CarPlay “alambrico”, se puede?

El Yotelefono suena un poco egocéntrico y narcisista :roflmao:
Buena definición
 
Yo lo único que sé es que en mi coche el mapa va lento y por la ciudad es un mojón de perro bien seco porque me creo que estoy más atrás y en verdad estoy más delante y me paso la calle y AL RATO me dice “recalculando…” cuando me he equivocado 7 veces más. Torpe se nace señoras y señores. No sois nadie para mí.

Bromas fuera. Antes ha dicho un compañero que el coche se conecta al móvil por wifi (?) y yo hoy me he dado cuenta que el wifi del coche estaba apagado y yo estaba conectado a CarPlay por bluetooth. Es la única manera que veo de conectar el móvil aparte de por cable. Alguien sabe cómo hacerlo por wifi? O si eso es posible? A ver si así me va mejor.
No nooooo! Lo de wifi es para conectar el coche, por ejemplo, en la cochera de tu casa al wifi de tu casa.

De hecho, si estás en el coche con el móvil conectado de manera inalámbrica por bluetooth e intentas “activar” el wifi te lo va a advertir, que al activar el wifi se va a desconectar la conexión por bluetooth y por tanto con el móvil.

Resumen: el móvil se conecta al coche por bluetooth o con cable. Eso del wifi es para conectar el coche al wifi de tu casa, a un wifi, y poder descargar cosas en él. Los mapas por ejemplo, o cosas así.
 
No nooooo! Lo de wifi es para conectar el coche, por ejemplo, en la cochera de tu casa al wifi de tu casa.

De hecho, si estás en el coche con el móvil conectado de manera inalámbrica por bluetooth e intentas “activar” el wifi te lo va a advertir, que al activar el wifi se va a desconectar la conexión por bluetooth y por tanto con el móvil.

Resumen: el móvil se conecta al coche por bluetooth o con cable. Eso del wifi es para conectar el coche al wifi de tu casa, a un wifi, y poder descargar cosas en él. Los mapas por ejemplo, o cosas así.
Total que me sigo quedando con mi mojoncito seco.
 
Siempre estáis con el debate de si esto es mejor que esto otro..............u esto otro mejor que esto primero........... ;) ;)

Y donde me quedo yo entonces....................que tengo Iphone para el teléfono, tv-box para el coche, otra tv box para casa.........

No podemos pensar que son buenos ambos, y que cada uno aporta sus cosas buenas?

Hace años cuando me dediqué en mi empresa al departamento de compras, y me venía un comercial, y lo primero que me comentaba era lo mala que era la competencia..............duraba 30 seg en mi despacho. No creo que darle valor añadido a un producto criticando la competencia sea muy correcto.

Valora tu producto, sin más, deja a la competencia tranquila.
 
Y tu opinión también será relativa
nunca me compraré un YoTeléfono
Mi opinión está argumentada con cosas q alguien q pone por encima a Android no es capaz de rebatir.
Y por otro lado y ya dejo el tema si nunca te comprarás un iOS es absurdo que compares un sistema con el otro. Es como decir que la pera es mas rica que la manzana cuando eres alérgico a la manzana y nunca la has probado jajaja.
Yo hablo conociendo ambos sistemas más que de sobra. Un saludo y no te enfades que yo discutir no estaba discutiendo solo estaba dando mi opinión comparativa al respecto
 
Última edición:
En mi caso (y por desgracia) tengo dos teléfonos. El personal yoTeléfono todo narcisista y egocéntrico :LOL: Y el del curro un androide, de Samsung. Mi empresa es una diputación, así que es un Samsung güeno y reciente, que me lo han cambiado hace poco.

Pues…, no hay color… Solo a la hora de controlar los ajustes del teléfono y el comportamiento de las apps, permisos y demás, el androide es una pu*a locura, no hay manera de encontrar nada. La suerte que tengo es que al ser un teléfono corporativo controlado por el departamento de informática y con mil cosas de seguridad, no se pueden instalar aplicaciones maliciosas, solo las que permiten los jefes, y por tanto hasta la fecha no han salido ni ventanas emergentes ni anuncios no deseados ni nada de eso. El teléfono está capado hasta el último rincón. Pero desde luego que para configurarlo y ajustarlo o personalizarlo…, los menús para encontrar todas estas cositas están diseñados por gente que tiene un poco de desorden mental :LOL:

Me consta que Apple está muy mal visto y no voy a intentar convencer a los androides de lo contrario. Pero de corazón os digo que es un sistema operativo que da gusto con él sin hablar de la seguridad y privacidad del dispositivo… Todos los “yOS” de la manzana son de levantarse el sombrero.

