Algo curioso que sucede al abrir la ventanilla...

Marcus64

Forero Activo
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance Plus
Color MK1
Gris Grafito
Ayer venía de viaje con mi mujer en el C-HR y con el calor que comienza a hacer, en vez de dar el climatizador y con el mismo apagado, decidí abrir mi ventanilla y descubrí algo curioso que no se si ya se ha hablado en el foro.
Al bajar la ventanilla entra aire fresco por todas las tomas de ventilación del coche. Al principio creía que era sensación mía, pero cerré la ventanilla y el aire de las tomas de ventilación ya no fluía. La volví a abrir y comenzó a salir aire de nuevo, hecho que comprobó también mi mujer.
Desconozco si es algo habitual en vehículos con climatizador actualmente, en el anterior (un opel vectra) esto no sucedía. Supongo que habrá una trampilla que bloquea o deja paso al aire exterior si abres la ventanilla.
Me parece algo fantástico, ya que incrementa mucho la entrada de aire al habitáculo.
¿Habías comprobado esto en vuestro coche?

Un saludo¡¡
 
Ayer venía de viaje con mi mujer en el C-HR y con el calor que comienza a hacer, en vez de dar el climatizador y con el mismo apagado, decidí abrir mi ventanilla y descubrí algo curioso que no se si ya se ha hablado en el foro.
Al bajar la ventanilla entra aire fresco por todas las tomas de ventilación del coche. Al principio creía que era sensación mía, pero cerré la ventanilla y el aire de las tomas de ventilación ya no fluía. La volví a abrir y comenzó a salir aire de nuevo, hecho que comprobó también mi mujer.
Desconozco si es algo habitual en vehículos con climatizador actualmente, en el anterior (un opel vectra) esto no sucedía. Supongo que habrá una trampilla que bloquea o deja paso al aire exterior si abres la ventanilla.
Me parece algo fantástico, ya que incrementa mucho la entrada de aire al habitáculo.
¿Habías comprobado esto en vuestro coche?

Un saludo¡¡
Qué tema más curioso! Ahora ya nos tienes a todos comprobándolo ;)

De suceder como cuentas, imagino que será para que la presión del aire exterior se iguale rápidamente con el interior que a partir de cierta velocidad a veces es muy molesto, pero sería alucinante que los ingenieros hayan pensado en algo así
 
Qué tema más curioso! Ahora ya nos tienes a todos comprobándolo ;)

De suceder como cuentas, imagino que será para que la presión del aire exterior se iguale rápidamente con el interior que a partir de cierta velocidad a veces es muy molesto, pero sería alucinante que los ingenieros hayan pensado en algo así
Pues mirar a ver... Yo ayer me quedé a cuadros y pensé lo mismo que tu. Me parece una buena idea de los ingenieros..
Ya me iréis diciendo....

Un saludo!!
 
Yo de eso no me había fijado y lo comprobaré pero me pregunto si no tendrías activado el ventilador de aire exterior o la recirculación que funcionan con el A/C y el Clima en off

Screenshot_20180521-110115~2.png Screenshot_20180521-110157~2.png
 
Os dejo aquí el esquema del aire y añado dos curiosidades más.

Screenshot_20180521-110222~2.png

La primera es si os habéis percatado de si nuestro C-HR lleva las dos salidas de aire bajo los sillones (pues dependería del modelo)

La segunda es la utilidad de las toberas a derecha / izquierda del salpicadero que tienen una embocadura hacia las puertas y no estoy muy seguro de si es para desempañar los cristales de las ventanillas.
 
Te aseguro que no estaba activado el ventilador...
El aire estaba dirigido al frente y arriba únicamente antes de apagarlo. Después de apagarlo y abrir la ventana del conductor pasa esto...
 
añado que cuando vas a cierta vel. al abrir la ventanilla se nota un efecto como de reverberacion ...en el interior ...
esto no me pasaba desde que tenia el 207sw de primera generacion ...debe ser cosa de la aerodinàmica de la nave :alien::ninja:
 
añado que cuando vas a cierta vel. al abrir la ventanilla se nota un efecto como de reverberacion ...en el interior ...
esto no me pasaba desde que tenia el 207sw de primera generacion ...debe ser cosa de la aerodinàmica de la nave :alien::ninja:
Yo creo que eso ocurre en todos los coches (creo que por el Principio de Bernoulli, pero que me corrijan los ingenieros del foro si no es así). Si abres otra ventanilla un par de dedos la reverberación desaparece. La cuestión aquí es si lo que cuenta @Marcus64 es una solución dada por los ingenieros de Toyota para evitar dicha reverberación
 
