Consulta sobre como va el 140H Advance en viajes y si no se queda corto

He tenido un MK1 125H, un Yaris Cross 120H y ahora un MK2 200H y en absoluto comparto tus sensaciones. El 200H es una gozada también en carretera, curvas y subidas, sobre todo en modo sport.
Sabrás que el modo Sport en los Toyota hibridos lo único que hace es acortar el recorrido del acelerador para que parezca que entrega más potencia. Es decir, con pie a tabla, los modos eco, normal y sport entregan la misma potencia. No hay diferencia en la gestión de la misma entre modos

Me alegro mucho que estés contento con el 200H. Ojalá yo hubiera tenido la misma sensación con el motor porque me habría comprado uno. Es un coche que me gusta mucho.
 
Ojalá. Pero no, era un 200H GR Sport. Hablo de sensaciones. El coche aceleraba, mucho más que el Yaris (solo faltaba) pero la sensación de resbalamiento era la misma y la de empuje igual. Ya abrí un hilo con mi experiencia, tampoco quiero ensuciar este.

Un saludo
Lo del resbalamiento es ya querer repetir y además desentonando la misma música que has leído en foros donde no son partidarios del transeje CVT, lo cual altera el resultado final. Como si yo me pusiera a cantar en una ópera como Montserrat Caballé :roflmao: ni soy soprano y ni le llego a la suela del zapato de tal artista.

Se ha dicho ya en muchas ocasiones que los C-HR tienen eCVT, que no lleva cadena, que es un engranaje planetario y por consiguiente NO HAY DESLIZAMIENTO (ni resbalamiento) alguno en el transeje.

Lo correcto es decir TIEMPO DE RESPUESTA, eso sí, "más lento" que el que se percibe de una transmisión automática tipo DSG o de una manual.

Sabrás que el modo Sport en los Toyota hibridos lo único que hace es acortar el recorrido del acelerador para que parezca que entrega más potencia.
Siento decirte que eso es falso. Quizás te confundes con el pedalbox que promocionan en otros grupos, que actúa como en efecto dices y hay gente que lo ja instalado y están contentos con el resultado obtenido.

Es decir, con pie a tabla, los modos eco, normal y sport entregan la misma potencia.
Eso sí es así, función kick-down de cualquier transmisión automática. Necesitas potencia en un momento puntual, el transeje y el motor se alinean para entregarla.
 
Última edición:
@Pecci Si vienes de coches tipo León, KUpras, coches con turbo, y no estas dispuesto a cambiar tu forma de conducción, nunca un Toyota con CVT será tu coche.
Si te gusta apretar el pie, respuestas rápidas, acelerones, conducción agresiva....Un Toyota nunca será tu coche
Por otro lado, con los demás coches nunca obtendras los bajos consumos de este coche. Todo no se puede tener
 
A ver…, por aportar mis impresiones que para nada son de especialista, pero acabo de volver de las vacaciones con mi 200H premiere: Palencia-Córdoba-Málaga-Benalmádena-Granada-Jaén-Palencia…. No es que haya subido el Langliru pero algunos puertos he pasado por la autovía, con pendientes pronunciadas. Luego Benalmádena se las trae con las cuestas :LOL:… Sin ser experta, vengo de haber conducido antes que este el anterior CHR 180H…

Mi impresión: ¿¿dónde están los 200 caballitos?? Os juro que con el anterior yo no notaba lo que estoy notando en este. No se si será porque al ser nuevo me da miedo forzarlo o algo y quizás no esté pisando el acelerador como debiera, pero noto que en cuestas el coche va muy revolucionado, más que con el anterior. No me gusta que pegue esas subidas de revoluciones de pronto cuando vas por autovía y la cosa se pone cuesta arriba. Si conocéis bien la A4…, vamos a ver…, que no conseguía ni para atrás que el coche fuera a la velocidad de la vía cuesta arriba sin ponerse a protestar como un loco. Si recordáis el reloj ECO-POWER, la aguja se ponía sobre la palabra Power todo el tiempo. Yo no recuerdo que con el 180H me pasara esto.

Luego otra cosa: es un sufrimiento ir con el control de crucero. Frena demasiado cuando detecta que te aproximas a otro coche por detrás y cuando le adelantas el acelerón que pega el coche es flipante. No me gusta.

No me gusta para nada que frene tanto en las curvas. Además que te frena en medio de la trazada de la curva y hasta lo veo peligroso si llevas a alguien detrás muy pegado en momentos de mucho tráfico.