Me cuesta engañar a la gente para que se meta en esta secta porque requiere de pasta, mucha pasta, aunque hay versiones más económicas que tienen el mismo sistema operativo. Oye, para quien no quiera tener una súper cámara de fotos pero quiera probar cómo es un iPhone a pleno rendimiento, las versiones de iPhone SE no están nada mal. Es la que le regalé a mi señora madre, una agradable ancianita de 87 años, que jamás había tenido un smartphone, y no veáis cómo lo maneja! Y desde que lo tiene no le ha intentado el teléfono instalar ninguna historia maliciosa. Estoy segura que con un androide habría tirado la toalla al cabo de un mes.

Otro ejemplo: mi chico siempre fue androide hasta que me conoció. No había manera humana de convencerle. Lo conseguí haciendo la trece catorce: me encapriché del nuevo modelo y le “vendí” el anterior por lo que me daban en Apple por renovación (una ganga, y con el chr casi pasa igual :LOL:). Nunca lo ha dicho abiertamente en público, jamás lo admitirá, pero sé que está encantado con iOS.

PD: no soy comercial de Apple, que conste. Pero os invito a que antes de morir y dejar este mundo, no os vayáis sin probar un iPhone y comer pipas Facundo!!
 
Post post data: si lo que os preocupa es migrar del androide a iOS, que no os asuste. Apple tiene una aplicación para migrar tu cuenta de Google al iPhone y no se pierde nada, ni fotos ni contactos ni nada. Ahí lo dejo…. :cool:
 
¿Os habéis molestado en calibrar el GPS de coche?

¿Lo cualo? ¿Me se olvidó hacerlo?
 
No nooooo! Lo de wifi es para conectar el coche, por ejemplo, en la cochera de tu casa al wifi de tu casa.

De hecho, si estás en el coche con el móvil conectado de manera inalámbrica por bluetooth e intentas “activar” el wifi te lo va a advertir, que al activar el wifi se va a desconectar la conexión por bluetooth y por tanto con el móvil.

Resumen: el móvil se conecta al coche por bluetooth o con cable. Eso del wifi es para conectar el coche al wifi de tu casa, a un wifi, y poder descargar cosas en él. Los mapas por ejemplo, o cosas así.

me temo que no es así, el mensaje es un poco confuso, pero si apagas el wifi en el móvil se apaga android auto o carplay.

realmente negocia la conexión por bluetooth y lego la realiza por wifi.

Precisamente ayer lo probé, con y sin cable, y puedo dar fe de que es así exactamente. Al apagar el bluetooth no perdía la conexión y al apagar el wifi si.

Tras la prueba puedo confirmar que la música en TIDAL en calidad alta suena exactamente igual por usb o por wifi.

No probé en calidad máxima, pero a esa calidad cada canción pesa unos 30mb, no es asumible para una conexión de datos normal, así que no voy a usar esa calidad nunca.

Resumiendo, que sin cable va de coña.
 
me temo que no es así, el mensaje es un poco confuso, pero si apagas el wifi en el móvil se apaga android auto o carplay.

realmente negocia la conexión por bluetooth y lego la realiza por wifi.

Precisamente ayer lo probé, con y sin cable, y puedo dar fe de que es así exactamente. Al apagar el bluetooth no perdía la conexión y al apagar el wifi si.

Tras la prueba puedo confirmar que la música en TIDAL en calidad alta suena exactamente igual por usb o por wifi.

No probé en calidad máxima, pero a esa calidad cada canción pesa unos 30mb, no es asumible para una conexión de datos normal, así que no voy a usar esa calidad nunca.

Resumiendo, que sin cable va de coña.
Bueno, eso no lo había probado nunca. Lo de apagar el wifi en el teléfono y ver qué pasa con la conectividad con el coche. Es interesante. Lo pruebo hoy si me acuerdo. Supongo que pasará lo mismo si intentas apagar el bluetooth del teléfono. También se desconectará. Vamos, que necesita el teléfono las dos cosas activas para que funcione con el coche. No?

Pero yo me refería a intentar encender desde la pantalla multimedia del coche esa opción que pone algo así como “activar wifi”. Si le das, te sale un mensaje que dice: “si activas el wifi se perderá la conexión que hay establecida con el bluetooth”. He deducido por lógica que al activar el wifi del coche se desconecta el móvil y es para conectar el coche a una red wifi. La razón o para qué querría alguien conectar el coche a una red wifi la desconozco.

Si alguien lo ha probado que me cuente. Os habéis fijado no? De esa opción que os digo en la pantalla multimedia que pone “activar wifi”? :unsure:
 
Bueno, eso no lo había probado nunca. Lo de apagar el wifi en el teléfono y ver qué pasa con la conectividad con el coche. Es interesante. Lo pruebo hoy si me acuerdo. Supongo que pasará lo mismo si intentas apagar el bluetooth del teléfono. También se desconectará. Vamos, que necesita el teléfono las dos cosas activas para que funcione con el coche. No?

