Ademas estadísticamente los coches en España se roban en el 99,99% de los casos por una de estas causas:
1) Económicas: Para vender por piezas para repuestos o enteros en el mercado negro en el Norte de Africa o Este de Europa. Afecta a coches de lujo y son robos por encargo de bandas muy organizadas. Para eso ni sistemas de alarma ni seguimiento, si pueden robar un Ferrari o un Porche no hay sistema de alarma que se les resista. Nuestras maquinas no entran en esa categoría.
2) Para cometer delitos. El clásico son los todo terrenos empleados para reventar, marcha atrás, las lunas de tiendas y joyerías o coches de gran potencia para la huida. Nuevamente nuestras maquinas no entran en esa categoría.
3) Para uso recreativo, robar un coche para un fin de semana con una chica o para quemar rueda en carreras ilegales en polígonos industriales. Nuevamente nuestros coches, por su interior y especial mecánica no son adecuados para hacer ese tipo de tonterías.
Resumiendo, nuestros vehículos no son un objetivo tentador para robarlos.
Otra cosa es el caco que revienta una ventanilla para ver si hay posibilidad de arramblar con un móvil, dinero o cualquier objeto olvidado en el asiento o la guantera. De eso nadie está a salvo y la mejor medida es siempre no dejar nada a la vista, no guardar cosas en el maletero en el lugar donde lo dejamos aparcado en la calle, aparcar en lugares iluminados, etc.