Entrada de agua dentro del coche

Juan Carlos

Forero Activo
Ubicación
Bilbao
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance Plus
Color MK1
Bronce Tierra
Hola compañeros del club toyota CHR ,
Me veo en la obligación , {otra vez} de informaros de un nuevo percance con mi CHR :(.
Todo empezó hace unas semanas atrás, un día por la mañana entro en el CHR y veo que está empañado el parabrisas y apretó la tecla de desenpañado, hasta hay normal lo que me sorprende es que tarda más de 10 minutos en desempañar, pero lo achacó a que llevaba 2 semanas sin cogerlo, al otro dia la misma operación y empiezo a mosquear , al otro dia ya bajo preparado , con paños vileda , pero cual no fue mi sorpresa, que ni con tres balletas era capaz de absorber todo el agua que tenía el parabrisas, y hay empecé a sospechar que entraba agua en el CHR ,mire por la ventanillas el techo los asientos el maletero y nada, hasta que una de estas apoyo la mano en la alfombrilla trasera , chorreando agua las 2 de la parte trasera , y me pregunto como llega el agua , si no hay en el techo ni en los asientos ni en el maletero , lo primero que me viene a la cabeza las baterias tienen agua destilada están rotas, pero al momento pensé que si fuera así, el sistema hibrido no funciona , y tampoco tengo claro que las baterias híbridas lleven agua destilada, así que cojo mi CHR y me presento en toyota, le explico lo que me pasa y me suelta que pida vez que tiene a todos los mecánicos ocupados para al menos 2 o 3 semanas , y yo que ya vengo escamado de la otra vez , me armó de paciencia y le digo que me firme en un papel , que todo el agua que esta al lado de las baterias híbridas , no supone un riesgo para las mismas y para las personas que viajemos en el CHR , lo digo más que nada por si pega una ostia y nos quedamos todos fritos, hay ya cambia el panorama, me pide que deje el coche casi con fervor ,y aquí biene lo mejor de esta historia, el coche de sustitución nuevo a estrenar , y le comento con un poco de sorna, que se quede con el mio y yo me llevo este , la reacción una sonrisa, la cual agradezco, bueno transcurrido una semana me paso por el taller ,le pregunto como va el tema y me dice que ya han encontrado por donde entra el agua , me dice que por el portón trasero, que llevan unos cubre cables de goma , que entran por la parte superior del portón al techo del CHR ,y hay me asalta una duda , y le pregunto ¿como consigue el agua llegar hasta el suelo del CHR sin mojar el techo ni los asientos? ,a lo cual responde que va por la estructura hueca y llega hasta el suelo sin mojar lo demás, no me combence del todo ,pero tendré que confiar en su profesionalidad, a todo esto me fijo que los cinturones traseros están blancos y el CHR huele a moho que tira para tras y se lo comento ,y me suelta que eso con el tiempo se irá quitando , me armó de paciencia y le digo que si no lavan el coche lo tendré que pagar yo pero que lo laven ,por que no veo de recibo que me entregan el CHR en estas condiciones, a ver donde acaba todo esto, por que claro los cubre cables están pedidos y igual que el deposito de gasolina y tardo un mes. Ahora tengo otro problema el CHR cumple 3 años y se le acaba la garantía tendré que prolongar la garantía 2 años 700€ :eek::(:cry:, esto es lo que opino de la fiabilidad :poop::poop:toyota:poop::poop: nuevos capítulos próximamente:) :thumbsup:
 
Siento mucho lo ocurrido y espero que lo arreglan todo!

Te han dicho como/porque ha entrado el agua por ahi?
Estaban mal puestas las gomas?
Las habias manipulado para pasar algún cable para poner luces en el portón o algo?
 
Te ruego nos informes cómo acaba el tema. Espero que se solucione de forma rápido y fácil con una sustitución de gomas o algo así.
 
