App Dr. Prius y batería

manchego45

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Ciudad Real
Motor MK1
180H
Versión MK1
GR Sport
Color MK1
Gris Diamante bitono
@Cript buenas amigo. He abierto este hilo, porque donde me preguntaste sobre esta App, no era el hilo adecuado.

Al final he trasteado con la App y tengo tanto buenas como malas noticias (estas últimas provisionales). Lo primero de todo, comentar que el vídeo grabado es en una carretera sin uso. Por tanto estaba solo, como tantas pruebas he realizado en este lugar.

Primero de todo te pongo el monitoreo de la batería. La verdad que tengo poca idea de interpretar estos valores.

thumbnail_IMG_6002.jpg

Ahora te pongo un vídeo de la prueba de batería completa. Parece que los resultados son buenos. Asi que ya sabes, a subir tu oferta por el gordito.


Respecto a la prueba de expectativa de vida, es complejo. A esto me refiero con las malas noticias. He obtenido valores muy dispares. Desde un 50 y pico % de vida, hasta un 80 y pico % de vida. Es muy complicado una vez cargas la batería a tope según te indica la aplicación, el drenarla posteriormente usando el AC, luces, calefacción de asientos............etc, etc. Realmente la prueba te recomiendan hacerla a unos 21-22º de temperatura exterior, y no con 10 como la he hecho yo. Asi que lo mismo hay que esperar a primavera. Cuando la batería se está drenando es complicadísimo mantener un gasto constante, y por tanto, el tiempo en el drenado cambia mucho en las diferentes pruebas por lo que te comento. El AC es lo que más drena, pero es complicado que funcione con estas temperaturas exteriores. Tienes que ponerlo en low, y sinceramente, me quedaba congelado en el coche. Jajajajaja.
Esta prueba requiere de mucha paciencia y condiciones idóneas en el exterior. Seguiré indagando con vídeos y tal, y más adelante, mostraré los resultados si pienso que son reales. Esta prueba no es nada sencilla.

Saludos.
 
Esos son datos instantáneos de las tensiones de las celdas de la batería, indicando una diferencia de 0'06% entre las tensiones o voltaje de cada celda máximo, lo que se llama "Delta" (en tu caso de 0'1 voltios o un 0'06% aprox de diferencia entre celdas) . Como en tu prueba ha sido de máxima carga y descarga a 27 y 22 caballos o a 20 y 16 kilovatios respectivamente, el "BMS" o (sistema de gestión de la batería) no puede hacer un balance de las celdas a esas corrientes tan grandes y en tan poquísimo tiempo. Démonos cuenta, de que es a la máxima potencia que le pides a la batería y pocas veces se verá sometida a esos esfuerzos, y el valor delta aumenta sobre todo en descarga y justo cuando empieza a cargar, que es cuando las nivela.

Por ejemplo: una batería Toyota puede tener un valor "delta" de 0'4 voltios puntualmente, aunque si se mantiene con un valor de 0'2 voltios o menor, está en buenas condiciones. Pero si está en 0'1V o menos, está bien nievelada "balanceada" y en excelente estado.
 
Bueno, con respecto a las "resistencias internas" de las celdas, sus valores en las de níquel metalhidruro que creo que lleva el tuyo, varían con la carga. Cuando suben de 85% o bajan del 20% de carga, pueden llegar a los 50 mili ohmios, aunque la menor resistencia la da cuando está al 50% de carga, sobre unos 15 mili ohmios.
 
Volver
Arriba