de verdad, no se si estoy haciendo algo mal

Pones la R o la D, con el freno de pie pisado a tope. Y aceleras fuerte durante un tiempo (10-15 segundos), ya verás como se carga la batería de tracción lo suficiente.
Pregunto: ¿eso te deja hacerlo la nave? ¿O te puedes salir el chivato del sistema de priorización del freno que limitaría la potencia? :unsure: Digo estando en D o en R porque justo eso al menos no lo he probado.

En posición P sí he comprobado que si piso el acelerador (incluso con el motor térmico parado) sí se revoluciona, y con eso también se debe cargar la batería de alta tensión.
 
Pregunto: ¿eso te deja hacerlo la nave? ¿O te puedes salir el chivato del sistema de priorización del freno que limitaría la potencia? :unsure: Digo estando en D o en R porque justo eso al menos no lo he probado.

En posición P sí he comprobado que si piso el acelerador (incluso con el motor térmico parado) sí se revoluciona, y con eso también se debe cargar la batería de alta tensión.
Es lo que hago yo si llego al parking por debajo de las tres rallas de bateria. Con la P puesta toco el acelerador y se enciende el térmico, hasta que pasa de las 3 rallitas y se para
 
Pregunto: ¿eso te deja hacerlo la nave? ¿O te puedes salir el chivato del sistema de priorización del freno que limitaría la potencia? :unsure: Digo estando en D o en R porque justo eso al menos no lo he probado.

En posición P sí he comprobado que si piso el acelerador (incluso con el motor térmico parado) sí se revoluciona, y con eso también se debe cargar la batería de alta tensión.

No sé si la velocidad de carga de la batería es igual con la P acelerando, o metida la R o D, freno pisado y acelerando. Yo mi modo de actuar cuando llego al parking y justo se enciende el térmico, es eso, pongo D, freno, acelero y en cuestión de pocos segundos, ya suelto el acelerador se pone eléctrico y lo paro.
 
Y yo pensando que con nuestras naves no se puede salir derrapando :roflmao: :roflmao: :roflmao:
Al contrario de los Volkswagen con DSG que en el manual te explican paso a paso como hacerlo.
Lógicamente, alguien con dos dedos de frente ni se plantea hacer eso, y menos von coches que además de lo que valen son para disfrutarlos y no para andar reventándolos porque sí.
 
No sé si la velocidad de carga de la batería es igual con la P acelerando, o metida la R o D, freno pisado y acelerando. Yo mi modo de actuar cuando llego al parking y justo se enciende el térmico, es eso, pongo D, freno, acelero y en cuestión de pocos segundos, ya suelto el acelerador se pone eléctrico y lo paro.
¿No se te enciende este indicador entonces? :unsure:
Screenshot_20240730-125932.jpg

Screenshot_20240730-130047.jpg
 
no creo q sea problema de taller, me preocuparía si fuese cn batería suficiente. 98 tristes cv atmosférico, 4 personas y maletero cargado... no me parece raro la verdad
 
  • Me Gusta
Reacciones: ceg
no creo q sea problema de taller, me preocuparía si fuese cn batería suficiente. 98 tristes cv atmosférico, 4 personas y maletero cargado... no me parece raro la verdad
La cuestión es que creo recordar que jamás funciona únicamente en térmico, siempre tienes los 140 CV
 
La cuestión es que creo recordar que jamás funciona únicamente en térmico, siempre tienes los 140 CV
pues si eso es así, ya tengo
cita el viernes en taller. El comercial me ha dicho q es normal, pero q igualmente le hacen diagnosis
 
acabo d ver un par d videos d subidas d puertos, y parece algo bastante común. No se
 
Mejor que te hagan una diagnosis y te quedas tranquilo al menos, en mi caso llevo el 200h y subiendo algún puerto, me baja la batería rápidamente a 2 rayas del mínimo, pero pisas el acelerador y no noto ninguna pérdida de potencia
 
lo q noto es que piso a voy subiendo a 120 y por mas q le piso, cn en power al maximo, no da ni un km mas
 
a ver, se supone que son 140cv. Hasta cuando se disfruta de esos cv? dependen de la bateria? si vas su subiendo un puerto con dos rayas de bateria, 40 grados de temperatura, cuatro personas en el coche y el aire a tope (ya q no tiene toma d aire traseras cosa q no termino de entender) se supone q se puede poner a 140 sin problemas? hay cosas q aún se me escapan del tema hibrido. El aire hsce q el
motor se fuerce mas o va con la bateria? y si se queda tieso de bateria, el térmico controla el aire?
 
