C-HR 1.2Turbo 4x4


Este se supone que es un 2020 4WD 1.2T japones, pero no veo nada que diga que es 4x4, vamos que estaba buscando un botón para elegir la tracción en 2 o 4 ruedas. ¡Encontrado!

Woi9te8.jpg


Creo que es la cámara 360º de las que se tuercen. Aquí juega con la cámara.
9unARhd.png


Tiene un botoncito para activarla sin tener que poner R .
YKQlyVH.png

fq1RbFr.jpg
 
Última edición:

Posiblemente sea como dice el título este 4x4 Toyota C-HR 1.2T Technical Specs, Dimensions ya verás tú el negro piano como se queda.

Y con 6 marchas, qué raro se hace. El vídeo es en Eslovenia.


Pues el negro piano, se queda negro cochino, y respecto al segundo vídeo, no he terminado de verlo, puffff, me pone muy nervioso ese idioma, jajaja, pero dos apuntes:
1. Minuto 0:17, como molan esas luces, las quiero. Jejeje.
2. Minuto 1:05, que meneo le mete al spoiler trasero, si eso se lo hago yo al mío, me lo quedo en la mano. Jajaja.
 

Este se supone que es un 2020 4WD 1.2T japones, pero no veo nada que diga que es 4x4, vamos que estaba buscando un botón para elegir la tracción en 2 o 4 ruedas. ¡Encontrado!

Woi9te8.jpg


Creo que es la cámara 360º de las que se tuercen. Aquí juega con la cámara.
FivoLDw.png


Tiene un botoncito para activarla sin tener que poner R .
YKQlyVH.png

Qué se supone que es la ranura que hay a la izquierda del botón de apertura del depósito de gasolina?
 
Última edición:
Tiene que ser el botón de salto al hiperespacio, he consultado con el experto en eso. Perooooo es el ETC 2.0 para eso que te gusta de no parar en los peajes.

MFb63R8.png

es que parar hoy en día en los peajes es un atraso compi. Jajaja
 
no pongas esa cara hombre, jajajaja, que yo pago como tú, pero sin parar…..
 
es que parar hoy en día en los peajes es un atraso compi. Jajaja

" hay que tener en cuenta que todas las autovías y autopistas son de pago, y que a estas se puede acceder incluso desde el mismo centro de una megaurbe como Tokio u Osaka "

"Entre los nuevos servicios y posibilidades que el ETC 2.0 ofrece podemos encontrar los siguientes:

  • Evitar congestiones de tráfico, ya que permite la transmisión del estado de la circulación en tiempo real y sobre una amplia área. Además, permite mostrar imágenes del estado de la carretera unos kilómetros más adelante de nuestro vehículo.
  • Soporte para una conducción segura mediante el envío de imágenes acerca del estado de la calzada más adelante. Esto hace posible alertar de accidentes de tráfico, objetos en la calzada, malas condiciones meteorológicas o automóviles detenidos.
  • Apoyo en caso de desastres. Proporciona información útil tan pronto como se produzca un desastre, como por ejemplo terremotos, tsunamis, accidentes de tráfico, ataques de Godzilla, etc.
  • Ofrecer servicio en base a los registros del conductor. Esto le permite ahorrar en las tarifas de los peajes, simplificar los procedimientos de autorización de aquellos vehículos de tamaño especial e indicarles la mejor ruta a seguir, y apoyar la gestión de vehículos del sector privado como los usados por los transportistas.
  • Expandir los servicios del sector privado, gestionando la entrada y salida de vehículos de los parkings y permitiendo el pago sin efectivo. También en aquellas tiendas y restaurantes que permitan el pago sin bajarse del coche y la retransmisión de información local usada en rutas turísticas."
¿Cómo te quedas?
 
Entre los nuevos servicios y posibilidades que el ETC 2.0 ofrece podemos encontrar los siguientes:

  • Evitar congestiones de tráfico, ya que permite la transmisión del estado de la circulación en tiempo real y sobre una amplia área. Además, permite mostrar imágenes del estado de la carretera unos kilómetros más adelante de nuestro vehículo.
  • Soporte para una conducción segura mediante el envío de imágenes acerca del estado de la calzada más adelante. Esto hace posible alertar de accidentes de tráfico, objetos en la calzada, malas condiciones meteorológicas o automóviles detenidos.
  • Apoyo en caso de desastres. Proporciona información útil tan pronto como se produzca un desastre, como por ejemplo terremotos, tsunamis, accidentes de tráfico, ataques de Godzilla, etc.
  • Ofrecer servicio en base a los registros del conductor. Esto le permite ahorrar en las tarifas de los peajes, simplificar los procedimientos de autorización de aquellos vehículos de tamaño especial e indicarles la mejor ruta a seguir, y apoyar la gestión de vehículos del sector privado como los usados por los transportistas.
  • Expandir los servicios del sector privado, gestionando la entrada y salida de vehículos de los parkings y permitiendo el pago sin efectivo. También en aquellas tiendas y restaurantes que permitan el pago sin bajarse del coche y la retransmisión de información local usada en rutas turísticas.

que completito eso……
 
Volver
Arriba