Duda, Marcha atras en pendiente pronunciada

Y al usar el modo Hold no esta constantemente usando el freno de mano? Porque yo viniendo de otro hibrido casi no lo usaba, no lo necesita.
Yo quisiera desactivar el freno de mano, para ir con desenfreno por la vida jajajaja.
 
Puedes activar o desactivar "el freno de mano" automático.
 
Si si lo se. ¿pero se vuelve a activar solo? ¿El modo Hold lo utiliza constantemente para que el coche no salga andado?
 
Si si lo se. ¿pero se vuelve a activar solo? ¿El modo Hold lo utiliza constantemente para que el coche no salga andado?
El modo hold hace que el coche esté frenado a menos que pises el acelerador. Pero con la asistencia en pendiente, el coche no se te "cae" para atrás en pendiente. En la rampa del garaje que es una cuesta arriba pronunciada, si suelto el freno se queda en el sitio, tanto en D como en R, a menos que pise el acelerador. Cuesta abajo ahora mismo no recuerdo, pero sí creo que se acelera solo hacia adelante, y retiene hacia detrás.

El hold es más bien para atascos y zonas con muchos semáforos para evitar fatiga al no estar pisando el freno constantemente.
 
Si si lo se, gracias. ¿Pero funciona usando el freno de mano constantemente?
 
El "Hold" usa el freno de pie no el de estacionamiento, que este lleva otro sistema para mantenerse accionado sin corriente, como en coches desde hace más de 20 años que lo llevan eléctrico el freno de estacionamiento. El Botón "Hold" o de auto destrucción del coche, está pensado para períodos cortos de tiempo, porque un uso prolongado más de unos minutos, puede provocar el sobrecalentamiento de la bomba eléctrica y demás, que accionan los pistones de las pastillas en las 4 ruedas, de la misma manera que si mantienes el pedal de freno accionado durante muchos minutos. En coches convencionales, esa presión con servofreno o frenada asistida la ejercía la descompresión que hay en la admisión de los vehículos, pero este al no estar el motor térmico todo el tiempo encendido, lo hace elécticamente. La Frenada asistida (servo freno) que hace el pedal de freno sea muy suave, La "asistencia en frenada de emergencia" (que ejerce mayor frenada con menor recorrido) y luego el freno de estacionamiento que funciona con "servos" (motores, "actuadores" o como quieras llamarlos) directamente en las pastillas y su tiempo de respuesta en mucho mayor.

Todo esto además del "sistema antibloqueo de ruedas" ABS y "control de tracción en las ruedas" TRAC que llevan control de giro o velocidad en cada rueda. Y sin descontar que actúan sobre los frenos, los sistemas dinámicos de frenada por alcance y proximidad (radares y sónar).
 
El modo hold hace que el coche esté frenado a menos que pises el acelerador. Pero con la asistencia en pendiente, el coche no se te "cae" para atrás en pendiente. En la rampa del garaje que es una cuesta arriba pronunciada, si suelto el freno se queda en el sitio, tanto en D como en R, a menos que pise el acelerador. Cuesta abajo ahora mismo no recuerdo, pero sí creo que se acelera solo hacia adelante, y retiene hacia detrás.

El hold es más bien para atascos y zonas con muchos semáforos para evitar fatiga al no estar pisando el freno constantemente.
Una preguntita para asistencia en salida en pendiente hay que pisar a fondo el freno porque yo no noto que se quede frenado. Yo freno y cuando suelto se pone en marcha solo hacia arriba y después acelero. En mi anterior coche si lo pisaba a fondo tenía que esperar a que se soltara y luego acelerar.
 
Te acostumbras rapidísimo al automático
Con la D en subidas, aguanta unos segundos sin moverse y la R en bajadas igual (unos segundos). Suficiente para maniobrar sin problemas.
No aconsejo usar HOLD para aparcar en pendientes, al darle al acelerador, por suave que le des, la respuesta es rapida y te puede dar algun susto
Yo solo uso HOLD en algunos semaforos que duran mas de lo habitual, para descansar el pie
Algo no tengo que estar haciendo bien porque cuando suelto el freno el coche tira para arriba y luego acelero para seguir hacia arriba.
 
El coche automático es un como un kart, 2 pedales y au. Olvídate de cuestas pronunciadas porque el coche se clava y parece que siempre estés en llano. Da igual la maniobra que intentes hacer, el coche es súper seguro. No se cae ni hacia abajo. Los de marchas modernos ya tenían la asistencia en pendiente que frenaban el coche para que no se fueran hacia atrás en una rampa de parking por ejemplo cuando te quedabas a mitad cuesta. Pero los automáticos ya es un paso superior.
Cierto, pero este lo encuentro diferente no hay que esperar a que se suelte el freno.
 
El "Hold" usa el freno de pie no el de estacionamiento, que este lleva otro sistema para mantenerse accionado sin corriente, como en coches desde hace más de 20 años que lo llevan eléctrico el freno de estacionamiento. El Botón "Hold" o de auto destrucción del coche, está pensado para períodos cortos de tiempo, porque un uso prolongado más de unos minutos, puede provocar el sobrecalentamiento de la bomba eléctrica y demás, que accionan los pistones de las pastillas en las 4 ruedas, de la misma manera que si mantienes el pedal de freno accionado durante muchos minutos. En coches convencionales, esa presión con servofreno o frenada asistida la ejercía la descompresión que hay en la admisión de los vehículos, pero este al no estar el motor térmico todo el tiempo encendido, lo hace elécticamente. La Frenada asistida (servo freno) que hace el pedal de freno sea muy suave, La "asistencia en frenada de emergencia" (que ejerce mayor frenada con menor recorrido) y luego el freno de estacionamiento que funciona con "servos" (motores, "actuadores" o como quieras llamarlos) directamente en las pastillas y su tiempo de respuesta en mucho mayor.

Todo esto además del "sistema antibloqueo de ruedas" ABS y "control de tracción en las ruedas" TRAC que llevan control de giro o velocidad en cada rueda. Y sin descontar que actúan sobre los frenos, los sistemas dinámicos de frenada por alcance y proximidad (radares y sónar).
Peaso de explicación,gracias. ¿No es problematico usarlo entonces no? Es que con el otro híbrido no usaba el freno de mano casi nunca y veo innecesaria su ultilización constantemente, otro sistema que si se utiliza poco a la larga puede dar menos lata luego, el freno de estacionamiento.
 
Una preguntita para asistencia en salida en pendiente hay que pisar a fondo el freno porque yo no noto que se quede frenado. Yo freno y cuando suelto se pone en marcha solo hacia arriba y después acelero. En mi anterior coche si lo pisaba a fondo tenía que esperar a que se soltara y luego acelerar.
En mi caso no. Cuando maniobro para salir del garaje, que la salida está fatal y no quepo, si suelto el freno en pendiente el coche se queda clavado. Tengo que pisar acelerador para que se mueva. Pero vamos, no hago nada, lo hace solo por defecto.

Mira a ver si hay una ayuda para la asistencia en pendiente que haya que activar o algo así.
 
Volver
Arriba