Pero yo me refería a intentar encender desde la pantalla multimedia del coche esa opción que pone algo así como “activar wifi”. Si le das, te sale un mensaje que dice: “si activas el wifi se perderá la conexión que hay establecida con el bluetooth”. He deducido por lógica que al activar el wifi del coche se desconecta el móvil y es para conectar el coche a una red wifi. La razón o para qué querría alguien conectar el coche a una red wifi la desconozco.

Si alguien lo ha probado que me cuente. Os habéis fijado no? De esa opción que os digo en la pantalla multimedia que pone “activar wifi”? :unsure:

A mi me parece que te dice que el wifi está desactivado mientras lo usa para conectar al móvil. Como cuando usas el móvil de punto de acceso wifi, que según la interfaz del móvil el wifi está “apagado” y si lo enciendes de desconecta el punto de acceso.
 
Interesante… Lo voy a investigar. Casi un año con el coche y muchas cosas que ahí estén todavía no sé para qué son :LOL:
 
En mi caso (y por desgracia) tengo dos teléfonos. El personal yoTeléfono todo narcisista y egocéntrico :LOL: Y el del curro un androide, de Samsung. Mi empresa es una diputación, así que es un Samsung güeno y reciente, que me lo han cambiado hace poco.

Pues…, no hay color… Solo a la hora de controlar los ajustes del teléfono y el comportamiento de las apps, permisos y demás, el androide es una pu*a locura, no hay manera de encontrar nada. La suerte que tengo es que al ser un teléfono corporativo controlado por el departamento de informática y con mil cosas de seguridad, no se pueden instalar aplicaciones maliciosas, solo las que permiten los jefes, y por tanto hasta la fecha no han salido ni ventanas emergentes ni anuncios no deseados ni nada de eso. El teléfono está capado hasta el último rincón. Pero desde luego que para configurarlo y ajustarlo o personalizarlo…, los menús para encontrar todas estas cositas están diseñados por gente que tiene un poco de desorden mental :LOL:

Me consta que Apple está muy mal visto y no voy a intentar convencer a los androides de lo contrario. Pero de corazón os digo que es un sistema operativo que da gusto con él sin hablar de la seguridad y privacidad del dispositivo… Todos los “yOS” de la manzana son de levantarse el sombrero.

Me cuesta engañar a la gente para que se meta en esta secta porque requiere de pasta, mucha pasta, aunque hay versiones más económicas que tienen el mismo sistema operativo. Oye, para quien no quiera tener una súper cámara de fotos pero quiera probar cómo es un iPhone a pleno rendimiento, las versiones de iPhone SE no están nada mal. Es la que le regalé a mi señora madre, una agradable ancianita de 87 años, que jamás había tenido un smartphone, y no veáis cómo lo maneja! Y desde que lo tiene no le ha intentado el teléfono instalar ninguna historia maliciosa. Estoy segura que con un androide habría tirado la toalla al cabo de un mes.

Otro ejemplo: mi chico siempre fue androide hasta que me conoció. No había manera humana de convencerle. Lo conseguí haciendo la trece catorce: me encapriché del nuevo modelo y le “vendí” el anterior por lo que me daban en Apple por renovación (una ganga, y con el chr casi pasa igual :LOL:). Nunca lo ha dicho abiertamente en público, jamás lo admitirá, pero sé que está encantado con iOS.

PD: no soy comercial de Apple, que conste. Pero os invito a que antes de morir y dejar este mundo, no os vayáis sin probar un iPhone y comer pipas Facundo!!
Yo dije NO Samsung
Como teléfonos de trabajo he tenido Huawei y ahora Xiaomi: un desastre los dos, en fluidez un asco. Antes los Xiaomi iban bien, ahora, como dices, anuncios, ventanas etc...aparte que las capas de personalización son un desastre con incompatibilidades de conexión, pòr ejemplo con el coche
El problema básico es ese, las capas de personalización de cada marca, no el sistema operativo en si. IOs es exclusivo para Apple, n así Android
Samsung son teléfonos con obsolescencia programada a muy corto plazo, duran poco (ya hace mas de 10 años que no uso Samsung)
Has probado algún Pixel? (teléfono de google con Android puro), una maravilla. Nunca he tenido ventanas emergentes ni anuncios
IOs esta supercapadísimo....ahí hay un gran problema para mi
Las mejores cámaras de fotos no son las de Apple, o no eran. Los teléfonos que llevan cámaras Sony son los que mejor calidad de foto dan (igual ahora Apple lleva Sony). Eso si, los teléfonos Sony son un desastre en fluidez, pero las mejores cámaras.