Lo pongo en este hilo para no abrir otro pero para aprovechar y decirle al compañero que si tiene dudas con el 140H… Yo tengo el 200H y mírame :LOL:

Analiza qué uso le das al coche y las carreteras por las que habitualmente conduces y toma la decisión más adecuada en función de eso.

Y segundo: si alguien me puede dar algún consejo para que no me suba la presión sanguínea conduciendo este coche en esas condiciones… se agradece jejeje

PD: que quede claro que el coche ha respondido durante el viaje como un campeón, pero son cosas que sin ser de un mal funcionamiento, a mí me ponen nerviosa y quizás sea porque no hago algo bien o tengo que cambiar algo en su configuración en relación a esos acelerones, subidas de revoluciones o frenadas en curva…
 
Lo del resbalamiento es ya querer repetir y además desentonando la misma música que has leído en foros donde no son partidarios del transeje CVT, lo cual altera el resultado final. Como si yo me pusiera a cantar en una ópera como Montserrat Caballé :roflmao: ni soy soprano y ni le llego a la suela del zapato de tal artista.

Se ha dicho ya en muchas ocasiones que los C-HR tienen eCVT, que no lleva cadena, que es un engranaje planetario y por consiguiente NO HAY DESLIZAMIENTO (ni resbalamiento) alguno en el transeje.

Lo correcto es decir TIEMPO DE RESPUESTA, eso sí, "más lento" que el que se percibe de una transmisión automática tipo DSG o de una manual.


Siento decirte que eso es falso. Quizás te confundes con el pedalbox que promocionan en otros grupos, que actúa como en efecto dices y hay gente que lo ja instalado y están contentos con el resultado obtenido.


Eso sí es así, función kick-down de cualquier transmisión automática. Necesitas potencia en un momento puntual, el transeje y el motor se alinean para entregarla.

Yo nunca dije resbalamiento sino "sensación de resbalamiento". Tengo (creo) ligeras nociones de mecánica como para saber como funciona un eCVT, en mi casa llevamos ya 8 años con eCVT y conduzco uno casi a diario desde hace 3 años. Tengo una ligera idea de como funciona. Quizá sea más preciso decir que no me gusta la falta de sincronizacion del giro del motor de combustión con la aceleración percibida en el coche en una aceleración fuerte. Es la misma sensación que la de un embrague patinando en un cambio con embragues (ya se que en un eCVT no existen embragues).
Quería probar si en un coche con 200CV y 5a generación de transmisión ( que no cambio) eCVT se había difuminado esa sensación pero vi que seguía igual. Entiendo que es como funciona este tipo de transmisión y conozco (y disfruto) todas sus ventajas, pero es algo que todavía no llevaría bien en mi coche de viaje.

De igual forma, el modo Sport lo único que hace en el motor (no hablo de cambios en el clima, endurecimiento de dirección asistida, etc) es que tienes.que pisar menos el acelerador para obtener la misma potencia, pero no hay un cambio en la gestión de los mapas motor o de la entrega de energía del motor eléctrico.

@Pecci Si vienes de coches tipo León, KUpras, coches con turbo, y no estas dispuesto a cambiar tu forma de conducción, nunca un Toyota con CVT será tu coche.
Si te gusta apretar el pie, respuestas rápidas, acelerones, conducción agresiva....Un Toyota nunca será tu coche
Por otro lado, con los demás coches nunca obtendras los bajos consumos de este coche. Todo no se puede tener

Que va. No soy ningún quemadillo aunque me encanta conducir y sentir la potencia de un vehiculo. Pero tengo muchos años. Mi último coche fue un Audi A4 y ahora tengo un Formentor que si que me aporta sensaciones de conduccion (y quebraderos de cabeza en otros temas). Han pasado varios Toyotas por casa (el primero un Avensis Turbodiesel) y ya 3 híbridos eCVT. Soy fan de Toyota y por eso me gustaría tener uno como coche principal pero aún tengo líneas rojas.que me cuesta sobrepasar. Todo llegará

Hablé de mi historial en el hilo de presentación cuando probé el CHR con sincera intención de comprarlo.

Un saludo y no os molesto más.
 
