Duda sobre GR SPORT 200H AWD vs 220PH

FanToy

Forero Novato
Qué tal compañeros

Aún no tengo un C-HR porque tengo dudas sobre el modelo concreto, pero lo de tener un C-HR está o estaba bastante decidido.
No sé si esto me da derecho a intervenir en este foro, así que si me he colado, mis humildes disculpas y por favor, borráis este post.

Soy un enamorado de Toyota. Tengo un Yaris de 2010, Un Avensis Wagon 2.2 D-4D 150 CV Sol de 2006 (que es el amor de mi vida) y luego un Jeep Compass de 2021.

El caso es que quiero cambiar el Yaris por un C-HR y ya sé que la mejora será incomparable pero después de leer vuestras críticas sobre lo ruidoso que es y que es un poco perezoso en las aceleraciones, estoy dudando. Yo no corro pero por ejemplo la respuesta típica de 80-120 me importa mucho porque creo que es seguridad.

Si me podéis dar una opinión, os estaré agradecido.
Incluso seguro que alguno de vosotros ha tenido un Avensis y lo puede usar de referencia.

Estos son los dos que he pre-elegido:
  • Toyota C-HR 200h GR SPORT ADVANCE AWD, que tiene la ventaja de más maletero aunque tampoco es una locura y el AWD para viajar en invierno por el norte, no por que lo vaya a meter por el campo.
  • Toyota C-HR 220h ADVANCE ENCHUFABLE, la ventaja del coste del consumo pero tiene un maletero demasiado pequeño para mis necesidades.
Pues muchísimas gracias compañeros
Un saludo
 
Yo probé los 3: 140H, 200H y 220H. No soy de correr a velocidades y conduzco tranquilo pero me gusta que cuando le pise al coche para cualquier cosa, responda y responda bien, que sea agradable y acorde a cuanto piso el acelerador y el 220PH cumple con eso bajo mi juicio y los otros 2 no.
En ciudad los 3 muy bien, pero en carretera bajo mi opinión y viniendo de un Formentor PHEV 204 no hay ni punto de comparación en carretera excepto con el 220PH

Si puedes probarlo en carretera te lo recomiendo, yo lo hice y salí de dudas al instante
 
El 220 responde muy bien. Si el maletero se hace pequeño le puedes poner un "gofre" en el techo ;)
 
Bienvenido, depende también si tienes buenas opciones de recarga en casa y / o trabajo...
 
Hola no los Phev no pueden ser Awd no cabe tanta maquinaria xd
 
Qué tal compañeros

Aún no tengo un C-HR porque tengo dudas sobre el modelo concreto, pero lo de tener un C-HR está o estaba bastante decidido.
No sé si esto me da derecho a intervenir en este foro, así que si me he colado, mis humildes disculpas y por favor, borráis este post.

Soy un enamorado de Toyota. Tengo un Yaris de 2010, Un Avensis Wagon 2.2 D-4D 150 CV Sol de 2006 (que es el amor de mi vida) y luego un Jeep Compass de 2021.

El caso es que quiero cambiar el Yaris por un C-HR y ya sé que la mejora será incomparable pero después de leer vuestras críticas sobre lo ruidoso que es y que es un poco perezoso en las aceleraciones, estoy dudando. Yo no corro pero por ejemplo la respuesta típica de 80-120 me importa mucho porque creo que es seguridad.

Si me podéis dar una opinión, os estaré agradecido.
Incluso seguro que alguno de vosotros ha tenido un Avensis y lo puede usar de referencia.

Estos son los dos que he pre-elegido:
  • Toyota C-HR 200h GR SPORT ADVANCE AWD, que tiene la ventaja de más maletero aunque tampoco es una locura y el AWD para viajar en invierno por el norte, no por que lo vaya a meter por el campo.
  • Toyota C-HR 220h ADVANCE ENCHUFABLE, la ventaja del coste del consumo pero tiene un maletero demasiado pequeño para mis necesidades.
Pues muchísimas gracias compañeros
Un saludo
Si quieres prestaciones por encima de todo, tendrás que sacrificar maletero e irte a por el 220h.
Viniendo de un diesel con el par motor que tiene el Avensis… mejor te dejo un comparativo y juzga tu mismo:

IMG_0312.jpeg
 
el enchufable tiene el mayor problema es el maletero 310 litros son nada de nada yo tengo el 4x4 y va de lujo tira como una bestia yo te aconsejaría el 4x4 sin ninguna duda
y mas desde que lo tengo va por railes es el primero que tengo de esrtas caracteristicas y estoy super enamorao del chr 4x4 una cosa tengo clara no es para meterlo por el monte iaijaijaijaiajiajijaijai
 
Si quieres prestaciones por encima de todo, tendrás que sacrificar maletero e irte a por el 220h.
Viniendo de un diesel con el par motor que tiene el Avensis… mejor te dejo un comparativo y juzga tu mismo:

Ver el archivo adjunto 30882
Muchas gracias Pfever19
Me sorprende gratamente que el 2.0 HEV AWD sea más rápido que el Avensis en el 80-100 porque entre otras cosas, tiene bastante menos par (310 vs 206 nm). No lo esperaba.

