, simple y llanamente, que desaparezcan. Y el primer paso será la...

Nace Stellantis, un gigante automovilístico con mucho potencial
Stellantis, el cuarto fabricante mundial de automóviles se ha convertido en una nueva realidad en la industria tras la fusión de FCA y PSA.
www.coches.net