Última edición:
Yo nunca dije resbalamiento sino "sensación de resbalamiento". Tengo (creo) ligeras nociones de mecánica como para saber como funciona un eCVT, en mi casa llevamos ya 8 años con eCVT y conduzco uno casi a diario desde hace 3 años. Tengo una ligera idea de como funciona. Quizá sea más preciso decir que no me gusta la falta de sincronizacion del giro del motor de combustión con la aceleración percibida en el coche en una aceleración fuerte. Es la misma sensación que la de un embrague patinando en un cambio con embragues (ya se que en un eCVT no existen embragues).
Quería probar si en un coche con 200CV y 5a generación de transmisión ( que no cambio) eCVT se había difuminado esa sensación pero vi que seguía igual. Entiendo que es como funciona este tipo de transmisión y conozco (y disfruto) todas sus ventajas, pero es algo que todavía no llevaría bien en mi coche de viaje.

De igual forma, el modo Sport lo único que hace en el motor (no hablo de cambios en el clima, endurecimiento de dirección asistida, etc) es que tienes.que pisar menos el acelerador para obtener la misma potencia, pero no hay un cambio en la gestión de los mapas motor o de la entrega de energía del motor eléctrico.



Que va. No soy ningún quemadillo aunque me encanta conducir y sentir la potencia de un vehiculo. Pero tengo muchos años. Mi último coche fue un Audi A4 y ahora tengo un Formentor que si que me aporta sensaciones de conduccion (y quebraderos de cabeza en otros temas). Han pasado varios Toyotas por casa (el primero un Avensis Turbodiesel) y ya 3 híbridos eCVT. Soy fan de Toyota y por eso me gustaría tener uno como coche principal pero aún tengo líneas rojas.que me cuesta sobrepasar. Todo llegará

Hablé de mi historial en el hilo de presentación cuando probé el CHR con sincera intención de comprarlo.

Un saludo y no os molesto más.
Hola.
Me cuesta mucho creer que la sensación sea la misma en el Yaris o el CHR 125H que en el 200H, por la gran diferencia de potencia que hay.
El 200H tiene que acelerar mucho más sí o sí, y responder mucho antes al acelerador. De hecho, dicen que en la nueva generación el "lag" o retraso en la respuesta al acelerar ha desaparecido. Parece entonces que el eCVT ha evolucionado.
Desde luego, no soy el más indicado para opinar, pues no he probado del 200H ni el 140H, pero eso de que no hay diferencias con el Yaris o el 125H, pues no creo, porque a más potencia menos acelerador se necesita para alcanzar la velocidad que se desea, menos revoluciones, más silencio...
Otra cosa es que si se pisa a fondo se perciba la misma sensación de funcionamiento. Eso seguro.
Yo creo que si quieres notar una gran diferencia tienes que ir al enchufable, porque la mayor batería y mayor potencia del motor eléctrico asiste mucho más al motor térmico y hace que la respuesta sea muy instantánea y silenciosa a la vez, tipo coche eléctrico. Incluso en modo híbrido no suena. Excepto si se acelera a fondo, que se oye el motor térmico, pero evidentemente mucho menos que el de mi 125H, y acelera también mucho más.
Eso sí puedo decirlo porque sí probé el 220H, aunque en autovía y zonas urbanas. También estaá mejor insonorizado en todo, no tengo duda.

Igualmente digo que, en mi caso particular, una vez acostumbrado al eCVT ya no quiero otra transmisión que tenga escalas entre marchas, no quiero tirones, por pequeños o suaves que sean. Excepto esos sistemas que usan Volvo y alguna marca más en los que la transmisión es también uniforme y suave.

Por cierto, una cosa es lo que parece y la otra lo que es. El eCVT parece que no acelera conforme a las revoluciones, pero acelera y mucho, pero no lo parece. Aquí unos vídeos del fabuloso RAV4 PHEV, que tuve el placer de probar también, que no es lo que parece por su sonido sin petardeos y tubarros de escape.

Aquí dos piques en aceleración entre el RAV4 enchufable y un par de coches de esos que hacen tanto ruido y con cambios de marchas tradicionales y petardos falleros. Una cosa es lo que parece y la otra lo que es.




Es un placer tenerte por aquí, no molestas en absoluto. Toda opinión y experiencia enriquece. Para eso estamos, si todos opináramos igual sería muy aburrido.

Un saludo.
 
Yo vengo de un 225 caballos y es cuestión de adaptarse....El coche va de lujo, no te faltará potencia a no ser que andes por carreteras nacionales y seas de los que quieren adelantar con poco espacio.
Te adaptarás al coche y ya está.
El coche a mi me invita más a ir tranquilo y sabes que??.....llego igual a los sitios gastando menos de la mitad de lo que me chupaba el Mini híbrido enchufable , que es un gastón de narices.
A lo que tendrás que adaptarte es a las asistencias o desconectarlas.

A disfrutarlo!!!!
 
Volver
Arriba