Yo creo que tiene que ver con la recirculación del aire. Esa recirculación, depende no sólo de que esté activada o no en el botón correspondiente, sino "según el manual que todo lo sabe" y que no tengo aquí, de la temperatura interior. Así, al abrir la ventanilla cambia la temperatura interior y el sistema decide dejar recircular o no el aire, no por diferencia de presiones sino de temperatura. Si tenéis el manual a mano me pareció leerlo en el apartado de circulación de aire.
 
Te aseguro que no estaba activado el ventilador...
El aire estaba dirigido al frente y arriba únicamente antes de apagarlo. Después de apagarlo y abrir la ventana del conductor pasa esto...
Eso es porque tienes desactivada la recirculacion. Al abrir las ventanas, el aire que entra por los conductos encuentra "salida" por las ventanas.
Es el mismo principio que ocurre en casa cuando abers ventanas y "hay corriente".
Si tienes la recirculacion activada, al estar cerrada la entrada de aire exterior, esto no ocurre.
 
Eso es porque tienes desactivada la recirculacion. Al abrir las ventanas, el aire que entra por los conductos encuentra "salida" por las ventanas.
Es el mismo principio que ocurre en casa cuando abers ventanas y "hay corriente".
Si tienes la recirculacion activada, al estar cerrada la entrada de aire exterior, esto no ocurre.
Ya, seguramente tengas razón, la recirculación no esta activada, pero esto no pasaba en otros coches que he tenido...
 
No me quitéis la ilusión de que sea una idea rompedora de los diseñadores e ingenieros :whistling:
Más bien es que al ahorrar en piezas entra el aire por ventilación no forzada... pero eso se estudia en varias universidades de ingeniería de Japón :) y además cumple la máxima de “si funciona, no lo toques” :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Os dejo aquí el esquema del aire y añado dos curiosidades más.

Ver el archivo adjunto 6815

La primera es si os habéis percatado de si nuestro C-HR lleva las dos salidas de aire bajo los sillones (pues dependería del modelo)

La segunda es la utilidad de las toberas a derecha / izquierda del salpicadero que tienen una embocadura hacia las puertas y no estoy muy seguro de si es para desempañar los cristales de las ventanillas.
¿ qué modelos llevan eso? El mío creo que no lleva salidas de aire trasero debajo de los asientos delanteros...
 
Eso es porque tienes desactivada la recirculacion. Al abrir las ventanas, el aire que entra por los conductos encuentra "salida" por las ventanas.
Es el mismo principio que ocurre en casa cuando abers ventanas y "hay corriente".
Si tienes la recirculacion activada, al estar cerrada la entrada de aire exterior, esto no ocurre.

Efectivamente, en todos mis coches ha pasado lo mismo.

Os cuento. Sobre todo en verano, cuando llevo el AC puesto, unos minutos antes de llegar a casa, lo desconecto y abro las ventanillas para que se disipe la condensación que se acumula en el sistema y que produce malos olores (sin recirculación, que si no no hacemos nada). Aunque llevo el ventilador encendido, en el momento que se abren las ventanillas (pulsar apagado de aire y abrir inmediatamente las ventanillas) se triplica el caudal de aire que sale por las aberturas de ventilación. Esto me ha pasado con el Xsara, con el Avensis, con el Forester, con el Auris y ahora con el CHR, aunque he de decir que con los que más se notaba era con el Xsara y el Forester, con el CHR de los que menos.
 
Pos yo en mi picasso si que lo hacia, tranki no eres el unico, es un efecto venturi, si le daba al boton de recirculacion del aire interior entonces si que dejaba de hacerlo, es mas un efecto de subcion cuando abrimos las ventanillas un poco, otro dato era que si abria las de los pasajeros de atras, parecia que iva montado en un elicoptero , jjajaj
 
Volver
Arriba