De momento no se por que a fallado los protector de goma, yo no he manipulado esos protectores ,tampoco se si eso areglara la entrada de agua ,lo que si se es que se las van a poner nuevas , os seguiré informando .
Feliz navidad ;)
 
¿has metido alguna vez el coche en taller para tocar un golpe o algo en esa puerta?
En mi anterior coche me ocurria exactamento lo mismo pero con la puerta del copiloto y era debido a que para sacar un golpe tuvieron que desmontar el tablero interior de la puerta y despegar un aislante protector interior y que va pegado a la puerta con un cordón de uan silicona especial.
Al volver a colocarlo la silicona pierde parte de su adherencia o se rompe en varios sitios lo que ocasiona que lo haya una fijación total. El agua que entra al resbalar por los cristales, normalmente es evacuada por unos agujeros que hay en el marco inferior de la puerta pero si encuentra sitio para colarse acaba desbordánsose hacia el interior.
Me costó dios y ayuda dar con está averia hasta que me cogí una mangera y enchufé en el crsital por fuera y acerté con el tema.
La silicona la venden como repuesto o material de taller, no se si la Toyota la vende a particulares en la Ford sí.
 
Buenos días desde Santander.

Hace un par de semanas me pasó lo mismo con mi C-HR: el suelo trasero derecho (el que está por debajo de las rendijas de ventilación de la batería) encharcado de agua tras varios días de lluvias.
Lo descubrí porque se empañaban todos los cristales y apestaba a humedad.
Tras varios días de secar con periódicos y poner la calefacción al máximo, ya no hay agua, pero el olor persiste.
En mi caso compré el Toyota de ocasión en el concesionario oficial de Santander, y tengo que decir que la atención ha sido muy buena. El mismo vendedor ha comprendido mi situación y hoy lo hemos llevado a carrocerías. No tenían coche de sustitución, pero el vendedor me ha acercado a casa.
A ver qué me dicen y os lo comparto. De momento, les he ensañado este foro sobre entrada de agua a través de las juntas el maletero, y otra posibilidad de la que hemos hablado es de una posible entrada de agua por debajo al pisar charcos. Pero la verdad es que es un caso extraño. Esta semana lo he vuelto a dejar fuera con lluvias, y pisando charcos por autovía, y no ha entrado agua...

Es una lástima tener un coche tan bonito que huela tan mal por dentro.
 
Por esa parte va el cableado de la batería de tracción, ¿Probaste la estanqueidad de la antena, que deriban al lado derecho los cables? ¿No podría haberse quedado alguna ventanilla trasera mal cerrada? Te va a tocar pintar con tiza la goma de la puerta y mirar a ver si deja toda la marca en el cerco de la puerta trasera, por si no cierra bien. E igualmente con las del portón trasero.
 
Buenos días desde Santander.

Hace un par de semanas me pasó lo mismo con mi C-HR: el suelo trasero derecho (el que está por debajo de las rendijas de ventilación de la batería) encharcado de agua tras varios días de lluvias.
Lo descubrí porque se empañaban todos los cristales y apestaba a humedad.
Tras varios días de secar con periódicos y poner la calefacción al máximo, ya no hay agua, pero el olor persiste.
En mi caso compré el Toyota de ocasión en el concesionario oficial de Santander, y tengo que decir que la atención ha sido muy buena. El mismo vendedor ha comprendido mi situación y hoy lo hemos llevado a carrocerías. No tenían coche de sustitución, pero el vendedor me ha acercado a casa.
A ver qué me dicen y os lo comparto. De momento, les he ensañado este foro sobre entrada de agua a través de las juntas el maletero, y otra posibilidad de la que hemos hablado es de una posible entrada de agua por debajo al pisar charcos. Pero la verdad es que es un caso extraño. Esta semana lo he vuelto a dejar fuera con lluvias, y pisando charcos por autovía, y no ha entrado agua...

Es una lástima tener un coche tan bonito que huela tan mal por dentro.

Por intentar ayudarte, te comentaré que puede que sea que le entre agua de lluvia por algún lado, no es descartable, pero apúntate esto también............

Yo hace algunos años, 2 coches antes que este, me pasó exactamente lo mismo que tú comentas, y después de semanas y semanas en el concesionario ( no tenía ni 1 año el coche ), al final resultó ser que habían olvidado en fábrica, conectar el sistema de climatización del coche al desagüe. Y toda el agua del sistema se iba acumulando en los bajos del coche, hasta que el agua ya subió tanto de nivel, que empezó a humedecer la moqueta interior. Ahí es cuando yo noté ya ese olor a humedad, y totalmente empapada la moqueta.
No digo que sea esto lo que te ocurre, pero no lo descartes. Que lo revisen.

Evidentemente en mi caso, el operario que debía conectar ese desagüe en fábrica, salió el domingo, y se pilló una buena tajada..........el lunes no estaba para montajes. Y yo pagué el error.......... :LOL: :LOL:
 
Volver
Arriba