El aire acondicionado funciona con la batería híbrida (o de alta tensión), con lo cual si pierde capacidad el motor MG1 va a recargarla accionado por el motor térmico.
¿A qué temperatura sueles ajustar el aire acondicionado y en qué modo de funcionamiento?
De todas formas los aires acondicionados de hoy en día son muy eficientes y no restan potencia del modo en que lo hacía antiguamente que se notaba cuando se quitaba.
 
Potencia y Rendimiento de los 140 CV

El Toyota C-HR híbrido tiene una potencia combinada de 140 CV, que resulta de la combinación del motor de combustión interna y el motor eléctrico. Sin embargo, esta potencia máxima se alcanza en condiciones óptimas y puede variar según la carga de la batería y otros factores.

Dependencia de la Batería

1. Estado de la Batería: La contribución del motor eléctrico depende del estado de carga de la batería. Si la batería está baja (como en tu caso, con solo dos rayas de batería), el motor eléctrico no podrá contribuir tanto a la potencia total, y el vehículo dependerá más del motor de combustión interna.
2. Carga de la Batería: Cuando la batería está baja, el sistema híbrido puede priorizar la recarga de la batería, lo que puede limitar la disponibilidad de la potencia combinada máxima.

Impacto del Aire Acondicionado

1. Consumo de Energía: El aire acondicionado en un coche híbrido puede funcionar tanto con energía eléctrica de la batería como con energía del motor de combustión interna. En condiciones de alta demanda (como cuando la batería está baja, el aire acondicionado está al máximo, y el vehículo está subiendo una pendiente con cuatro personas a bordo), el sistema puede hacer que el motor de combustión interna se encienda más a menudo para proporcionar la energía adicional requerida.
2. Motor de Combustión Interna: Si la batería se queda sin carga suficiente, el motor de combustión interna tomará el control y puede funcionar de manera continua para proporcionar tanto la propulsión como la energía para el aire acondicionado.

Rendimiento en Subidas y Condiciones Exigentes

En situaciones exigentes, como subir un puerto con una carga completa y el aire acondicionado al máximo:

1. Potencia Disponible: Es posible que no se pueda mantener una velocidad de 140 km/h de manera constante, especialmente si la batería está baja y el motor de combustión interna está asumiendo la mayor parte de la carga.
2. Desempeño: La velocidad puede verse afectada, y el vehículo podría no alcanzar los 140 km/h debido a la carga adicional y las limitaciones de potencia disponibles en ese momento.

Sugerencias y Consideraciones

1. Mantenimiento de la Batería: Asegúrate de que la batería esté en buen estado y cargada adecuadamente antes de emprender viajes largos o exigentes.
2. Uso del Aire Acondicionado: Intenta moderar el uso del aire acondicionado cuando sea posible, especialmente en condiciones de alta demanda. En algunos casos, abrir ligeramente las ventanas al comienzo del viaje puede ayudar a reducir la carga inicial del aire acondicionado.
3. Modos de Conducción: Utiliza el modo Power o Sport si tu coche lo tiene, para maximizar el rendimiento en situaciones exigentes. Estos modos pueden priorizar la respuesta y la potencia, aunque a costa de la eficiencia del combustible.
4. Condiciones Extremas: En condiciones extremas, como altas temperaturas y carga completa, es razonable esperar que el rendimiento del vehículo se vea afectado. Planifica tus viajes teniendo en cuenta estos factores y ajusta tus expectativas de velocidad y rendimiento en consecuencia.

En resumen, el sistema híbrido del Toyota C-HR está diseñado para equilibrar la eficiencia y el rendimiento, pero las condiciones exigentes pueden limitar la disponibilidad de la potencia máxima. Entender cómo funcionan estos sistemas y cómo afectan las condiciones operativas te ayudará a optimizar el rendimiento de tu vehículo.
 
siempre tuve la duda del 200 o 140, y por tema de maletero creo que he metido la pata hasta el fondo
 
¿Eso es [tachar]lo que viene en el manual del 140H o[/tachar] lo que te han contestado desde Toyota España? Porque ya te están respondiendo al problema que planteas... Y además de un modo muy elaborado y bien argumentado
 
Última edición:
Yo personalmente, más que ir con las ventanas ligeramente abiertas, modo ECO y recirculación de aire poco antes de subir las dos cuestas.
Eso sí, debes tener en cuenta que la recirculación no debe utilizarse por largo tiempo.
 
Volver
Arriba