IOs solo lo usa Apple, y ahí gran parte de su "buenísmo", ya que no es que Android sea peor, sinó las personalizaciones de las distintas marcas que lo usan

Que a ti te gusta mas, felicidades!

P.D.: ciertas referencias rencorosas sobran, de verdad, que cada uno tiene sus gustos y preferencias, pero en ningún caso mis comentarios han sido con intención de ofender, pero otros veo que si
Salud!
 
Pues si hablamos de teléfono me pasaba como Scarlet, teléfono particular y del curro Samsung. Me iba a ir al mundo Apple y se me adelantó la familia regalándome un pixel 8 de Google. La verdad muy contento va como un tiro y conexión con otros chismes y coches fenomenal.
 
Yo dije NO Samsung
Como teléfonos de trabajo he tenido Huawei y ahora Xiaomi: un desastre los dos, en fluidez un asco. Antes los Xiaomi iban bien, ahora, como dices, anuncios, ventanas etc...aparte que las capas de personalización son un desastre con incompatibilidades de conexión, pòr ejemplo con el coche
El problema básico es ese, las capas de personalización de cada marca, no el sistema operativo en si. IOs es exclusivo para Apple, n así Android
Samsung son teléfonos con obsolescencia programada a muy corto plazo, duran poco (ya hace mas de 10 años que no uso Samsung)
Has probado algún Pixel? (teléfono de google con Android puro), una maravilla. Nunca he tenido ventanas emergentes ni anuncios
IOs esta supercapadísimo....ahí hay un gran problema para mi
Las mejores cámaras de fotos no son las de Apple, o no eran. Los teléfonos que llevan cámaras Sony son los que mejor calidad de foto dan (igual ahora Apple lleva Sony). Eso si, los teléfonos Sony son un desastre en fluidez, pero las mejores cámaras.

IOs solo lo usa Apple, y ahí gran parte de su "buenísmo", ya que no es que Android sea peor, sinó las personalizaciones de las distintas marcas que lo usan

Que a ti te gusta mas, felicidades!

P.D.: ciertas referencias rencorosas sobran, de verdad, que cada uno tiene sus gustos y preferencias, pero en ningún caso mis comentarios han sido con intención de ofender, pero otros veo que si
Salud!
Bueno, el relación a la postdata final no es mi caso.

Dicho lo cual, estoy de acuerdo contigo. El smartphone perfecto no existe. Unos son buenos en unas cosas y otros en otras. Yo en relación al iPhone, tengo el 14 pro Max y la cámara no es ninguna maravilla. Ahí estás en lo cierto. Por eso comenté que a quien no le importe la calidad de la cámara y con una normal le baste y le sobre, probar el iPhone SE puede ser un acierto. Sobre todo si quieren un sistema operativo sencillo de entender y manipular.
También estoy de acuerdo contigo en que iOS para poderlo modificar o bien usar determinadas apps, también es un asco.

A ver…, que no se me ofenda nadie por dios, pero siempre he dicho: “el iPhone es pa tontos”. Con esto quiero decir que es un teléfono sencillo de usar, muy intuitivo, y que no te va a hacer cosas raras. Para el usuario medio, que con una cámara normal y las apps de toda la vida le basta, y que quiere un teléfono que no le complique la existencia configurar, poner, quitar, ajustar…, iPhone. No hace falta gastar 1600 euros. Por 700 ya tienes uno, la versión SE o E.

Luego está la opción de ir a sitios de reacondicionados como Back Market y por menos dinero todavía te compras un iPhone un par de versiones inferiores a la que actualmente está a la venta, que todavía van a tener bastante soporte y actualizaciones durante bastante tiempo. Acabo de mirar y hay un iPhone 14 por 400 pavos. Es el modelo que tengo yo y es todavía un súper maquinón (y)
 
Para los "Smart Connect" MK1 y MK2.

Calibración de la posición/dirección
Durante la conducción, la marca de ubicación actual será corregida automática-
mente por las señales GPS. Si la recepción GPS no es buena en una ubicación
dada, la marca de ubicación actual puede ajustarse de forma manual.
1 Toque [Ajustes] en el menú principal.
2 Toque [Navegación].
3 Toque [Otro].
4 Toque [Posición/dirección].
5 Desplácese por el mapa hasta el punto deseado y toque [OK].
6 Toque una flecha para ajustar la dirección de la marca de ubicación actual
y toque [OK]

Recordad si estáis aparcados frente a un número específico de una calle o a algún sitio concreto que aparezca en el mapa, establecer la posición real del vehículo para que el GPS del coche de una localización exacta. El mío estaba a 5 o 10 metros de la ubicación real.
 
Volver
Arriba