Supongo que el problema del 2.0 HEV AWD será que, si le pisas mucho, se acabará la batería y te quedas solo con los 152 cv del motor de combustión. Pero bueno, no soy tan cañero.

Me encantaría decidirme por el enchufable porque mis desplazamientos típicos son de 50-60 kms pero es que en el maletero no me cabe ni una muda.

Gracias por toda vuestra ayuda !!
 
Supongo que el problema del 2.0 HEV AWD será que, si le pisas mucho, se acabará la batería y te quedas solo con los 152 cv del motor de combustión. Pero bueno, no soy tan cañero.
No es del todo así…
En la mayoría de los coches híbridos, por ejemplo Renault, MG, KIA, Hyundai, etc…, es como bien dices, te quedas solo con los cv del motor del combustión. Sin embargo en un Toyota es bastante más complicado que esto ocurra. Dejo a un lado los PHEV por razones obvias.
La experiencia y continua mejora del sistema híbrido de la marca nipona, ha conseguido que sea muy complicado quedarte sin todos los caballos de tu vehículo. Solo tienes que visitar cualquier prueba “extrema” para darte cuenta de ello. Es más puedes hacerlo tu mismo, (con ayuda y sin tonterías al volante) cronometra con la batería a tope, cuanto tarda el coche de 0 a 100 km/h (por poner un simple ejemplo) y luego haz lo mismo con la batería lo más baja posible, descargada y ya verás.
Pero te dejaré un dato que puede ayudar, aunque sea del Toyota Yaris…:

IMG_0314.jpeg

Puedes comprobar que el Yaris, es más lento en condiciones favorables de batería. También verás que no aparece el Yaris “DESCARGADO” ya que quien lo prueba no ha visto diferencias en las pruebas con batería a tope y con ella completamente descargada. Como ves las diferencias son notables, después de un rato de exigencia, en los otros dos vehículos.
Te recuerdo que el Renault Clio es un 1.6, 4 cilindros y 143cv, el MG3 Hybrid es un 1.5, 4 cilindros y 194 cv y el Yaris un 1.5, 3 cilindros y 130 cv.

Con respecto a lo del menor par, debes tener en cuenta que hay una parte eléctrica que ayuda mucho en algunas circunstancias. Pero ojo! No es lo mismo los números que marca un crono, que las sensaciones. Con un diesel tienes la sensación de que empuja constantemente, en un híbrido, especialmente con un sistema como el de Toyota, la sensación es muy diferente y mucho más suave, pero no significa que el coche no avance o sea incapaz de alcanzar determinados cronos.

Y por último sin querer influir en tu compra, un CHR PHEV tiene 310 litros, un CHR 200h AWD tiene 362 litros.
Si, hay diferencia, pero tampoco te entrará la mula entera :roflmao:
En fin la decisión es tuya, faltaría más. Seguro que elijas lo que elijas, será una buena decisión.
 
Muchas gracias Pfever19
Me sorprende gratamente que el 2.0 HEV AWD sea más rápido que el Avensis en el 80-100 porque entre otras cosas, tiene bastante menos par (310 vs 206 nm). No lo esperaba.

Supongo que el problema del 2.0 HEV AWD será que, si le pisas mucho, se acabará la batería y te quedas solo con los 152 cv del motor de combustión. Pero bueno, no soy tan cañero.

Me encantaría decidirme por el enchufable porque mis desplazamientos típicos son de 50-60 kms pero es que en el maletero no me cabe ni una muda.

Gracias por toda vuestra ayuda !!
Pues haces los mismos km que yo diarios... yo le puse gasolina el 28 de septiembre y aun voy con ese deposito (ya toca ponerle) y llevo 3400km... eso si... cargo en casa todos los días. En mi opinión el phev es más fino porque vas, en mi caso, casi siempre en eléctrico y se acabó lo del cvt... además, cuando aceleras en combustión se nota que está mejor insonorizado que el normal. En mi caso el 4x4 no era ninguna ventaja...
 
Es que para uso urbano es la leche. :love:
 
Los datos que ha dado Pfever19 de aceleraciones, etc. también hay que cogerla con pinzas, ya que son números con un 100% de batería en los todos los casos, el 220 PH para tener al 0 van a tener que pasar más kilómetros que el 200 H
 
Volver
Arriba